Lectio divina Domingo XV I T. O. Ciclo B. 19 Julio 2015 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Relajante. P. 5 Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 28 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

4º DOMINGO De PASCUA El buen pastor.
CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD
DOMINGO 16 DEL TIEMPO ORDINARIO
19 de julio Domingo Música: Salmo 22 en hebreo
16 DURANTE EL AÑO DOMINGO Ciclo B
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
NECESIDADES DE LA GENTE
DE DOS EN DOS JULIO 12 - MARCOS 6,7-13.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
Ser Sal, Ser Luz Lectio divina domingo V del T. O Ciclo A. 9 Febrero 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Al estar ante ti.
VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA
Domingo 16º del tiempo ordinario
VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA
...CONOCEN SU VOZ Lectio divina Domingo IV Pascua Ciclo A. 11 Mayo 2014 Secretariado Dioc. Cádiz.
CUARESMA Domingo 4 26 de marzo 2006
EL REBAÑO Y SU PASTOR BUENO
Jesús camina con nosotros…
PASE LO QUE PASE... SUBIR ! AGOSTO 31 Mateo 16,21-27.
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
VAMOS A DESCANSAR UN POCO
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Lectio Divina para Niños
22 de julio de Tiempo ordinario (B) Marcos 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la mirada compasiva de Jesús. Pásalo. José Antonio.
[  ] [  ] En esta semana, la liturgia vuelve a invitarnos a reflexionar sobre la Misión. El domingo pasado nos presentó el “ir a la gente”, como lo.
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
TRAVESÍA FATIGOSA Agosto 10 Mt 14,22-33.
La Compasión de Jesús Marcos 6: Pastor Wilson Carrero 21 de julio 2013.
VEN ESPÍRITU SANTO E ILUMINA MI CORAZÓN Y MI MENTE PARA QUE PUEDA ACOGER Y COMPRENDER EL MENSAJE QUE LA PALABRA DE DIOS DE ESTE SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA,
CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
TU ME RECONOCES Señor, mi Dios, te doy gracias
El amor está dentro de ti.
En Jesús cercano, compasivo, paciente, amistoso...
VAMOS A DESCANSAR UN POCO
El Verdadero Secreto.
16 DURANTE EL AÑO Ciclo B En este domingo de descanso, hablemos con Jesús escuchando la “Serenata” de Haydn Monjas de St. Benet de Montserrat
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
CORPUS CHRISTI Lectio divina Festividad Corpus Christi 2 de junio 2013 Secretariado Catequesis Cádiz y ceuta.
Evangelio según San Lucas
4º domingo de Pascua (B) Juan 10, José Antonio Pagola
VINO A SU CASA Lectio divina Domingo II Navidad Ciclo B. 4 Enero 2015 Secretariado Dioc. Cádiz.
...Mora con vosotros Lectio divina Domingo VI Pascua Ciclo A. 25 Mayo 2014 Secretariado Dioc.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Andrés Tejero. 19 julio Tiempo Ordinario Marcos 6, 30-3 José Antonio Pagola.
Comentario Evangelio Mc 6,30-34 Domingo 16º del Tiempo Ordinario 22 de julio de 2012.
Junio 5 Hechos 1,1-11 Mt 28,16-20 UNA GRAN MISIÓN.
SI TU HERMANO PECA CONTRA TÍ...
Lectio divina Domingo XV T. O. Ciclo B. 12 Julio 2015 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Longing Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
DOMINGO 16º DEL TIEMPO ORDINARIO En la 1ª Lectura, Jeremías denuncia la infidelidad de los gobernantes. Esos malos pastores provocaron el exilio de todo.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
16 DURANTE EL AÑO Ciclo B En este domingo de descanso, hablemos con Jesús escuchando la “Serenata” de Haydn Regina.
Mc 6, AMBIENTACIÓN: I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Mc 6,
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar la presencia de Jesús en medio de nosotros. Pásalo. 29 de mayo de
Jesús, tú eres mi pastor, nada me falta:
Coment. Evangelio Domingo XVI T.O Ciclo B. 19 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Fondo musical para orar Montaje: Eloísa DJ Avance.
En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Él les dijo:
... Y se puso a servirles Lectio divina domingo V T.O. Ciclo B Ciclo B. 8 Febrero 2015 Secretariado.
16Tiempo ordinario (B) Marcos 6, 30 – 34 José Antonio Pagola Música:Exodo Present:B.Areskurrinaga HC;
Bienvenidosy 19 de Julio Domingo XVI del T.O.
T. Ordinario DOMINGO 16.
SE QUEDÓ EN EL DESIERTO... Lectio divina domingo I Cuaresma Ciclo B. 22 Febrero 2015 Secretariado.
Supliendo Las Necesidades de Otros de la Manera de Dios
Lectio Divina Mc. 6, Lectura del texto
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
“Yo soy la Puerta de las ovejas" 4º DOMINGO El buen pastor De PASCUA.
23 de julio de 2006 Domingo XVI Tiempo Ordinario –B-
DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO A lo largo de la historia, Dios siempre llama y envía a personas para realizar sus planes. Las Lecturas bíblicas de hoy.
LA EXCELENCIA DEL PASTOR (Juan 10,11-18) «Yo soy el Buen Pastor. El Buen Pastor da su vida por la ovejas».
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
Evangelio según San Marcos San Marcos 6, Lectura del Santo Evangelio según San Marcos Gloria a ti, Señor.
Transcripción de la presentación:

Lectio divina Domingo XV I T. O. Ciclo B. 19 Julio 2015 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Relajante. P. 5 Montaje: Eloísa DJ Avance Manual

Oración inicial Ven, Señor, en nuestra ayuda para ser consuelo y fortaleza de los que te necesitan. Actúa y manifiéstate en nosotros. Suscita personas llenas de ti para que actúen en tu nombre. Ven, Señor, ven y ten compasión de nosotros. Hoy te necesitamos más que entonces.

TEXTO BÍBLICO Mc Los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús, y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Él les dijo: «Venid vosotros a solas a un lugar desierto a descansar un poco». Porque eran tantos los que iban y venían, que no encontraban tiempo ni para comer. Se fueron en barca a solas a un lugar desierto. Muchos los vieron marcharse y los reconocieron; entonces de todas las aldeas fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron. Al desembarcar, Jesús vio una multitud y se compadeció de ella, porque andaban como ovejas que no tienen pastor; y se puso a enseñarles muchas cosas.

lectura ¿Qué dice el Texto?

Los apóstoles vuelven de la misión. Se reúnen con Jesús y le cuentan todo lo que han hecho y enseñado. Los apóstoles no han caído en la tentación de pensar que han triunfado en la misión por sus palabras serenas y sus gestos certeros.

Jesús acoge a los suyos y les invita a ir a un sitio retirado y tranquilo, para descansar un poco. Efectivamente, la misión no es fácil y por eso es imprescindible para el apóstol el descanso.

A la misión los apóstoles han ido enviados por Jesús, también en su tiempo de descanso Jesús va a estar con ellos.

Esta escena es reflejo de nuestra vida como cristianos: en la misión actuar siempre en el nombre del Señor, luego, en el descanso, en nuestra vida de oración acudir siempre a estar con Él. A descansar con Jesús.

Suben a una barca, con la intención de buscar un lugar tranquilo y solitario. La gente que les acompañaba era numerosa e impedía encontrar el reposo deseado.

Cuando llegan a la otra orilla del lago, ya estaba la multitud esperándoles, pues les habían visto embarcar y corrieron para encontrarles. Necesitaban a Jesús. Necesitaban su palabra y su consuelo.

De esta multitud anónima tenemos que aprender, que tuvieron que superar algunas dificultades (por lo menos físicas) para llegar hasta Jesús.

El evangelio describe qué cuando la barca tocó tierra: Jesús siente entrañablemente a la gente, siente sus necesidades, se dedico a ellos con calma y se puso a enseñarles.

El tiempo de descanso se convirtió en tiempo también para amar al prójimo.

Era más urgente pensar en esa multitud desorientada que en el propio descanso físico.

Otra lección que recibieron los apóstoles, entregarse al otro antes que a uno mismo.

También para el tiempo de descanso, Jesús nos enseña que se puede aprovechar para hacer el bien en su nombre. ¿Tendrá esto algo que ver con las vacaciones de verano que estamos viviendo o tenemos tan próximas?

meditación ¿Qué me dice el Señor en el Texto?

Piensa en los sentimientos de Jesús. Quiere retirarse a un lugar solitario para descansar con sus discípulos; pero al desembarcar ve al gentío y se “compadece” de ellos. La compasión es el motor de la actividad de Jesús. ¿Son estos también tus sentimientos?

Pide al Señor que te conceda tener los sentimientos que animaban su vida: la misericordia entrañable hacia los que sufren y lo pasan mal y también la sabiduría para poner remedio a esas situaciones.

El descanso de las tareas consiste en estar con Jesús, disfrutando de su intimidad. Ante la presencia de la “multitud” Jesús se compadece e interrumpe su descanso.

En tu tiempo de descanso, ¿tienes la misma compasión y la misma solicitud del Maestro por las personas que tienes cerca, están desorientadas, necesitadas…?

Jesús hoy nos invita a que te dejes conducir a su intimidad. Necesitamos descansar de tanto materialismo, de tanto ajetreo… necesitamos dialogar con Él, contarle nuestras cosas en oración reposada. Necesitamos compartir sus intereses: la salvación de los hombres, un mundo más justo, los pobres…

oración ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?

El Señor es mi pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace recostar; me conduce hacia fuentes tranquilas y repara mis fuerzas…

Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo: tu vara y tu cayado me sosiegan…

Tu bondad y tu misericordia me acompañan Todos los días de mi vida…

contemplación ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto??

“Al desembarcar, Jesús vio la multitud…” No se irrita porque han interrumpido sus planes. Los mira y se conmueve. Nunca le molesta la gente. Su corazón intuye la desorientación en que se encuentran los campesinos de aquellas aldeas.

Hemos de aprender a mirar a la gente como la miraba Jesús: captando el sufrimiento, la soledad, el desconcierto o el abandono que sufren muchos.

Movido por la compasión, Jesús “se pone a enseñarles con calma”.

Sin prisas, se dedica pacientemente a enseñarles la Buena Noticia de Dios y su proyecto humanizador. No podemos permanecer indiferentes ante la necesidad de tanta gente.

El descanso veraniego ha de ser un periodo de recuperación física y psíquica y una oportunidad para revisar nuestra vida, reconocer nuestras equivocaciones… y aprender a vivir de otra manera.

Es escuchar también hoy la invitación de Jesús a sus discípulos: “Venid a un sitio tranquilo a descansar.”

El Señor nos llama a ser sus testigos en el mundo; quiere que le prestemos nuestro corazón y nuestra vida para amar a los hombres, especialmente a los más débiles, a los pobres, a los que sufren todo tipo de males e injusticias… porque como dice santa Teresa

“Solo el amor es el que da valor a todas las cosas”.

acción ¿A qué me comprometo?

Intenta revisar, a la luz de este texto evangélico, tu vocación y dedicación. Que arranca del Bautismo como colaborador de la obra de Jesús.

En tu descanso vacacional, además del descanso físico, estar con la familia, los amigos…, trata de encontrar un espacio amplio de tiempo para:

Confrontar tus vida, inquietudes, deseos, actitudes y actividades con la Palabra de Dios. Buscar un tiempo para dialogar con una persona que te ayude a contrastar tu vida con la vida de un seguidor de Jesucristo. Aprovecha para una buena confesión, dirección espiritual… Aprovechar el tiempo libre para hacer una lectura pausada que llene y oriente tú vida.

No te olvides de las personas que pueden necesitar tu cercanía, tu escucha, tu ayuda… y de alguna manera demuéstrales tu amor. Ayúdales a saber buscar momentos íntimos con Jesús. FIN