1 Depto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores Universidad de Granada Tutorial de Linux Guadalinex como sistema Live Pedro A. Castillo Valdivieso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A WINDOWS
Advertisements

Dreamweaver Primeros Pasos.
Sistema operativo Linux
Jesús Serrano Higueras Recorrido Básico
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
Iniciaremos el proceso de instalación de Ubuntu (Versión 11.04), partiendo de la base que ya se encuentra instalado en nuestro PC el sistema operativo.
Cruz Roja Mexicana Delegación León Curso de Introducción a Microsoft Windows II Francisco Jorge Valdovinos Barragán Junio
Definición y Características
Sistema operativo windows XP.
Prof. Iván Collantes Bernal
Teoría 3 Windows XP Características Generales
Windows es un sistema operativo
Sistemas Operativos Oscar Bedoya
SISTEMAS OPERATIVOS 4º Informática.
Sistema Operativo. ¿Qué es el Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas y utilidades software que permiten al usuario interactuar.
Dani y Carles El sistema operativo. 1) Sistema operativo 3)¿Donde se guarda el sistema operativo? 4) Interfaz grafico ÍNDICE 5) Archivos y carpetas en.
INSTALACIÓN DE UNO O MAS SISTEMAS OPERATIVOS
TUTORIAL M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Espacio Educativo NTIC Universidad de Sonora Septiembre de 2013.
TUTORIAL M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Espacio Educativo NTIC Universidad de Sonora Septiembre de 2011.
Microsoft Word.
El Escritorio.
1 5. La Búsqueda (I) Los ordenadores almacenan gran cantidad de información…  Hay que clasificarla y ordenarla para encontrarla con facilidad. ¿Y si no.
Escritorio Es la primera pantalla que nos aparecerá una vez que se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar.
¿QUÉ ES WINDOWS 98? REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA ESCRITORIO Y ELEMENTOS VENTANAS EXPLORADOR DE WINDOWS PANEL DE CONTROL.
Explorador de Windows.
Windows es un sistema operativo
Seminario de Informática Unidad 2: Operaciones Básicas de Sistemas Operativos Windows XP.
NOMBRE: kristhel sandiga huayamares
Windows XP Prof. Martín Eduardo Moreyra Navarrete
Herramientas del sistema Maira Alejandra Ortiz losada universidad Surcolombiana 2014.
Publicación de bases de datos Access en la web
ORGANIZAR INFORMACIÓN EN WINDOWS
2014. Docente PROTECCIÓN DE LA SALUD ¿Qué es una computadora? También denominada ordenador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos.
Jazivi Hoil Burgos Valeria Vázquez Salazar Cristina Sosa Hernández 4-A tsmec Mantenimiento a distancia.
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Introducción al uso de la computadora
Informática Básica Introdución a Windows
Unidad 7 Windows.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
EL EXPLORADOR DE WINDOWS
PASOS PARA BOOTEAR DESDE UN USB Cinthya Ibarra Figueroa.
Taller de Herramientas de Presentación
Docente: Martha Amparo León Torres
Windows XP Recorrido Básico Prof.: Iván Cóllanles Bernal. hivan _25hotmail.com.
WINDOWS XP Recorrido Básico Jairo Cáceres Hernández
EL ESCRITORIO GNOME. Escritorio es la pantalla principal de trabajo que ofrece el sistema operativo al usuario. Se considera como el entorno gráfico desde.
Título Calibri 28 puntos 2015 Subtítulos: Calibri mínimo 18 ptos y máximo 23 ptos.
Manejo, Administración y Comandos
Autor: Ing. Jessica Yuta COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
TEMA 1 SISTEMAS OPERATIVOS.
Unidad 7 Escritorio de Windows.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
EXPLORADOR DE WINDOWS Es una ventana que muestra la estructura de carpetas, unidades del disco duro y contenidos de archivos o documentos. Procesos: Formatear,
El escritorio es la primera pantalla que vemos una vez se ha iniciado Ubuntu y la que permanece siempre de fondo. Nos servirá como punto de partida para.
Sistema Operativo Windows 7. El escritorio Es la primera pantalla que nos aparece una vez que se nos haya cargado el sistema operativo. En el escritorio.
SISTEMA OPERATIVO.
I CURSO DE INTERNET BÁSICO FUNDAMENTOS DEL TRABAJO CON UN ORDENADOR.
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WINDOWS XP LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CESCOJ2011.
Sistema Operativo S.O..
S ISTEMA O PERATIVO P ROCESADOR DE T EXTOS. SOFTWARE El primer elemento de un sistema de computación es el hardware (equipamiento). El SOFTWARE es el.
Explorador de Windows y Búsqueda Local de Archivos.
Procesador de Texto Microsoft Office Word Los procesadores de texto Es un programa con el cual es posible crear todo tipo de documentos, los que.
Sistema de archivos en el Sistema Operativo Canaima Canaima.
Unidad 1 Universidad Arturo Prat. "Computación". Prof. Miguel Carrasco A SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
COMPUTER DATA SYSTEMS ESTRUCTURAS DE DIRECTORIOS.
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows Mayo 2010 Castillo Navarro Adolfo y González Bello Edgar Oswaldo (2010). Operaciones y funciones.
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
Es la herramienta del sistema operativo WINDOWS que permite acceder a las redes, documentos compartidos, unidades de disco duro y dispositivos con almacenamiento.
Transcripción de la presentación:

1 Depto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores Universidad de Granada Tutorial de Linux Guadalinex como sistema Live Pedro A. Castillo Valdivieso

2 Introducción a Linux (I) n CDROM “Live” n no es necesario instalar un disco duro ni particionar el actual n no perdemos nuestra configuración de Windows n El sistema Linux se carga en memoria; se trabaja sin tocar los datos en la unidad de Windows Introducción a Linux

3 Introducción a Linux (II) nManejo de elementos de su interfaz gráfica que nos permitan realizar las operaciones que sabemos realizar en Windows. nCada cual podrá profundizar en el conocimiento en función de su interés personal y de las necesidades que se le presenten. nEste tutorial se basa en Guadalinex, pero todo es aplicable a cualquier distribución Live de Linux. nEl modo de trabajo en el entorno de ventanas GNOME es igual en cualquier ditribución de Linux. Introducción a Linux

4 Introducción a Linux (III) n Los desarrolladores de software comercial comienzan a distribuir sus productos para Linux n Principales características: n multitarea n multiusuario n multiprocesador n código fuente disponible (sistema libre) n dispone de multitud de aplicaciones n disponible para casi todas las plataformas n la seguridad es primordial (no hay virus) n Guadalinex está basado en Debian n otras distribuciones basadas en Debian: Knoppix, Ubuntu Introducción a Linux

5 Cargando Guadalinex (I) El proceso de arranque se detiene en una pantalla en la que se ofrece información sobre el sistema operativo. Cargando Guadalinex

6 Cargando Guadalinex (II) Durante la carga del sistema, se configuran automáticamente todos los dispositivos del PC. Cargando Guadalinex

7 Cargando Guadalinex (III) Linux dispone de un entorno gráfico configurable muy fácil de utilizar. Cargando Guadalinex

8 Cargando Guadalinex (IV) El sistema se puede usar desde el CDROM sin afectar al sistema Windows que tengamos, o bien se puede instalar en su propio espacio de disco (independiente de C:) Cargando Guadalinex

9 El escritorio Una vez cargado el sistema, entramos en el entorno gráfico, donde disponemos de un escritorio similar al de Windows El escritorio Accesos a los discos del PC, papelera y los archivos del usuario y la ayuda Barra de tareas de Gnome Accesos directos a algunos programas Menú de inicio de Gnome (aplicaciones y configuración)

10 Manejar el entorno gráfico La interacción con el sistema se hace a través del ratón, de la misma forma que en Windows El entorno gráfico Las aplicaciones se ejecutan en ventanas, que manejaremos como ya sabemos…

11 El menú de Aplicaciones El entorno gráfico Menú en cascada para acceder a: programas dispositivos configuraciones etc. Similar al botón de inicio de Windows.

12 El sistema de archivos. Equipo El sistema de archivos Lanzador del Visualizador de Archivos (Mi PC) Accesos en el Escritorio a los discos montados Accesos a los discos montados (accesibles)

13 El sistema de archivos (II) En /bin y /usr/bin se guardan los programas ejecutables Dentro de /media encontraremos una carpeta por cada dispositivo extraible Las cuentas de los usuarios se encuentran dentro de /home nEl sistema de archivos en Unix/Linux se basa en un árbol de carpetas que cuelga del raíz ( / ). nCada una de esas carpetas está especializada en almacenar cierto tipo de información o programas. nLos diferentes discos extraibles aparecen como carpetas en /media nEl sistema de arranque, programas y configuración relacionados se encuentran en /boot

14 Las unidades extraibles nNo existen unidades de disco nombradas como A: C: D: nTodo lo interpreta como carpetas. Existen unas carpetas (llamadas floppy y cdrom) a través de las cuales se accede al contenido del disquete o CDROM nPara acceder, primero hay que montar el dispositivo: nPincha con el botón derecho en el icono de la unidad (en “Equipo” ) nEscoge la opción Montar del menú emergente nAparecerá un icono en el escritorio nPinchando sobre él tendrás acceso al contenido nPara extraer el disco, debemos desmontar el dispositivo: nPincha con el botón derecho en el icono de la unidad (en “Equipo” ) nEscoge la opción Desmontar del menú emergente

15 Usando un disquete (I) El sistema de archivos (1) Insertamos el disquete (2) Pinchamos sobre el icono con el botón derecho (3) Seleccionamos “Montar”

16 Usando un disquete (II) El sistema de archivos (4) Hacemos doble clic sobre el icono (ya montado) (5) De esta forma ya podemos acceder a los archivos que contenga

17 Usando un disquete (III) El sistema de archivos (6) Vemos la lista de archivos que contiene el disquete insertado

18 Usando un disco USB (I) El sistema de archivos (1) Pinchamos el disco en un puerto USB (2) Pinchamos con el botón derecho y seleccionamos “Montar”

19 Usando un disco USB (II) El sistema de archivos (3) Al hacer doble clic sobre el icono, nos muestra la lista de ficheros y carpetas que contiene

20 Acceder al disco de Windows El sistema de archivos Sólo tenemos que pinchar sobre el dispositivo que nos da acceso al disco que contiene nuestros documentos en nuestro sistema Windows

21 Acceder al disco de Windows El sistema de archivos Cualquier fichero que tengamos se puede ejecutar haciendo doble clic En Linux disponemos de reproductores multimedia, editores de texto, etc. asociados a los formatos de fichero

22 Trabajar con nuestros documentos El sistema de archivos Hacemos doble clic sobre un fichero de Word. Linux lo asocia a OpenOffice y podemos editarlo de la misma forma que en MS- Office

23 Carpeta de inicio del usuario El sistema de archivos Carpeta cuyo contenido vemos en la parte derecha Aplicaciones en ejecución (barra de tareas) Archivos de datos en la carpeta seleccionada Vista en árbol de la Carpeta de inicio de usuario

24 Trabajar con los ficheros El sistema de archivos Copiar o mover carpetas y ficheros: (1) Seleccionar un archivo (o carpeta) (2) Menú Editar -> Copiar (Editar -> Cortar) (3) Ir a la unidad de disco y carpeta donde queremos hacer la copia (4) Menú Editar -> Pegar Borrar carpetas o ficheros: (1) Seleccionar un archivo (o carpeta) (2) Pulsar la tecla suprimir (o Archivo -> Eliminar)

25 Terminales de texto Similares a la ventana de comandos de Windows XP Permite acceder a todo el sistema tecleando órdenes Aplicaciones -> Accesorios -> Terminal Contenido de la carpeta de inicio del usuario (vista en modo texto) “prompt” del terminal (indica que espera a que tecleemos una orden)

26 Órdenes más utilizadas Terminales de texto. Órdenes más utilizadas man comandoPedir ayuda sobre un comando cp fichero destinoCopiar ficheros mv fichero destinoMover ficheros mkdir carpetaCrear una carpeta nueva rmdir carpetaBorrar una carpeta ls -la dir Sacar el listado de ficheros y carpetas cd carpetaCambiar a otra carpeta rm ficherosBorrar fichero/s rm -r carpetaBorrar una carpeta y su contenido more ficheroVer el contenido de un fichero find -name ficheroBuscar ficheros (recursivamente)

27 Editor de textos: gedit Similar al Bloc de Notas de Windows. Aplicaciones -> Accesorios -> gedit (Editor de textos) La barra de herramientas permite manejar el texto tecleado. Editor de textos La opción de Guardar muestra una ventana donde indicar el nombre del archivo de texto y la carpeta destino

28 Conexión a internet Configuración de la conexión Podemos configurar y seleccionar el tipo de conexión que vamos a utilizar: ADSL, inalámbrica, por modem, etc Lanzador del asistente de conexión Configuradores de las conexiones

29 Navegando por internet Navegador Firefox Contenido de la página web (ayuda de Guadalinex) Ventana del navegador (mismas opciones que en Windows) Lanzaremos el navegador Firefox a través de: Aplicaciones -> Internet -> Mozilla -> Firefox La navegación es idéntica a como se lleva a cabo en Windows XP

30 Salir de Guadalinex Salir de Guadalinex de una forma ordenada de lo contrario, se pueden dañar algunos archivos Acciones -> Terminar la sesión