Discurso Acto de expresar un texto con determinado sentido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El diálogo y sus formas ¿Qué es un diálogo?
Advertisements

La nueva agente – Misión la noche. Llamada reciente: Llamada reciente: Hola agente lovemel ¿esta usted ocupada? No, ¿algun problema agente G?
MI VECINA LA FEA CUENTO GRUPO 3 AULA 9.
Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
Retroalimentación Unidad 4
El diálogo escrito.
Relacionas los tipos de comunicación con tu contexto
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
Pronombres personales de complemento indirecto
Un cuento sin nombre (o sentido)
Hecho por: Eugenio Guzmán
Tema 12 De cine, en español.
¡¡¡TE QUIERO MUCHO!!!....
DISCURSO DIRECTO E INDIRECTO
Domingo 20º del tiempo ordinario
El perro que habla.
“Un extraño en la granja”
HOY ES EL DÍA Enero 27 Lucas 1,1-4; CEBIPAL .
Una fabula escrita y dibujada por Ryan Fishbein
¡¡¡TE QUIERO MUCHO!!!....
LECCIÓN 11 El discurso indirecto.
es EL PÁRRAFO DESARROLLAN UN ÚNICO TEMA es que
MARIA GUADALUPE TORRES RAMOS
Definición: El diálogo es un acto de comunicación de dos
Lenguaje y Comunicación 1° Medio Liceo Josefina Aguirre Montenegro
EL TEXTO DIALÓGICO o DIÁLOGO.
Proyecto de Español: ¨El diálogo en la construcción de la narración¨
Características generales de la narración
Discurso narrativo: En una narración el narrador es quien da cuenta de los hechos y de lo que piensan y dicen los personajes que intervienen en los mismos;
Lengua castellana Página 102
¡¡¡TE QUIERO MUCHO!!!....
Nada es imposible en… la vida..
Discurso indirecto.
La esposa de José fue a trabajar y hacer un curso de 6 meses a los Estados Unidos. José, por supuesto, contrato una bella empleada para los quehaceres.
Era un grupo de chavas que desde pequeñas se conocían Pero había un problema 2 de ellas dejaron de llevarse igual que antes.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. LA MEJORA CONTINUA LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. LA MEJORA CONTINUA.
EL RICO Y EL POBRE. Septiembre 30 Lucas 16,19-31.
LA CONVERSACIÓN nm1.
DIÁLOGO A veces, al ver interactuar a los personajes y escucharlos platicar en el escrito, conocemos más sobre su personalidad y su manera de ser, que.
SE NECESITAN BUENOS ADMINISTRADORES
El Perrito Perdido Escrito Por: Cynthia Castillejo.
SIGNOS DE PUNTUACION LA RAYA
"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.
Programa de Educación Secundaria.
USOS LINGÜÍSTICOS DE LOS DOS PUNTOS
¡¡¡TE QUIERO MUCHO!!!....
EN BUSQUEDA DE LA FELICIDAD
UN ANGEL CLIC.
 Tema de hoy: Lenguaje figurado ¿qué es lo que se observa?¿qué se quiere expresar? ¿por qué nos saca una sonrisa?
Comic.
El estaba tan sorprendido que de verdad ese día se veía tan emocionado como que si nunca hubiera tenido alguna platica con alguna persona que no fuera.
EL DISCURSO REFERIDO Es el discurso contado.
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
Hoy vamos a…….. repasar cómo dar informaciones personales repasar los números, la edad y los cumpleaños activar nuestra memoria escribir un texto.
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
Literatura 2 Maestra: Araceli Martínez Parada
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
UN MUNDO DE LETRAS.
LA EXPRESIÓN ESCRITA Profesora Flor Alba V. de Acosta.
El estilo indirecto (Reported Speech)
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
CHAT ROOM Salón de conversación (Chat room): Servicio de conversación en tiempo real dedicado a un tema particular. Su principal característica es que.
Ponencia.
Texto Expositivo Integrantes: Derka Plaza Dania Valenzuela Francisca Aravena.
Colegio de Bachilleres N° 13 Xochimilco – Tepepan Integrantes : García Mancilla Damaris Ramírez Alvarado Jessica Profesora : Gabriela Pichardo Materia.
¡¡¡TE MUCHO!!!....
Las modalidades textuales. El diálogo MODALIDADES TEXTUALES En diferentes situaciones comunicativas y en función de qué mensaje queremos expresar, construímos.
DIALOGOS..
Espacio para el texto.
Transcripción de la presentación:

Discurso Acto de expresar un texto con determinado sentido.

Discurso DIRECTO -Hola Lucía ¿Cómo te va? -Muy bien gracias, ¿y a ti? Acción de hablar entre dos o mas personas en el mismo espacio y tiempo. En su forma escrita se pone el guión de raya (-) que simboliza un diálogo. -Hola Lucía ¿Cómo te va? -Muy bien gracias, ¿y a ti?

Discurso INDIRECTO Forma de reproducción de todo lo hablado, pero se diferencia del discurso directo en que utiliza nexos (si, dijo que y que). Estos nexos son empleados para introducir la modalidad indirecta o la conversación. Mabel le consultó a Lucía como le iba y sí había tenido tiempo de estudiar el ejemplo de discurso para hoy. Ella le respondió que sí, que era muy simple y que tuviera en consideración las características principales del tema.