FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Minerales Nativos.
Advertisements

Rocas Sedimentarias Los sedimentos procedentes de la erosión de las distintas rocas que se encuentran en la superficie terrestre se van uniendo y consolidando.
Ámbito Científico Tecnológico: Nivel I María Cruz García López
¿De qué están hechas las rocas?
Unidad 1: Fundamentos de Electrónica
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA Y TEORIA DE DIODOS
Unidad 1: Introducción a la Electrónica y Semiconductores
Estaño.
Minerales:Clasificación y Propiedades de los Minerales
Materiales Tipo P y Tipo N
Unidad didáctica 5: los minerales
Unidad didáctica 5: los minerales
Metamórficas Magmáticas Detríticas Químicas Orgánicas Magma
LA BAUXITA.
PROPIEDADES QUIMICAS DEL ALUMINIO
INDUSTRIA DEL COBRE.
EL COBRE Y EL MOLIBDENO.
Procesos químicos industriales
LA COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
Obtención de elementos a partir de minerales
EL HIERRO EL HIERRO : Es un metal maleable. Tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnèticas, es ferromagnètico a temperatura ambiente.
IVAN RAMIREZ MURO IRINA ROXANA NICOLAS
-CINC -ESTAÑO -CROMO Alexander Grant Delgado 1ºBach Tecnología
Trabajo realizado por Pepe Forner y Sergio Terrasa
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
Trabajo realizado por Miriam Herrero Ramírez
PRACTICA 3 Esmeralda Valdez 301.
Practica III Documental.
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física   Asignatura Física de Semiconductores     Tarea No 2 CARACATERÍSTICAS DEL Si   Profesor: Jaime.
GENERALIDADES DEL GRUPO
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACTERÍSTICAS DEL Si y el Ge
GRUPO 14 Carbono, Silicio, Germanio, Estaño, Plomo
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si UN Nombre -usuario
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si UN Nombre -usuario
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si UN Julio Alberto Rey Ramírez -fsc34Julio
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
TABLA PERIODICA Emilio Esteban Pérez Cárdenas
Obtención de elementos a partir de minerales
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 25 CARACATERÍSTICAS DEL Si Profesor: Jaime Villalobos.
Universidad Nacional de Colombia
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ALEACIONES EN SEMICONDUCTORES UN Miguel Ángel Parra López fsc26Miguel Fecha.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si UN Lizeth Andrea Anzola Fernández -fsc01Lizeth
George W. Medina Easc 123 Prof. M. Miranda M ATERIA Y M INERALES.
HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnèticas; es ferromagnètico a temperatura ambiente y presión atmosférica.
Clasificación Definición Caracteristicas/ Propiedades Metales
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 25 Profesor: Jaime Villalobos Velasco Estudiante:
Materia y Minerales Rocas ígneas Los volcanes Meteorización y el Suelo.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si UN Andrés Rey Caballero.
NATURALES TEMA 7. LOS MINERALES.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
LOS PRODUCTOS SIDERÚRGICOS
Minerales: Clasificación y Propiedades
Nicolás Malo  Martina Velasco  Jaime Andrade 
Tema 3: La composición de los materiales terrestres: Los minerales
Empresa Minera MACDESA
SOLIDOS CRISTALINOS Por: Daniel Villavicencio.
Ejemplo de presentación PPT
TRABAJO DE REFUERZO. Concurso: Geosfera A/ UTILIZA PAPEL Y BOLÍGRAFO Y RESPONDE EN TU CUADERNO 1- Escribe cuatro características de la corteza continental.
ROCAS Y MINERALES *Trabajo realizado por: Elisa Cano López, Marina Soler Salmerón y María Marín Morales.
Melissa, Diana, Giovanna y Pirull
Transcripción de la presentación:

FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si UN Miguel Ángel Parra López fsc26Miguel 2015

CARACTERÍSTICAS SEMICONDUCTORAS DEL Si Haga una investigación sobre el Silicio y diseñe una presentación didáctica lo más completa que pueda Abundancia, cómo se fabrica, procesos Su lugar en las tabla periódica Estructura de bandas, GAP = 1,1 eV Estructura cristalina Propiedades del silicio intrínseco Dopado URL de videos Referencias etc

SILICIO - SI Elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos de símbolo Si. Es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre (27,7 % en peso) después del oxígeno.

SILICIO - SI Estructura del silicio <100>, <110>, <111>, 3D y resalte los átomos internos: 3D b.<100> c. <110> d. <111>

SILICIO - SI HISTORIA. Identificado por primera vez por Antoine Lavoisier en 1787, aunque posteriormente fue confundido con un compuesto por Humphry Davy en 1800. En 1811 Gay-Lussac, y Louis Thenard. En 1824 Berzelius.

SILICIO - SI OBTENCIÓN. El silicio no se encuentra en estado nativo; arena, cuarzo, amatista, ágata, pedernal, ópalo y jaspe son algunos de los minerales en los que aparece el óxido, mientras que formando silicatos se encuentra, entre otros, en el granito, feldespato, arcilla, hornblenda y mica. Los métodos físicos de purificación del silicio metalúrgico Los métodos químicos de purificación del silicio metalúrgico

GERMANIO El germanio es un elemento químico con número atómico 32, y símbolo Ge perteneciente al período 4 de la tabla periódica de los elementos. Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color blanco grisáceo lustroso, quebradizo, que conserva el brillo a temperaturas ordinarias. Presenta la misma estructura cristalina que el diamante y resiste a los ácidos y álcalis.

GERMANIO Estructura del Germanio presenta la misma estructura del diamante 3D b.<100> c. <110> d. <111>

GERMANIO OBTENCIÓN. Se obtiene de yacimientos de plata, cinc y cobre. Los únicos minerales rentables para la extracción del germanio son la germanita (69% de Ge) y garnierita (7-8% de Ge); además está presente en el carbón, la argirodita y otros minerales.