José Luis Islas Martínez. ¿Qué es la Depreciación? Manera de asignar el coste de las inversiones a los diferentes ejercicios en los que se produce su.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 7 RENTA NACIONAL EVA MARÍA ROCO DORADO PILAR GUERRERO APARICIO.
Advertisements

BIENES DE USO E INTANGIBLES
BIENES DE USO. Concepto. Son aquellos bienes tangibles que se utilizan para desarrollar la actividad de la empresa; deben tener una vida útil estimada.
PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Profesor: Víctor Aguilera
Contabilidad III Prof. Marlene Piña Galdames
Propiedad, Planta y Equipo
TRABAJO DE CONTABILIDAD GENERAL
FUNCION LINEAL Una función lineal f tiene por criterio la ecuación f(x)=mx+b, donde m y b son constantes reales. F(X) =es función lineal Y= ecuación lineal.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE.
1. Empresas de Prestación de servicios
Matemáticas Financieras
Depreciaciones.
Inmuebles, Planta y Equipo
Propiedades, Planta y Equipo (PP&E)
Introducción a los estudios económicos de un plan de empresa (ingresos y egresos asociados al mismo) A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación.
ACTIVOS FIJOS Y SUS PROCEDIMIENTOS CONTABLES Indira Guerrero
EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS DE AHORRO DE ENERGIA
INGENIERÍA ECONÓMICA UNIDAD V: DEPRECIACIÓN E IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Objetivo específico: Estudiar la depreciación de los activos de una empresa y.
ESTUDIO TÉCNICO. PRESENTACION LILIVE FELIZ George Batista Ricardo rosario Piera Martinez Jhonattan Polanco
YUDDY ANDREA OROZCO CARLOS QUINTERO NELSON ARROYAVE RAVE
Ingeniería Económica GEF-0922.
IND 552 Ingeniería de Costos
Contabilidad y Finanzas
El recibo de electricidad y agua de un edificio, ¿qué tipo de COSTO es? A.Costo hundido. B.Costo directo. C.Costo indirecto. D.Costo variable. Retroalimentación:
Normas de Valoración del Inmovilizado Material (I)
Depreciacion CP. Fidel R. Alcocer Mtz.
El inmovilizado material
BIENES DE USO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA CONTABILIDAD I.
Tema 6: Activos no Corrientes Contabilidad Financiera y Analítica II Curso 2006/07.
Depreciación de activos fijos
Costos indirectos de fabricación. Es el tercer elemento del costo. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Se hace sobre tres bases:
Registro de los asientos de ajuste y sus metodologías
INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO NIC 16
Depreciación Contable y Fiscal
Correcciones valorativas
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
DEPRECIACIÓN El valor de los activos con el tiempo se reduce aún desde el tiempo mismo que son adquiridos o se ponen en servicio. Está pérdida del valor.
Intangibles Objetivos:
Contabilidad Gonzalo Meza Arrepol martes, 18 de abril de 2017.
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE
DEPRECIACION DE EQUIPOS
Ciclo de elaboración de los estados financieros
PORCIENTOS INTEGRALES
DEPRECIACION CURSO: INGENIERIA ECONOMICA
LIBROS CONTABLES LUISA FERNANDA GALLEGO 11B.
CONTABILIDAD FINANCIERA II
Propiedad, Planta y Equipo
DEPRECIACIÓN.
Depreciación Contable
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Unidad 9 LA INVERSION DE LA EMPRESA. ¿Para que vamos a analizar las inversiones?
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Sistemas de Ecuaciones
CONTABILIDAD DE COSTOS
LA INVERSION DE LA EMPRESA
DOCENTE: MARÍA GUADALUPE SALAZAR CHAPA
BIENES DE USO CONCEPTO RT 9 PTO A.5. Bienes de uso Son aquellos bienes tangibles destinados a ser utilizados en la actividad principal del ente y no a.
Excel 2010 Funciones Financieras M.C. Ricardo I. Roque Covarrubias
UNIDAD EDUCATIVA CRISTIANA «NAZARENO» Tema: Depreciaciones Por: Cristina Cuadrado.
FLUJOS DE EFECTIVO.
TRATAMIENTO DE LOS ACTIVOS FIJOS -CONFERENCIA- Prof.: Lic. Félix Geovany López Castillo.
Las propiedades, planta y equipos pueden definirse como todo bien tangible, de naturaleza relativamente permanente, que son usados o se usaran en la explotación.
Instituto superior tecnológico “ISMAC” Nombre: patricio coral Nivel: 3er nivel vespertino- Materia:
CONCEPTOS desde el momento en que se adquiere un bien (a excepción de los terrenos y algunos metales), éste empieza a perder valor por el transcurso del.
ACTIVOS FIJOS Y SUS PROCEDIMIENTOS CONTABLES Indira Guerrero Juan Carlos Camacho Mariedy Sánchez.
AMORTIZACIÓN}
Transcripción de la presentación:

José Luis Islas Martínez

¿Qué es la Depreciación? Manera de asignar el coste de las inversiones a los diferentes ejercicios en los que se produce su uso o disfrute en la actividad empresarial. Una deducción anual de una porción del valor de la propiedad y/o equipamiento.

Clasificación de Activos ActivoEjemploVida Util InmueblesEdificios, etc.20 Años Bienes MueblesMaquinaria, aviones, barcos etc. 10 Años OtrosVehículos, Computadores 5 Años

Métodos Línea Recta Reducción de Saldos Suma de los Dígitos Unidades de Producción

Línea Recta Consiste en dividir el valor del Activo entre la vida útil del mismo. [Valor del activo/Vida Útil] Reducción de Saldos Exige necesariamente la utilización de un valor de salvamento, de lo contrario se depreciaría el 100% del activo. Tasa de depreciación = 1 – (Valor de salvamento/Valor activo) 1 / n Donde n es la vida útil

Suma de los dígitos Este es un metodo de depreciacion acelerada que busca determinar una mayor alicuota de depreciacion en los primeros años de vida util del activo. (Vida Util / Suma Digitos) * Valor Activo Donde se tiene que: Suma de los digitos es igual a (V(V+1))/2 donde V es la vida util del activo.

¿Qué es la Amortización? Consiste en contabilizar una reducción directa del activo y un gasto en la cuenta de perdidas y ganancias. Se contabiliza el mismo gasto en la cuenta de perdidas y ganancias pero en el balance no se disminuye el valor del activo.

Tipos de Amortización Sistema de Amortización Decreciente Sistema de Amortización Lineal Método de Porcentaje Constante Método de Suma de Dígitos Decreciente Sistema de Amortización Creciente Amortización por Unidad a Producir

Sistema de Amortización Lineal Supone que el bien se deprecia de modo homogéneo y consiste en distribuir el coste de adquisición del activo entre sus años de vida útil estimada. Sistema de Amortización Decreciente Estima que la mayor depreciación se produce en los primeros ejercicios, disminuyendo a lo largo de su vida. Su aplicación se puede realizar mediante dos métodos.

Método de Porcentaje Constante Consiste en aplicar un porcentaje constante a los valores que quedan pendientes de amortizar cada ejercicio económico, por lo que la cantidad que cada año se destina a amortizaciones ira disminuyendo progresivamente.

1 ¿Que es la Depreciación?

2 ¿Que es la Amortización?

3 Dos métodos de la Depreciación.

4 ¿A que método corresponde? [Valor del activo/Vida Útil]

5 Dos métodos de la Amortización.

6 ¿A que método corresponde? (Vida Útil / Suma Dígitos) * Valor Activo