16. La historia de España Španělský jazyk profilová maturitní zkouška Gymnázium Teplice1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SUCEDIÓ EN LA EDAD ANTIGUA?
Advertisements

La Guerra Civil Española
Administración Colonial española
Unidad 1: Características geográficas del territorio español
FORMACION ETICA Y CIUDADANA CICLO BÁSICO
Historia de España.
Historia de España.
Los números grandes a)100 b)200 c)350 d)460 e)500 f)682 g)790 h)825 i)900 j)936 k)1000 l)1936 m)2000 n)3567 cien dos cientos tres cientos cincuenta cuatrocientos.
Orígenes de la expansión del Instituto fuera de España  Guerra civil española  Persecución de la vida religiosa en España.
LA MONARQUÍA ABSOLUTA Y EL ANTIGUO RÉGIMEN (S. XVI – XVIII)
Tematická oblast:Reálie španělsky mluvících zemí Autor:Mgr. Monika Číhalová Vytvořeno:Únor 2013 Gymnázium, Ostrava-Zábřeh, Volgogradská 6a, p.o.
PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA . 2ºBAHILLERATO
Ainhoa González Bagüés I.E.S. Miguel de Molinos
11. La historia de España Španělský jazyk profilová maturitní zkouška Gymnázium Teplice1.
20. Los problemas ecológicos Španělský jazyk profilová maturitní zkouška.
Índice: -Cambio de dinastía -Guerra de sucesión
FIN DE LA GUERRA Y DICTADURA DE FRANCO. Bilbao cae en junio de gran ofensiva a Cataluña Barcelona cae en enero de 1939 Los republicanos intentan.
La transición democrática en España
Los símbolos de España.
La Constitución Española de establece en su artículo 1, apartado 3 que "la forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria". Nuestro.
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
EL IMPERIO ESPAÑOL BAJO LOS BORBONES
La Prehistoria Española
España Una breve historia.
9. Organización de sanidad y enfermedades Španělský jazyk profilová maturitní zkouška.
10. El español “lengua para diálogo“
2. El tiempo libre - fiestas Španělský jazyk profilová maturitní zkouška Gymnázium Teplice1.
14. América Latina Španělský jazyk profilová maturitní zkouška.
profilová maturitní zkouška
5. Organización sanitaria y enfermedades frecuentes Španělský jazyk profilová maturitní zkouška.
INFORME EJECUTIVO DE LOS NUEVOS PUESTOS DE VOTACIÓN Y DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA DEL DISTRITO PARA ELECCIONES DE AUTORIDADES TERRITORIALES 2015 INFORME.
División y Administración Territorial de la Nueva España
11. El deporte Španělský jazyk profilová maturitní zkouška Gymnázium Teplice1.
Tema 1: La organización territorial de España
6. Vida laboral - trabajo Španělský jazyk profilová maturitní zkouška.
19. América Latina Španělský jazyk profilová maturitní zkouška.
5. Alimentación, gastronomía Španělský jazyk profilová maturitní zkouška.
profilová maturitní zkouška
El fin de las Doc Espanas y la consolidacion de la democracia. Las artes, las letras y el cine. Por Joan Kelly, Daniel Sunol-Rojas, y Liam Cassidy Kolber.
Huelgas y Gobierno Por: Tyler, Niki, y Ashley. Gobierno Una monarquía parlamentaria Presidente del Gobierno Mariano Rajoy Rey Juan Carlos I.
“Organismos de administración colonial”
Unidad de Aprendizaje: La colonia en Chile y América.
“Administración colonial española en América”.
HISTORIAS DE LA ANTIGUEDAD
Contexto social y cultural
Pasaporte cultural U2.
La Historia 4- España desde el siglo xix hasta hoy
La Historia De España.
Los reyes de España.
3. La vivienda y modo de vida Španělský jazyk profilová maturitní zkouška.
UNIDAD 7 ORGANIZACIÓN COLONIAL
Por Jaime, Javier y Victor

CONSTITUCION ESPAÑOLA 1978
Un final de siglo complicado :
El dominio del bosque Mediterráneo y Atlántico
TEMA 6.- EL CAMINO DE LA DEMOCRACIA.
Los Borbones en España Cambio de Dinastía
Historia de España. Presencia romana (Siglo II antes de Cristo hasta el Siglo V después de Cristo) – Arquitectura.
DICTADURA DE SERRANO 1874:Golpe de Estado de Pavía y fin de la I República Española. Supresion de la AIT Restablecimiento de las quintas Guerra con los.
Tema 1: Una nueva dinastía
Historia de España.
REINADO DE ALFONSO XIII
“Institucionalidad colonial”. pp. 54 – 57.
Las reformas borbónicas
profilová maturitní zkouška
INICIACION A LA HISTORIA CONTEMPORANEA ESPAÑOLA ( )
5. Organización sanitaria y enfermedades frecuentes
Transcripción de la presentación:

16. La historia de España Španělský jazyk profilová maturitní zkouška Gymnázium Teplice1

2 Prehistoria

3

Mª Vvictoria Landa FENICIOS GRIEGOS CARTAGINESES

Gymnázium Teplice5

6

7 1492

8 Monarquía de los Habsburgo

Gymnázium Teplice9 Monarquía de los Borbones

Gymnázium Teplice10 Guerra Civil

Gymnázium Teplice11 Dictadura

Gymnázium Teplice12 Transición

Gymnázium Teplice13 España de hoy

División administrativa del territorio español

Gymnázium Teplice15 Familia Real y su posición en la política española

Gymnázium Teplice16 Los órganos políticos

Gymnázium Teplice17 Monumentos históricos