C a u c e d e l a h u m a n i d a d Déjame hundir mis manos, Madre Tierra, en el regazo virgen de tu maternidad, que fluye como río impetuoso a cuyo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
YO SE….
Advertisements

MARIA SOLEDAD.
Feliz navidad, mi bien navidad
"Soledad se llama la noche de las Siervas de María, pues Soledad es tu nombre nuestra Fundadora y guía.
EN MI SILENCIO . Sonido de SIBEL PAMUK - SEN VE BEN.
Oración silente Avanza solo.
Yo fui por agua a la fuente la fuente de junto al río con su fondo sol de arena cubierta de junco y hierba.
El Padre nuestro Con mi cariño y mi amistad.
Zona muy extensa del océano que se extiende tierra adentro.
Llegó la noche.
MUJER HEBREA.
Ilumina ¡oh, Dios! mi tiempo Que ando perdido en la noche Noche oscura del mundo. Desierta quedó la playa Donde entre el agua y la arena Trazaba esquemas.
De madrugada fue, tal vez ayer. -Tu balcón tenía el rumor verde de los geranios en flor-. ¡Alta estaba la montaña! -A la montaña subir subiré-, te dije,
Amarte quiero, mi Dios, al vaivén circular, o pendular, de las horas que marcan el límite al tiempo que aún puede quedarle a mi ser.
Era un librito pequeño y blanco, bordes de oro, cubiertas de nácar, dentro metí una estampa con tu nombre, María, recuerdo hermoso de la Comunión.
Reflexión Déjame, oh Dios, asomarme esta noche
¿Por qué esta tristeza?....
La Madre de la Gracia La Madre de la Gracia y mi tesoro,
Mirada de mujer Juan Manuel del Río Puedo en un árbol grabar tu nombre, Mujer. puedo, igual que un chaval enamorado, en tu corteza tatuar mi rostro,
DOLOROSA Y BELLA DOLO ROSA Y BELLA. Yo tengo una virgen muy linda y muy bella. Como nuestra gente, dolorosa y bella, ay, dolorosa!
Pilar de Zaragoza.
Dios singular Óyeme, Dios, mi Dios: me dicen que eres un Dios singular, que tus manos son inmensas y sin embargo, que no tienes manos;
Vengo a ti, Jesús, quiero renovar mi ser
LOS RÍOS.
SUEÑO LARGO LA VIDA... Era un sueño largo, tanto como la vida, estirado como un pergamino a lo largo del camino, que mis pies sin detenerse recorrían.
M Ú S I C A C A U T I V A E l v e r s o e s u n a r e n d i j a y e l p o e m a l a v e n t a n a p a r a a s o m a r s e a d e s t i e m p o a e s.
Perdida en el buzón sin hora de recogida pasó la noche mi carta escrita en el pergamino atávico del tiempo.
Nanas de María y de José.
SIETE PECADOS, SIETE Siete pecados, siete, ni uno más ni uno menos cada día cometo, pecador me confieso.
Una nube cayó al mar una tarde al irse el sol, sin más.
Llévame a la tierra profunda que asoma entre tus piernas a ese pequeño norte de tus senos…
Me miré en tus ojos de Madre, eran dos lunas llenas de luz celestial, refulgentes como faros para iluminar la noche oscura de nuestra humanidad.
A v e M a r í a Si voy buscando la luz tus ojos son dos luceros, María, para apagar las sombras de mi soledad cuando a veces, tantas veces, camino en.
HOY martes, 12 de mayo de 2015martes, 12 de mayo de 2015martes, 12 de mayo de 2015martes, 12 de mayo de 2015martes, 12 de mayo de 2015martes, 12 de mayo.
T riste quedó mi carta en aquel sobre depositado en el buzón de una olvidada calle sin hora ni fecha de recogida, bajo la nieve
Decidme por que Decidme por que se va la vida tan deprisa si aun no ha fermentado el vino de aquel amor primero en el lagar.
Cuando esté la tarde tranquila y el sol se tienda cansado como un toro bravo en la arena he de pintarte acuarela de barcos que recorran el paisaje de.
ENTENDER LA VIDA ©.
Es tiempo de caminar.
Antes que acabe mayo Antes que acabe mayo quiero, Madre, grabarte en la frágil pupila de mis ojos cansados y que al mirar las cosas cada día, las mire.
Antes de entrar la madrugada soñé que mis sueños florecían a la par de los geranios que ondean el rumor verde de la primavera en flor sobre el alféizar.
Ay, ay, cantaba María, ey, ey, cantaba José. Estando próximo el día sabiendo que se acercaba el nacimiento del Niño los dos ajuar preparaban. Ay, ay,
Pedro Casaldáliga Única siempre, desde que subiste, como un canto de alondra no cazada, a las manos de Dios, para sus juegos, Tú rompiste en la Gracia.
Playa sola Juan Manuel del Río PLAYA SOLA Lenta se esconde la noche con su ballet de estrellas en el fondo de los cielos y la luz mañanera envuelve en.
Eternidad A mis amigos, los pescadores, cuya vida duerme para siempre en la mar.
MUERTE Y RESURRECCIÓN Si he de hablarte, te hablaré, Señor, con mi música interior, la misma que brota en la fuente de mi dolor donde se filtra la luz.
Permíteme, Señor, asomarme al pretil nuevo del alba, y que decir, yo te diga, mis cuitas en forma de humilde plegaria, hasta hundir mis raíces vitales.
Trovadores de María Me levanto cada día, arropado en cascabeles,
Tierra y poema Mi poema es la vida, amasada de tierra,
I n t e r c ó s m i c a M a t e r n i d a d Déjame hundir mis ojos, Madre Tierra, en el regazo virgen de tu intercósmica maternidad, que fluye como río.
Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba.
CARTA A LOS REYES MAGOS CARTA A LOS REYES MAGOS CARTA
Préstame el azul del cielo donde columpiar mi barca y juntos surcar podremos los mares. Préstame el don de la palabra y un pentagrama escrito en el.
- Hijo soy del barro y la libertad, fruta en sazón en la esteparia mansión de la raza humana victimada, palabra estirada en el llanto de la madre tierra.
©2012, TESCCC Unidad 7 Características físicas de un lugar Primer grado 1 o grado, Unidad 7, Lección 1.
Cuando de nuevo te diga te quiero sabrás que llegó la primavera, y mientras yo escancio el relente de la noche en las tinajas del tiempo seguiremos.
Si estuvieran mis manos tan abiertas como abiertas están tus cinco heridas yo podría tocar tus cinco llagas y adentrarme en la luz de tu mirada. Juntaría.
¡ NACE JES Ú S! ¡ ES NAVIDAD! He mirado más allá de mis ojos, allí donde nunca voy porque siempre estoy conmigo. He abierto, por fin, la ventana de.
Canto a la Vida Juan Manuel del Río Mi poema es la vida amasada de tierra geografía labrada por el tiempo y los días donde nadie jamás podrá suplantar.
martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes,
Ezequiel 47: 6-9 Me preguntó: «Hijo de hombre, ¿has estado observando?». Después me llevó de regreso por la orilla del río. 7 Al volver, me sorprendió.
Tuyo soy.
Te miré a los ojos y sentí que la atávica esencia de mi ser se transformaba en palabra escrita en la arena de la playa como una obra de arte que acariciaban.
Te veía pintada en un cuadro, María, y el color era sinfonía desmayada en los pinceles de la luz, como si quisiera silabear la canción azul de la brisa.
H a c i a el M a r …… H a c i a el M a r…… Si el agua por el río no corriera ¿dónde el Mar estaría? Si el agua por el río no corriera ¿dónde la nube.
Verdes prados de mi tierra tan hermosos y pujantes, limpios siempre de maleza donde crecían perales. Entre el mar y la montaña rodeada de frutales.
Me dicen que no existes, Dios silente, las guerras, las espinas, el estío, que eres espejismo, desvarío causado por la herida de mi mente. Me dicen.
En mis noches... En mis noches junto al mar asomada la luna en mi ventana, vuelo en alas de mis pensamientos para estar lo más cerca de ti,
¡Qué bonito es nuestro hogar!
Terrenos y Agua. ¿Qué son los terrenos? Las formas sobre la superficie de la tierra son llamadas terrenos o regiones geográficas. Hay muchos tipos de.
Transcripción de la presentación:

C a u c e d e l a h u m a n i d a d

Déjame hundir mis manos, Madre Tierra, en el regazo virgen de tu maternidad, que fluye como río impetuoso a cuyo curso se asoman las raíces de las razas todas, río rumoroso que nace pensado en la noche de los tiempos hasta llegar a la Mar de donde venimos cautivos de atávica soledad amasada en el silencio de la arcilla noble que humaniza mi raza.

Ay, mi raza, esparcida en la estepa, el desierto, el valle y la montaña, tan castigada de soledad.

Abramos nuestros ojos de arena e ingresemos juntos a la Mar a purificar en Agua reconciliadora nuestro ser, y volver otra vez al cauce de la humanidad. Juan Manuel del Río

Abramos nuestros ojos de arena e ingresemos juntos a la Mar a purificar en Agua reconciliadora nuestro ser, y volver otra vez al cauce de la humanidad. Juan Manuel del Río FIN Ay, mi raza, esparcida en la estepa, el desierto, el valle y la montaña, tan castigada de soledad. Déjame hundir mis manos, Madre Tierra, en el regazo virgen de tu maternidad, que fluye como río impetuoso a cuyo curso se asoman las raíces de las razas todas, río rumoroso que nace pensado en la noche de los tiempos hasta llegar a la Mar de donde venimos cautivos de atávica soledad amasada en el silencio de la arcilla noble que humaniza mi raza.