Nombre: Montse Rovira Edad: 27 años Sexo: femenino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Angela Paola Sanchez orozco
Advertisements

IRRIGACION CABEZA Y CUELLO
PAOLA SANCHEZ SOFÍA ZÚÑIGA
Conociendo Nuestra Salud Dental
Yudy Guerrero.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Análisis Facial María Montse Rovira 1º Master 2009.
DENTICION MIXTA Y ESTADIOS DE NOLA
MECÁNICA DE TRATAMIENTO
Montaje de Dientes Dr. Kaleb Díaz.
MONTAJE DE LOS MODELOS EN EL ARTICULADOR
HISTORIA CLINICA EN ORTODONCIA
CANINOS SUPERIORES E INFERIORES
Rodetes Andrea Ramírez Paola Sánchez.
RETENEDOR DE HAWLEY MODIFICADO
Importancia y requisitos De la fotografía clínica en odontología Prof
UNIVERSIDAD CATOLICA AUTONOMA DE NICARAGUA-UCAN
Nombre: Lorena Prados Edad: 26 años Sexo: femenino
PRESENTACION DE ANALISIS FACIALES DE 4 ESTUDIANTES MASTER MFS
Posición forzada mandibular
MUSCULOS DE CARA Y CUELLO
V2.0.
EXTREMIDAD CEFALICA.
Desarrollo Pre-Natal de la dentición temporal
DESARROLLO EMBRIONARIO DE LA CARA
Prohibida la reproducción total o parcial
Diagnóstico Facial: Paciente presenta una asimetría facial encontrándose: quintos y tercios asimétricos, al trazar la línea media facial.
Resultados Caso 1: Mujer de 38 años
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIPLOMA en “OSEOINTEGRACIÓN Y REGENERACIÓN ÓSEA” V COHORTE – 2010   Coordinadora Académica Dra. Mónica Restrepo Gómez.
Preparación de Corona completa
Caso Clínico 084 Paciente Femenino 15 años
Fracturas del macizo facial
Análisis facial Cristina Montse Rovira 1º Master 2009.
Arterias del cráneo equino
Análisis Facial Mario Montse Rovira 1º Master 2009.
Análisis Facial LORENA Montse Rovira 1º Master 2009.
Registro Intermaxilar Protrusión:
La vocería Académica de la C.A.O. UNERG
Facultad de Odontología UANL Aplicación de las tecnologías de información Anatomía dental: Canino Integrantes del equipo: Meráz García Nallely de Jesús.
GABRIELA RODRIGUEZ MAESTROS: DR. HUMBERTO CASTRO DR. DANIEL CONSTANDSE
Anodoncia Esta es la pregunta a la que da respuesta el experimento.
Dibujando Rostro Humano
MOTRICIDAD BUCAL Y LABIAL
Caso1 Aumento de volumen de crecimiento lento, en niño de 15 años.
Bloque III: Anatomía y fisiología bucodental
CANINO SUPERIOR El grupo de caninos lo forman cuatro dientes:
INCISIVOS INFERIORES.
MUSCULOS DE LA MASTICACIÓN
Capítulo 14 “Subdiviciones (Angle), Mordidas Forzadas Y Desviaciones De Las Relaciones Transversales De Las Arcadas Dentarias”
ARTERIA CAROTIDA EXTERNA
Nombre: Maria Rodriguez
CASO CLINICO II ORTOPEDIA MAXILAR
Normas para la presentación de casos clínicos 1. Se presentará una máximo de 4-8 casos (en función de la carga lectiva) 2. El profesorado del curso seleccionará.
 Provoca mordidas abiertas anteriores con protrusión de los incisivos.  Al deglutir los dientes no entran en contacto, la lengua se aloja entre los.
SEMINARIO Paciente de sexo masculino de 58 años de edad, acude al servicio para una evaluación radiográfica previa a su tratamiento de prótesis.
CAVIDAD BUCAL.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO DE ORTODONCIA POST GRADO
MÚSCULOS DE LA CARA Y CRÁNEO
ANATOMIA Y MORFOLOGIA DENTAL
Jordi Villas Cáceres Máster MFS 2009
Músculos DE LA CARA.
La vocería Académica de la C.A.O. UNERG
El grupo de caninos los forman cuatro dientes: dos superiores y dos inferiores, uno derecho y otro izquierdo, en cada arcada.
E XTRACCION ASIMETRICA EN EL TRATAMIENTO ORTODONTICO DE UNA MALOCLUSION CLASE I SUBDIVISION IZQUIERDA. REPORTE DE CASO Juan Camacho-Guevara1, Richard Koenig-Maunsell1,
Anatomía Radiográfica intraoral. Anatomía Maxilar Descripción Maxilar Superior División en: Región Anterior Región Paramediana Región Posterior.
Transcripción de la presentación:

Nombre: Montse Rovira Edad: 27 años Sexo: femenino Localidad: Barcelona

Exploración facial Línea media dental Superior coincide con Línea media facial Distancia intercanina coincide con alas nasales

Exploración facial Quintos no proporcionados Anchura intercantal no coincide Con alas de la nariz Bordes internos del iris coincide con comisuras Tercio medio aumentado Tercio inferior no cumple 1:2

Exploración facial Ángulo glabela-subnasal-pogonion blando: Perfil recto Ángulo fronto-nasal: 156º Ángulo nasolabial:90º Ángulo submental:120º Nariz normal recta Competencia labial Labio superior normal, dentro del plano estético Mejillas abultadas

Exploración facial

Exploración funcional Amígdalas: tipo 4 Movilidad lingual: Tipo 2 Narinas: tipo 2

No hay desviaciones

Exploración intraoral Línea dentaria Superior coincide con línea dentaria inferior Clase I molar izquierda Clase I canina izquierda Clase I molar derecha Clase I canina derecha

Exploración intraoral