EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
Advertisements

SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE.
SINTAGMAS.
LA ORACIÓN, SUJETO Y PREDICADO
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
-Es una o más palabras relacionadas gramaticalmente (existe concordancia de género y número) QUE SE AGRUPAN EN TORNO A UN NÚCLEO, que puede ser: ¿QUÉ
UN ANÁLISIS SINTÁCTICO?
La oración Partes SUJETO PREDICADO Sustantivo Verbo La chica juega
Integrantes: Cuauhtemoc Carolina Eduardo Paula Yajys Rosa Eli
El sintagma preposicional
RECETA PARA ANALIZAR ORACIONES
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
Trabajo de Paula, Tamara y Andrea
ANÁLISIS MORFOSINTÁCTICO
PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
Análisis sintáctico.
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
clasificación de oraciones según la naturaleza del predicado
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis Castellana 01 LA ORACIÓN.
Estructura de la oración simple
ORACIÓN Volver al inicio PREDICADO SUJETO SINTAGMA NOMINAL
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
La oración y sus constituyentes
La oración Oración es la unidad lingüística más pequeña que tiene sentido propio (sujeto y predicado), sintácticamente independiente.
Oraciones Son enunciados que tienen al menos una forma verbal Oracion
ORACIÓN bimembres unimembres compuesta simple
TEMA 10 LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
El sintagma preposicional
Tema 6: La oración simple (I)
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
Pura literatura Contenidos Literatura 1. La lengua literaria Lengua
ANALISIS SINTACTICO.
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
Oración.
Todo lo que se dice sobre el sujeto es el Todo lo que se dice sobre el sujeto es el La persona, animal o cosa que realiza una acción es el La persona,
LA ORACIÓN SIMPLE.
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
Sintaxis Tema 8- 9 Es el estudio de la función que
3. EL SINTAGMA El SINTAGMA es un grupo de palabras (a veces una sola) que es capaz de desempeñar de modo unitario una FUNCIÓN SINTÁCTICA. El café.
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
LA ORACIÓN GRAMATICAL Isabel Yagüe.
GRAMÁTICA El grupo nominal.
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
Pautas para analizar una oración.
2.3. Didáctica de la Sintaxis
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
El sintagma nominal.
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
Diferenciamos los sintagmas
Unidad 6: La oración simple
LOS CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN: sujeto y predicado
EL SUJETO DEFINICIÓN: El sujeto es una función sintáctica desempeñada por un sintagma nominal*, cuyo núcleo concuerda en número y persona con el núcleo.
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en la pantalla para avanzar.
GRAMÁTICA ANÁLISIS SINTÁCTICO.
El Sintagma Nominal (SN) SN= (Det.) + N + (CN) Siempre tiene que estar presente el núcleo. El Determinante o el Complemento del Nombre son potestativos.
Constituido por DETERMINANTE SUSTANTIVO Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.
Micaela Servín Maryalen Cardozo Melina Alcón Santiago Schulz.
Transcripción de la presentación:

EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.

ESTRUCTURA DEL SUJETO (Det) + núcleo + (Cn)

DETERMINANTE (det) Puede o no aparecer en la oración. Funciona como determinante: artículos Adjetivos demostrativos Adjetivos posesivos Adjetivos numerales Adjetivos indefinidos Adjetivos interrogativos y exclamativos.

NÚCLEO (Sintagma Nominal - SN) Funciona como núcleo: Sustantivos Pronombres Adjetivos sustantivados Cualquier palabra sustantivada

COMPLEMENTO DEL NOMBRE (Cn) Sintagma preposicional (S. Prep) Adjetivo calificativo (S. Adj) Aposición (nombre que complementa a otro nombre) Especificativa : Mi amigo Luis llega hoy Explicativa : Luis, mi amigo, llega hoy

TIPOS DE SUJETO SUJETO LÉXICO SUJETO GRAMATICAL O ELÍPTICO El periodista publicó la noticia de inmediato SUJETO GRAMATICAL O ELÍPTICO Publicamos la noticia de inmediato (nosotros) SUJETO AGENTE El ingeniero diseñó el puente SUJETO PACIENTE El puente fue diseñado por el ingeniero

ORACIONES IMPERSONALES Oraciones que no tienen sujeto ni pueden tenerlo. Llevan verbo en 3º persona del singular. Ejemplo: Llovió mucho ayer. Hoy anochecerá antes.

TIPOS DE O. IMPERSONALES Impersonales de fenómenos naturales: amanecer, llover, nevar, etc. Impersonales gramaticalizadas: verbos haber, hacer y ser. Ej: Hace frío, hay ruido. SE + verbo en 3a persona del singular Ej: Se vive bien aquí (no hay sujeto)

EL PREDICADO Expresa lo que se dice del sujeto. Todo lo que no es sujeto, es PREDICADO. Su núcleo es el VERBO. Puede llevar complementos.

TIPOS DE PREDICADO PREDICADO NOMINAL: Expresa una cualidad o estado del sujeto. Lleva siempre ATRIBUTO. Siempre verbos copulativos: SER, ESTAR, PARECER. PREDICADO VERBAL Lleva verbo predicativo que expresa acciones que afectan al sujeto. Son verbos predicativos los que no son copulativos.