“Publicación de una página web” TICS 2-2 Andrea Arce, Lizbeth Rodríguez, Eric Vega, Abril Valadez, Yubel Sánchez, Carlos Jay.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paginas Web.
Advertisements

Una página web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web(WWW) y accesible mediante un navegador de Internet. Un sitio web es un conjunto.
Hosting Antonio Damea Núñez.
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
SERVICIOS DE INTERNET Introducción comenzar.
Publicación de páginas web
Servicios de Internet (1)World Wide Web [WWW] (2)Transferencia de ficheros (FTP)
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Servicios TIC.
Tema: Técnicas Básicas Excel (III) Trucos, opciones y personalización de Excel Índice: 1 Vínculos absolutos y relativos, conectando datos de Excel con.
HERRAMIENTAS DE DISEÑO WEB
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
Publicación del sitio web en internet
Cómo hacer una página web Basado en la presentación de Ana Isabel Álvarez.
Michelle Juárez Romero Sabina Lobato Colín Grupo: 101 TIC.
Ing. Cleyver Vazquez Jijon
GONZÁLEZ HERNÁNDEZ BRANDON LÓPEZ SÁNCHEZ JOSÉ JUAN Grupo: 105 Equipo: 14 Informática l 13/noviembre/2013.
Identificación con cookies y sesiones en PHP Programación en Internet II.
FICHEROS DE IMAGEN FUENTES WEB: Gráficos GIF & JPEG, Ramón Montero, 1998 Formatos para la Wb, Luciano Moreno, 2005.
Wikis Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden.
BASE DE DATOS EN LA WEB.
Copiando y pegando archivos enteros Programación en Internet II.
Gloria Legorreta García GRUPO:101.  Se conoce como Web Site al conjunto de páginas web enlazadas que muestran diferentes partes del mismo. En general.
Publicación de bases de datos Access en la web
Introducción al Lenguaje. ¿Qué es PHP? O Es un lenguaje de programación que es interpretado por un servidor web. O El lenguaje es genérico. PHP está orientado.
CREAR UNA WEB Documento extraído de Sector PC On Line
UNIDAD 7 WEB Y HTML.
 ¿Qué es la Web? Sitio que contiene hojas electrónicas con información, que integra hipervínculos que permiten enlaces a otros sitios, otros textos.
Guía fácil del RSS.
Son sitios web como un escritorio personalizado donde encontrar toda la información de nuestro interés organizada en una misma página. Son páginas donde.
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
Tipos de pagina web. Existen diferentes clasificaciones, pero las clasificaremos según la forma en la que la página se sirve para ser enviada a la pc.
Sofía León Primero de bachillerato ‘’A’’
¿Qué es Badoo? Badoo es un sitio Web de redes sociales. Es una de las 300 webs más visitadas del mundo. Está disponible en 16 idiomas y cuenta con usuarios.
Servicio de Internet http Pagina Web (blog). ¿ Que es una página Web? Documento en la World Wide Web que es visto a través de un navegador como Internet.
TECNOLOGIA E INFORMATICA BLOG Y SITIO WEB 2013 es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
¿Qué es? Requisitos Ventajas y Desventajas
Clase 7 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Sitio Web: construcción en In Design.
¿Cómo publicar documentos en la Web?. ¿Qué publicaremos? Seleccionar un tema Seleccionar el tipo de sitio (personal, blog profesional otros)
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
WEB Y MULTIMEDIA INTEGRANTES: Piero Álvarez Milena Gómez Cristhian Rodríguez Mónica Pasaca Andrea Deleg Veronica Castillo.
Las Páginas WIKI. ¿Que son? Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar,
Por: Mónica María Rúa Blandón
SITIOS WED Andrea López Pomares 4C. MediaFire MediaFire es sin lugar a dudas uno de los servicios de almacenamiento de datos más populares que hay en.
Taller Nombre: Luis Andrés Zea. ¿Qué es una página web? Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide.
Wordpress. ¿Qué es WordPress? WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web. Con casi.
Colegio de Bachilleres Plantel 20 Del Valle Matías Romero
Recursos y actividades transmisivas Ciro Espinoza.
WEB 2.0 Nos permite Obtener, procesar, buscar y compartir información en internet de manera rápida y sencilla. Implica Cambio en el modo trabajar y en.
Introducción a phpMyAdmin
Que es un navegador de Internet. Un navegador web o de Internet, es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (que.
 Curso básico de Dreamweaver MX (1)  Qué es Dreamweaver MX  Dreamweaver MX es un software fácil de usar que permite crear páginas web profesionales.
BLOGGER ALEXANDER COBOS. LOGGER  Blogger es un popular sistema de publicación de blogs creado por Pyra Labs, pero comprado por Google en Su popularidad.
Manual de uso de wordpress.  1: Abrir una cuenta:  2: Crear perfil de usuario: Nombre de usuario Contraseña, confirmación de.
Web 2.0 y Educación Maestría en Informática Educativa Sistemas de Gestión de Contenidos LECCION 2 : Dr. Ivonne Sadith Musayón Oblitas.
¿QUÉ ES EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN?  Como ya he comentado este modelo es solo y exclusivamente un método del que disponemos para diseñar estos esquemas.
Macromedia Dreamweaver es un editor profesional de páginas Web. Permite crear sitios tanto escribiendo directamente el código en HTML, como diseñando de.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
QUÉ ES DREAMWEAVER Dreamweaver. Es un software fácil de usar, En el podemos crear diseños de páginas web. Permiten agregar rápidamente diseño y funcionalidad.
ALUMNO: Benjamin López Suarez PROFESOR: José Juan Ulin Ricardez MATERIA: Diseño Web PRESENTACION: Herramientas para desarrollo web.
¿Qué es una plataforma educativa virtual? Se entiende por plataforma educativa como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio.
En Internet: Los datos se transforman en información cuando una persona los lee, los comprende y los usa con algún fin: para estudiar, para trabajar,
Una de las características de un sitio Web eficaz es mostrar sus contenidos de manera accesible y vincular de manera fácil a documentos de diferentes.
Google docs Tutorial para elaborar una presentación en línea con Google docs Prof. Edgar Oswaldo González Bello Prof. Adolfo Castillo Navarro Universidad.
ADOBE DREAMWEAVER ROSA HILDA ARROYO NAVARRO. INDICE Definición. Características. Ventajas. Desventajas. Entorno de trabajo.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN WEB. INTRODUCCIÓN A INTERNET Internet constituye una vía de comunicación y una fuente de recursos de información a escala mundial.
PÁGINA WEB, SITIO WEB Y PORTAL WEB Una página web tradicionalmente hace relación a un documento en el internet, disponible para ser leído, con información.
CLASE 6 “Creación de Sitios para la Web en WIX. Agregado de elementos multimediales, enlaces e hipermedia” TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Lics. en Comunicación.
Transcripción de la presentación:

“Publicación de una página web” TICS 2-2 Andrea Arce, Lizbeth Rodríguez, Eric Vega, Abril Valadez, Yubel Sánchez, Carlos Jay.

¿Qué necesitas para publicar un sitio web en internet? Primero se debe tener claro lo que se quiere publicar, el tipo de material que quieres poner en la red.

¿Qué publicar? Esto es lo primero a resolver. Queremos publicar un sitio personal, profesional, un blog, audio u otros. Esta elección inicial definirá a nuestra publicación, razón por la cual hay que estar bien seguros y planificar lo máximo posible. El tipo de sitio que publiquemos cumplirá un objetivo principal el cuál debemos tener claramente delineado antes de comenzar a hacer nada.

¿Cómo se publica? En este punto juegan los recursos materiales y los conocimientos de los cuales disponemos o podríamos disponer. Este presupuesto primario nos definirá que tipo de publicación podemos gestar. Si no contamos con financiación suficiente para costear un hosting, un dominio, ni contamos con capacitación suficiente para editar nuestras páginas la mejor elección será utilizar un asistente de publicación de algún servicio de hosting gratuito o patrocinado. Si por el contrario disponemos de financiación para costear dominio y hosting profesional y además los conocimientos necesarios para editar nuestras páginas e incluso para diseñarlas y/o programarlas podremos acceder a una publicación de tipo profesional.

¿Dónde publicar? Definidos ya nuestros recursos materiales y capacidades técnicas el próximo paso será elegir el proveedor de hosting. Existe gran oferta de hosting, registro de dominios y cada una puede ajustarse a lo que requerimos si es que lo tenemos bien definido. En este sentido según nuestro proyecto de publicación es probable que necesitemos recursos tales como bases de datos y aplicaciones tales como CGI, etc.

¿Cómo se estructura el sitio? De acuerdo a las necesidades que implique el proyecto debemos plantear la estructura primaria del sitio. Es decir ¿qué necesitaremos mostrar?, ¿de qué manera? y tener muy en cuenta detalles como navegabilidad, usabilidad, ampliaciones y modificaciones probables futuras.

¿Qué herramientas se usan? Si nuestra publicación usará algún asistente de un hosting gratuito o patrocinado deberemos seguir los pasos que nos plantea el mismo y en general no tendremos que acudir a software aparte, excepto para modificar las imágenes que carguemos y algún otro complemento. El alta de archivos y hasta la creación misma en estos sistema generalmente se base en formularios que al ser completados reflejan nuestro contenido en un subdominio. Si por el contrario editamos o creamos nuestras páginas sin asistentes tendremos que conseguir al menos tres tipos de software: editor HTML, editor de imágenes y algún cliente de FTP para subir los archivos al servidor contratado.

Consejos básicos sobre construcción de un sitio Hay que tener en cuenta que cuando una página HTML muestra una imagen no es como en un documento de Word que la misma viene incrustada en el archivo sino que están enlazadas y muestran un archivo externo al HTML. De esto se desprenden algunas cuestiones.

Uso de imágenes Hay que asegurarse de subir la imagen que deseamos mostrar en el HTML. Hay que asegurarse que el enlace no sea absoluto sino relativo, esto significa que el enlace no debe tener la forma “C:\Mi Web\imagen\imagen.gif” sino que debe tener la ruta relativa para encontrar la imagen y la forma sería por ejemplo “imagen/imagen.gif”. Los nombres de archivos en un servidor web no tienen las mismas posibilidades que en nuestro ordenador, es decir, hay que evitar los espacios en blanco, acentos y ñ por ejemplo en el nombre de un archivo que será subido al servidor web.

Si el archivo se denominaba en nuestro disco “foto de un niño.gif” convendrá adecuarlo a los requerimientos de publicación web, es decir deberá denominarse por ejemplo… “fotodeunninio.gif”. A su vez algunos servidores diferencian entre mayúsculas y minúsculas, a tener mucha precaución con esto, puede que la imagen no se muestre porque al editar el HTML enlazamos la imagen “Fotodeunninio.GIF” y la imagen al ser subida tome el nombre “fotodeunninio.gif”, conviene en todo caso antes de enlazar imágenes dentro de un HTML. Asegurarse que está en la ruta correcta y que su nombre esté todo en minúsculas, sin espacios ni acentos.

El peso de la imagen y el tamaño, si tenemos una imagen excesivamente grande y la achicamos dándole tamaño específico dentro del HTML para mostrarla pequeña eso no hará que la imagen se cargue más rápido, lo correcto es redimensionar la misma con un editor de imagen y luego si subirla. Las imágenes soportadas por los navegadores en general y con las cuales nos ahorraremos problemas son gif, jpg y png. En cuanto a cualquier otro complemento los cuidados a tener son exactamente los mismos, ya sea que agreguemos archivos de java, flash, mp3, windows media, etc.

Las tipografías: Si no estamos acostumbrados a editar webs puede que elijamos alguna tipografía extraña que en nuestro ordenador se encuentra instalada pero que en los ordenadores de la mayoría de los usuarios no estén instaladas. Se recomienda por esto utilizar las tipografías que todo ordenador contiene, Arial, Serif, Helvética, Courier, Times New Roman y a lo sumo Verdana. De otra manera lo que en su ordenador incluso llamando la página subida con un explorador se ve de una manera en el ordenador de otras personas se verá muy diferente.

Editores HTML: Existen dos tipos de editores principalmente y muchos de ellos tienen ambas características para conciliar con las preferencias de los usuarios. Se puede usar, entonces, editores de texto donde escribamos el código HTML directamente o bien editores WISIWYG (editores en modo diseño) que se asemejan mucho al trabajo que uno haría por ejemplo con un archivo de WORD. Para el primer caso se puede usar incluso el bloc de notas común del sistema operativo. Entre los editores de código recomendamos Amaya (incluye editor WYSIWYG), Screem, UltraEdit (programa licenciado pero excelente para tratar cualquier tipo de código ya sea PHP, HTML, JS, ASP, etc).

En cuanto a los editores WYSIWYG sin duda alguna lo mejor lo obtendremos de Dreamweaver(incluye FTP, scripts básicos, conexiones a bases de datos, extensiones, etc), claro que si lo que necesitamos es una opción libre el elegido será Amaya. Algunas personas usan Frontpage el cuál no es aconsejable por los problemas que genera con el código HTMl.

Screem Ultraedit

Dreamweaver

Editores de imagen y multimedia: Para poder editar imágenes y complementos necesitamos disponer de cierto software que permita realizar nuestro trabajo. Sin duda alguna el editor de imágenes animadas o estáticas más potente y versátil es el Adoble Photoshop pero como se trata de un software que hay que pagar quizás no esté dentro de nuestra posibilidades y podemos en ese caso utilizar GIMP, que siendo software libre es muy potente y útil. Si lo que necesitamos es editar animaciones lo más recomendable es utilizar el formato flash. Para ello debemos disponer de la compra del software editor FLASH o bien utilizar alguna opción menos potente pero quizás útil a nuestros propósitos como Free Flash Editor.

Función FTP: Según el software que utilicemos para crear nuestro sitio tendremos o no incorporada la función FTP. Si no tenemos la función FTP para subir el sitio lo más recomendable es usar SmartFTP, si bien se trata de un software con licencia se permite su utilización libre para uso personal o educativo. Con este software lo que haremos es subir nuestro sitio armado en el ordenador a una dirección web.

Hosting: La elección del hosting se condice absolutamente con el carácter de nuestro proyecto. Si nuestro sitio ha de tener páginas dinámicas necesitaremos bases de datos, sino cualquier hosting que nos satisfaga en cuanto a velocidad, estabilidad y servicio será adecuado. También hemos de tener en cuenta otras cuestiones tales como cuantas direcciones de correo nos permite alojar, que cuota de transferencia de archivos y que soporte nos ofrece a la hora de implementar formularios y otros servicios tales como dominios alias, subdominios, estadísticas, etc. Si nuestro sitio se publicará en un servidor gratuito o patrocinado podemos hacer nuestra búsqueda en: buscahosting.com y allí decidir cuál es el más adecuado a utilizar.

Dominio: Si nuestra publicación tendrá dominio, es decir un nombre único a través del cual se identifica el sitio, la elección es tal vez complicada por la gran variedad de opciones disponibles. Es importante tener en cuenta que cuanto más corto y más sencillo sea el nombre, más chances tenemos que los internautas vuelvan a acceder al sitio sólo por recordarlo más fácil.

Existen muchas empresas y entes oficiales a través de las cuales registrar un dominio. En general el costo no es alto y se paga por períodos de un año o más. La elección del nombre y de la extensión (.com,.com.es,.es,.org,.net,.edu,.tv, etc) se debe planificar de acuerdo al contenido del sitio, las posibilidades de nombres aún disponibles y lo que queramos trasmitir ya con el nombre mismo de la URL de nuestro sitio.

Conclusiones Publicar un sitio en Internet como todo proyecto es una tarea apasionante, por momentos ardua y requiere paciencia, dedicación y afán de aprender, porque si existe un espacio donde nunca se deja de aprender algo nuevo es en la web.