STEPHANNIE OQUENDO DURANGO LA HISTORIA DEL PLASTICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Avances En Protesis.
Advertisements

Los plásticos José Manuel y Lenin.
Neil montero Sánchez Bladimir torres Pérez
Adrián Veiga David Martínez
Productos derivados de la madera
Polímeros Son moléculas gigantes de origen orgánico se obtienen mediante el proceso de polimerización 1.
Prof: Priscilla Guzmán Curso: 3ºMedio Electivo
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES
MATERIALES: CLASIFICACIÓN
PROCESOS DE OBTENCIÓN Y ELABORACIÓN
LA TIERRA ES NUESTRO HOGAR, AYUDEMOS A RECICLAR
Patrick Martínez JuanMa López B1ºB
Resinas. -Francisca Cerna -Sonia Mendoza -Pilar Moltedo
Trabajo final sobre la contaminación Presentado: Luis Felipe Alvear
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
La historia del plástico
Los artículos de divulgación.
  El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collander ofreció una recompensa.
TEMA 2. Plásticos & Textiles
Uso y abuso de los antibióticos
polímeros y sus propiedades
ANA SOFÍA BARRIENTOS ARAIZA 7-2 Repaso. Historia del plástico El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante estadounidense.
Timeline. Definición  La definición más común es:  Un material sin forma propia que puede ser moldeado o modelado bajo la acción de la presión o la.
LA MADERA.
Impacto ambiental El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos.
Polímeros y plasticos.
POLÍMEROS.
Densidad: En física y química, la densidad (símbolo ρ) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia.
Historia del plastico . INTRODUCCION
Sergio Rodríguez Vargas 8-1 tecnología
LOS PLASTICOS.
Impacto ambiental el impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos.
Historia de los plasticos
HISTORIA DEL PLÁSTICO El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collander.
Mario Reyna Escuela Preparatoria Plantel Texcoco Presentación: Química
YARITZA SANCHEZ GOMEZ 8-2. HISTORIA DEL PLASTICO  El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de.
HISTORIA DEL PLASTICO. INTRODUCCIÓN El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan.
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de estudios del patrimonio cultural Lorena María Cruz Coral.
La historia del plástico <3
Los plásticos.
CAPÍTULO 4. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y DETERMINACIÓN DE SUS COSTOS.
MATERIALES MATERIALES..
Historia Del Plastico INTRODUCCION
 Por: Pamela Grisales Villa  8*2   El plastico en 1920 se produjo un acontecimiento que marcaría la pauta en el desarrollo de materiales plásticos.
Clasificación de los materiales
LOS PLÁSTICOS.
POLÍMEROS: LA ERA DEL PLÁSTICO 170
REPASO ANA MARIA GUTIERREZ G. 7°
A NDREA P INEDA B ERMUDEZ Grado:8-1 Profesor: Juaquin Año:2015.
TIPOS DE PLÁSTICOS Javier Díaz Oliver Nº 2 David Fernández Correa Nº 3
MATERIAL A BASE DE POLIETILENO.
 El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación.
Historia del plástico Stefany Lezcano Oquendo 8-1 Joaquín A. Martínez Tecnología 2015.
PROCESOS PRODUCTIVOS DEL PLÁSTICO..
PLÁSTICOS.
ACIDOS NUCLEICOS: ADN Y ARN. INTEGRANTES: *CRISTHIAN ALONSO SANCHEZ CASTRO *ISAAC ABDEEL SAIZ MARTINEZ *SANTIA ROMAN SANTOS MAESTRA: *IRMA GUADALUPE RUIS.
Historia del plástico.
Mateo Benjumea Osorio 8.1. El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Pelan and Colandera.
HISTORIA DEL PLÁSTICO María Isabel López Agudelo Manuela Henao Londoño 8*1.
Trabajo de Sebastián moreno 7-1 la historia del plastico.
Materiales plásticos y de construcción
Materiales y sus Propiedades
BIOLOGÍA II.
BREVE RESEÑA SOBRE LA EVOLUCION DE LA ILUMINACION ARTIFICIAL Arq. Juan Servando Avendaño Hernández.
Los plásticos Ruslan Slipchenko y Javier Pascual.
Historia del plástico. INTRODUCCION El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan.
ADHESIVO: SINONIMO DE COLA Y PEGAMENTO
 Los antibióticos pueden definirse como moléculas con actividad antimicrobiana  Son producidos naturalmente por ciertos hongos (como los Penicillium.
Materiales Prof. Dario Barrios.
LOS PLÁSTICOS GABI TOMESCU 4ºC.A.A.P.
Transcripción de la presentación:

STEPHANNIE OQUENDO DURANGO LA HISTORIA DEL PLASTICO

HISTORIA DEL PLASTICO  El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collander ofreció una recompensa de dólares a quien consiguiera un sustituto aceptable del marfil natural. Una de las personas que optaron al premio fue el inventor estadounidense Wesley Hyatt, quien desarrolló un método de procesamiento a presión de la piroxilina, un nitrato de celulosa de baja nitración tratado previamente con alcanfor y una cantidad mínima de disolvente de alcohol. Si bien Hyatt no ganó el premio, su producto, patentado con el nombre de celuloide, se utilizó para fabricar diferentes objetos, desde placas dentales a cuellos de camisa. El celuloide tuvo un notable éxito comercial a pesar de ser inflamable y de su deterioro al exponerlo a la luz.

QUIMICA DE LOS PLASTICOS  En 1920 se produjo un acontecimiento que marcaría la pauta en el desarrollo de materiales plásticos. El químico alemán Hermann Staudinger aventuró que éstos se componían en realidad de moléculas gigantes. Los esfuerzos dedicados a probar esta afirmación iniciaron numerosas investigaciones científicas que produjeron enormes avances en esta parte de la química. En las décadas de 1920 y 1930 apareció un buen número de nuevos productos, como el etanoato de celulosa (llamado originalmente acetato de celulosa), utilizado en el moldeo de resinas y fibras; el cloruro de polivinilo (PVC), empleado en tuberías y recubrimientos de vinilo, y la resina acrílica, desarrollada como un pegamento para vidrio laminado.

IMAGENES

HISTORIA DE EL PEGANTE  El hombre primitivo, descubrió y utilizó los primeros adhesivos; sustancias pegajosas, como la miel, cera de abejas, huevos, sangre, arcilla y breas húmedas, les permitían unir elementos. Mas tarde las proteínas de la piel y los huesos fueron utilizadas por los egipcios para el pegado y recubrimiento de la madera.

IMAGENES