HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Advertisements

Elaborado Por: Ing. Juan Carlos Contreras Villegas
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Las máquinas de cálculo
Historia de la Computación
Tema 1: Introducción a Estructura de Computadores
GEIC 1000 Uso de la Computadora y Manejo de la Información Trabajado por: Harry Alices-Villanueva, Ph.D. Editado por: MGRosa, DBA.
El PC Historia y evolución
Una computadora, conocida en algunos países como ordenador y en otros países como computador, es un sistema digital con tecnología microelectrónica.
Historia de las Computadoras
Historia de la computación
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
CMC. Sandy C. Polvo Loaiza Correo electrónico: Pagina web:
Introducción al uso de la Computadora
Línea del tiempo de la historia de la computación
HISTORIA Y GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Introducción a la Programación “Desarrollo Histórico” Semestre de Otoño 2006 MEng. Pedro Campos Soto.
INTRODUCCIÓN RESEÑA HISTÓRICA.
Presentación de la historia de los computadores.
Historia del Computador
INFORMÁTICA. INFORMACIÒN = CONOCIMIENTO COMPUTADOR. ORDENADOR PC.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
Historia de la Informática
Historia y evolución de las computadoras
Uno de los elementos más importantes de nuestra vida moderna es sin duda la computadora. Esta ha venido a simplificar nuestra existencia de muchas maneras.
Historia de la computadora
Introducción a la Programación “Conceptos Básicos”
HISTORIA DE LA INFORMATICA
Historia de las computadoras
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
EL COMPUTADOR ES UNA MAQUINA ELECTRONICA QUE RESIVE Y PROCESA DATOS PARA CONVERTIRLOS EN IMFORMACION UTIL. ESTE POSEE CIRCUITOS INTEGRADOS Y OTROS COMPONENTES.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
 Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
Alumno: JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º ”B” APLICACIONES INFORMATICAS.
Abaco.
Adelantos científicos y tecnológicos precursores de las computadoras
Evolución del Computador
Antecedentes de la Informática
Desde los inicios de la civilización, los hombres hemos buscado la forma de simplificar nuestras tareas, construyendo maquinas que pudieran ayudarnos.
Trabajo realizador por:
GENERACIONES INFORMÁTICAS
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
Que es una computadora? Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Datos históricos de las computadoras TALLER 1. La Primera Computadora l El ábaco tuvo su origen hace al menos 5,000 años y su efectividad ha soportado.
Introducción a los Computadores
GERERACIONES DE LA INFORMÁTICA. ABACO ABACO HISTORIA El ábaco es una herramienta que sirve para efectuar operaciones matemáticas sencillas (sumas, restas.
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
El Origen del Computador
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Por Fumis, Girolimetto y Neville.
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
La historia de la computadora
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS DE CÓMPUTO. CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA :  MINIATURIZACIÓN  FIABILIDAD  VELOCIDAD.
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Carolina Navarro.
Centro escolar presidente francisco i. madero
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
HISTORIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
APARICIÓN DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS DE CÓMPUTO. CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA :  MINIATURIZACIÓN  FIABILIDAD  VELOCIDAD.
[ Arquitectura de Computadores ] INTRODUCCIÓN Präsentat ion Universidad Técnica Federico Santa María Escuela de Ingeniería Departamento de Informática.
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Preparado por: Prof. Nelliud D. Torres Curso: GEIC-1000 Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón.
Créditos Institucionales: 8 Titulo: Unidad II. Técnologias de información Nombre del programa educativo Introducción a la informática Adminitrativa Espacio.
Historia de la computadora
SOFTWARE REDES HARDWARE InformaciónComunicación Entretenimiento.
Historia de la informática. Charles Babbage ( ) Concibió la idea de ordenadores mecánicos que realizaran cálculos y que permitieran guardar los.
Historia de las computadoras.  EL ÁBACO: fue el primer instrumento utiliza do por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculos 2500 a.c EL ÁBACO:
2DOS LAS PRIMERAS COMPUTADORAS.  Representaron la oportunidad de contar por primera vez con un dispositivo de alimentación eléctrica que realizara funciones.
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
Primera generación de computadoras ( ) época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

DEFINICIÓN INFORMÁTICA: Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores. (R.A.E)

El desarrollo de la informática viene ligado a varios grupos de conocimiento: LAS MATEMÁTICAS LAS TECNOLOGÍAS MECÁNICA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA

ANTIGÜEDAD 1800 a.C desarrollo de los primeros algoritmos para resolver problemas de cálculo 500 a.C los babilonios inventan el ábaco 300 a.C un hindú describe el sistema de numeración binario

SIGLOS XVII - XVIII invención de diversas calculadoras de tipo mecánico por personajes como napier, pascal y leibniz invención de autómatas mecánicos ( el jugador de ajedrez)

SIGLO XIX Jacquard inventa su máquina de tajetas perforadas para la fabricación de tejidos con dibujos complicados Charles Babbage construye su artefacto de la diferencia, su artefacto analítico y describe su máquina analítica (ordenador de tipo mecánico). A Babbage se le conoce como el padre de las computadoras modernas.

Lady Ada Augusta Lovelace sugiere adaptar las tarjetas perforadas a la máquina Babbage para que repitiera ciertas operaciones. Debido a esto algunos consideran a Lady Lovelace la primera programadora.

George Boole desarrolla el Álgebra de Boole George Boole desarrolla el Álgebra de Boole. El sistema de Boole se basa en tres operadores básicos algebraicos: y, o, y no. Por esta aportación Boole es considerado por muchos como el padre de la teoría de la informática.

Herman Hollerith desarrolló un sistema de cómputo mediante tarjetas perforadas en las que los agujeros representaban el sexo, la edad, raza, entre otros. Gracias a la máquina tabuladora de Hollerith el censo de 1890 se realizó en dos años y medio, cinco menos que el censo de 1880.

SIGLO XX Lee De Forest inventa el tubo de vacío Se fundan los laboratorios Bell. Kurt Gödel publicó un documento sobre los lenguajes formales basados en operaciones aritméticas. Sus resultados son fundamentales en las ciencias teóricas de la computación.

1936 Alan Turing describe la máquina de Turing, la cual formaliza el concepto de algoritmo.(Lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema) 1943 La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática.

1944 Se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I 1946 Se construye en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), que fue la primer computadora electrónica de propósito general. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18.000 tubos de vacío, consumía 200KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado; tenía la capacidad para realizar cinco mil operaciones aritméticas por segundo.

1947 Se inventa el transistor, en Laboratorios Bell por John Bardeen, Walter H. Brattain, y William Shockley 1953 IBM fabricó su primer computadora escala industrial, la IBM 650 1953 Se crean memorias magneticas 1954 Se desarrolla el lenguaje de programación de alto nivel FORTRAN.

1957 Es puesta a la venta por parte de IBM la primera impresora por puntos. 1958 Comienza la segunda generación de computadoras, caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de válvulas al vacío. El primer circuito integrado se construyó por Jack S. Kilby. La organización ARPA es creada como consecuencia tecnológica de la llamada Guerra Fría.

1962 El estudiante del MIT Steve Russell escribe el primer juego de computadora, llamado Spacewar 1964 La aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación a base de circuitos integrados.

1966 La mayoría de ideas y conceptos que existían sobre redes fueron aplicadas a ARPANET. 1967 Es inventado el diskette en IBM 1969 Nace el sistema operativo UNICS (posteriormente se llamará UNIX)en los laboratorios Bell de AT&T, 1971 Se presenta el primer procesador comercial y a la vez el primer chip microprocesador, el Intel 4004.

1972 Se reconoce el primer virus informático 1972 Se reconoce el primer virus informático. Atacó a una máquina IBM Serie 360 y fue llamado Creeper. 1974 Se crea el sistema Ethernet para enlazar a través de un cable único a las computadoras de una red local (LAN). 1975 Se funda la empresa Microsoft. 1976 Se funda la empresa Apple

1983 ARPANET se separa de la red militar que la originó, de modo que, ya sin fines militares, se puede considerar esta fecha como el nacimiento de Internet. 1984 IBM presenta el PC-AT, con procesador Intel 80286, bus de expansión de 16 bits y 6 Mhz de velocidad. Tenía hasta 512 KB de memoria RAM, un disco duro de 20 MB y un monitor monocromático. Su precio en ese momento era de 5.795 dólares.

1985 Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0. 1986 Se registra la primera patente base de codificación de lo que hoy conocemos como MP3. 1990 Se idea el hipertexto para crear el World Wide Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet. También creó las bases del protocolo de transmisión HTTP, el lenguaje de documentos HTML y el concepto de los URL.

1991 Linus Torvalds decidió escribir su propio núcleo de sistema operativo compatible con Unix, y lo llamó Linux

1995 Se inicia el desarrollo del servidor Apache 1996 Se crea Internet2, más veloz que la Internet original. Se funda Hot-mail 1999 Se publica la primera versión de MSN Messenger.

2001 Lanzamiento de Windows XP. 2002 Lanzamiento del navegador web Mozilla Firefox, llamado primeramente Phoenix 2004 Lanzamiento de la distribución Ubuntu Linux

2006 Lanzamiento de Windows Vista Sony lanza el Playstation 3. Nintendo lanza el Wii. Microsoft lanza la nueva generación de Xbox llamada Xbox 360 2008 Apple lanza al mercado el MacBook Air el portátil más delgado del mundo