El sistema laboral español

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Imperfecto del subjuntivo oraciones condicionales II tipo
Advertisements

P El participio pasado.
Los verbos.
Valores de los tiempos verbales
The past subjunctive Jeopardy.
El futuro.
El condicional.
Tiempos en el pasado del modo indicativo
“Si” + presente indicativo “Si” + subjuntivo pasado
Usos y valores de los tiempos verbales
EL VERBO.
El pretérito vs. el imperfecto
Destino, el mundo hispano
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
Tercera Lección Una vez más
Estructuras condicionales
El sistema laboral español
Tema 12 De cine, en español.
Tema 5 Tengo mis derechos.
Tema 2 Un clima cambiante
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Tema 9 Personajes de la historia
Tema 3 Los intercambios de estudiantes
TEMA 8 ¡Arte en todas partes!
Tema 10 Cuestión de salud.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
EL FUTURO IMPERFECTO O FUTURO SIMPLE
EL VERBO.
El imperfecto del subjuntivo con cláusulas de si
Repaso de Español 3 Examen final junio
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Tiempos simples del modo subjuntivo (presente y pretérito)
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
TEMA 8: TENDENCIAS DEL ARTE HISPANO © Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B2 Tema 8 Tendencias del arte.
ESTILO INDIRECTO / Adverbios y Demostrativos
Temer CONJUGAR.
proposiciones subordinadas ADVERBIALES imPROPIAS cuantitativas
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El participio pasado. Forma Formamos el participio pasado de la siguiente manera: Si el verbo termina con las letras “ar”, tachamos éstas y agregamos.
Tiempos simples del modo subjuntivo (presente y pretérito)
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Tema 4 La música hispana.
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
Tema 12 Puro teatro.
El presente perfecto del subjuntivo
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
AP Gramática de Emergencia. Pronombres – buscan los errores No entiendo las instrucciones. ¿Me la puedes explicar? Sí, con mucho gusto. Las te puedo explicar.
"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.
Situaciones hipotéticas improbables [contrario a los hechos en el presente o contrafáctico (contrary to facts)] Ej. 1: Beyonce canta, “Si yo fuera un.
Tema 10 ¿Qué me pasa, doctor?
#8 Hoy es martes, el dos de junio 1.Iba a llamarte en cuanto __________________(concluir) mis cinco telenovelas favoritas. 2. El policía dijo que Roberto.
ORACIONES CONDICIONALES.
El imperfecto del subjuntivo con cláusulas de si Temas Página 579 La realidad La fantasía.
Te lo explico pero con una condición
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
El tiempo condicional, las cláusulas >, y el pasado subjuntivo.
Tema 1 El alma de un pueblo
"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.
Derechos reservados para el autor.
Hoy es viernes, el veinticuatro de enero. Escribe la forma del futuro Dir é Har é Podr é Pondr é Saldr é Tendr é Vendr é Querr é Sabr é Habrá Cabrá valdrá.
El condicional.
Usos y valores de los tiempos verbales.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
A continuación hable de cómo me ha ido en mis estudios universitarios aquí en nacional universitaria college. No me ha sido fácil pero entiendo que con.
El condicional simple.
U NA EXCLUSIVA DE : EncuestasRemuneradasSI.com. Esta es la historia de un padre y una hija que, partiendo de un problema económico, encontraron una gran.
Lo que siempre me ha fascinado 100 puntos Debe incluir: 1.Presente 2.Pretérito 3.Imperfecto 4.Presente progresivo 5.Presente perfecto 6.Presente perfecto.
Transcripción de la presentación:

El sistema laboral español

Si + imperfecto de subjuntivo Oraciones condicionales imaginadas: Se refieren a hechos que imaginamos y que podrían darse en el futuro. Usamos la forma: Si + imperfecto de subjuntivo + condicional Si Pablo apareciera ahora, podríamos acabar el proyecto hoy. ¡Atención! Si estamos muy seguros de que esto que imaginamos se va a cumplir, podemos poner en la segunda parte imperfecto de indicativo. Si Pablo apareciera ahora, acabábamos seguramente el proyecto hoy.

Oraciones condicionales imposibles: Se refieren a hechos imposibles ahora o en el pasado, puesto que no se realizó la condición en el pasado. Usamos la forma: Si hubiera ido a la entrevista, ahora trabajaría allí. + condicional simple Si + pluscuamperfecto de subjuntivo Si hubiera ido a la entrevista, no habría sabido qué contestar. + condicional compuesto Hubiera o hubiese trabajado Hubieras o hubieses trabajado Hubiéramos o hubiésemos trabajado Hubierais o hubieseis trabajado Hubieran o hubiesen trabajado Habría tenido Habrías tenido Habríamos tenido Habríais tenido Habrían tenido

Si la condición no realizada en el pasado tiene consecuencias en el presente, usamos: Si + pluscuamperfecto de subjuntivo + condicional simple Consecuencias en el presente Si hubiera estudiado más, podría tener más opciones ahora de encontrar trabajo. Si la condición no realizada en el pasado tiene consecuencias en el pasado, usamos: condicional perfecto + o pluscuamperfecto subj. Consecuencias en el pasado (se pueden usar indistintamente las dos formas) Si + pluscuamperfecto de subjuntivo Si hubiera estudiado más, habría encontrado un trabajo mejor que el de ahora. Si hubiera estudiado más, hubiera encontrado un trabajo mejor que el de ahora.

Ten en cuenta que las oraciones condicionales pueden llevar la proposición con el si al final, en cuyo caso se quitaría la coma. Pero en ambos casos los tiempos verbales no cambian. Si + imperfecto de subjuntivo + si + imperfecto de subjuntivo + condicional o Condicional Si se peleara con su jefe, le echarían del trabajo. Le echarían del trabajo si se peleara con su jefe.

Habría/Hubiera ganado Ahora completa tú estas oraciones imaginadas con el verbo entre paréntesis en el tiempo adecuado. Si _______(tener, tú) unos días libres en el trabajo, ¿qué __________ (hacer)? Me ___________ (gustar, a mí) saber qué te _____________ (comprar, tú) si te ______ (dar, ellos) una paga extra. Si___________ (tener, vosotros) alguna duda, os la _________ (resolver, yo) encantado. Haz lo mismo, pero con estas situaciones imposibles. Si ________________(aceptar, yo) el puesto, ahora _______(estar, yo) ganando un dineral. ____________________(ganar, él) el viaje a Brasil del mes pasado, si ____________ (vender, él) más. Si ________________ (hablar, yo) de otra manera al jefe, ahora no________ (estar, yo) en el paro. tuvieras harías gustaría comprarías dieran resolvería tuvierais hubiera aceptado estaría Habría/Hubiera ganado hubiera vendido hubiera hablado estaría

La DEDUCCIÓN O CONSECUENCIA Oraciones consecutivas: Las usamos cuando queremos explicar las consecuencias de una acción anterior. Pueden marcar: La INTENSIDAD de la acción anterior Ayer trabajé tanto que hoy me tomo el día libre. La DEDUCCIÓN O CONSECUENCIA de la acción anterior Ayer trabajé mucho, así que hoy salgo antes.

Oraciones consecutivas de intensidad: Expresan una cualidad, una acción o circunstancia con valor superlativo. Van siempre en indicativo. En la reunión, he hablado tanto que tengo la boca seca. Es tan importante en la empresa que nadie le dejará escapar. Las estructuras usadas son: Tengo tantos encargos que no sé si podré salir a mi hora hoy. Habló tanto que al final nadie le escuchaba. Verbo + tanto/a/os/as + nombre + que Verbo + tanto que Me puse tan nervioso que necesité salir de la oficina antes. Me vi tan mal que salí de la reunión. Verbo + tan + adjetivo/adverbio + que

De tal modo/manera/forma que... Oraciones consecutivas de consecuencia: Expresan la consecuencia o una deducción de la acción anterior. Pueden ir en indicativo o subjuntivo. Ha actuado de tal forma que lo he despedido. INDICATIVO De tal modo/manera/forma que... Así que... Con lo que/Por lo que... Por lo tanto/Por eso, ... En consecuencia, (más formal)... Por consiguiente, (más formal)... Ayer hice todo el trabajo yo, así que hoy te toca a ti. Han reducido el presupuesto, por lo que habrá que gastar menos. Ayer salí muy tarde; por eso, hoy saldré antes. La situación laboral actual es compleja y en consecuencia/por consiguiente, deberemos tomar medidas drásticas. SUBJUNTIVO De ahí que... (se retoma una información que los 2 interlocutores conocen) La empresa piensa mucho en el bienestar de sus empleados, de ahí que ahora estemos en este nuevo edificio.

Ahora completa tú estas oraciones consecutivas con tan - tanto/tanta/tantos/tantas. He estado _______ tiempo mirando el ordenador que ahora me duele la cabeza. No hables _______, que el encargado te está mirando. Estoy _______ cansado de mi jefe que estoy por cambiar de trabajo. Me sentí _______ mal que me fui a llorar al baño. El problema era _______ complejo que nadie se atrevía a decir nada. Hemos ganado ________ clientes que vamos a ampliar el negocio. Ha sufrido _______ ansiedad que ha tenido que pedir la baja un mes. El nuevo ha resultado ser _______ problemático que no lo renovarán. Han comprado una máquina de café _____ buena que ya no vamos a la cafetería de la empresa nunca. tanto tanto tan tan tan tantos tanta tan tan

Ahora completa tú estas oraciones consecutivas con el marcador adecuado. La situación actual nos obliga a que hagamos un esfuerzo, _____________ a partir de mañana nos quedaremos una hora más. No tendremos más presupuesto, ______________tengamos que reducir gastos. Ha estado trabajando mucho, ____________ ha podido acabarlo justo a tiempo. por lo que de ahí que así que de ahí que por eso de tal forma que