Ekored, una empresa abastecedora de materia prima reciclada para el sector industrial; donde la asistente administrativa Claudia Elena Cano orientó.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
Advertisements

Escuela Primaria Oficial Matutina “Profr. Fernando Vázquez”
CONTAMINACIÓN POR DESECHOS SÓLIDOS
PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
Reciclaje.
EL RECICLAJE DE EL PLÁSTICO Y METAL
COL BACHILLERES No 8 CUAJIMALPA
Frío Calor Centígrado Fahrenheit Dilatación Contracción Celcius.
EL RECICLAJE.
EL PAPEL.
LOS TETRABRICKS: Son en general llamados multilaminados Son envases, normalmente rectangulares, fabricados con finas capas de celulosa, aluminio.
Reciclaje.
LOS PLÁSTICOS Y EL MEDIO AMBIENTE
El reciclaje: Reducir, Reusar y Reciclar.
NO TODO ES BASURA.
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS RECICLABLES
“Beneficios del reciclado industrial de plásticos y sustentabilidad de la industria” 14 de octubre de 2014 Ing. José Luis Picone.
Clasificación de la basura
Silvia Smid Fundación Solydeus
¿QUE ES LA BASURA?.
PVC Cloruro de polivinilo Fernando Rey Fernández 4ºF
Colegio de Bachilleres Plantel 8 ”Cuajimalpa”
Mangueras y Conexiones Hidráulicas.
¿Que es el reciclaje? Cadena de reciclado Las 3 "R“ Consecuencias
Colegio de Bachilleres, plantel 8 “Cuajimalpa”
EL RECICLAJE.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CUIDAR EL AGUA
Reciclaje de papel..
1° y 2° Secundaria Sociedad y actividades humanas Ciencias Naturales
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
AHORA MISMO: Copia el vocabulario nuevo en tu cuaderno.
En la actualidad, el incremento de mercancías y productos ha sido notable, entendido por una insatisfacción de las necesidades del hombre, y al existir.
Bravo Chávez julia lucia.
ECOCE, A.C. es una asociación civil sin fines de lucro fundada en 2002, cuyos objetivos son ambientales y administra un fondo creado por las empresas asociadas,
RECICLAJE DE LOS PLÁSTICOS. Tipos de plásticos Métodos de identificación Este símbolo representa que el plástico es reciclable. El número en el centro.
Materiales Reciclables
ÍNDICE RECUPERACIÓN DE PLÁSTICOS REUTILIZACIÓN RECICLADO POR CALIDADES
- Adrián Aello Gutiérrez - Saúl Martínez Bracamontes - Luis Quibrera Rodriguez - Luis González Monteverde Kiki.
El Reciclaje.
ABRE ESTE HIPERVÍNCULO ABRE ESTE HIPERVÍNCULO.
Colegio De Bachilleres No.8 Cuajimalpa EL Reciclaje Profesora: Mónica Velázquez Gpo.207 Ruiz Pérez Jorge.
MANEJO DE RESIDUOS “RECICLAJE”.
Polietileno.
Por : María Alessandra Rodríguez
Materiales plásticos, textiles, pétreos y cerámicos
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
LA IMPORTANCIA DE RECICLAR
JHONY ALEXANDER IBARRA
Partidos Políticos Impacto Ambiental Cecilia Hurtado Georgina Pérez.
El reciclaje.
EL RECICLAJE Paso a paso….
.¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial.
Productos reciclables
Ideas para reciclar polímeros
MATERIALES DE GRAN INTERÉS
2015. Contaminación de suelo Contaminación de agua Contaminación del aire.
DISEÑO SUSTENTABLE ALUMNO: MALENA CEJAS Profesor: Waldemar Maldonado.
¿Y qué hacemos con el plástico después...?
GESTIÓN DE RESIDUOS.
Contaminan mucho, y matan animales.. De la cantidad de petróleo que se extrae en todo el mundo, solo el 5% se utiliza para la industria del plástico.
NOTICIAS DE RECICLAJE No 2. Orgánicos Reciclables No Reciclables.
¿Qué es impacto ambiental? Se denomina impacto ambiental al efecto que las actividades humanas ejercen sobre el medio ambiente.
El enfoque ecológico de cara al diseño, fabricación, uso y disposición final de empaques y embalajes, debe responder a tres interrogantes: Materias.
Competencia internacional ETAPA 1 SEMANA 3 La isla que tú quieres.
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
1 PLÁSTICO Artículos fabricados a partir de resinas sintéticas derivadas del petróleo.
Reciclaje. ¿Qué es reciclar? El reciclaje es un proceso con el que recuperamos toda o casi toda la materia prima reutilizable de un producto ya elaborado.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Los productos químicos Materias primas para la industria química La industria química como un aporte a la economía nacional Productos químicos naturales.
Transcripción de la presentación:

Ekored, una empresa abastecedora de materia prima reciclada para el sector industrial; donde la asistente administrativa Claudia Elena Cano orientó un recorrido completo por las instalaciones, explicando los procesos que en ella se realizan, y algunos otros realizados en Enka, empresa productora y comercializadora de polímeros y fibras químicas de Poliéster y Nylon, materias primas para la industria en forma de gránulos, fibras, filamentos textiles, etc.

PROCESOS REALIZADOS EN EKORED~

REGISTRO DE LO QUE NOS CONTARON… “Se recoge el material PET que llega del área metropolitana y de los municipios cercanos. A nivel de país, Ekored tiene alianzas en diferentes acopios, quienes llevan el material directamente a planta, bien seleccionado y compactado. Es muy importante la compactación a nivel nacional, para transportar mayor cantidad de materia en menos viajes. Todo depende de la capacidad de carro”

“Se pesa el PET en una báscula, se registra y luego se selecciona, pues a veces el material está contaminado con pintura, grasa, aceite, llevan material que no es PET o mezclan colores, traen laminillas u otras botellas mezcladas con PBC, que no sirve, y daña el producto cuando es procesado, pone la fibra amarilla. Entonces, se separan los materiales. La etiqueta es de PBC normalmente, entonces se debe retirar del producto para que no contamine, entonces se le quita y el PET pasa sin ningún problema. Si la botella tiene basura por dentro, se debe rajar y sacar. El producto se separa por pesos y colores; es simplemente un sistema de selección.” “En la punzadora se chuzan las botellas, para sacar el aire, y así el prensado sea más fácil. El prensador comprime la materia, y ya prensada, se envía a Enka para hacer el otro proceso.”

“En planta reciben el material prensado, y tiene una máquina donde hacen el proceso de lavado y de molido, entonces sale una escama llamada molido, o escama. Luego pasa a otra máquina y se hace el proceso de peletizado, del que sale un gránulo o pelet, que es la materia prima para hacer la fibra textil. Se puede obtener a través del PET reciclado (derivado del petróleo) o utilizar materia prima virgen (petróleo crudo). Después del peletizado, se saca la fibra del poliéster para hacer telas, peluches, almohadas, colchones, etc. Al triturarse, la máquina separa la etiqueta de la tapa y la botella por la diferencia de pesos, en ripio que es PET más pequeño, etiqueta, tapa y residuos del PET”

“Se comercializa independiente, y de ahí se hace la madera plástica, que es mucho más resistente, se demora más para degradarse, es resistente al sol y al agua, no le da comején y evita la contaminación en el ambiente. De una botella se recupera mucho. Entonces todo se vuelve un ciclo de recuperación”

MADERA PLÁSTICA

PRODUCTOS TelaMateriales en Enka.