Carcinoma Espinocelular de labio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad de Medicina de Córdoba
Advertisements

Lesiones Premalignas de Vulva y Vagina
LESIONES PREMALIGNAS.
Dr. Fabián Fonseca Guzmán
TUMORES PULMONARES Primarios: benignos y malignos
PROCESOS NEOPLÁSICOS DEL ESTÓMAGO
Dr. Jairo Lopez Castro Especialista en Dermatologia U.C.R.
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
Carcinoma Mucoepidermoide
DIRIGIDO AL PUBLICO EN GENERAL
Servico Dermatología-Hospital México.
Ojo Carcinomas en estructuras asociadas
GLÁNDULA SUBMANDIBULAR, SUBLINGUAL Y GLÁNDULAS SALIVALES MENORES
Lesiones potencialmente cancerizables de la mucosa bucal
Vías de Diseminación de los Procesos Infecciosos
Reflujo Gastroesofágico
Clínica de Lesiones Pigmentadas
Tumores malignos de origen melanocítico
Kathleen M. Schmeler, M.D. Departamento de Ginecologia Oncologica
Javier Arroyo Catalina Conca
Clasificación de los tumores de la mucosa bucal
CURSO DE MEDICINA INTERNA I Gastroenterología ESÓFAGO III
Casos clínicos 1.
Clasificación de los tumores de la mucosa bucal
Carcinoma verrugoso (OMS) o Tumor de Ackerman
Melanoma. INTRODUCCIÓN  Incidencia en aumento  Diagnóstico temprano  Investigación intensa  Forma mas letal de cáncer de piel.
Tumores de la Boca Concepto semiológico: Todo aumento de volumen
Carcinomas: neoplasias malignas epiteliales.
Tumores vesicales en adulto joven (< 40 años)
Cátedra de Clínica Estomatológica B Facultad Odontología UNC
CARCINOMA BASOCELULAR
Carcinoma Basocelular
Carcinoma a células Escamosas de encía
PATOLOGIA DE GLANDULAS SALIVALES
Carcinoma Espinocelular de Piso de Boca
Cáncer de Pancreas Es una enfermedad que aparece en la edad avanzada, ocurriendo en el 80% de los casos entre los 60 y 80 años . Su curso clínico es corto.
DERMATOSIS PRECANCEROSAS
Mariana Orive.
Carcinoma de Vesícula biliar.
Carcinoma a Células Escamosas
Carcinoma a células escamosas de Paladar
Moreno Ma. Carolina 16/06/2015.
TUMORES DE VEJIGA DR.ADRIAN SCROCA.
SARCOMA DE KAPOSI Descripto en 1872 por Moritz Kaposi
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP
NEOPLASIAS.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
Cáncer de Pene.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
Papilomatosis oral florida
CASOS CLINICOS WEB.
Carcinoma a células Escamosas de encía Tipos según la localización: De maxilar superior De maxilar inferior.
PREVENCION CANCER DE MAMA
Carcinoma de labio y lesiones previas
Transcripción de la presentación:

Carcinoma Espinocelular de labio Tipos según la localización: De piel de labio De semimucosa de labio De mucosa labial

CA de la semimucosa del labio Epidemiología: Sexo masculino edad entre 40 y 70 raza blanca Lesiones Previas:- Queilitis crónicas, exfoliativas erosivas y glandular profunda - Leucoplasia -Queratosis solar o senil -Liquen atípicos -Acantoqueratoma

Localización: Semimucosa inferior, paramedial Formas Clínicas: Ulcerado, verrugoso o vegetante y una forma mixta ulcero vegetante Evolución: Invade mucosa, periostio, hueso, adenopatías metastásicas a la zona submaxilar y submentoniana

PRONÓSTICO Es el mejor de los carcinomas bucales. En estadios I y II supervivencia mayor de un 90 % a los 5 años. En estadio III fallece un 30% de los casos Y en estadio IV entre el 90 y 95 % de los casos fallece.

Carcinoma de la mucosa labial Poco frecuente. Mas en mujeres En personas que colocan tabaco o rapé en el surco labial. Lesión previa: leucoplasia Peor pronóstico