MITO SOBRE LA MUERTE DE MI ABUELITO Brandon Rodríguez Juárez VIVE LA LITERATURA Profesora: Araceli Martínez Parada Cobaep Plantel 26 3er Grado Grupo “A”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Advertisements

Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
Yo Federico Najar Ochoa naci el día 30 de abril de 1993 en un hospital ubicado en Guadalajara Jalisco, soy hijo de Federico Najar Lujan y de Hermila Ochoa.
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
CPR A NOSA SRA- DEL PILAR 1º ESO UNIDAD 6
1 CPR A NOSA SRA- DEL PILAR 2º ESO UNIDAD 11. LA NARRATIVA DE FICCIÓN La prosa de ficción engloba todas aquellas obras narrativas que reflejan un mundo.
Quienes rechazaron a Jesús?
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
Dios Perdona, El Tiempo No.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
Hace muchos años, tantos que ya hemos olvidado la fecha exacta, vivía en una aldea del sur de Brasil un niño de siete años llamado José. Había perdido.
Mi Esposa me recomendó salir con otra mujer
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
SABIDURÍA ÁRABE VS. PARANOIA GRINGA
QUE ES EL SER HUMANO? INTEGRANTES EQUIPO:
A. (P. 183–184) ¿Con o sin artículo definido? 1. nada – los – los – la – nada – nada – nada – nada – las – las – el – la – el – la – el –la – el – la.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
DIRIAS "NO" Y TE SENTIRIAS AVERGONZADO EL RESTO DE TU VIDA?
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO?
Dirías "NO" y te sentirías avergonzado el resto de tu vida?
Género Narrativo 5° básico Colegio de los Sagrados Corazones
Moraleja médica. Un joven acaba sus estudios de Graduación de Medicina... Su padre, muy contento, le regala un descapotable... Con el que realiza un viaje.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
CUANDO TU HIJO TE DICE: ¡¡MAMA, PAPA; NO TE METAS!!!
MONOLOGO DE UN HIJO DE UNA MADRE TRABAJADORA
GÉNERO NARRATIVO.
La abuelita de arriba y la abuelita de abajo
 Hace como 15 días conocí a una persona que le apasionaba el arte urbano, me intereso su forma de pensar tanto que le pregunte porque lo hacia y el me.
Tipos de ambientes En el Género Narrativo..
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
Autobiografía laura elena anistro calderon
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Mi abuelo era carpintero y un domingo había estado en la Iglesia haciendo unos baúles de madera, para la ropa y otros artículos que enviarían a un orfelinato.
REUNIO A LOS JEFES QUE ERAN LOS QUE HEREDARIAN EL REINO, CRECIÓ NAVID, SE HIZO UN HOMBRE FUERTE Y SANO, UN GUERRERO. SE ARREPINTIO.
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
¿¿ Estoy harto de la vida ??
Moraleja médica. Un jóven, acaba sus estudios de Graduaciación de Medicina...
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
EL MITO SOBRE EL ORIGEN DEL MAIZ DE LOS ZOQUES DE RAYON.
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
Miguel Ángel López Requena
LOS TEXTOS NARRATIVOS El cuento La fábula El Mito La leyenda
Ana Laura Martínez Baranda Samantha Sánchez Martínez Octavio Mejía Cortez.
LOS MALOS HÁBITOS Y NUESTROS SUEÑOS.
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios y la Virgen Qué harías?
katherine moreno . sirley daniela atehortua
Este cuento se trata sobre un chavo llamado Erick, tiene 17 años, sus papás le dan todo lo que el pide, sus papás se la pasan trabajando día y noche,
San Valentin Rosas, sinonimo de amor.
LEYENDA DE LOS ENCANTOS DEL 24 DE JUNIO
Moraleja médica Un joven, acaba sus estudios de graduación de Medicina...
XXCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPAPAN” PAZ FLORES ARMANDO GRUPO: 216 BRENDA TORRES RESENDIZ TIC II “VIVA LA REVOLUCION”
PROFESORA :ARACELI MARTINEZ PARADA
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
FLORENTINA QUILODRAN 4° BÁSICO
*María Alejandra Meneses torres
SER HUMANO Se designa como ser humano a aquella especie animal vinculada al homo sapiens, pero cuya principales características y diferencias para con.
¿¿ ¿¿ Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, te pregunta: ¿Crees en Dios ? Qué harías tú ?
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Daniela era una niña muy tierna que siempre se la pasaba estudiando en casa o de ves en cuando salía con sus amigas y se iban de compras o simplemente.
Cuando era pequeña, me sentía feliz a la hora de celebrar mis cumpleaños y pedir mis deseos, estar al lado de mis seres queridos, comerme el pastel y.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
MONOLOGO DE UN HIJO DE UNA MADRE TRABAJADORA
OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS EN ESTE DIA TAN ESPECIAL PANAMERICANA TELEVISION LES DESEA UN FELIZ DIA DE LAS MADRES.
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Análisis del cuento “La noche que volvimos a ser gente”
Transcripción de la presentación:

MITO SOBRE LA MUERTE DE MI ABUELITO Brandon Rodríguez Juárez VIVE LA LITERATURA Profesora: Araceli Martínez Parada Cobaep Plantel 26 3er Grado Grupo “A”

MI ABUELITO FALLECIO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 Lo que voy a relatar es algo que mi familia platica Mi abuelito se llamaba Rogelio Rodríguez Guerrero Estuvo muchos años enfermo de cáncer En vida le gustaba jugar con los perros los quería mucho Todos los días bajaba al jardín del pueblo y se sentaba a contemplar el pasar de la gente, platicaba con las personas y las personas lo estimaba mucho

Unos años atrás mi primo tenia un perro de nombre “chori”  Mi primo Alan tenia un perro de nombre chori, este perro era muy travieso  A mi abuelito le gustaba jugar con él, un día el chori desapareció y nunca más se supo de él.

En el velorio Ya estando en el velorio llego mucha gente, se velo en la casa de mi tía, ese día En la noche a la hora del rosario entro el chori y se hecho al lado del féretro y estuvo varias horas, y aún cuando mi papá lo sacaba y le cerraba la puerta. La puerta se abría solita y se volvía a meter el chori,que quería estar a lado de mi abuelito. Al día siguiente cuando se llevaron el féretro el chori desapareció y jamás lo volvieron a ver.

LA CARROSA FUNEBRE NO FUNCIONO  Dicen que cuando se llevaban a mi abuelito para sepultarlo, mi papá determino que se llevaran el féretro en la carrosa, y resulto que la carrosa no arranco así que la gente tuvo que llevar el féretro en hombros hacia la iglesia

La iglesia para la misa  Como era 16 de septiembre se llevaba a cabo el desfile de la independencia tradición que seguía y sigue en el pueblo de Melchor Ocampo edo. De Méx.  Así que cuando llegaron con el féretro a uno de los costados de la iglesia la puerta estaba cerrada por lo que lo llevaron por la puerta central donde estaba el desfile ya que a mi abuelito le gustaba ver el desfile

Camino al panteón  Saliendo de misa se llevaron el féretro en hombros aun cuando la carrosa ya funcionaba y según el chofer no tenia nada cuando no quiso arrancar, que arranco sola.  En el trayecto los hijos no pueden cargar el féretro pero llegando a la entrada del panteón si, entonces mi tío Gerardo y mi papá lo cargaron y dice mi papá que el féretro estaba muy muy pesado y le decía a mi tío que lo cargara y le contestaba es lo que hago pero está muy pesado.  Entonces mi papá ya estaba desesperado, se le hizo muy largo en trayecto para llegar a la tumba  LA GENTE DEL PUEBLO DICE QUE SIEMPRE PASA ESO DE QUE EL FERETRO SE PONE MUY PESADO A LA ENTRADA DEL PANTEON

TITULO DE LA OBRA MITO SOBRE LA MUERTE DE MI ABUELITO MITO SOBRE LA MUERTE DE MI ABUELITO

ESTRUCTURA

PLANTEAMIENTO:

DESENLASE:

ORIGEN:

MODO DE TRANSMISION: ORAL

CLASE DE PERSONAJES: COTIDIANOS Y REALES COMO: PERRO LAS PERSONAS

ACONTECIMIENTO:

GENERO: EPICO SUBGENERO: NARRATIVO

TIPO DE PENSAMIENTO:

HECHOS : FICTICIOS

FICCION: VEROSIMIL

SENCILLO

EN PROSA

TIPO DE NARRADOR OBSERVADOR LA PERSONA QUE OBSERVO LO QUE SUCEDIA

ANIMALES Y PERSONAS

ABIERTO EN UN PUEBLO

son relatos MITICOS que explican o dan respuesta a interrogantes o cuestiones INEXPLICABLES.

El ser humano es el portador de características únicas, irrepetibles e insustituibles, que lo diferencian del resto de especies existentes: como la conciencia, la capacidad de expresarse manifestando sus ideas a través del lenguaje, tiene conocimiento sobre si mismo y su alrededor, permitiéndole transformar la realidad

SEGÚN LA GENTE EN SU SENTIR E IMAGINACION, ES LA CONEXIÓN O EL VINCULO AFECTIVO QUE EXISTE ENTRE LOS ANIMALES Y LOS SERES HUMANOS AUN DESPUES DE LA MUERTE.

LOS MITOS AUNQUE SON RELATOS BASADOS EN HECHOS SOBRENATURALES, ENSEÑAN A LOS HOMBRES LO QUE ES BUENO Y O QUE ES MALO Y COMO DEBE COMPORTARSE