Para mayor información comunicarse al teléfono 662-2 59 0550 ó Al correo a Coordinador CFEctiva Empresarial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
Advertisements

Administración de la Energía en la Industria
Innovación Empresarial Innovación en Energías Renovables
Carlos. Cristina. Octavio.
Instituciones Financieras
Eficiencia Energética y
PROGEM Programa de Gestión de la Eficiencia Energética en Municipios.
Plan Nacional de Desarrollo 1995 – 2000
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MEGAPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA “LA CIUDAD UNIVERSITARIA Y LA ENERGÍA” ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENENTAR.
Planta de Energía: Biogás, Biomasa, Electricidad y Confort en CHP
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
POLITICAS ENERGETICAS
Proyectos de Eficiencia Energética en la Educación Superior Convocatoria 2014.
Director de Calidad del Aire
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
Experiencia en el financiamiento de proyectos de Eficiencia Energética en Pequeñas y Medianas Empresas.
PERFIL Las partes que debe contener el perfil son:
CURSO: ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS FECHA: NOVIEMBRE OBJETIVO: La disminución del consumo de energía y el uso de energía.
SEPTIMO DIPLOMADO EN USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN COORDINACIÓN CON: COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN GOLFO NORTE FACULTAD.
3. COMITÉ DE AHORRO DE ENERGÍA EN HOSPITALES
FONDO PYME.
Aporte a la reducción de emisiones GEI SOLAR ELECTRIC ECOENERGÍAS 2 8 | 0 7 | 1 0.
FINANCIAMIENTO PROYECTOS
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
CONCURSO NUEVO CAPITAL SEMILLA EMPRESA 2011 Región de Arica y Parinacota.
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
1 PROYECTO: Construcción Directorio Central de Empresas y Establecimientos Presentación especial para la Comisión Nacional de Estadística 9 de Agosto de.
Programa de Apoyo a la Capacitación PAC. Antecedentes STPS - Banco Mundial “Programa de Capacitación Industrial de Mano de Obra” CIMO.
Instituto PYME.
PREMIO NACIONAL DE EXPORTACION ¿Qué es el Premio Nacional de Exportación? El Premio Nacional de Exportación es el máximo reconocimiento que entrega.
Financiamiento Proyectos de micro-generación de energía eléctrica
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
Simplificación de Trámites Empresariales para la
Convoca Micro, pequeñas, medianas empresas Personas físicas con actividad empresarial.
Premios de la Calidad En 1987, E.U. instituyó por ley el Premio Anual de Calidad de los Estados Unidos de Norteamérica con el propósito de promover una.
ACTORES LIDERA COORDINA OPERA ANTECEDENTES  Acuerdo 60 de 2005 del Concejo de Medellín  Decretos Reglamentarios 2088 de 2006 y 1207 de 2007  Plan.
Estadísticas Económicas en el Paraguay Presidencia de la República Secretaría Técnica de Planificación Setiembre, 2007.
1 er Simposio Nacional de Gestión ambiental en Centros Sanitarios Línea de trabajo 3ª.
Agosto 2010 CENTRO EVALUADOR Sistema de Certificación en Competencias Laborales CENTRO EMPRESARIAL DE MÉRIDA.
México | Guatemala | El Salvador | Costa Rica | Panamá | Perú | Colombia | Venezuela |Bolivia | Chile | Argentina Enero, 2015 PROGRAMA DE.
Mercado de Energía Mayorista Colombiano: Cómo asegurar el abastecimiento eficiente y confiable? Jornada por el Sector Eléctrico Santo Domingo, República.
OBJETIVO Brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.
Usuarios con un Patrón de Alto Consumo de Energía
Gerencia de Calidad y Competitividad
Fondo Emprender; Fomypyme Trabajo entregado al profesor: Miguel Mamian.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Proyectos de Ahorro de Energía Eléctrica
Biomasa. INCURSIONA CFE EN LA GENERACIÓN CON ENERGÍA DEL SOL CON LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER CAMPO SOLAR DE LA EMPRESA EN EL PAÍS.  Forma parte.
LA EFICIENCIA ENERGETICA EN LA EMPRESA
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL.
ILUMINEMOS NIÑOS.  Con este proyecto se pretende instalar foto celdas para generar energía eléctrica y así solventar una necesidad en los albergues de.
Programa de Eficiencia Energética en Inmuebles de la APF Agosto de 2015.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
Software para la gestión inteligente y sostenible de la energía Pablo Carrasco Ortega Área de energía Instituto Tecnológico de Galicia Vigo, 23 de septiembre.
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
Metodologías Conae Control de la Demanda Eléctrica
Innovación tecnológica
Comercio de Energía Comercio de Energía PEMEX Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
2007Delegación Aguascalientes. 2007Delegación Aguascalientes.
¿QUÉ ES LA ENERGÍA? PROBLEMA ENERGÉTICO ESPAÑOL REDUCIR EL CONSUMO ENREGÉTICO.
El precio, el valor y el costo.
El Fondo Sectorial CONACYT-SENER-Sustentabilidad Energética Presenta el taller: Convocatoria : “Proyectos Posdoctorales Mexicanos en Sustentabilidad.
Proyecto EFIENER “Sistema ON-LINE de Eficiencia Energética para el Turismo” Gonzalo Piernavieja Izquierdo Director de la.
LA PROMOCIÓN DEL FINANCIAMIENTO VERDE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
Resultados de la Investigación sobre el Traspaso de Propiedad de Bienes de Zonas Francas Septiembre 2012 Departamento de Balanza de Pagos Banco central.
Transcripción de la presentación:

Para mayor información comunicarse al teléfono ó Al correo a Coordinador CFEctiva Empresarial Zona Hermosillo.

XVI CERTAMEN “PREMIO NACIONAL DE AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA” Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), convoca a todas las grandes, medianas, pequeñas empresas industriales, comerciales, de servicios públicos o privados, a participar en el concurso. Requisitos: Que durante el año 2011 hayan implantado y consolidado medidas enfocadas a reducir el consumo y demanda de energía eléctrica. Tales medidas pueden ser de carácter operativo, organizacional o tecnológico, incluyendo las energías renovables. Empresas, organismos e instituciones cuyas instalaciones hayan sido Diseñadas y construidas considerando criterios de uso eficiente de energía eléctrica

Se otorgará un premio a cada uno de los tres primeros lugares de las categorías establecidas, el cual consistirá en un reconocimiento que simbolice los esfuerzos desarrollados y los logros obtenidos por las empresas o instituciones; así como una remuneración por : $100, a los primeros lugares, $75, a los segundos y $50, a los terceros, Las categorías en las que se podrá participar por el Premio son las siguientes: A) Empresas industriales grandes B) Empresas industriales medianas C) Empresas, organismos e instituciones de comercios y servicios Grandes D) Empresas, organismos e instituciones de comercios y servicios Medianas E) Pequeñas y micro empresas en general F) Instituciones educativas, centros de investigación y empresas de consultoría y de servicios energéticos

En la primera etapa, los participantes deberán llenar la solicitud de registro y realizar una síntesis que contenga el perfil de la empresa, así como las medidas que se aplicaron y de las cuales se derivaron los ahorros en el consumo y demanda de energía eléctrica. Fecha límite de entrega: 17 de agosto de 2012 Para mayor información favor de enviar correo a Coordinador CFEctiva Empresarial Zona Hermosillo. Anímense.