Archivos y bases de datos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Definición En un sistema de base de datos distribuida, los datos se almacenan en varios computadores. Los computadores de un sistema distribuido se comunican.
Advertisements

Organizaciones Indexadas
DEFINICIONES. TIPOS. SEMANA 12
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
Arquitecturas de BD Modelo ANSI/SPARC
UNIX COMP 240.
Introducción a LAS Bases de Datos
Sistemas Gestores de Ficheros
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Introducción a la Computación 2006 – II (4ta Semana) Lunes 28 de Agosto del 2006 Juan José Montero Román.
EQUIPO ·# 3 SISTEMAS OPERATIVOS
Introducción a los Sistemas de Bases de Datos
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
Introducción al software
Sistema de Gestión de Base de Datos
Tema II Unidad de memoria. 2 Unidad de memoria 2.1 Definiciones y conceptos básicos Localización Capacidad Unidad de transferencia
Auditoria Informática Unidad II
Enrique Cardenas Parga
Introducción a los Sistemas de Bases de Datos Distribuidos
UNIDAD II Modelo de Datos.
Planificación de la Información.
Introducción a la Computación (IC) I Facultad de Ingeniería y Arquitectura Juan José Montero Román.
Johanna Lizeth Rodríguez Lorena Fda. Chávarro Ramos
1.1.2 Sistemas de información para la gestión y para la ayuda en la toma de decisiones. Los SI contribuyen activamente a la consecución de los objetivos.
MOTORES DE BASE DE DATOS
Base de datos.
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
INTEGRANTES ALEXIS MENDOZA ALDAIR ARRIETA CARLOS PASTOR LORENA RODRIGUEZ ANTHONY JIMENEZ.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
Elemento Lógico (Software)
LA COMPUTACIÓN.
PROGRAMACION II.  Es un conjunto de datos no necesariamente del mismo tipo, los cuales se podrán manipular o realizar cualquier operación sobre cada.
BASES DE DATOS INTRODUCCION
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
Introducción a las bases de datos
Clase 10: Estructuras de datos y arreglos.
Sistemas de Información IS95872
Introducción A Las Bases De Datos
Características de un sistema operativo
Introducción a las Bases de Datos Relacionales Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática Universidad Autónoma de Madrid.
Página 1 20/03/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Administración.
Capítulo 7 Gestión de memoria.
Servidores Conceptos Generales.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Teoría de Sistemas Operativos Administración de Archivos.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL NIVEL DEL SISTEMA OPERATIVO
Seminario de Informática Elementos Conceptuales
SISTEMAS DE ARCHIVOS.
UNIVERSIDAD LATINA BASES DE DATOS ADMINISTRACIÓN.
Métrica v2.1 Técnicas: Modelado de datos (Parte 1)
Fundamentos de Programación
Sistemas de Archivos Sistemas Operativos.  Se debe proporcionar un almacenamiento secundario que respalda a la memoria principal  El Sistema de archivos.
Almacenamiento de la información IES Virgen del Espino.
Diseño de Sistemas.
Introducción a las Bases de Datos Parte 1. Contenido 2 1.Definiciones de Bases de datos 2.Dato e Información 3.Sistemas de bases de datos 4.Sistema de.
BASE DE DATOS.
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
Presentado por Equipo 1 Diana Lorena Sánchez Garcés Karen Ximena Carvajal Pinzón Carol Yinary Rivera Tovar Neila Patricia Clavijo Barrero Cristhian Camilo.
Una parte esencial del trabajo informático es mantener protegida, resguardada y respaldada la información con la cual se trabaja, pues de todo ello depende.
Procesamiento de transacciones: consiste en los procesos de captura, recolección, clasificación, ordenamiento, cálculo, resumen y almacenamiento de todos.
Programación II Concepto de Archivos.
ESTACIONES DE TRABAJO..
Bases de Datos 1 Universidad Católica de Costa Rica Prof. Daniel Obando.
ANTIVIRUS EN LA NUBE. CONCEPTO: Cloud Computing supone trabajar directamente en la Nube. De ahí que, en base a este concepto, se haya desarrollado todo.
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS M.C.C. María Guadalupe Villanueva Carrasco INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
13/11/14. UNIDADES DEL SEMESTRE Este trabajo esta diseñado para saber los propósitos de los sistemas de información, así como el buen desempeño que le.
Sistemas de archivos. Sistemas de archivos 2 Objetivo del SdA  Ocultar al usuario los detalles relativos al almacenamiento de información en dispositivos.
Transcripción de la presentación:

Archivos y bases de datos

Fundación Universitaria los Libertadores Ingeniería de Sistemas Introducción a la ingeniería de Sistemas Omar Garzón Leonardo Pinzón Fabio Vásquez Noviembre 2009

Archivos y bases de datos Contenido Introducción Archivos y registros Características de los registros Clasificación de los archivos según su uso Organización de archivos Modos de acceso Operaciones sobre archivos Técnica de clasificación de archivos Bases de datos Modelos de Bases de datos Seguridad y control de datos Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Introducción El almacenamiento y manejo de datos es necesario en cualquier empresa, por ejemplo: datos de empleados, clientes, proveedores, etc. Para el almacenamiento de los datos se utilizan soportes de tipo magnético y óptico, y para el tratamiento de los datos grabados se utilizan las computadoras. Las ventajas de los soportes de las computadoras consisten en una gran capacidad de almacenamiento, rapidez en el proceso y precisión. Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Archivos y registros Estructura de datos El cual tiene una memoria segundaria y consiste en un conjunto de informaciones en unidades de acceso llamados registros. Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Archivos y registros Registro lógico: Es cada uno de los componentes del archivo. Tienen un conjunto de funciones que se acceden y se tratan de manera unitaria. Componentes: Campos Subcampos Campo clave Registro Físico o bloque: Corresponde a la cantidad de información que se trasmite físicamente en cada operación. Se dividen en: Registros bloqueados Registros expansivos Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Características de los archivos Residencia en soporte de información externos. Independencia respecto a los programas. Permanencia de las informaciones almacenadas. Gran capacidad de almacenamiento. Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Clasificación de los archivos según su uso Archivos permanentes: Archivos de constantes. Archivos de situación. Archivos históricos. Archivos de movimientos. Archivos de maniobra o trabajo. Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Organización de archivos Al diseñar un archivo debe tenerse en cuenta las diferentes maneras de organizar sus registros en base a las siguientes organizaciones: Organización secuencial. Organización directa o aleatoria. Organización secuencial indexada, sus áreas son: Primaria Índices Excedentes Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Modos de acceso Es la forma en que el dispositivo maneja el soporte, se posiciona en un determinado lugar para realizar una operación de escritura o lectura de un registro. Modos básicos: Secuencial Directo Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Operaciones sobre archivos Entre las operaciones mas usuales están: Creación Copia Consulta Clasificación u ordenación Concatenación Intersección Fusión o mezcla Partición Actualización Reorganización Borrado Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Técnicas de clasificación de archivos Un archivo esta clasificado ascendente o descendentemente si tienen todos sus archivos en secuencia con respecto al valor de un campo que denominamos clave de información, según el algoritmo configurado y requerido para el trabajo deseado. Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Técnicas de clasificación de archivos Clasificación por mezcla directa: Consiste en la realización sucesivas veces de una partición y una mezcla que produce secuencias ordenadas de longitud cada vez mayor. Clasificación por mezcla equilibrada: Consiste en realizar la partición tomando las secuencias ordenadas de máxima longitud posible y realizando la mezcla de secuencias ordenadas alternativamente sobre dos archivos, lo que hace que la siguiente partición quede ordenada Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Técnicas de clasificación de archivos Clasificación de raíz: Se utiliza para claves de ordenación numéricas, consiste en distribuir los registros en 10 archivos auxiliares, numerados del 0 al 9, según el digito que corresponde al numero de pasada que se este realizando. Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Bases de datos Conjunto integrado de datos interrelacionados, junto con una serie de aplicaciones para su manejo, accesible simultáneamente por diferentes usuarios y programas. Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Bases de datos Sus principales características son: Control centralizado de los datos Integridad de los datos Minimización de las redundancias Independencia de los datos Acceso concurrente a los datos Coste mínimo de almacenamiento y mantenimiento Versatilidad para la representación de relaciones Establecimiento de medidas de seguridad Facilidad para el cambio (hardware y software) Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Modelos de bases de datos Hace referencia a la estructura que se utiliza para expresar las relaciones existentes entre las diferentes unidades de datos que las constituyen. Modelos que se han afianzado Modelo jerárquico. Modelo en red. Modelo relacional. Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Modelos de bases de datos Modelo jerárquico: Utiliza la estructura de árbol para establecer relaciones del tipo (uno a varios). Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Modelos de bases de datos Modelo de red: Utiliza la estructura de red o grafo, que permite definir entre todos los nodos relaciones (muchos a muchos). Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Modelos de bases de datos Modelos relacional: Las relaciones entre las unidades de datos o entidades se expresan mediante tablas de dos dimensiones. Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Seguridad y control de datos La información en un archivo o base de datos puede llegar a tener una gran importancia y su perdida o destrucción podría suponer un desastre para sus propietarios. Por ello, será preciso establecer determinadas medidas de seguridad y control que minimicen o anulen ese riesgo. Aspectos de seguridad: Seguridad contra fallos del sistema o del soporte. Seguridad contra usos incorrectos o no autorizados. Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Seguridad y control de datos Seguridad contra fallos del sistema o del soporte: Es preciso proteger no solo los datos, sino también las operaciones de actualización que se realizan con ellos. Empleando las siguientes técnicas: Copias de Seguridad. Registro de operaciones. Procedimientos de recuperación. Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Seguridad y control de datos Seguridad contra usos incorrectos o no autorizados: Una de las principales características de los archivos y bases de datos es la posibilidad de acceso a sus datos por parte de diferentes programas y usuarios. La protección establecida mediante diferentes niveles de acceso a los usuarios, relativos a las operaciones permitidas o prohibidas: lectura, escritura y borrado de registros . Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Para recordar Los archivos y bases de datos son las estructuras mas adecuadas para el almacenamiento permanente de grandes cantidades de datos. Los archivos se caracterizan por residir en memoria externa, por ser independientes de los programas. Según su uso pueden ser permanentes, de movimiento y de maniobra, y según su organización pueden ser secuenciales, directos o indexados. Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Para recordar Denominamos modelo de base de datos a la forma en que se representan las relaciones entre las unidades de datos, y en uso son el jerárquico o en árbol, en red y el relacional. Para proteger la integridad de los datos almacenados se deben realizar copias de seguridad (back-ups), y para la confidencialidad se pueden establecer medidas de seguridad como lo son los códigos de usuario (password). Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos TEST DE REPASO Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos ¿Qué estructura se emplea en el modelo jerárquico de base de datos? Árbol. Retículo. Tabla. Grafo. Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Un archivo desaparece del soporte en que reside si: Se termina el programa. Se corta el flujo eléctrico. Se copia en otro soporte. Nada de lo anterior. Contenido Atrás Siguiente

Cuales son los modelos de bases de datos que se han afianzado? Archivos y bases de datos Cuales son los modelos de bases de datos que se han afianzado? Contenido Atrás Siguiente

Archivos y bases de datos Que es una base de datos? Contenido Atrás Siguiente

Contenido Atrás