Lección 13 para el 26 de marzo de 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SALVADOR COMPASIVO Lección 6 para el 9 de agosto de 2008.
Advertisements

La intensidad de su caminar
Lo que La Biblia Enseña acerca de la Oracion y la Fe
PESCADORES DE HOMBRES Enero 23 Mateo 4,12-23.
Lo que la Biblia enseña acerca del Día de Descanso
Domingo tercero de Cuaresma
Domingo tercero del tiempo ordinario
Ciclo A Cuarto domingo Tiempo Ordinaro 3 de febrero de 2008 Música: cítara y flauta.
DISCIPULAR A LOS LÍDERES ESPIRITUALES Discipular a lideres espirituales
GENTE LLENA DEL ESPIRITU SANTO
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
29 de enero de 2012 Pastor: David E Zayas
Dios nuestro Padre Pastor Wilson Carrero 27 De julio 2014.
«Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres
EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO
Lección 4 para el 25 de abril de “Así dice Jehová, el Santo de Israel, y su Formador: …Yo hice la tierra, y creé sobre ella al hombre. Yo, mis manos,
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
SENDAS ÉL HARÁ Nº 102.
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
EL SÁBADO Julio – Setiembre 2014
LA INDIFERENCIA DEL SER HUMANO HACIA DIOS
1 El Fundamento del ministerio Enseñando a Jesucristo.
Evangelio según San Lucas
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
Lección 13: ASOCIACIÓN CON JESUS. En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras empresas? ¿Qué.
Lección 13: ASOCIACION CON JESUS. INTRODUCCION En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras.
1. En 1979, La corporación Chrysler estaba a punto de entrar en bancarrota. incapaz de rescatarse a sí misma, buscó un socio con grandes reservas.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
EL INTERCAMBIO DIVINO “Porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.” (Hebreos 10:14) “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que.
Lección 5 para el 2 de mayo de ¿Qué quiere decir Lucas cuando habla de la asistencia a la iglesia el sábado como una costumbre de Jesús? ¿Por qué.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio 2015
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.
LA NATURALEZA MISIONERA DE DIOS Lección 11 para el 4 de julio de 2015
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
Ciclo C I domingo de Cuaresma 17 de febrero de 2013 Música: Lamentación 2’ (“Sinagoga hebrea”)
Evangelio según San Lucas
Para el 25 de abril de 2009 Lección 4. I INTRODUCCIÓN A. ¿Qué razón tiene vivir? B. ¿Cómo esta vida tiene razón de vivir con Jesucristo? C. La lección.
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
Propósitos para la Cuaresma Click.
Evangelio de san Marcos 1, Luego el Espíritu lo llevó al desierto. Y estuvo en él durante cuarenta días, siendo tentado por Satanás; y vivía entre.
Lección 13 para el 27 de marzo de 2010
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
Lección 10 para el 6 de junio de 2009
EL GOZO DE CRISTO. hoy ¿En qué cosas se goza hoy la humanidad?
del Padre Higinio Lopera.
Recordemos el evangelio de Jesús
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
PADRE NUESTRO.
LA ORACION 1 Tesalonicenses 5: 16-19
Evangelio según San Lucas
Salmos 145:14 Sostiene Jehová a todos los que caen,
Respondiendo el ángel le dijo: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, 1. y el poder del altísimo te cubrirá con su sombra, 2. por lo cual también el santo.
ministerio de Jesús en la tierra
Jesús ora. La oración… 1. “Estoy demasiado ocupado!” 2. “Yo no sé cómo hacerlo bien.” 3. “No funciona de todos modos.” 4. “La oración sólo nos cambia.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
CRISTO EL SEÑOR DEL SÁBADO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
LAS ENSENAÑZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO.
Cristo y el sabado.
LA MISION DE DIOS 4 PASTOR: GILDARDO SUAREZ
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
COMO ALGUNOS TIENEN POR COSTUMBRE. HEBREOS.10:25.
Mat 3:1-4:11 Mar 1:1-13 Lucas 3:1-4:15. Todos damos pasos pasos; 7000 pasos por día.
Lección 13 para el 25 de junio de JESÚS BARRABÁS Líder político Quería liberar al pueblo de Roma Prometía gloria terrenal JESÚS EL CRISTO Líder.
Lección 3 para el 16 de julio de Dios quería que su pueblo fuese una nación próspera. Para ello, dio leyes justas y que a la vez favoreciesen a.
Lección 4 para el 23 de julio de Encuadrado en el mensaje de justicia y misericordia anunciado por los profetas, vemos el ideal de Dios para su.
Transcripción de la presentación:

Lección 13 para el 26 de marzo de 2011 ASOCIACIÓN CON JESÚS Lección 13 para el 26 de marzo de 2011

LA ORACIÓN El ejemplo de Jesús Jesús apartaba un tiempo para la oración. En ocasiones pasaba la noche entera orando. Cuando el día era estresante o necesitaba prepararse para una obra especial, buscaba la comunión y dirección de su Padre a través de la oración. El ejemplo de Jesús Después de un día de predicación y sanamiento “Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba” (Marcos, 1: 35) Después de la alimentación de los 5.000 “Y después que los hubo despedido, se fue al monte a orar” (Marcos, 6: 46) Cuando su fama crecía y le seguía más gente “Mas él se apartaba a lugares desiertos, y oraba” (Lucas, 5: 16)

Siguiendo el ejemplo de Jesús “Jesús mismo, cuando habitó entre los hombres, oraba frecuentemente. Nuestro Salvador se identificó con nuestras necesidades y flaquezas convirtiéndose en un suplicante que imploraba de su Padre nueva provisión de fuerza, para avanzar fortalecido para el deber y la prueba. El es nuestro ejemplo en todas las cosas. Es un hermano en nuestras debilidades, "tentado en todo así como nosotros", pero como ser inmaculado, rehuyó el mal; sufrió las luchas y torturas de alma de un mundo de pecado. Como humano, la oración fue para él una necesidad y un privilegio. Encontraba consuelo y gozo en estar en comunión con su Padre. Y si el Salvador de los hombres, el Hijo de Dios, sintió la necesidad de orar, ¡cuánto más nosotros, débiles mortales, manchados por el pecado, no debemos sentir la necesidad de orar con fervor y constancia!” Siguiendo el ejemplo de Jesús E.G.W. (El camino a Cristo, cp. 11, pg. 92-93)

Beneficios de la oración Es un bálsamo calmante en momentos de estrés o agotamiento psicológico. Es la llave que abre todas las bendiciones del Cielo. Es un factor positivo en el bienestar y la salud mental.

LA IGLESIA El ejemplo de Jesús La costumbre de Jesús era adorar en la sinagoga (la iglesia, para los judíos) o en el Templo, cada sábado. Allí cantaba, predicaba, oraba, escuchaba la Palabra de Dios y participaba de la comunión con sus hermanos. El ejemplo de Jesús “Y entraron en Capernaum; y los días de reposo, entrando en la sinagoga, enseñaba” (Marcos 1:21) “Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer” (Lucas, 4: 16) “Jesús le respondió: Yo públicamente he hablado al mundo; siempre he enseñado en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y nada he hablado en oculto” (Juan, 18: 20)

Siguiendo el ejemplo de Jesús “Sufrimos una pérdida cuando descuidamos la oportunidad de asociarnos para fortalecernos y edificarnos mutuamente en el servicio de Dios. Las verdades de su Palabra pierden en nuestras almas su vivacidad e importancia. Nuestros corazones dejan de ser alumbrados y vivificados por la influencia santificadora y declinamos en espiritualidad. En nuestra asociación como cristianos perdemos mucho por falta de simpatías mutuas. El que se encierra completamente dentro de sí mismo no está ocupando la posición que Dios le señaló. El cultivo apropiado de los elementos sociales de nuestra naturaleza nos hace simpatizar con otros y es para nosotros un medio de desarrollarnos y fortalecernos en el servicio de Dios. Si todos los cristianos se asociaran, hablando entre ellos del amor de Dios y de las preciosas verdades de la redención, su corazón se robustecería y se edificarían mutuamente” E.G.W. (El camino a Cristo, cp. 11, pg. 101-102) Siguiendo el ejemplo de Jesús

Beneficios de la adoración y la comunión en la Iglesia Aquellos que participan de la comunidad de la Iglesia, pueden encontrar apoyo, compañerismo y estímulo, además de estas otras ventajas: Beneficios de la adoración y la comunión en la Iglesia Son menos propensos a sufrir adicciones. Son más propensos a ser sexualmente responsables. Están menos involucrados en conductas riesgosas. Son más propensos a practicar ética en sus negocios y en el trabajo. Son más propensos a gozar de una red social más rica y del apoyo de grupos. Son más propensos a demostrar altos niveles de autoestima y eficacia personal. Son más propensos a superar mejor las pérdidas (muerte de amados, calamidades, complicaciones de salud, etc.). Son más propensos a albergar emociones positivas (amor, perdón, contentamiento, etc.). Son menos propensos a albergar emociones negativas (culpa, temor, hostilidad, enojo, etc.)

EL PERDÓN El ejemplo de Jesús Jesús enseñó a sus discípulos que debían perdonar. Él mismo nos dio ejemplo perdonando a aquellos que le estaban crucificando. El ejemplo de Jesús “Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale. Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale” (Lucas, 17: 3-4) “Y cuando llegaron al lugar llamado de la Calavera, le crucificaron allí, y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes” (Lucas, 23: 33-34)

Siguiendo el ejemplo de Jesús “Debemos hacer que el amor de Jesús domine nuestra vida. Tendrá una influencia que suavice y subyugue nuestro corazón y carácter. Nos moverá a perdonar a nuestros hermanos aunque nos hayan injuriado. El amor divino debe fluir de nuestro corazón en amables palabras y bondadosas acciones para otros. El fruto de esas buenas obras penderá como ricos racimos en la viña del carácter” E.G.W. (A fin de conocerle, 23 de junio)

Repara y mantiene las relaciones entre las personas. Libera del dolor causado por el pecado. Produce un sentimiento de gracia y generosidad. Contribuye a la edificación del carácter. Ayuda a mantener la salud mental. Reduce el enojo, la depresión y la ansiedad. Aumenta la estima propia y el bienestar emocional. Beneficios del perdón El perdón es una medicina para el cuerpo, la mente y el espíritu.

EL SERVICIO Jesús vino a este mundo a servir, lo hizo mediante la enseñanza y la curación. El ejemplo de Jesús Enseñar y predicar “Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo” (Mateo, 9: 35) Sanar y ayudar “cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él” (Hechos, 10: 38)

Siguiendo el ejemplo de Jesús Además de apoyar la obra social adventista en todo el mundo (ADRA, misiones, hospitales, …), debemos ayudar de forma individual a aquellos que nos necesitan y están cerca de nosotros (vecinos, compañeros, amigos, …) Siguiendo el ejemplo de Jesús “¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo? ¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano? Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu salvación se dejará ver pronto; e irá tu justicia delante de ti, y la gloria de Jehová será tu retaguardia” (Isaías, 58: 6-8)

Beneficios del servicio “La afinidad que existe entre la mente y el cuerpo es muy grande. Cuando uno de ellos es afectado, el otro responde. La condición mental tiene mucho que ver con la salud física. Si la mente está libre y contenta por la seguridad de hacer el bien y por una sensación de satisfacción por procurar dicha a otros, ello creará una alegría tal que redundará sobre todo nuestro sistema dando como resultado una más libre circulación de la sangre y robustecimiento de todo el cuerpo. La bendición de Dios es sanadora y aquellos que son generosos en ayudar a otros comprobarán estas maravillosas bendiciones en sus corazones y vidas” E.G.W. (El ministerio de la bondad, cp. 41, pg. 319)

LA ESPERANZA Y LA CONFIANZA EN DIOS El ejemplo de Jesús Jesús puso su confianza en Dios, especialmente en los momentos angustiosos de Getsemaní “Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú” (Mateo, 26: 39) Tenía la esperanza puesta en que su Padre aceptaría su sacrificio y salvaría así a muchos “Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos” (Isaías, 53: 11)

Siguiendo el ejemplo de Jesús “Jesús se goza en recibiros con todas vuestras imperfecciones, con todas vuestras flaquezas, y os reconoce como a hijos. Por lo tanto, confiad en él” (E.G.W., “A fin de conocerle”, 25 de julio) “Dios manifiesta su poder y sabiduría en respuesta a la humilde oración. Confiad en él, porque oye y atiende las oraciones” (E.G.W., “El ministerio de curación”, pg. 151) “Cumplid con vuestro deber y confiad en Dios, porque él sabe de qué cosas tenéis necesidad” (E.G.W. “R&H”, 18-9-1888) “Cristo es vuestra fuerza eterna; confiad en Dios, aferraos de su potencia y él os hará vencedores y vosotros llevaréis la corona de la victoria” (E.G.W., “En lugares celestiales”, 21 de diciembre) “No debéis considerar que, a causa de vuestras tentaciones, vuestro caso es desesperado... Confiad en Dios, esperad en él y descansad en sus promesas” (E.G.W., “Dios nos cuida”, 8 de abril) “Podéis estar perplejos en los negocios; vuestra perspectiva puede ser cada día más sombría y podéis estar amenazados de pérdidas; mas no os descorazonéis; confiad vuestras cargas a Dios y permaneced serenos y tranquilos” (E.G.W., “El camino a Cristo”, pg. 124)

Beneficios de la esperanza y la confianza en Dios La esperanza es una fuente de perseverancia mental y física. Es un tratamiento eficaz contra la depresión y el desaliento. Trasciende lo finito y se concentra en lo eterno, y nos dirige hacia realidades, verdades y promesas que el mundo nunca puede ofrecer. Beneficios de la esperanza y la confianza en Dios