LA HUMANIDAD Y LA BIOSFERA Mg. Henrry Bazan Barreto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El equilibrio de los ecosistemas
Advertisements

El equilibrio de los ecosistemas
Extinción de las Especies
DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Evolución II: Genética y Evolución
EXPONENTE: RUSHELL ADRIANA BENAVENTE RONDON
GALLARDO FLORES LEONARDO ANDREY El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se.
Contaminacion del aire
Desarrollo sostenible
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
EL ecosistema y el daño que le causamos
EL CAMBIO CLIMÁTICO EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ. ¿Qué es el efecto invernadero? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta.
Jose Enrique Martinez Corrales JOSE ENRIQUE MARTINEZ CORALES.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Toxicología La toxicología es una ciencia que estudia y describe los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos. La toxicología también.
Población y Capacidad de Carga
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RANCHO GRANDE
DEFINICIONES.
LAS POBLACIONES Una población: es un grupo perteneciente a la misma especie que viven en un territorio determinado y pueden reproducirse entre.
Felipe Martínez Samarripa Ecología
Ecología y Medio Ambiente
Presenta:. El Arca ecológica de Noé sinopsis Lorenzo, Luisa y Memo, está muy preocupados por el crecimiento alarmante que está teniendo la contaminación.
Definición de Ecosistema
*La contaminación del Agua!
Contaminación del Agua
La temperatura promedio de la superficie terrestre ha subido más de 0,6º C desde los últimos años del siglo XIX. Se estima que aumentará nuevamente entre.
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Factores bioticos y abioticos
Ecología & medio ambiente
ENERGIA ELECTRICA PLANETARIA NATURAL Por: Jose Sepulveda Basaez.
TEMA 7 DESARROLLO SOSTENIBLE
SELECCIÓN NATURAL PUNTOS PRINCIPALES Todas las especies de seres vivos tienen la capacidad de dar origen, a través de su proceso de reproducción, a mayor.
QUÍMICA AMBIENTAL.
Desde el comienzo de la humanidad siempre fueron necesarios los recursos naturales que el ambiente nos provee para lograr la supervivencia…
ARICEL JACQUELINE GONZALES B ARICEL GONZALES BALPUESTA.
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
La Biosfera y sus interacciones
ANIMALES EN EXTINCIÓN.
AIRA KALYD ARIAS OSUNA 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama.
Conferencia 1. Ecología. La Ecología es una ciencia biológica que estudia las relaciones entre los seres vivos y su ambiente.
Ecología Población y comunicación
El agua.
MEDIO AMBIENTE.
DEFINICION Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo.
CRUZ SANCHEZ ALAIN PAUL
FACTORES ABIOTICOS INTGRANTES: Jair Giovani Villarino Dominguez
ECOLOGÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
EL CAMBIO CLIMÁTICO MARCELA CAROLINA ANGULO HERRERA.
EL PROBLEMA DE LA BASURA EN NUESTRA COMUNIDAD
Relaciones entre los organismos
Ecología y Salud I LIC. ARNOLD ALVARADO.
Desarrollo sostenible
EL CAMBIO CLIMÁTICO Nishdet Citlalli Aguilar Moreno.
REDES ALIMENTARIAS.
1. Evolución.
EL CAMBIO CLIMÁTICO MISSAEL GARCÍA GONZÁLEZ MISSAEL GARCÍA GONZÁLEZ1.
UNIDAD ECOLOGÍA.
LOS ECOSISTEMAS - ¿Qué es un ecosistema? - Tipos de ecosistemas.
La Tierra es desde varios puntos de vista un planeta especial. Cuidemos de ella.
Merilyne Lizeth Tejada Bravo TEJADA BRAVO 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista.
Competencia internacional La isla que tú quieres ETAPA 1 SEMANA 2.
Conservación del Medio Ambiente
Interacciones que ocurren entre especies distintas de un ecosistema
Magdalena castaños Rodríguez 2°”B”
EL PLANETA TIERRA La Madre Tierra es nuestro hogar, Cuidémosla!!!!
religion
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
Factores Químicos y Físicos que Afectan Nuestra Biósfera
CALIDAD DE VIDA Analiza la relación entre el deterioro del medioambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países. Prof. Miranda E. David.
Transcripción de la presentación:

LA HUMANIDAD Y LA BIOSFERA Mg. Henrry Bazan Barreto

Probablemente, va a ser el hombre y su acción sobre el medio ambiente, el que va a determinar las características del futuro más inmediato de la biosfera.

Quizá el problema más importante que sufre la humanidad es la superpoblación. La naturaleza es sabia y cuando otras poblaciones de seres vivos, aumentan en exceso, de forma natural se autorregulan, pues hay una resistencia ambiental que frena el aumento excesivo de cualquier población; aparece escasez de recursos, tales como alimento, espacio, luz.

sobrevienen enfermedades que diezman las poblaciones; además los depredadores mantienen a raya a las poblaciones de las presas, estableciéndose un equilibrio entre las poblaciones de depredadores y presas; Por lo tanto el exceso de población se elimina naturalmente, mediante la acción de depredadores, o de infecciones o de mortandad a causa de falta de recursos y las poblaciones mantienen un cierto equilibrio con su ambiente.

Pero en el caso de la especie humana, la cosa cambia: No tiene enemigos en otros animales, ha logrado superar gran parte de las enfermedades microbianas, los adelantos médicos, impiden que haya una mortandad como en otros animales y se reproduce a un ritmo considerable.

Los enemigos del hombre son los propios humanos; pero a pesar de las guerras, que existen desde que la humanidad hizo su aparición sobre el planeta y que en cierto modo son mecanismos autorreguladores de las poblaciones humanas, la especie humana ha aumentado de forma alarmante y lo sigue haciendo.

La población humana aumenta en unas 10 mil personas cada hora, 85 millones por año. Y para más agravio, la gran mayoría de los recursos son consumidos por una minoría en los países llamados desarrollados.