Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica 223590 física moderna.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 34A - Reflexión y espejos (geometría)
Advertisements

B Dilatación del Tiempo
B Dilatación del Tiempo
¿PODEMOS MEDIR la VELOCIDAD de la LUZ? Club de Ciencias "Ing. Ángel Di Palma" Mercedes - Buenos Aires.
Física Luz óptica ¿Cómo se propaga la luz?.
I. La Física Salir 1. ¿Qué es la Física? 2. Aplicaciones de la Física 3. Magnitudes 4. Errores de medida 5. Notación científica 6. Pregunta curiosa.
Proyecto ESTIC , Universidad de Valencia. Grupo: Con Otra Óptica. Vídeos didácticos para el aprendizaje del trazado de rayos relacionados con.
Proyecto ESTIC , Universidad de Valencia. Grupo: Con Otra Óptica. Vídeos didácticos para el aprendizaje del trazado de rayos relacionados con.
PROF. MARÍA ANGÉLICA RIEDEL
TELESCOPIO ANTEOJO ASTRONOMICO Y TERRESTRE
PILAR GONZALEZ YOLANDA GONZALEZ
Proyecto ESTIC , Universidad de Valencia. Grupo: Con Otra Óptica. Vídeos didácticos para el aprendizaje del trazado de rayos relacionados con.
Construcción de imágenes en espejos y lentes
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna relatividad.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
RELATIVIDAD ESPECIAL.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
La luz y sus características. INTEGRANTES : Freda Sandoval Nohemi Amarillas Lupita Granillo Alejandro Gomez Guaymas, Sonora, a 2 de Mayo de CIENCIAS.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ Joan Camilo Poveda Fajardo G1E21Joan 2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA Medición De La Velocidad De La Luz UN Juliana Ramírez G -G2E27Juliana- 19/06/15.
MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ G1E15Oscar Oscar Javier Mora Gil Fundamentos de física moderna Prof. Jaime Villalobos.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Reflexión y refracción de la luz.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ Camilo Andrés Vargas Jiménez -G2E32Camilo- 31/05/2015.
Universidad Nacional de Colombia Álvaro Antonio Baena Rubio G1E3Alvaro.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UN Luis Felipe Rodríguez Posso G1E23Felipe 16/06/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
ERIK ESTEBAN CARVAJAL GONZALEZ G2E08ERIK JUNIO 2015 FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quintero Fecha: 14/06/2015.
MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas MEDICION DE LA VELOCIDAD DE A LUZ.
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Oswaldo Ivan Homez Lopez GIE13Oswaldo. METODO DE FIZEAU La luz avanza tan aprisa que nada en nuestra experiencia cotidiana nos conduce a pensar que su.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FELIPE ANDRÉ BUITRAGO PORRAS G02E07FELIPE.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 20 de junio de 2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ Javier Santiago Salgado -G2E29 Javier- 31/05/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UN Luis Alfredo Gutiérrez Payanene -G1E12Luis
UN Anderson Julian Vargas Franco G1E32Anderson 20/06/2015 FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ.
Integrantes: Pedro Nel Martínez Cañas. Frank Muñoz Rincón.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UN FABIÁN ANDRÉS PEÑA GUERRERO G2E25 20/06/2015.
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA – RELATIVIDAD ESPECIAL Andrés Felipe Rojas Ramírez G1E24Andres08/06/2015.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna Jonathan Alexis Saldarriaga Conde -G1E25Jhonatan- 09/06/2015.
UN Sergio Toledo Cortes G2E31 Junio/19/2015 Relatividad Especial.
Medición de la velocidad de la Luz Daniel Mateo Aguirre Bermúdez G2E03Daniel 09/06/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UN DIEGO SEBASTIÁN MUÑOZ PINZÓN -G1E18DIEGO- JUNIO DE 2015.
RELATIVIDAD ESPECIAL Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UN Pedro Arturo Estupiñan Gómez -G2E12Pedro-
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UN Fabián Andrés Peña Guerrero G2E25 19/06/2015.
MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ JAVIER SALGADO G2E29 JAVIER DOMINGO 31 DE MAYO DEL 2015 [1]
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quintero Fecha: 14/06/2015.
Andrés Felipe Duque Bermúdez. Galileo fue el primero en intentarlo, para ello ubico dos linternas intermitentes en las cimas de dos colinas. Lamentablemente.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DE UN ELECTRÓN John Sebastian Panche Estupiñán - G2E24John - Junio/2015.
HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA.
1 Relatividad especial. 2 A) PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD NEWTONIANA -Las leyes físicas deben ser las mismas en todos los SR inerciales. -Es imposible.
Si se mira el cielo en una clara noche sin luna, los objetos más brillantes que uno ve son los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno. También se ve.
La Velocidad de la Luz Grupo: EuroFIME2
INTEGRANTES: -DIEGO JIMÉNEZ -GUSTAVO LOBOS -CAMILO RIVERA -PEDRO CORBELLA -ARTURO LYON Espejos: Reflexión y Refracción de la luz.
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
28/04/2015Física III MAC I-2015 Física III ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física,
La Luz La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNETICA La luz es.
Transcripción de la presentación:

Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna

 Investigue un método para medir la velocidad de la luz  Expóngalo, ilustre diagramas experimentales  Exponga y explique el método de una manera clara y sencilla  Busque videos buenos y referencia los URLs.

 Galileo se hizo esta pregunta y trató de contestarla experimentalmente. Su obra principal, Dos Nuevas Ciencias, publicada en Holanda en 1638, esté escrita en forma de una conversación entre tres personajes ficticios llamados Salviati, Sagredo y Simplicio. Reproducimos una parte de lo que decían acerca de la velocidad de la luz.

 En 1675 Ole Roemer (imagen izq.), un astrónomo danés, hizo algunas observaciones de los satélites de Júpiter de las cuales se puede deducir una velocidad de la luz de 2 X 108 m/seg.  Aproximadamente 50 años más tarde, James Bradley, un astrónomo inglés, hizo algunas observaciones astronómicas de naturaleza totalmente diferente, de las cuales se puede deducir un valor de 3.0 X 108 m/seg.

 En 1849, Hippolyte Louis Fizeau ( ), un físico francés, fue el primero que midió la velocidad de la luz por un método no astronómico, obteniendo un valor de 3.13 X 10 8 m/seg.

 La figura muestra el aparato de Fizeau. Para comenzar no nos fijemos en la rueda dentada. La luz de la fuente S se hace convergente mediante la lente L, es reflejada por el espejo M1, y forma en el espació en E una imagen de la fuente. El espejo M, se llama “espejo semiplateado”, su capa reflectora es tan delgada que sólo la mitad de la luz que le llega es reflejada, siendo transmitida la otra mitad.  La luz de la imagen en F entra a la lente L2 y sale como un haz de rayos paralelos; después de pasar por la lente L3 es reflejada siguiendo su dirección original, pero en sentido contrario hacia el espejo M2. En el experimento de Fizeau la distancia 1 entre M2 y F fue de m, o sea, 5.36 millas. Cuando la luz llega al espejo M1 otra Vez algo de ella es transmitida, entrando al ojo del observador por la lente L1.

 El observador verá una imagen de la fuente formada por la luz que ha viajado una distancia 2.L entre la rueda y el espejo M2 de ida Y regreso. Para medir el tiempo que tarda el haz de luz en ir y regresar se necesita proveerlo, en alguna forma, de un marcador. Esto Se hace “cortándolo” con una rueda dentada que gira rápidamente

 El físico francés Foucault ( ) mejoró notablemente el método de Fizeau sustituyendo un espejo giratorio por la rueda dentada. El físico norteamericano Albert A. Míchelson ( ) efectuó durante un periodo de 50 años una extensa serie de medición de c, usando esta técnica.

 Fuente Consultada: Física I Resnick-Holliday Tomo I TECNIRAMA Enciclopedia de la Ciencia y la Tecnología – El Método de Foucault   Videos     