MUSICA - The Shadows Te invito a tomar Un buen Rioja. Está dentro de esta botella que te animo a que abras,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
María es madre de Dios y Madre nuestra
Advertisements

Jesús nos perdona cuando nos hemos portado mal y le pedimos perdón
Nace el Niño en un portal, Él nos trae la paz, Él nos trae la Navidad
en comunidad Tú quieres de mí.
Autor e Intérprete: Wilkins
Ella: ¿Qué harías si me muriese?. Él: Te guardaría luto.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
MORIR CUARESMA 4. PARA VIVIR ABRIL 2 Juan 12,20-33.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
II Domingo Tiempo Ordinario
“Un vaso de Leche” Por Guillermo Hernández.
TRES VENGANZAS FEMENINAS.
“Maitechu mía” Producciones Gonpe presenta Mocedades y Plácido Domingo
Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor
LA VIDA ES EL ARTE DEL ENCUENTRO
Transición automática
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
¡NADA SUCEDE PORQUE SÍ! "...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..."
Conferencia Steve Jobs CEO de Apple y Pixar
CATA DE VINOS.
VitaNoble Powerpoints. WordPress.com. Presenta:
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Nacemos para encontrarnos (la vida es el arte del encuentro), encontrarnos para confirmar que la humanidad es una sola familia y que habitamos un país.
“Yo soy del Sur” Ecos del Rocío No uses el ratón, por favor.
14 de Enero de º domingo del tiempo ordinario 2º domingo del tiempo ordinario Ciclo C Ciclo C.
Ella: ¿Qué harías si me muriese?. Él: Te guardaría luto.
EL ARTE DEL ENCUENTRO.
Pronombres relativos.
INDICE Geografía Historia Viticultura Enología INDICE REGIÓN VITIVINÍCOLA Álava Navarra La Rioja REGIÓN NATURAL Valle del Ebro Norte: Montes Obarenes.
CUANDO TU HIJO TE DICE: ¡¡MAMA, PAPA; NO TE METAS!!!
Era la hora del mediodía.
No uses el ratón, por favor Rocío Jurado Soy de.
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
No uses el ratón, por favor Murcia.
"...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..." ¡NADA SUCEDE PORQUE SÍ!
TAL VEZ ME LLAME JONÁS Yo no soy nadie: Un hombre con un grito de estopa en la garganta y una gota de asfalto en la retina. Yo no soy nadie: ¡Dejadme.
Miguel-A. País de locos “El pescador” 200 seg. (Mocedades)
Te invito a que te tomes conmigo Un buen Rioja, lo mejor de mi tierra Esta dentro de esta botella que te Invito a que abras…
“Un vaso de leche”. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios, encontró que sólo le quedaba.
Laura Jasmin Rojas Noriega
Calvary Chapel West Bienvenidos Octubre 13, 2013 Como Cruzar Los Rios de Dificultad Josué 3:
Autor: José Ángel Buesa
EL RECONOCIMIENTO ¿TONTERIAS? Una profesora de Nueva York decidió
“Yo soy del Sur” Ecos del Rocío No uses el ratón, por favor.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
¡¡¡Dios les bendiga!!! NADA HAY IMPOSIBLE PARA DIOS
¿Indicativo o Subjuntivo?. La maestra quiere que los alumnos _________ (terminar) la tarea. terminen.
Automática. No uses el ratón. Cuevas del Drach, Mallorca, Baleares.
“Un vaso de Leche” Por Guillermo Hernández. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios,
Mi vida cotidiana.
Aprendí.
Capitulo 3 El Amor Que Redime.
BODEGAS ORVALAIZ La bodega Orvalaiz se encuentra en Obanos y es una de las mejores bodegas de Navarra.
Role-play A Quiero manzanas/ limonada/leche por favor Un litro/una botella /un kilo por favor ¿ Cuánto es? Adiós.
“Un vaso de Leche” Por Guillermo Hernández. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios,
ESPAÑOL II SESIÓN 3.
Gymnázium Viliama Paulinyho – Tótha v Martine Učíme sa nielen z učebníc, učíme sa pre život. Kód projektu ITMS: La cocina de Espaňa Máj - jún.
No uses el ratón, por favor Rocío Jurado Soy de.
Recuerda papá….
MI PROYECTO DE VIDA.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
María, enséñanos a querer lo que Jesús quiere, a desear lo que Jesús desea, y a hacer en todo, la voluntad de tu Hijo Jesucristo, según tu recomendación:
Con el paso del tiempo, los cristianos transformaron esta fiesta en un tributo que honoraba a la Virgen María.
JUCO, S.A.S.. Juco S.A.S pretende adaptarse a las nuevas tendencias de la actual Ribera del Duero, elaborando un vino más aromático y con mejores sensaciones.
“Un vaso de Leche” Por Guillermo Hernández. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios,
“Yo soy del Sur” Ecos del Rocío.
LECTURA VALOR: “SOLIDARIDAD”. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar su escuela, encontró que sólo le quedaba.
¿Qué es el vino? El Vino es un alimento natural obtenido exclusivamente por fermentación alcohólica, total o parcial, de uva fresca, estrujada o no, o.
No uses el ratón, por favor Rocío Jurado Soy de PPsPPt.com.
Soy de Rocío Jurado No uses el ratón, por favor.
Transcripción de la presentación:

MUSICA - The Shadows

Te invito a tomar Un buen Rioja. Está dentro de esta botella que te animo a que abras,

Rioja es una denominación de origen calificada (DOCa) de España con la que se distingue a ciertos vinos elaborados en áreas de las comunidades autónomas de Castilla y León, Navarra, el País Vasco y La Rioja. Por la diversidad orográfica y climática se distinguen tres subzonas de producción - Rioja Alta, Rioja Baja y Rioja Alavesa - donde se originan vinos de distintas características. La producción media anual de vino de Rioja es de 250 millones de litros (85% de vino tinto y 15% de vino blanco y rosado). Los vinos de Rioja son frescos, aromáticos, de composición equilibrada y excelente buqué.

Región vitivinícola de España

Arriba de un olivo cantaba un pavo y en su canto decía: Pásame un trago. La garganta me duele de tanto cantar. Si me dieran vinito, ya habría de sanar.

El vino impregna múltiples facetas de la vida en La Rioja y dispone de variadas manifestaciones culturales, como el ciclo de conciertos en la bodega Catarsis, el programa El Rioja y los 5 sentidos, el Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco en Briones, la popular Batalla del Vino de Haro o la Batalla del clarete de San Asensio, y las Fiestas de la Vendimia en Logroño.

Quiero fer una prosa en román paladino, en el cual suele el pueblo fablar con so vezino; ca non so tan letrado por fer otro latino. Bien valdrá, como creo, un vaso de bon vino. Solo decir que Gonzalo de Berceo ( , nacido en La Rioja) es el primer autor de nuestra lengua, tendríamos motivo suficiente para recordarlo.

Crianza: En los vinos tintos el periodo de crianza en barrica de roble y botella tiene que ser de un mínimo de dos años naturales a contar desde el 1 de octubre del año de la cosecha de que se trate, seguida y complementada con envejecimiento en botella. El tiempo mínimo que debe permanecer en barrica es de un año. En el caso de blancos y rosados el tiempo total es el mismo que para los tintos, pero solo es obligatorio un mínimo de seis meses en barrica. Reserva: En los vinos tintos el periodo de crianza en barrica de roble y botella tiene que ser de un mínimo de treinta y seis meses, con un tiempo mínimo de permanecía en barrica de roble de doce meses. En el caso de blancos y rosados el tiempo total entre crianza en barrica de roble y botella tiene que ser un período mínimo de veinticuatro meses, con una duración mínima de crianza en barrica de roble de seis meses. Gran Reserva: En los vinos tintos el tiempo tiene que tener un mínimo de tiempo en barrica de veinticuatro meses, seguido y complementado con un envejecimiento en botella de treinta y seis meses, también como mínimo. En el caso de blancos y rosados: crianza en barrica de roble y botella durante un período total de cuarenta y ocho meses, como mínimo, con una duración mínima de crianza en barrica de roble de seis meses.

EL ARTE DE CATAR LOS VINOS

La Universidad de La Rioja (UR) imparte el Grado y la Licenciatura en Enología1 en la Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática desde 1996 y es el segundo campus español que creó esta titulación oficial de segundo ciclo. Los alumnos de la UR completan su formación teórica con un practicum de tres meses en alguna de las bodegas de la DOCa Rioja y, gracias a las instalaciones del Complejo Científico Tecnológico - dotadas con Bodega Experimental y Sala de Análisis Sensorial-, completan el ciclo de la vid, desde la vendimia hasta el embotellado de sus propios vinos. Además, la Universidad de La Rioja imparte el programa de Doctorado en Enología, el Máster en Turismo Enológico, el Máster en Viticultura, Enología y Dirección de Empresas y varios cursos de Especialista Universitario.

Lo primero, amar a Dios; lo segundo, a la botella; tercero es buscar mujer y cuarto dormir con ella. A mi me gustan las brevas y no me gustan los higos, me gusta comprar buen vino e invitar a los amigos. Échemé un jarro de vino que se le venga cayendo, que si no lo pago ahora se lo he de quedar debiendo. Agua no falta en el mar y no falta en la taberna, que mis contentos y el vino son aguados donde quiera. La guitarra pide vino y las cuerdas aguardiente, y al muchachito que canta le traigan café caliente. Para alimento, si tomo vinito, así dicen los changos de Chilecito. De Chilecito, si, vengo rendido. Al llegar a tu cama me hago el dormido.

DE VINOS POR LA CALLE DEL LAUREL

La Herradura Haro

Bodega

¡Malahaya un aguacero que me haga perder el tino, refucilos de agua ardiente. y las goteras de vino! Linda es la vida del campo y lindo ser campesino; me gusta bajar al pueblo y gastar un medio en vino. Me gustan las niñas lindas y el aguardiente si es fino; me gustan las empanadas y un chambao llenito e vino. El caballo está con hambre, pasto no quiere comer; una damajuana e vino dice que quiere beber. Mi madre me dio una soba por una torta caliente, una copa e vino tinto y otra copa de aguardiente. Mi madre fue una bodega y mi padre fue un tonel; soy engendrado de un hombre nacido de una mujer.

Batalla del Vino - Haro

CHULETADA DE SAN MATEO

PARA ACOMPAÑAR A ESTOS MANJARES DE LA TIERRA…

CHULETILLAS AL SARMIENTO

CHULETILLAS AL SARMIENTO

BACALAO AJO ARRIERO

POLLO ASADO

PATATAS A LA RIOJANA

ASADO AL SARMIENTO

BACALAO A LA RIOJANA

LA RIOJA FIN