SISTEMA DE INFORMACION CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA HEPATITIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevo Calendario Vacunal Infantil de la Comunidad de Madrid.
Advertisements

SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
Supervisa el titular de la SCT seguridad sanitaria en el transporte México, D. F., a 2 de mayo de 2009.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Número de Consultas según tipo, Dpto.
Campaña Nacional de Vacunación contra el nuevo virus de Influenza H1N1 Argentina 2010 Programa Nacional de Inmunizaciones Ministerio de Salud de la Nación.
DISA V - LIMA CIUDAD Distribución Total de Antirretrovirales durante el año 2012 DISA/DIRESA de Lima y Callao.
Distribución Total de Antituberculosos durante el año 2012 DISA/DIRESA de Lima y Callao DISA II - LIMA SUR.
Distribución Total de Antirretrovirales durante el año 2012 DISA/DIRESA de Lima y Callao DISA II - LIMA SUR.
Distribución Total de Antirretrovirales durante el año 2012 DISA/DIRESA de Lima y Callao DIRESA CALLAO.
Sistema de Información para la Vacunación contra
Abastecimiento de vacunas y jeringas en el Nivel Regional
ORDEN DEL DIA SEMANA DE VACUNACIÓN EN LAS AMERICAS 2014.  LINEAMIENTOS TÉCNICOS. PLAN DE CRISIS. PUESTOS DE VACUNACION. Código F-PC-01; versión 03.
SALA DE SITUACIÓN Director: Dr. Nery Fures Coordinador de Programas: Dr. Daniel D Alessandro Área de Epidemiología Referente: Lic. Carina Brocardo Sala.
MONITOREO DINAMICO DE COBERTURAS DURANTE CAMPAÑAS DE VACUNACION
Plan de Trabajo LIC. José Huamán Soto RED DE SALUD ICA 2014.
Eliminación de la Rubéola y del Síndrome de Rubéola Congénita en las Américas Calidad de Vacunas Lima, Perú
Distribución Total de Antirretrovirales durante el año 2012 DISA/DIRESA de Lima y Callao DISA IV - LIMA ESTE.
DISA V - LIMA CIUDAD Distribución Total de Antituberculosos durante el año 2012 DISA/DIRESA de Lima y Callao.
DISA IV - LIMA ESTE Distribución Total de Antituberculosos durante el año 2012 DISA/DIRESA de Lima y Callao.
DIRECCION GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS
1 1.
DIREMID/DEMID/AEM/EESS
ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE EVALUACION AL III TRIMESTRE 2008 …………………………..………………. Lic. Consuelo Camacho Cenzano DIRESA- HVCA DIRECCION REGIONAL DE SALUD HUANCAVELICA.
TALLER DE CAPACITACION NACIONAL
B ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES
II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INMUNIZACIONES II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INMUNIZACIONES: “Un camino hacia la equidad” Importante evento internacional.
Evaluación Multidisciplinaria del Programa Ampliado de Inmunización: 2009 Plan Estratégico de Vacunación contra la Influenza Pandémica Juan Dolio, San.
LOGROS POR LA VACUNACIÓN Erradicación de la viruela Fase de Erradicación de la polio. • Fase de Erradicación del sarampión y la rubéola. • Control.
Influenza México 2014 Enero, 2014.
30/5/2008 Control Acelerado de la Hepatitis B en el Perú, 2008 !Planificando el ÉXITO! Lima, Mayo, 2008.
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES
COBERTURAS PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (PAI) A MAYO 31 DE 2014.
REIMPULSO DEL PROGRAMA NACIONAL DE INMUNIZACIONES
Padrón Nominal distrital de niñas y niños menores de 6 años de edad homologado y actualizado. Dra. Karim Pardo Ruiz MINSA-OGEI-OE.
EJE 1: CRECIMIENTO Y BIENESTAR PARA TODOS LA SALUD UN DERECHOS DE TODOS POLITICA 3 PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD.
DIRECCION GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES METODOLOGÍA DEL TALLER EVALUACION DE LA CAMPAÑA DE VACUNACION.
Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles
CONSIDERACIONES EN REGISTRO HIS EN LA SVA 2015
PRESUPUESTO ASIGNADO AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD (*) Dr. Esteban Chiotti Kaneshima Jefe ( e) SEGURO INTEGRAL DE SALUD.
FLUJO Y PROCESAMIENTO DE INFORMACION A REALIZARSE DURANTE LA CAMPAÑA DE VACUNACION PARA LA ELIMINACION DE LA RUBEOLA Y EL SINDROME DE RUBEOLA CONGENITA.
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA
COMITÉ GERENTES ABRIL TABLERO DE CONTROL PENTA Y ROTAVIRUS BOGOTÁ ENERO – DICIEMBRE 2014 Fuente: Informes Mensuales Enero a Diciembre 2014 IDEAL.
RED SUR OCCIDENTE. TABLERO DE CONTROL ENERO – MAYO 2015.
Q.F. Elsa Morayma Leiva Mendoza
Ministerio de Salud Personas que atendemos personas Dirección General de Epidemiología VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LOS ESAVI / PRIMERA FASE CAMPAÑA DE.
Sistema de Información para la Segunda Jornada de Vacunación Contra la Hepatitis B Oficina General de Estadística e Informática Mayo 2008.
CAMPAÑA NACIONAL SR – 2006 DISTRIBUCION DE VACUNA SARAMPION – RUBEOLA TRAZABILIDAD DE LOTE, PLAN DE DISTRIBUCION Y REDISTRIBUCION Dra. Janeth Olivos Gonzales.
VACUNÓMETRO.
RUBEOLA REYNA ARANDA GUILLEN.
SEPTIEMBRE Estrategia de Vacunación para la Prevención del Cáncer Cervicouterino e Infecciones por el Virus del Papiloma Humano Vacunación en 5to.
Campaña de vacunación para poliomielitis en niños menores de 5 años
Campaña de Invierno Argentina La notificación de ETI, se mantuvo durante las primeras semanas del año en zona de seguridad hasta la SE 15 que ingresó.
26/11/2012 Departamento de Inmunizaciones
PROYECTO DE VACUNACIÓN EXTRAMURAL DE LA
RED NORTE. CUMPLIMIENTO POR TABLEROS DE CONTROL TOTAL BOGOTÁ.
«UNIDAD CENTINELA HEPATITIS » NUEVO HOSPITAL RIO CUARTO SAN ANTONIO DE PADUA 24º RAUC. Instituto Malbrán al
RED CENTRO ORIENTE. TABLERO DE CONTROL ENERO – JULIO 2015 MENOR DE UN AÑO.
REUNION MUNICIPAL PAI LIENAMIENTOS JORNADA NACIONAL DE VACUNACION
Eje 1 Marco Global Conciencia, Movilización de recursos, Alerta, Asociaciones.
PLAN DE ACCIÓN PARA MANTENER LA ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA Y EL SINDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA EN COLOMBIA.
RED SUR. TABLERO DE CONTROL ENERO – JULIO 2015 POBLACIÒN MENOR DE UN AÑO.
Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI 2014 » La inmunización es la actividad mas costo efectiva y esencial en el manejo de enfermedades inmunoprevenibles.
RED SUR OCCIDENTE. TABLERO DE CONTROL ENERO – JUNIO 2015 MENOR DE UN AÑO.
Antecedentes Bajas coberturas Análisis de barreras de acceso Investigación operativa de vacunados por IPS (Públicas y privadas), por régimen Mayor número.
Registro y Codificación de las Actividades de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones Patricia J. Vásquez Reyes Equipo Técnico OE-OGEI-MINSA.
PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL PROYECTO: FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES EN SUS DOS COMPONENTES VACUNACIÓN Y VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA,
Evaluación DE INMUNIZACIONES Enero a OCTUBRE
JORNADA DE VACUNACIÓN EN LAS AMERICAS 2011 “Vacuna a tu familia, protege a tu comunidad” Abril y Mayo de 2011 OPS, MPS, SSSA, DLS, ADMINISTRADORAS E IPS.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE INFORMACION CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA HEPATITIS B ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES Lic. Lidia Mendoza Lara

CIFRAS DE VACUNADOS POR CONTEO RAPIDO

CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA HEPATITIS B VACUNOMETRO<

CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA HEPATITIS B NÚMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DÍA PERÚ: 1ra. JORNADA AL 26 DE MAYO 2008 CIFRAS PRELIMINARES Del 20 al 26 mayo reportan 23 DISA/DIRESA consolidados de abril que incrementa en 215113 vacunados que incluye todas las dosis y protegidos.

Total Vacunados: 7,599,623 % Avance: 75.10

RANKING DE AVANCE DE VACUNADOS (PRIMERA JORNADA) SEGÚN DISA/DIRESA PERÚ: AL 26 DE MAYO 2008

CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA HEPATITIS B Nº DE VACUNADOS Y AVANCE DE META POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN DISA/DIRESA PERU: 1RA. JORNADA AL 26 DE MAYO

CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA HEPATITIS B DISA/DIRESA QUE HAN SUPERADO EL 100% DE SU META EN GRUPOS DE EDAD PERU: 1RA. JORNADA AL 26 DE MAYO

CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN WEB COBERTURA NACIONAL: 75.1%

Nº DE DISTRITOS POR RANGOS DE COBERTURAS ALCANZADAS SEGÚN DISA/DIRESA EN POBLACIÓN DE 2 A 19 AÑOS

NÚMERO DE DISA/DIRESA CON CONTEO RAPIDO Y NOMINAL

NÚMERO DE DISA/DIRESA CON CONTEO RAPIDO Y NOMINAL 27 SISTEMA NOMINAL 7 34

CONTEO RAPIDO VERSUS NOMINAL SEGÚN DISA/DIRESA PERÚ: AL 26 DE MAYO

VACUNADOS EN EL SISTEMA NOMINAL, POR DOSIS SEGÚN DISA/DIRESA

INCONSISTENCIA MAS FRECUENTES EN EL SISTEMA NOMINAL

DISAS / DIRESAS SUPERVISADAS POR LA OGEI

BONO DE VACUNADOS PARA LA CAMPAÑA DE HEPATITIS B

89.1 1/ 1/ Representa el 50% de 422498 de vacunados

NUMERO DE PROTEGIDOS CONTRA HEPATITIS EN MENORES DE 2 - 9 AÑOS B, SEGÚN DISA/DIRESA PERU: 2004 - 2007

89.1 1/ 1/ Representa el 50% de 422498 de vacunados

NUMERO DE PROTEGIDOS CONTRA HEPATITISEN MENORES DE 2 - 9 AÑOS B, SEGÚN DISA/DIRESA PERU: 2004 - 2007

CAMPAÑA MAS PROTEGIDOS POR EL PAI REGULAR 2004 AL 2007 COBERTURA NACIONAL: 89.4%

SISTEMA DE INFORMACION CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA HEPATITIS B ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES Lic. Lidia Mendoza Lara Gracias