ING.CIP.IVAN PETRLIK AZABACHE. SEMANA 03 ESTRUCTURAS REPETITIVAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURAS DE CONTROL
Advertisements

Estructuras Repetitivas para
VBA – Iteración Indefinida
Algoritmo y Estructura de Datos I I Facultad de Ingeniería y Arquitectura Juan José Montero Román. Sesión 6 - Uso de estructuras.
FUNCIONES EN C.
1.2 Sintaxis del lenguaje Java.
CS1101X Programming Methodology
Algoritmo y Estructura de Datos I
Algoritmo y Estructura de Datos I I Facultad de Ingeniería y Arquitectura Juan José Montero Román. Sesión 6.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 14va Semana – 24va Sesión Miércoles 01 de Junio del 2005 Juan José Montero Román
Algoritmo y Estructura de Datos I I Facultad de Ingeniería y Arquitectura Ing. Juan José Montero Román. Sesión 3.
Método en Java.
Tema 7: Polimorfismo Antonio J. Sierra. Índice Introducción. Sobrecarga de métodos. Objetos como parámetros. Paso de argumentos. Devolución de objetos.
FUNCIONES EN C.
Clases y objetos La unidad fundamental de programación OO son las clases. Conjunto de métodos y semántica Qué se va a hacer POO Clase: que define la implementación.
Son aquellas que van a ejecutar un número determinado de veces una instrucción o un conjunto de ellas. Un BUCLE O CICLO son las instrucciones a repetirse.
Estructuras de Control de Repetición
Igor Santos Grueiro. Ahora tenemos datos y datos …
Introducción a la Computación
Semana 5 Subprogramas..
Clase Teórica No. 4 Programación IV
Suponiendo que además en la clase U hay: import java.util.*; class U{ static Scanner teclado = new Scanner(System.in); static public int readInt(String.
FUNCIONES EN C.
Estructuras de Iteracion (Repetitivas ) while , for,, do-while
Programación III Clase 06 Funciones.
3.  Recursividad.
Capítulo 1 “Elementos de Programación”
FUNCIONES O PROCEDIMIENTOS
ESTRUCTURA DE DATOS EN JAVA
Algoritmos ¿Que es un algoritmo?
Microsoft© Visual Basic . Net.
Parte 4: Estructura FOR Basada en diapositivas de Prof. Elizabeth Vidal Duarte.
Teoría – Alejandro Gonzalez
Figure: Algoritmos Conceptos básicos. Programación: 1.Establecer una secuencia de acciones que: puedan ser ejecutadas por el procesador realicen una.
COMP 250.  Ejemplo:  Suponer que se necesita codificar un programa donde se muestre como resultado el string “Bienvenidos al mundo de JAVA!!!” cien.
SUMA DE DOS NÚMEROS Pseudocódigo, diagrama de flujo y programa java.
Estructuras de Control.
REPETITIVAS (CÍCLICAS)
Principios de programación LIA. Suei Chong Sol, MCE. Sentencias de Control Repetitivas.
ING.CIP.IVAN PETRLIK AZABACHE. SEMANA 02 Control de flujo  Condicional Simple if( condicion) { //sentencia 1 // sentencia 2. }
Estructuras de Repetición (Hacer-Mientras)
Sesión 13: Python (4) – Estructura Repetición. 2009/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Informática.
INTRODUCCION A LA PROGRAMACION
Capítulo 2 “Subprogramas/Funciones - Arreglos”
ESTRUCTURAS REPETITIVAS
Carolina Galaviz Inzunza CBTIS No. 37.  Este ciclo se repite durante una cantidad definida de iteraciones, por lo que no depende de las acciones.
Estructuras de Decisión
Algoritmo.
2011/1 - CLASE 12. AGENDA 1 Introducción 2 Sentencia while 3 Sentencia for 14 Sentencia do-while 5 Instrucciones Especiales 6 Ciclos anidados.
Una función es un bloque de instrucciones que se ejecuta al ser llamada desde algún punto del programa, con nombre, que ejecuta una tarea específica y.
Clase Teórica No. 3 Introducción a Java
ESTRUCTURA DE CONTROL REPETITIVAS: FOR DESDE… HASTA
Java Java es un lenguaje de programación presentado en 1995 enfocado a: soportar los fundamentos de la programación orientada a objetos. generar código.
ESTRUCTURA DE CONTROL REPETITIVAS: WHILE, DO… WHILE
Ing. Esp. Ricardo Cujar. Permite la ejecución de una sentencia, dada una determinada condición. If(condición){ sentencia(s) a ejecutar en caso de que.
ARREGLOS. La sintaxis para declarar e inicializar un array será: Tipo_de_variable[ ] Nombre_del_array = new Tipo_de_variable[dimensión]; También podemos.
Funciones Copyright © 2005 Unidad 1. Copyright © 2005 Objetivos del Aprendizaje Explicar la naturaleza y usos de las funciones. Describir algunas funciones.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
QUE ES PNL. CONCEPTO La programación neurolingüística es un proceso mental, mediante el cual utilizamos los sentidos con los cuales percibimos el mundo,
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Arreglo.
1 Métodos. 2 Un método es un conjunto de instrucciones definidas dentro de una clase, que realizan una determinada tarea y a las que podemos invocar mediante.
ESTRUCTURAS SELECTIVAS Elaborado por; Ing. Alberto Pérez.
Programación en Java Introducción a Java. Reseña histórica Surge en 1991 por Sun Microsystems Desarrollado para electrodomésticos Se buscaba un código.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales Programa de Lic. en Informática Educativa Computación.
ArreglosBidimensionales enjava. Sonestructurasdetamañofijoorganizadasporfilasy columnas. Estas estructuras almacenan valores del MISMO TIPO de dato. Cada.
ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA EN
ArreglosUnidimensionales enjava. Existenarreglosdeunadimensión (unidimensionales),dedosdimensiones Losarreglossonvariablesquealmacenanvarios valores del.
DO - WHILE Trejo Mendoza Armando Isacc Díaz Jiménez Christian Alexis César Cerón Cortez Juárez reyes Jason Elihu Hernández Mera Rubén Hernández López José.
Paso de parámetros Diseño de programas iterativos Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Unidad Didáctica 7 Versión.
Estructuras Repetitivas Consideraciones. Estructuras Repetitivas  Son aquellas que van a ejecutar un número determinado de veces una instrucción o un.
Transcripción de la presentación:

ING.CIP.IVAN PETRLIK AZABACHE

SEMANA 03

ESTRUCTURAS REPETITIVAS

DO- WHILE(HACER-MIENTRAS)

WHILE (MIENTRAS –HACER)

FOR ( DESDE- HASTA)

CONTADORES Y ACUMULADORES

EJERCICIOS PROPUESTOS  UTILIZANDO WHILE(MIENTRAS- HACER) 3)MOSTRAR POR PANTALLA LOS NUMEROS DESDE 0 HASTA 15, HALLAR LA SUMATORIA DE LOS NUMEROS

UTILIZANDO WHILE(MIENTRAS-HACER)  4 ) Mostrar por pantalla los numeros impares desde 3 hasta 15, hallar la cantidad de numeros

UTILIZANDO WHILE(MIENTRAS-HACER)  7)Hallar cuantos son pares e impares del ingreso por teclado de 10 numeros,Enteros

FOR(DESDE- HACER)  8)Mostrar por pantalla los numeros desde 0 hasta 10

FOR(DESDE- HACER)  9) Mostrar por pantalla la sumatoria de los numeros comprendidos entre 2 hasta 20

FOR(DESDE- HACER)  12) Mostrar 5 veces por pantalla un menu de opciones con las siguientes caracteristicas :  Al Ingresar una de estas opciones inmediatamente se debera de ejecutar cada alternativa pero en un orden coherente.

DO-WHILE(HACER-MIENTRAS)  1)Ingresar N numeros por teclado, la cual a medida que se vaya ingresando cada numero se ira almacenando, el programa pedira si deseas seguir Ingresando otro numero, si desea continuar (ingresar el 1 ) en caso contrario (ingresar otro valor)

TIPO DE FUNCIONES  FUNCIONES QUE NO RETORNAN VALOR  FUNCIONES QUE RETORNAN VALOR

FUNCIONES QUE NO RETORNAN VALOR  public static void nombre_Funcion(tipo1 var1,tipo2 var2, ….){ // declaracion de variables locales //sentencia 1 // sentencia2  }

FUNCIONES QUE RETORNAN VALOR public static Tipo_dato nombre_Funcion(tipo1 var1,tipo2 var2, ….){ // declaracion de variables locales //sentencia 1 // sentencia2 return var ; }

FORMA DE INVOCAR UNA FUNCION  SINTAXIS : Nombre_Funcion( ) ; Ejemplo : Sumar(a,b) ; ImprimirDatos( );

package dominio_aplicacion ; public class nombre_clase { // declaracion de variables globales public static void main(String []args ) { funcion1( 56, 5.4 ); funcion2( ) ; } public static void funcion1 ( int a, double b ) { …………………….. …………………….. } public static int funcion2 ( ){ ……………….. …………….. return var; } public nombre_clase ( ) { } }

PROPUESTO  Diseñe un programa que me permita implementar un menú de opciones de conversión de unidades de Tiempos:  Convertir Horas a Segundos [ 1 ]  Convertir Segundos a Horas [ 2 ]  Convertir Horas a minutos [ 3 ]  Convertir Minutos a Horas [ 4 ]  Convertir Minutos a Segundos [ 5 ]  Salir [ 6 ]  Sabiendo que se tendra que Ingresar a una de estas opciones en la cual te pedira el tiempo a convertir, y mostrar  la conversión por pantalla..