DEUDA EXTERNA IMPAGABLE INMORAL INJUSTA ILEGÍTIMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoría y Alternativas LATINDADD y JUBILEO 2000 RED ECUADOR
Advertisements

DEUDA ECOLÓGICA: ¿quién debe a quién?
ACCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
LA CRISIS ECONÓMICA K88-Geografía económica: la industria y los servicios Basado en el libro de Joan Majó titulado No mho crec (2009)
EL NUEVO MODELO ECONÓMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
AUDITORIA INTEGRAL DE DEUDA PÚBLICA Ricardo Patiño Aroca, Ministro del Litoral y Presidente de CAIC Bruselas, Octubre 19 de 2007.
¿QUÉ ES QUIÉN DEBE A QUIÉN? ¿Quién debe a quién? es una campaña formada por distintos colectivos sociales del Estado Español que pretende la abolición.
¿QUIÉN DEBE A QUIÉN? DEUDA ECOLÓGICA.
DEUDA EXTERNA IMPAGABLE INMORAL INJUSTA ILEGÍTIMA.
QUIÉN DEBE A QUIÉN? DEUDA EXTERNA: UNA FÁBRICA DE POBREZA
DESARROLLO DEL MILENIO
Comisión Parlamentaria de Inquerito de la Deuda - Brasil
los países en desarrollo luchan por un nuevo orden económico, que incluya unas condiciones de intercambio mas justas.
GLOBALIZACION EN HONDURAS
Los Programas de Ajuste Estructural en Costa Rica PAE
CAMPAÑA DEUDA EXTERNA OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 1.Fomentar la participación ciudadana y trasladar la idea de corresponsabilidad, tanto en las causas.
DEUDA EXTERNA Y POBREZA.
DOCUMENTOS Y MATERIAL BASE UTILIZADOS EN ESTA PRESENTACIÓN
Guatemala, 20 de agosto del 2012 Auditoria de la Deuda.
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Política Fiscal Sostenible: Experiencias y Aspectos Conceptuales César Barreto 9-Octubre-2014.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 7-2 Relaciones internacionales y apertura económica.
DOCUMENTOS Y MATERIAL BASE UTILIZADOS EN ESTA PRESENTACIÓN
EMPRESA EMPRESA Y RSE Nov Elsa Del Castillo M. DESARROLLO SOSTENIBLE: Progreso para el país.
Maria Lucia Fattorelli Bogotá, 10 de Octubre de 2012 EL SISTEMA DE LA DEUDA EN AMÉRICA LATINA.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
María Alejandra Alarcón. ¿Qué pasó con Argentina?
ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA (ERP).
ANALISIS DE CUENTAS NACIONALES
Rodrigo Avila Foro Internacional sobre la Auditoria Ciudadana de la Deuda Publica Bogota, 25 de abril del 2014 Auditoria Ciudadana de la Deuda - Brasil.
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
La Deuda Externa en los países empobrecidos. Deuda Externa y Planes de Ajuste Estructural (PAE)
¡NO! EL PUEBLO YA DECIDIÓ DECIR DESPUÉS DE TANTO NEOLIBERALISMO ES HORA DE PONER LAS COSAS BLANCO SOBRE NEGRO PORQUE.
LA DEUDA EXTERNA Noelia Pérez Nº 23.
II FORO PERÚ – UNIÓN EUROPEA 0 FUNDACIÓN EUROAMÉRICA II FORO PERU – UNIÓN EUROPEA UNA PERSPECTIVA DEL PERÚ, AMÉRICA LATINA Y EUROPA LIMA, 29 DE OCTUBRE.
Grupo del Banco Mundial
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
Durante la década de 1980 y 1990, los organismos internacionales, como el FMI y el banco mundial, presionaron a América Latina a realizar ajustes económicos.
Crisis Financiera, Económica, Social y Global
Osmar Lerma Payan. Esteban Navarro Leal.
Avendaño López Jannet Alejandra Cravioto Torre Andrés
Historia de la Deuda Externa
Auditoría de la Deuda Externa Ecuatoriana denominada comúnmente
Lic. Econ. Luis Manuel Alvarez Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Catamarca 27 de Agosto 2014.
1 III. Globalización económica: conceptos y actores clave.
*Durante los años 70 el vigoroso reciclaje de los excedentes de la OPEP y una buena liquidez internacional alentaron los PRESTAMOS en su mayoría SIN CONDICIONALIDAD.
DEUDA EXTERNA : UNA FÁBRICA DE POBREZA “Quien hace al enfermo, vende la medicina. Dudosa medicina esta sangría que dice curar la anemia. El remedio es.
EL PAPEL DEL ESTADO ESPAÑOL
Deuda Externa y Deuda Ecológica en Euskadi
LA DEUDA EXTERNA DOCUMENTOS Y MATERIAL BASE UTILIZADOS EN ESTA PRESENTACIÓN * “ ¿La Deuda Externa? ¿Y eso qué es?” Libro y presentación de Fernando Bernabé.
DEUDA EXTERNA Y DESARROLLO
DEUDA EXTERNA IMPAGABLEINMORALINJUSTAILEGÍTIMA. ¿Qué es la deuda externa? Es el dinero que los países empobrecidos deben a los bancos privados extranjeros.
AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y POBREZA
¿Qué pasa en Irlanda y en los otros PIGS, incluida España?
DEUDA EXTERNA.
La crisis en la Eurozona Escuela de Ciudadanía Abril 2014.
Informe mundial sobre desarrollo humano CAP 4: “MANTENER EL IMPULSO”
TPCI Real Monetaria Ventaja comparativa Pago a Factores Política comercial Bienestar Balanza de pagos Tipos de cambio Instrumentos financieros Sistemas.
 La minería constituye:  14% del P.B.I.  Entre 55 y 60% de las Exportaciones  Tipo de Cambio:  2003S/  2012S/  10 años que financiaron.
La Crisis Financiera de en Chile: Orígenes Intervención, Efectos y Implicancias para el Modelo Neoliberal Por Luke Macgregor Shoemaker I Consejero.
CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
Luces y sombras de la globalización Reflexiones críticas.
Es un problema histórico desde el Siglo XVI; saqueo en la Nueva España y territorios conquistado s en América y en el mundo. Es el resultado de la forma.
1. La comparación de los distintos planes de desarrollo implementados en el país en las últimas cuatro décadas. 2.
Prácticamente extraído de: TALLER POR UNA AUDITORÍA CIUDADANA DE LA DEUDA.
Transcripción de la presentación:

DEUDA EXTERNA IMPAGABLE INMORAL INJUSTA ILEGÍTIMA

¿QUÉ ES LA DEUDA EXTERNA? Es el dinero que los países empobrecidos deben a: LOS BANCOS PRIVADOS EXTRANJEROS DEUDA PRIVADA LOS GOBIERNOS DEL NORTE DEUDA BILATERAL LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES DEUDA MULTILATERAL como consecuencia de los préstamos que sus gobiernos recibieron en el pasado y a los cuales no pueden hacer frente en la actualidad.

¿A QUIÉN DEBEN LOS PAÍSES DEL SUR? Bilateral 17,8% Privada 64,8% Multilateral 17,4%

¿QUIÉNES SON LOS ACTORES IMPLICADOS? ACREEDORES  NORTE   SUR BANCA PRIVADA INTERNACIONAL GOBIERNOS DE LOS PAÍSES DEL NORTE INSTITUCIONES FINANCERAS INTERNACIONALES CLUB DE PARÍS CLUB DE LONDRES DEUDA BILATERAL (FAD y CESCE) DEUDA PRIVADA DEUDA MULTILATERAL RELACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS ASIMÈTRICAS 17,4% GOBIERNOS DE LOS PAÍSES DEL SUR DEUDORES 64,8% 17,8%

EVOLUCIÓN DE LA DEUDA EXTERNA

EVOLUCIÓN DEL SERVICIO DE LA DEUDA RESPECTO A LA AOD

¿QUIÉN FINANCIA EL DESARROLLO DE QUIÉN? El Servicio de la Deuda es 4,7 veces lo que reciben como Ayuda Oficial al Desarrollo (En 2004: 510.832 M $ de servicio de deuda vs 106.800 M $ de AOD)

EVOLUCIÓN DE LA DEUDA EXTERNA A FAVOR DEL ESTADO ESPAÑOL (a 31 de diciembre de 2005 - en millones de euros) Fuente: elaboración del Observatorio de la Deuda en la Globalización a partir de los datos de CESCE, ICO y MinEco.

LOS DIEZ MÁS ENDEUDADOS CON DEL ESTADO ESPAÑOL (a 31 de diciembre de 2005 - en millones de euros) Fuente: elaboración del Observatorio de la Deuda en la Globalización a partir de los datos de CESCE, ICO y MinEco.

¿QUÉ SUPONE EL PAGO DE LA DEUDA? El servicio de la deuda es más de 4 veces lo que Naciones Unides considera que se necesita para cubrir las necesidades básicas de toda la población mundial en un año

¿QUÉ SUPONE EL PAGO DE LA DEUDA? ALGUNOS EJEMPLOS BOLIVIA COSTA DE MARFIL Destina el 33% de su Presupuesto a pagar la Deuda Pública (2005) Destina al servicio de la deuda 9,6 veces lo que invierte en Salud y 2,1 veces lo que invierte en Educación Fuente: Datos del Banco Mundial, 2006

LA DEUDA EXTERNA ES IMPAGABLE, INMORAL, INJUSTA E ILEGÍTIMA IMPAGABLE E IMMORAL: porque no se puede exigir a ningún estado que sitúe por delante el pago de las deudas a la supervivencia y el bienestar de la población

LA DEUDA EXTERNA ES IMPAGABLE, INMORAL, INJUSTA E ILEGÍTIMA porque ha sido impuesta por unas estructuras económicas (neo) colonialistas y ha supuesto la imposición de unas políticas económicas neoliberales

porque en origen son préstamos ilegítimos, que fueron destinados a: LA DEUDA EXTERNA ES ILEGÍTIMA porque en origen son préstamos ilegítimos, que fueron destinados a: la compra de armas, frecuentemente con la finalidad de silenciar protestas civiles la financiación de dictaduras o guerras para invadir y anexionar territorios vecinos préstamos que no llegaron nunca al país y que fueron desviados para la corrupción o la compra de bienes de lujo para las élites del país la financiación de infraestructuras para uso y beneficio de empresas transnacionales nefastos proyectos mal llamados de desarrollo, con graves impactos económicos, sociales y ambientales préstamos impuestos por el FMI en condiciones económicas nefastas para el bienestar de la población

LA DEUDA DEL APARTHEID: UNA DEUDA ILEGÍTIMA DE OPRESIÓN En 1973 Naciones Unidas calificó el Apartheid de crimen contra la humanidad. Sin el respaldo financiero de organismos multilaterales como el BM o el FMI, de creditores bilaterales (EUA, Alemania, Suiza y Francia) y de bancos y empresas privadas, el Apartheid no hubiera podido sostener sus crímenes a largo plazo.

LA DEUDA DE SUHARTO: UNA DEUDA ILEGÍTIMA DE GUERRA En diciembre de 1975 Indonesia, bajo el mandato de Suharto, invadió Timor Oriental, con el apoyo tácito de Australia y Estados Unidos, y con el resultado de casi 200.000 personas muertas o desaparecidas. Aunque desde NN.UU. se condenó el régimen de Suharto, Indonesia recibió ayuda económica de, entre otros, EUA, RU, y del BM. La dictadura de Suharto no hubiera podido invadir y mantener la ocupación de Timor Oriental, desafiando todas las leyes internacionales, sin este apoyo de occidente.

UNA DEUDA ILEGÍTIMA DE CORRUPCIÓN LA DEUDA DE MOBUTU: UNA DEUDA ILEGÍTIMA DE CORRUPCIÓN Mobutu Sese Seko fue uno de los dictadores más corruptos del mundo, financiado entre otros por el Banco Mundial, el FMI y algunos gobiernos occidentales. Durante su mandato la deuda de Zaire pasó de 5 a 13 billones de dólares, y su fortuna personal se estimó en 10 billones de dólares. Éste es solo uno de los casos de gobernantes corruptos que han engordado sus cuentas privadas incrementando la deuda externa de sus países. Pero no sólo tenemos que mirar al corrupto, sino también al corruptor ... al cómplice en el bando de los creditores.

LA DEUDA DE TEXACO EN ECUADOR: UNA DEUDA ILEGÍTIMA DE ÉLITES Muchos estados del Sur se endeudan para construir proyectos e infraestructuras que sólo benefician a las élites del país y a las grandes empresas, generalmente transnacionales del Norte. La deuda asumida de Ecuador entre 1971 y 1981 se multiplicó por 22, pasando de 260 millones a 5.870 millones de dólares, y buena parte fue destinada a infraestructuras que aprovecharía la empresa petrolera Texaco.

LA DEUDA DE INDAH KIAT (SUMATRA), UNA DEUDA ILEGÍTIMA DE “DESARROLLO” En 1990 CESCE aseguró la financiación de la construcción de una planta de celulosa en la isla de Sumatra. La planta de Indha Kiat cerró en 2001 tras denuncias de tala ilegal, deforestación, contaminación de aguas y otros impactos ambientales y sociales, dejando tras de sí una deuda ilegítima que el gobierno de Indonesia ha de pagar al español. Presas hidroeléctricas, centrales térmicas, fábricas altamente contaminantes y muchos otros proyectos mal llamados de “desarrollo” son generadores de una enorme deuda externa ilegítima.

LA DEUDA CON EL FMI Y EL BANCO MUNDIAL, UNA DEUDA ILEGÍTIMA DE SALVAMENTO Desde mediados de los 80 el FMI y el BM imponen políticas económicas neoliberales a todos los países que les piden crédito, a través de los “Planes de Ajuste Estructural” o los actuales “Programas de Crecimiento y Reducción de la Pobreza”. Éstos han comportado privatizaciones, reducción de servicios sociales básicos, desregulación laboral, reducción de salarios, etc.

LA DEUDA CON EL FMI Y EL BANCO MUNDIAL, UNA DEUDA ILEGÍTIMA DE SALVAMENTO En los 80 los planes del BM y el FMI para países africanos “recomendaban” incrementar la producción de café, cacao y té para la exportación, lo que provocó un aumento de la oferta de estos productos por encima de la demanda, ocasionando una importante caída de precios. En los 80 África perdió 12.000 millones de dólares a causa de las políticas impuestas por el BM y el FMI, pero hoy aún tienen que pagar la deuda de aquellos créditos que les iban “salvar”.

¿CÓMO DETERMINAMOS QUE UNA DEUDA ES ILEGÍTIMA? AUDITORÍAS “Si un edificio cae, se realiza una investigación para saber si la responsabilidad es del arquitecto, del constructor, de los materiales, del terreno ... La crisis de la deuda es el síntoma de la caída de un sistema económico injusto, de un sistema de financiación en el Sur irresponsable, y las auditorías son las necesarias investigaciones para averiguar y difundir quiénes son los responsables”.

AUDITORÍAS En el Norte: Anulación de la Deuda por Ilegitimidad AUDITORIAS SOBERANAS E INTEGRALES En el Sur: Repudio de la Deuda Por Ilegitimidad

NORUEGA Y LA DEUDA ILEGÍTIMA SLUG (Campaña Noruega por la Cancelación de la Deuda del Tercer Mundo) organizó en 2002 el primer tribunal ciudadano para juzgar la deuda externa en un país del Norte. Se denunció principalmente la campaña de exportación de barcos a Ecuador, que generó deuda externa sin beneficios para la población ecuatoriana.

NORUEGA Y LA DEUDA ILEGÍTIMA Después de una campaña ciudadana de varios años, el gobierno noruego ha decidido recientemente cancelar de forma unilateral y sin condiciones las deudas ilegítimas que generó la exportación de barcos noruegos, por valor de US$ 80 millones con 5 países: Egipto, Ecuador, Perú, Jamaica y Sierra Leona “EL GOBIERNO DE NORUEGA HA ADMITIDO QUE PRESTÓ DE FORMA IRRESPONSABLE, EN BENEFICIO PROPIO Y NO DE LOS PAÍSES DEL SUR”

¿QUIÉN DEBE A QUIÉN? - LA CAMPAÑA OBJETIVOS Fomentar la participación ciudadana y evidenciar la corresponsabilidad de todos y todas con la deuda externa Denunciar la ilegitimidad de la deuda externa Denunciar la perversión de los mecanismos generadores de deuda: FAD y CESCE Exigir al gobierno la realización de auditorías internas sobre la ilegitimidad de la deuda Generar debate social en torno a las consecuencias de las inversión española en el extranjero

¿QUIÉN DEBE A QUIÉN? - LA CAMPAÑA ¿QUÉ PEDIMOS? La abolición de la deuda externa de los países cuando su pago ponga en peligro la vida de sus ciudadanos e impida la satisfacción de sus necesidades básicas La moratoria en el cobro de la deuda de todos los todos los países deudores del estado español La realización de Auditorías Públicas Integrales de deuda La abolición inmediata e incondicional de todas las deudas ilegítimas

¿QUIÉN DEBE A QUIÉN? - LA CAMPAÑA ¿QUÉ PEDIMOS? La eliminación de los créditos FAD como instrumento de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) El reconocimiento de la deuda ecológica adquirida con los países empobrecidos El establecimiento de mecanismos que aseguren la gestión transparente de la deuda con participación de la sociedad civil

… DESPUÉS DEL FSM DE NAIROBI “. . . tenemos la firme determinación de lograr el fin de la dominación ejercida a través de la deuda. Este endeudamiento es ilegítimo y continúa robando a los pueblos de África, América Latina y Asia” (declaración de Nairobi-Enero 07) “Semana Global de Acción Contra la Deuda” – 14 al 21 de octubre de 2007 Dentro de esta semana la deuda, se incluyen los siguientes días de lucha:  15 de octubre – 20 aniversario de la muerte de Thomas Sankara  16 de octubre – Día Mundial de la Alimentación y de la Mujer Rural  17de octubre – Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza  20 de octubre – Día Mundial de la Juventud  19 al 21 de octubre – Reuniones anuales del FMI-BM Durante esta Semana llamaremos a los gobiernos en el Sur a repudiar la deuda y a los gobiernos en el Norte a anularla. . .”

INFÓRMATE Y ACTÚA www.quiendebeaquien.org