COLEGIO DE BACHILLERES 4/2 YANELLI TELLEZ EDUARDO ABAD GOMEZ GRUPO 433 Fin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
S O F T W A R E Son todos los componentes virtuales y no tangibles de una computadora. Esto incluye el sistema operativo, programas varios y drivers. Es.
Advertisements

Principios de Computación
CONTROLES ELÉCTRICOS Y AUTOMATIZACIÓN EE - 621
SISTEMAS OPERATIVOS (CONCEPTO Y TIPOS).
Núcleos de SO Contemporáneos
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
SISTEMAS OPERATIVOS DE UNA RED.
Introducción al Software
Con fines prácticos se puede clasificar al software en tres tipos: Software de sistema Software de programación Software de aplicación.
© Copyright Introducción a las Computadoras Personales Ing. Nelwi Báez P.
PRESENTADO POR LEIDY RODRÍGUEZ JOHANNA VALERO CAMILO VELANDIA MERCADEO.
SISTEMAS OPERATIVOS IVAN DAVID HERNANDEZ MORENO & ATZEL ALEXIS SANCHEZ AYALA.
ASOCIACION UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS.
Vamos a poner una especial atención al SO. Puesto que es el programa por excelencia dentro del software. En el se basan el resto de programas de un soft.
Los Sistemas Operativos
Software, programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general, el software.
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y UMANIDADES COMPUTACION 1 Nombre: Karla Daniela Jara Bruciaga Grupo: G Matricul:
S ISTEMAS OPERATIVOS María Camila Rengifo zapata Brayan Alexander Alejandra Herrera 10-2.
UNIVERSIDAD LATINA. I. TEORIA DE SISTEMAS OPERATIVOS.
OFIMATICA EMPRESARIAL I
SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.
Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone.
Sistema operativo ¿Qué es? El ordenador sólo entiende números binarios El ordenador sólo entiende números binarios Comunicarse con él en este sistema.
Sistemas Operativos.
SISTEMAS OPERATIVOS PRESENTADO POR: JOHANN SEBASTIAN PENAGOS.
Sistema operativo Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático,
Por: Alexis Diep Yunes. ¿Qué es? De una forma formal es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas.
SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS JESUS ALBERTO ZAPATA MONTOYA.
S ISTEMAS O PERATIVOS. S ISTEMA O PERATIVO Software: equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes.
Salir de la presentación
Sistema operativo Por: Santiago Betancur Henao. Que es? Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los.
Software de sistema.
Tipos de sistemas operativos
SISTEMAS OPERATIVOS.
S.o de red. Introducción a los Sistemas Operativos de Red Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede.
SISTEMAS OPERATIVOS Es un conjunto de programas y archivos auxiliares que permiten la interactividad entre el usuario y la computadora y es el encargado.
Sistemas Operativos Francisco Macías Barrientos Informática 4to.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Clasificación del Software
SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo.
Navarro Hernández Nadia Samantha. Preescolar 1º. B.
Cinvestav-IPN, Sección de Computación, Mexico
Definición, Funciones, Características, Categorias
Revisión de Sistemas Operativos para PC’s leCCI Ó n 12.
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN. CONTENIDO TEMÁTICO SISTEMAS OPERATIVOS PAQUETES INTEGRADOS DE OFICINA PROCESOS Y PROCEDIMIIENTOS DE UNIDAD ADMINISTRATIVA.
SISTEMAS OPERATIVOS Son un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación entre el usuario y en computador y gestionar sus recursos.
Sistema operativo.
Las computadoras Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios N°80 Ing. Cecilio Rigoberto Mukul Vargas.
SISTEMA OPERATIVO. Sistema Operativo Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas.
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS. Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema.
UNIVERSIDAD LATINA SOPORTE TECNICO SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Software.
CRONOLOGÍA DE WINDOWS Alumno: Luis Angel Aguilar Estala Profesor: Fernando Mejía 31/07/20151.
TECNICO EN SISTEMAS NUMERO DE FICHA:
Evelin Ramos Cabrera 1° B
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
. Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.
Los tres distintos tipos de software
Parcial # 1 La Computadora.
Instituto de Ciencias y Humanidades Tabasco. El software Coordinar el uso del hardware Coordinar el uso del hardware Ejercer el control Programas de aplicación.
 Es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. [1] Es responsable.
Descripción Sistema Operativo Es el software mas importante del sistema, ya que, se encarga de administrar todos los recursos computacionales como: -Asignación.
CAPITULO III El Sistema Operativo (OS)
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO DE BACHILLERES 4/2 YANELLI TELLEZ EDUARDO ABAD GOMEZ GRUPO 433 Fin

SISTEMA OPERATIVO  Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.

Tipos de Sistemas  MS-DOS (Microsoft DOS) Fue desarrollado por Microsoft para las IBM compatibles. OS/2 (IBM Operating System 2) Permite al usuario tener más de una aplicación activa a la vez. DR DOS 5.0 (Digital Research DOS) Contiene el GUI (Graphic User Interface). UNIX Es un sistema operativo desarrollado por Bell Lab para aplicaciones de redes de comunicaciones. No es compatible con programas diseñados para DOS. Es el único sistema operativo que corre en diferentes tipos de computadoras. Windows para sistemas operativos DOS Fue creado por Microsoft para las PC's que están basadas en DOS. Es de tipo GUI ("Graphic User Interface"). Se ha tornado bien popular, ya que es más "user friendly". Windows NT Es un sistema operativo GUI que sirve para PC de escritorio, estaciones de trabajo, servidores de red y bases de datos.

Compatibilidad  De hecho prescindir del papel abarató los costes de transmisión de información y en muchos casos aumentó la velocidad de comunicación. Sin embargo, el prescindir del papel creó el problema de la existencia de múltiples formatos incompatibles.

Perspectiva histórica  Los primeros sistemas ( ) eran grandes máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores. Durante la década siguiente ( ) se llevaron a cabo avances en el hardware: lectoras de tarjetas, impresoras, cintas magnéticas, etc. Esto a su vez provocó un avance en el software: compiladores, ensambladores, cargadores, manejadores de dispositivos, etc.  A finales de los años 80, una computadora Commodor Amiga equipada con una aceleradora Video Toaster era capaz de producir efectos comparados a sistemas dedicados que costaban el triple. Un Video Toaster junto a Lightwave ayudó a producir muchos programas de televisión y películas, entre las que se incluyen Babylon, Seaquest DSV y Terminator II.

Monitores residentes  Según fue avanzando la complejidad de los programas, fue necesario implementar soluciones que automatizaran la organización de tareas sin necesidad de un operador. Debido a ello se crearon los monitores residentes: programas que residían en memoria y que gestionaban la ejecución de una cola de trabajos.  Un monitor residente estaba compuesto por un cargador, un Intérprete de comandos y un Controlador (drivers) para el manejo de entrada/salida. Inicio