¿Dictadura o Régimen Militar? (1973 – 1990)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El compromiso individual e intelectual durante las dictaduras
Advertisements

¿Libertad de pensamiento?
6. LA ALEMANIA NAZI 6.1 LA REPUBLICA DE WEIMAR
Chile: Golpe de Estado de 1973
Chile en el siglo XVI Estaba habitada por indígenas llamados mapuches. En su lengua nativa = gente de la tierra.
CHILE: EL GOBIERNO DE ALLENDE Y EL GOLPE DE ESTADO DE PINOCHET
Régimen Militar ( ).
SITIO DE MEMORIA NIDO 20 CASA MUSEO ALBERTO BACHELET M
Nick Gilbertson Antonio Swope Dan Harter
Juicio a las juntas militares
CHILE
El golpe militar en Chile, 1973
América Latina Colegio Científico Costarricense.
El regimen militar Integrantes: Macarena Espinola Paulina silva
La dictadura en Argentina y Chile
Interpretaciónes Históricas de las causas del Golpe de Estado- Pronunciamiento Militar de 1973 Prof. C. Molina L.
24 de Marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
República de Chile Spanish Speakers 1 Señora Bañuelos.
EL ESTADO MEXICANO Y LA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS. ¿Por qué hay militares en las calles? Seguramente muchos responderán lo siguiente: -Es por nuestra seguridad.
El Quiebre Democrático En Chile
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 10 septiembre 2013.
El Plebiscito de 1988 Reconocer la importancia del plebiscito de 1988 como mecanismo para regresar a la Democracia valorando el trabajo colectivo para.
Lectura en el texto guía de las Págs. 160 y 161.
Poder Estado Política. La política El poder Los poderes del Estado son: El Poder Ejecutivo El Poder Legislativo El Poder Judicial.
LA ORGANIZACIÓN DE LA OPOSICIÓN POLÍTICA Diferenciar los distintos sectores que se articularon dentro de la oposición, y cómo mientras uno accedió a negociar.
DECADA INFAME ( ).
Dictadura de Santa Anna
BOLIVIA Informaciaones generales - Historia - Geografica Economía
América Latina en la segunda mitad del siglo XX Gonzalo Rojas P.
 El 11 de septiembre de 1973, las FFAA establecieron una junta de gobierno integrando los mas altos representantes de cada rama : Al constituirse, estuvo.
Los militares en el poder Integrantes: Natalia Arriagada Claudia Ascencio Estefanía Buenante Valeria Montoya.
Cronología de la Independencia de Chile.
El Quiebre democrático en Chile
VIOLENCIA POLÍTICA EN AMÉRICA DEL SUR
EL GOBIERNO MILITAR EN CHILE
La guerra sucia de Argentina
TRABAJO DE AYUDANTIA DE CIENCIAS SOCIALES
Rumbo a Chile Chile Argentina Perú Bolivia. El chile geográfico Chile limita al norte con Perú y al este con Bolivia y Argentina.
Augusot Pinochet Dictador De Chile
América Latina. Siglo XX.
En vías de la democracia
DICTADURA MILITAR POLÍTICA Y ECONOMÍA
La URSS bajo la dictadura de Stalin
El Proceso de Retorno a la Democracia
El gobierno de Salvador Allende y el muro · La gente no quiere la guerra civil y escribió en el muro "No a la guerra civil" pero Salvador fue elegido al.
PPT Nº 4 UNIDAD 3 CHILE EN EL SIGLO XX Los Derechos Humanos.
Ideas básicas Guerra Fría Intervención de Estados Unidos
Quiebre democrático en Chile 1973.
Violencia política y supresión del estado de derecho
DICTADURA Y TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
El Golpe de Estado en Chile 11/sep/1973. El 11 de septiembre de 1973… En la mañana del 11 de septiembre de 1973, en una acción militar altamente coordinada,
Integrantes: Millaray Araya. Eddie Vidal.. La intervención de Estados Unidos en la política chile comenzó durante la guerra de la independencia de Chile.
Dictadura Militar (1973 – 1990).
La autarquía en España de los años
Gobierno 1973 al 1990 Golpe de Estado del 11 de sept. 1973:
NO (2012) Director: Pablo Larraín Nominada al Oscar para la mejor película extranjera en el 2012.
OPERACIÓN CONDOR. 1 - ¿ QUÉ ES ? 2 - ¿ QUÉ PASÓ ? 3 - ¿ AHORA ?
Eva Tamarit y Anshi Torres.
REINADO DE ALFONSO XIII
Caída de Allende y dictadura de Pinochet en Chile.
Etapas de un proyecto.
DIRECCION DE PROYECTOS.
Integrante/s: Inés Yáñez Curso: IVºA Profesora: Tinia Torres B.
pinochet
En vías de la democracia
11 de septiembre ? Sí… pero también….
Dictadura y Neoliberalismo en Chile
Si yo viviera durante la dictadura de Pinochet...
Dictaduras latinoamericanas chile
Transcripción de la presentación:

¿Dictadura o Régimen Militar? (1973 – 1990) Daniel A. Hermosilla Alarcón

Gobierno Militar 1973 “El Golpe de Estado O Pronunciamiento Militar de 1973, inauguraba una nueva etapa en la Historia de Chile, la hora de los militares había llegado”

1. Primera Etapa: La Dictadura del terror o “el poder total” (1973 – 1979) Eliminación física y política de los opositores al régimen DINA (Dirección de Inteligencia Nacional) SIFA (Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea) SIM (Servicio de Inteligencia Militar) Se utilizó el Estadio Nacional como centro de detenciones masivas

Disolución del Congreso Nacional y los Partidos Políticos 1. Primera etapa: la Dictadura del terror o “el poder total” (1973 – 1977) Disolución del Congreso Nacional y los Partidos Políticos La concentración del poder en Augusto Pinochet (Junta Militar y la Declaración de Principios)