Diagramas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño de Bases de Datos
Advertisements

Tema: La Clave Principal.
Programación de bases de datos relacionales
Unidad II Modelo Entidad-Relación
Entidad Cosa u objeto real (una persona) o abstracto (un préstamo) de interés en el mundo real (una organización). Es distinguible de todos los demás objetos.
Modelo Entidad Relación
Se desea establecer un modelo conceptual para la gestión de una biblioteca. Se desean tener almacenados todos los libros que la componen. Para cada libro.
TECNICATURA EN INFORMATICA
Rocío Contreras Águila Primer Semestre 2010
Fundamentos de Base de Datos Modelo E-R
Modelo entidad-relación
Diseño lógico: la transformación del modelo Entidad Relación (MER) al modelo relacional Ing. Sonia Godoy Hortua.
Diseño de Bases de Datos
Maestría en Bioinformática Bases de Datos y Sistemas de Información Diseño Conceptual Ing. Alfonso Vicente, PMP
Elementos para Interpretar el Modelo Conceptual de Datos
MODELO RELACIONAL.
MODELO ENTIDAD RELACIÓN MER
2.1Definición de un modelo de datos
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
Modelos de Datos Modelado y Diseño de Bases de Datos
DISEÑO Y GESTIÓN DE BASES DE DATOS Luciano H. Tamargo Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca INTRODUCCIÓN.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
MODELO RELACIONAL.
MODELO ENTIDAD RELACIÓN
Modelo Entidad Relación E-R
Teoría de Bases de Datos
Base de Datos Relacional.
MODELO RELACIONAL.
Introducción y conceptos generales
INTEGRANTES ALEXIS MENDOZA ALDAIR ARRIETA CARLOS PASTOR LORENA RODRIGUEZ ANTHONY JIMENEZ.
BASE DE DATOS I. Tipos de Bases de Datos  Base de Datos de Red Colección de registros los cuales están conectados entre si por medio de enlaces. “Un.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
BASE DE DATOS I Clase # 1.
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
Bases de Datos Modelamiento.
Métrica v2.1 Técnicas: Modelado de datos (Parte 2)
MODELADO DE DATOS (PARTE 2) Viviana Poblete L. Modelo de Datos I.
Modelos de Bases de Datos
Normalización en una base de datos
Lic. en Inf. Manuel Álvaro Pacheco Hoyo. Una base de datos o banco de datos (en inglés: database) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto.
Base de datos.
SEGUNDA FORMA NORMAL Cod Alumno Universidad Nombre Apellido Años 10
DISEÑO DE BASES DE DATOS
DIAGRAMAS ENTIDAD RELACIÓN
BASES DE DATOS Entidad-Relación
Modelos de Datos.
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
Modelo Entidad Relación
Métrica v2.1 Técnicas: Modelado de datos (Parte 1)
SISTEMA DE BASE DE DATOS Equipo #6 Integrantes :García Hernández Yaneli Tlacomulco Moncada Blanca Edith Carreto Vichique Laura Belén Rosales Titla María.
PRESENTADO POR: GUSTAVO VASQUEZ JEISON MORENO JHON FREDY PENAGOS.
Modelo Entidad Relación
MODELOS DE DATOS RELACIONAL
El Modelo de Datos Entidad-Relación (E/R)
Modelo Entidad - Relación
3. Modelo de datos Prof: Lcdo. Luis Peña.
UNIDAD 2 Modelo Entidad-Relación
Bases de Datos Modelo Relacional.
¿QUÉ ES EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN?  Como ya he comentado este modelo es solo y exclusivamente un método del que disponemos para diseñar estos esquemas.
Denominado por sus siglas como: Diagrama Entidad- Relación E-R.
Sistemas de Información I
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS Objetivo
Fundamentos de Ingeniería de Software
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
Modelo entidad-relación extendido EER L.I. José de Jesús Eduardo Barrientos Avalos.
Modelo de Entidad-Relación (Modelo Conceptual) Ing. Linda Masias Morales INTEGRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION.
Modelo entidad/interrlación Tema 2. Parte 2. Modelo E/IR Utiliza un conjunto de símbolos y reglas para representar los datos y las relaciones entre ellos.
Modelos Entidad – Relación (E-R). El modelo entidad-relación Los MD soportados por los SGBD no suelen ofrecer, dado su bajo nivel de abstracción, los.
 Gregorio López González  Norberto Misael Valtierra Ornelas  Ricardo Enrique Pérez Andrade  Luis Rodríguez Valencia.
Fundamentos de Bases de Datos
Transcripción de la presentación:

Diagramas

Diagrama Entidad-Relación (E-R)

Diagrama Entidad - Relación El Modelo de Entidad Relación es un modelo de datos basado en una percepción del mundo real que consiste en un conjunto de objetos básicos llamados entidades y relaciones entre estos objetos, implementándose en forma gráfica a través del Diagrama Entidad Relación. El modelo de datos más extendido es el denominado ENTIDAD/RELACIÓN (E/R). En el modelo E/R se parte de una situación real a partir de la cual se definen entidades y relaciones entre dichas entidades.

Entidad Objeto del mundo real sobre el que queremos almacenar información (Ej: una persona). Las entidades están compuestas de atributos que son los datos que definen el objeto (para la entidad persona serían cédula, nombre, apellidos, dirección,...). De entre los atributos habrá uno o un conjunto de ellos que no se repite; a este atributo o conjunto de atributos se le llama clave de la entidad, (para la entidad persona una clave seria cédula). En toda entidad siempre hay al menos una clave que en el peor de los casos estará formada por todos los atributos de la tabla. Ya que pueden haber varias claves y necesitamos elegir una, lo haremos atendiendo a estas normas: Que sea única. Que se tenga pleno conocimiento de ella. número de cliente?. Que sea mínima, ya que será muy utilizada por el gestor de base de datos.

Atributos Los Atributos son características o propiedades asociadas a la entidad que toman valor en una instancia particular. Ejemplo: nombre, cédula, teléfono.

Clave Principal Se denomina Clave principal o primaria al atributo o conjunto mínimo de atributos (uno o más campos) que permiten identificar en forma única cada instancia de la entidad, es decir, a cada registro de la tabla. Las claves principales se utilizan cuando se necesita hacer referencia a registros específicos de una tabla desde otra tabla. En un principio se puede identificar más de un atributo que cumpla las condiciones para ser clave, los mismos se denominan Claves candidatas. Si la clave primaria se determina mediante un solo atributo de la entidad, entonces se dice que la misma es una Clave simple. En caso de estar conformada por más de un atributo, la misma se conoce como Clave compuesta. La Clave foránea (también llamada externa o secundaria) es un atributo que es clave primaria en otra entidad con la cual se relaciona.

RELACIÓN Asociación entre entidades, sin existencia propia en el mundo real que estamos modelando, pero necesaria para reflejar las interacciones existentes entre entidades. Las relaciones pueden ser de tres tipos: Relaciones 1-1.- Las entidades que intervienen en la relación se asocian una a una (Ej: la entidad HOMBRE, la entidad MUJER y entre ellos la relación MATRIMONIO). Relaciones 1-n.- Una ocurrencia de una entidad está asociada con muchas (n) de otra (Ej: la entidad EMPERSA, la entidad TRABAJADOR y entre ellos la relación TRABAJAR-EN). Relaciones n-n.-Cada ocurrencia, en cualquiera de las dos entidades de la relación, puede estar asociada con muchas (n) de la otra y viceversa (Ej: la entidad ALUMNO, la entidad EMPRESA y entre ellos la relación MATRÍCULA).

Simbología

Representación gráfica de Entidades y relaciones

La utilización de estos elementos dará como resultado lo que se denomina el esquema entidad-relación de la base de datos. Ejemplos: