Olimpeion Pedro vela parsaei 3ºB.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ORDEN DÓRICO Entablamento Columna Krepis o estereóbato Cimacio
Advertisements

ARTE GRIEGO.
EL ARTE ROMANO LA ARQUITECTURA.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
ARTE GRIEGO.
EL CIRCO MÁXIMO Y EL ANFITEATRO FLAVIO
LAS ARTES DEL MUNDO CLÁSICO (I): ARQUITECTURA
GRECIA Arquitectura.
PARTHENON Dórico clásico Cronología AC.
COLISEO ROMANO Tomás Nuyens Fainé.
EL PARTENON PROBLEMA 2 HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
Los fundamentos del mundo clásico
ARQUITECTURA GRIEGA.
ARQUITECTURA ROMANA.
EL ARTE DE LA GRECIA CLÁSICA
La arquitectura y escultura.
ASPECTOS GENERALES El arte griego abarca un período que se extiende desde el siglo VII a. C. hasta el siglo II a. C., momento de la conquista romana en.
VILLA CAPRA o VILLA LA ROTONDA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
¿DÓNDE VIVÍAN LOS ROMANOS?
Templo de Atenea Niké de Kallícrates ( a. C.)
ARTE GRIEGO.
GRECIA CLÁSICA Arquitectura.
ITÁLICA Álvaro Martínez Pizarro.
ARTE GRIEGO ARQUITECTURA Características generales Los Órdenes Clásicos El Templo griego: el Partenón José Ramón Méndez. I.E.S. Jorge Juan. San Fernando.
HISTORIA Y CRITICA 1 AÑO 2011 MGTER. ARQ. REGINA PEREZ DE ALSINA
ARQUITECTURA GRIEGA Siglos VII al IV a C.
TEMA 2: ARTE GRIEGO EL ARTE GRIEGO ES PRODUCTO DE VARIA OLEADAS DE PUEBLOS INDOEUROPEOS QUE PROCEDENTES DEL NORTE, SE AFINCAN EN LA HÉLADE, SINTETIZANDO.
LA ARQUITECTURA EN ITALIA
ARTE GRIEGO ARQUITECTURA Características generales Los Órdenes Clásicos El Templo griego: el Partenón.
LA ARQUITECTURA GRIEGA
Elementos Arquitectónicos
Civilización griega Invasiones: primero aqueos. Después dorios
TEMPLO DE ATENEA NIKÉ.
Ubicación de Grecia La civilización helénica de la Grecia antigua se extendió por la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de la península.
Templo de Zeus olímpico
LA ESCULTURA Y LA ARQUICTETURA
ARQUITECTURA GRIEGA.
TEMPLO DE ATHENEA NIKÉ. Pablo Moreno Hicar 3ºB.
COMENTARIO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
El arte en Grecia Su arte.
TEMPLO DE PHILAE La perla del Nilo.
ERECTEIÓN.
MITOLOGIA GRIEGA ALEJANDRO CEDILLO..
LA ARQUITECTURA GRIEGA
ARTE GRIEGO.
Dórico-Jónico-Corintio
GRECIA -ROMA MEMORIAS VISUALES MEMORIAS VISUALES.
ARTE CLÁSICO 3º ESO – Cultura clásica.
con 16 ó 20 estrías a arista viva
Catedral primada Andres felipe Rodriguez. descripción La Catedral está conformada por una planta clásica basilical en forma de cruz latina que ocupa.
LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO
1. PERÍODO ARCAICO (finales del s. VIII a.c.-VI a.c.)
Restos de Grecia y Roma.
ANTIGUA ROMA Y ANTIGUA GRECIA
RESTOS DE GRECIA Y ROMA:
RESTOS DE GRECIA Y ROMA.
Introducción a la Historia del Arte
ARQUITECTURA GRIEGA.
EL ARTE GRIEGO IES CANGAS DEL NARCEA DEP.. DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Felipe López Acevedo.
La arquitectura griega
ARTE GRIEGO.
Arte romano Cultura Clásica 3º ESO.
ARQUITECTURA GRIEGA Siglos VII al IV a C.
Monumentos Grecia.
ARTE GRIEGO 2. ARQUITECTURA.
EL PARTENON PROBLEMA 2 HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
4.1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES
Transcripción de la presentación:

Olimpeion Pedro vela parsaei 3ºB

Historia El Templo de Zeus Olímpico, también conocido como el Olimpeion, es un templo de Atenas. Comenzaron a contruirlo en el siglo VI a. C., y no fue terminado hasta el reinado del emperador Adriano en el siglo II. En las épocas helenística y romana fue el templo más grande del mundo conocido. Se construyó en mármol del monte Pentélico y medía 96 metros de largo y 40 metros de ancho. Constaba de 104 columnas de orden corintio, todas de 17 metros de alto, de las cuales 48 estaban colocadas en filas triples bajo los frontones y 56 en filas dobles en los lados.

Se conservan 16 columnas de las cuales solo 15 estan actualmente en pie. Se cayó una por un temporal y todavía está ahí tumbada.

El Olimpeion esta a 500 metros al suroeste de la acrópolis. localización El Olimpeion esta a 500 metros al suroeste de la acrópolis.

materiales Fue construido en mármol blanco, de las canteras del Pentélico y sus muros aparejados de sillería isodómica, sin argamasa, a soga y tizón.

Sistema constructivo Es adintelado o arquitrabado, también es un edificio de perfecta combinación de líneas rectas. Destacando que se trata de un edificio de planta rectangular dividido en varias partes: una pronaos, compuesta por tres hileras de columnas, y una cella, a la que se accedía desde la pronaos a través de una grada.

El orden Se trata de un templo de orden corintio, por la tipología de sus columnas: el orden corintio no reúne todos los elementos de un orden independiente, sino que se apropió del fuste y el entablamento del orden jónico. Con todo, podemos comentar que el fuste es más elevado y delgado que el resto de órdenes y su capitel con collarino y ábaco rectangulares 

Capitel con hojas de acanto Astrágalo Fuste Bocell Bocel interno Escocia

fin