ESPAÑOL I 021101 SESIÓN 5.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los saludos en Español.
Advertisements

Exprésate Capítulo 1, Vocabulario 1.
SALUDOS.
La gramática La lección preliminar.
ESPAÑOL I SESIÓN 12.
ESPAÑOL I SESIÓN 2.
Los Verbos –AR- El Presente. Yo mirar miro (Nosotros) preparar preparamos.
Chapter 1.
1ª declinación –AR Estudi-ar (Study)
SALUDOS Y DESPEDIDAS.
ESPAÑOL II SESIÓN 13 U N HOTEL HERMOSO Querido Ricardo: Estamos en Benicàssim, un pueblo precios__. El hotel es hermos__, es un edificio modern__.
  Piensa en algunos sustantivos que no terminan en –o o –a. (e.j. velocida d ).  Escribe las palabras en un papelito.  Cuando tenemos un mínimo de.
ESPAÑOL I SESIÓN 12.
Lección 2 En la universidad.
Presentaciones.
ESPAÑOL I SESIÓN 10.
ESPAÑOL I SESIÓN 10. P REGUNTA A DOS COMPAÑEROS SI TIENEN … una guitarra eléctrica un diccionario de español amigos latinoamericanos un coche grande.
Buenos días. Vocabulario de Lección Preliminar: Greetings, Introductions, and Goodbyes.
ESPAÑOL I SESIÓN 9 P ROFESIONES Y CARRERAS. ¿A qué te dedicas? ¿Qué haces? ¿Dónde trabajas? / ¿Dónde estudias? Soy … Trabajo en un/una … Soy estudiante.
ESPAÑOL I SESIÓN 7.
ESPAÑOL I SESIÓN 9. V ERBOS REGULARES : P RESENTE DE I NDICATIVO. -ar cantar yo cant o tú cant as él / ella /usted cant a nosotros / nosotras cant.
ESPAÑOL I SESIÓN 11. P REGUNTA A DOS COMPAÑEROS SI TIENEN … una guitarra eléctrica un diccionario de español amigos latinoamericanos un coche grande.
ESPAÑOL I SESIÓN 4.
ESPAÑOL I SESIÓN 4. D OCUMENTOS OFICIALES. C OMPLETA TU PASAPORTE Y D OCUMENTO N ACIONAL DE I DENTIDAD (D.N.I) ESPAÑOLES Y PRACTICA EL DIÁLOGO.
ESPAÑOL I SESIÓN 5.
ESPAÑOL I SESIÓN 4.
ESPAÑOL I SESIÓN 3.
ESPAÑOL II SESIÓN 5.
ESPAÑOL I SESIÓN 13.
Me llamo_________ Clase 702 La fecha es el 11 de septiembre del 2014
ESPAÑOL I SESIÓN 8 P ROFESIÓN. ¿A QUÉ TE DEDICAS ? ( TÚ ) 1 ¡Hola!, soy operario 2 Soy mecánico 3 Yo soy informático 4 Y yo soy jardinero.
ESPAÑOL I SESIÓN 3.
ESPAÑOL I SESIÓN 3.
ESPAÑOL I SESIÓN 10.
ESPAÑOL II SESIÓN 13. U N HOTEL HERMOSO Querido Ricardo: Estamos en Benicàssim, un pueblo precios__. El hotel es hermos__, es un edificio modern__.
ESPAÑOL I SESIÓN 5.
ESPAÑOL I SESIÓN 7. EUROPA AMÉRICA DELNORTE Y DEL SUR.
Género y número de los sustantivos y los articulos.
ESPAÑOL I SESIÓN 4.
Presentaciones Mucho Gusto.
Expresiones para... Saludarse: Buenos días / Buenas tardes / Buenas noches Hola ¿Cómo está? / ¿Cómo se siente? ¿Qué le pasa?  formal ¿Cómo estás? / ¿Cómo.
ESPAÑOL I SESIÓN 7.
ESPAÑOL I SESIÓN 6.
El español.
ESPAÑOL I SESIÓN 8. E L A RTÍCULO INDEFINIDO masculinofemenino un unos bar banco hospital restaurante bares bancos hospitales restaurantes una.
ESPAÑOL I SESIÓN 4 1. _____ universidad se llama Jaume I. 2. _____ estudiante tiene _____ ordenador. 3. _____ ciudades están sucias. 4. No comprendo.
ESPAÑOL I Sesión 7 Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà.
ESPAÑOL I Sesión 8 Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà.
ESPAÑOL I SESIÓN 8.
Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà
Los saludos y las despedidas en español
Tú usted. tú usted tú usted tú usted tú Me llamo Ana. Me llamo José.
Español I SPANISH I. Abran el libro en la pagina…
ESPAÑOL II SESIÓN 8 V IDAS DIFERENTES. E SCUCHA LO QUE DICEN J AVI Y L AURA SOBRE SU VIDA DIARIA Y ESCRIBE AL MENOS TRES ACTIVIDADES DE CADO UNO.
PRESENTE DE INDICATIVO (Verbos Regulares) NIVEL BÁSICO.
ESPAÑOL I Sesión 3 Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà.
ESPAÑOL I Sesión 10 Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà.
Sesión 3 ‘El género, el número y los artículos’ Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà ESPAÑOL I
Sesión 1: ‘Repaso: Presentaciones’
¡El baile!. Los españoles les gusta bailar En la Republica Dominicana…
POL ~ Diciembre 2015 Español 3.
Saludos por: Sra. Dunphy.
Hola.
SALUDOS Y PRESENTACIONES
Practicamos los verbos. Ellos en inglés… They (masculine/mixed)
ESPAÑOL I Sesión 9 Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà.
Nivelación Curso de español para extranjeros. SUSTANTIVOS Ejercicio resuelto En el siguiente ejercicio rellene el hueco faltante con la opción femenina.
Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà
Curso: 2016/2017 Profesora: Eva Blasco Lozano
Sesión 3 ‘El género, el número y los artículos’
Transcripción de la presentación:

ESPAÑOL I 021101 SESIÓN 5

El género y el número del sustantivo Las palabras españolas son masculinas o femeninas. Generalmente las palabras masculinas terminan en ________, las femeninas en _______. Hay que estudiar el resto de las palabras junto con el artículo u otras palabras que las acompañen. Las palabras de origen griego que terminan en –ma son masculinas, (el tema, el problema, el sistema, el clima) Para formar el plural se añade una ______ cuando las palabras terminan en vocal. Cuando terminan en consonante se añade ______ . Las palabras que terminan en consonante y que llevan tilde en la última sílaba la pierden en plural, por ejemplo, la información – las informaciones.

El artículo definido. Completa con los artículos definidos correctos. Ejercicio 1 El artículo definido. Completa con los artículos definidos correctos. _____ universidad se llama Jaume I. _____ estudiante tiene _____ ordenador. _____ ciudades están sucias. No comprendo _____ mapa. _____ idioma de Tailandia es _____ tailandés. _____ mesa es muy grande. Me gusta _____ libro. _____ teatro es muy bonito. _____ problema es muy difícil. _____ hospital se llama Maharaj. _____ empresa se llama ‘Fontaneda’.

Palabras masculinas Palabras femeninas Ejercicio 2 DICTADO Palabras masculinas Palabras femeninas

¿Tú o usted? Trato informal: TÚ ¿Cómo te llamas? Me llamo Roberto. ¿Y tú? Trato formal: USTED (ud.) ¿Cómo se llama (usted)? Me llamo Isabel. ¿Y usted?

Presente de indicativo Verbos en –ar. Ejercicio 3 Presente de indicativo Verbos en –ar. escuchar viajar yo escucho tú viajas él/ella/usted escucha nosotros/nosotras escuchamos vosotros/vosotras escucháis ellos/ellas/ustedes escuchan

Hola, ¿cómo te llamas (tú)? (Yo) Me llamo Inés. ¿Cómo te apellidas (tú)? (Yo) Me apellido Bellés. Encantado/a. Igualmente. Hola, ¿cómo se llama (usted)? ¿Cómo se apellida (usted)? Mucho gusto. Informal Formal

¿Tú o usted? ¿Habla usted tailandés? Ejercicio 4 ¿Tú o usted? ¿Habla usted tailandés? ____________________________________________________ 2. ¿Trabajáis en un restaurante? 3. ¿Escuchas música rock? 4. ¿Para qué estudian español? 5. ¿Pasan ustedes las vacaciones en Francia? 6. ¿Compráis un apartamento en Benicàssim?

Ejercicio 5 ¿Tú o usted? Escucha los cuatro diálogos y marca si el trato es de tú o de usted. 1 2 3 4 Tratarse de tú Tratarse de usted

Ejercicio 6 Forma frases conjugando el verbo correctamente. Cambia las frases formales en informales y viceversa. Ricardo / llamar por teléfono / todos los días. ____________________________________________________ César / hablar / francés e inglés. Marisa y yo / trabajar / los domingos. ¿Usted / hablar / tailandés? Malena / estudiar / en la universidad de Chiang Mai. ¿Usted / trabajar / aquí?

Ejercicio 7 Hola, ¿cómo te llamas? Escribe dos diálogos con las frases de los bocadillos y verifica con la audición. Roberto, ¿y tú? Soy María José Pallarés, ¿y usted? Yo soy María. Buenos días. ¿Cómo se llama usted? Hola, ¿cómo te llamas? Juan Manzaneda Rodríguez

Ejercicio 8 Señor. Señora. Relaciona las preguntas con las respuestas. Fíjate en cuando se usa el artículo delante de señor/a. ¿Cómo está usted? Nosotros no, pero la señora Martínez sí. Señora Pérez, usted es de Morella, ¿verdad? No, soy de Peñíscola. ¿Es usted el organizador del congreso? Muy bien, gracias. Señores, ¿son ustedes de Costa Rica? No, es el señor Santana.

¿Con o sin artículo? Buenos días, señor García. Ejercicio 9 Utilizamos señor o señora sin artículo cuando nos dirigimos a la persona que hablamos de usted. Usamos el artículo cuando hablamos de una persona o cuando nos dirigimos a una persona con: ‘¿Es usted…?’ Para saber su nombre. ¿Con o sin artículo? Buenos días, señor García. Buenos días, señora Romerales. ¿Qué tal? Perdón, usted es _____ señor Serrano, ¿verdad? Sí, soy yo. ¿De dónde es _____ señora Falcó? ¿_____ señora Falcó? De Huesca. _____ señorita Torremocha es de Sueca, ¿no? No, no, es de Riola.

Ejercicio 10 ¿Tú o usted? Marca si las personas se tutean o se hablan de usted. ¿Qué elementos lo indican? __________ Buenos días, señora Ibáñez. ¿Trabajáis en el Hotel Voramar? ¿Para qué estudias español? Buenas tardes. ¿Cómo se llama usted? Yo soy Emilia. Y tú, ¿cómo te llamas? ¿Estudias o trabajas? Buenas noches, ¿hablan tailandés? ¿Es usted el señor Benítez?