Héroes TradicionalQuijote. Esquema tradicional del Mito del héroe Hijos de padres muy distinguidos Antes del nacimiento hay una profecía Es entregado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Club de los Poetas Muertos
Advertisements

El Arte en el Quijote Imágenes e ilustraciones
Don Quijote de la Mancha
Características de la Iglesia como Pueblo de Dios
preguntas primera parte
Diaconado y nuevos horizontes de espiritualidad.
Literatura. La Literatura en los Siglos de Oro(III): Cervantes y el Quijote. Miguel de Cervantes: Nació en Alacalá de Henares en En 1569 marchó a.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
ARGUMENTO Alonso Quijano (Don Quijote) se vuelve loco por leer muchos libros de caballerías. Esta locura hace que intente imitar las aventuras que ha leído:
“El burlador de Sevilla y convidado de piedra”
Don Quixote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha Capítulo XXV, XXI y XLIV. LITERATURA CASTELLANA. Judith Suárez Torres.
Montserrat Yuste. Sábado, 23 de abril de 2005 Sumario: Ya han llegado a Barcelona Entrevista a don Quijote A la memoria de.
“PEREGRINANDO HACIA EL INTERIOR CON TERESA DE JESÚS”
Capitulo V. Don Quijote de la Mancha
MITOS Y LEYENDAS.
IGLESIA EVANGÉLICA EMANUEL El sueño de un niño Se cuenta que un niño deseaba ser un súper héroe al crecer. Le contaba a sus padres, a sus amigos, que.
Proyecto 2 Mitos y leyendas
Amalivaca y la creación del mundo
Imágenes de la NBC FRASES DE DIVERSOS PERSONAJES.
En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme vivían un hidalgo, el ama que pasaba de los cuarenta, su sobrina que no llegaba a los veinte.
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. II PARTE.
Sant Jordi según Don Quijote
María, Reina de la PAZ.
Prólogo Y Capítulos III
ASERTIVIDAD Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares:
José Hernández. El día de la tradición es el reconocimiento a la identidad argentina, a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional,
JESUCRISTO MODELO DE VIDA La teoría de las dos fuentes Esta afirma que Mateo y Lucas dependen literariamente de Marcos como el evangelio más antiguo.
Miguel de Cervantes y Alonso Quijano Spider-man en el Callejón del Gato.
Angelina Bacigalupo O. Psicóloga
Miguel de Cervantes Vida y Obra Un retrato de Miguel de Cervantes.
Capítulo 74 Don Quijote de la Mancha
Asignatura de Religión
EL QUIJOTE.
Bloque I. Ámbito: Literatura. Proyecto 1.
{ Don Quijote Alexandra Adams Musica “I Don Quijote”
Imágenes de la NBC FRASES DE DIVERSOS PERSONAJES.
Se llamaba Alonso Quijano.
Literatura Española II - Unidad III
Presentación  Filósofo y ensayista español, nacido en 1939 en Toledo.  Realizó sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid.  Doctor Honoris.
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
Don Quijote de la Mancha (capitulo uno)
Resumen de los Capítulos 3-5
Capítulo 1 - Repaso La cultura.
Libros de Caballeria Desarrolla siglos XV- XVI Prosas extensas Aventuras y prodigios Presencia de una mujer – se dedican las hazañas Para entratener, para.
Oración por la vida ORACIÓN POR LA VIDA
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Don Quijote.
Capítulo 1 Las palabras El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO DIVINAPASTORA TOLEDO
La Historia de Don Quijote de la Mancha Miguel de Cervantes de Saavedra Actividades Pedagógicas Carolina Rebolledo Silva
Analizando al Don Quijote. La locura Las referencias de su locura viene de boca del narrador Su estado es obsesivo pero no arbitrario Le abre la posibilidad.
Las imágenes que explican la iglesia.
Los hermosos tapices se elaboran a puntadas, una a una. (Muralbell, 1995)
En los siglos XVI y XVII, España tenía aproximadamente habitantes. En aquella época, España era una sociedad en profunda crisis. La política.
La Historia de Don Quijote de la Mancha Miguel de Cervantes de Saavedra Actividades Pedagógicas Carolina Rebolledo Silva
El mito Prof. Estrella Durán L. El mito ¿Qué es el mito? ¿Qué conoces del mito?
Mitos y héroes. ¿Qué es un mito?  Un mito (del griego μ ῦ θος, mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos.
Usted está aquí Castilla La Mancha Una región que se queda en el centro de España Ciudades famosas- Toledo, Cuenca, Guadalajara Una región montañosa.
Alonso Quijano El … de cuyo nombre no quiero acordarme, no hace mucho tiempo que vivía un ingenioso hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua,
TIPOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA TEXTUAL: UNA ESTRATEGIA PARA LA FACILITACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN AULAS HETEROGÉNEAS. (c) LUTVIANA GÓMEZ GÓMEZ PROFESORA.
Sheyla erika. Información Muerte El quijote Curiosidades sobre cervantes.
Don Quijote ¿ Por qué los autores de hoy se interesan por el personaje de Don Quijote?
Nicolás Cedeño González 9no “B”
Miguel de Cervantes y Alonso Quijano
Héroes Tradicional Quijote.
Héroes Tradicional Quijote.
ESTUDIANDO DON QUIJOTE DE LA MANCHA:
El discurso literario (II)
Novela cumbre de la literatura en lengua española. Su primera parte apareció en 1605 y obtuvo una gran acogida pública.
Transcripción de la presentación:

Héroes TradicionalQuijote

Esquema tradicional del Mito del héroe Hijos de padres muy distinguidos Antes del nacimiento hay una profecía Es entregado a las aguas, en una caja Es salvado por animales o gente humilde Se reencuentra con sus padres Alcanza rango y honores.

Forma no tradicional Personaje adulto y sin prehistoria Realidad sociológica (≠ realidad genealógica) Instabilidad del nombre Imprecisión del lugar: “En un lugar de la Mancha, cuyo nombre no quiero acordarme…”

Nombres Quijada Quesada Quijana Don Quijote de la Mancha El caballero de la triste figura El caballero de los leones Alonso Quijano, el bueno. Diversidad de posibilidades vitales. Autobautismo: definición de un ser y un destino. Identidad

Tradición - innovación Libertad creadora –De las formas tradicionales -Para la creación de un personaje: Don Quijote se autodetermina:  Nombre  Modelos/imitación  Voluntad de ser y de hacer

FIN