A veces las personas solo pensamos satisfacer las necesidades mas próximas y urgentes y no nos preocupamos que pasara en el futuro, si aquella decisión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El pueblo tiene hambre Porque no hay comida. No hay comida Porque no hay transporte.
Advertisements

¿Y los males y dolores naturales?
“EL ROL DE LOS PADRES EN LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL DE SUS HIJOS”
Los famosos Un famoso expositor comenzó un seminario en una sala con 200 personas, tomando un billete de $ entre sus manos.
A veces me pongo a pensar . . .
NUESTRO PROYECTO: KARINA Y TANIA
QUO VADIS ¿ A dónde vas?.
A veces me pongo a pensar . . .
¿Cómo puedo ser un buen comprador?
Ser o Tener Nuestras carreras diarias no nos dejan percibir
¿QUE SIGNIFICA SER VULNERABLE?
No soy famoso, ¿y qué ?.
LA FECUNDIDAD No es un asunto exclusivamente biológico, sino que esta relacionado con las dimensiones del ser humano (trascendente, intelectual, afectivo,
A veces me pongo a pensar . . .
Como enfrentar a los problemas sociales siendo Cristianos.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
A veces me pongo a pensar . . .
Día del medio ambiente 4 de junio 2012
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
3Verbomanía – octubre #3. 1.nosotros/present 2. nosotros/preterit 3. nosotros/imperfect 4. nosotros/command 5. nosotros/subjunctive 6. nosotros/present.
Criação Ria Slides Es triste pero muchas veces no nos damos cuenta de la calidad de amigos que tenemos, no los valoramos.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
ESCUCHAR Y VER EL AMOR.. Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
¿Cómo influye la higiene ambiental aplicada en el termino social, que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad.
ESTRELLAS VERDES Crear y mantener áreas verdes.  El cuidado de las plantas puede ser muy fácil siempre y cuando contemos con los conocimientos necesarios.
PROYECTO: CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
¿Dónde Esta Tu Hermano/a?
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Naturaleza y la sociedad LOS RIESGOS Y EL CUIDADO
Los famosos Ayúdame a compartir Un famoso expositor comenzó un seminario en una sala con 200 personas, tomando un billete de $ entre sus manos.
COMIC:COMO EVITAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
TIPOS DE ORGANIZACIÓN EN LAS COMUNIDADES ELLOS Y MAS PUEDEN BENEFICIARSE CON LA AYUDA ECONOMICA.
IMANUEL KANT
UNIDAD 1.2: CUIDARSE.
Cuidado del agua Esc. Secundaria ofic.0626 Lic. Wenceslao Labra fraccionamiento San. Antonio Cuautitlan Izcalli Profesor guía Yolanda Araceli Ruiz García.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Alverys Janeth Villarroel Carvajal C.I:
A veces me pongo a pensar . . .
Como equipo de diseña el cambio enlistamos 8 problemáticas que encontramos en nuestro entorno y que además creímos que podíamos solucionar, estas son:
    Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
JARDÍN DE NIÑOS LEÓN TOLSTOI.
7 de febrero de 2014 LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES TEXTO CLAVE: Proverbios 14:12 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 6.
Es tiempo de caminar.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
Colegio de Bachilleres de Baja California Plantel: Mexicali Grupo 106 Nishdet Citlalli Aguilar Moreno Revista ecológica: DESARROLLO SUSTENTABLE.
El progreso del ser humano depende de sus decisiones personales, así como de la mejoría en las condiciones de la sociedad en la que se desenvuelve el.
LA AUTOESTIMA.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL PLANETA TIERRA
Proyecto de desarrollo sustentable
El consumismo.
EXPRESA TUS SENTIMIENTOS
¡ SOY AMA DE CASA! Por: Araceli Martínez Chávez.
Centro de Fe, Esperanza y Amor
Como la religión tiene que ver con el medio ambiente
Es mejor que nosotros _______ en casa
Cambio Sistémico Elementos Esenciales Familia Vicenciana.
LAS DESIGUALDADES SOCIALES
GEOGRAFÍA ECONOMICA Por Ane Ibáñez y Alba Figueroa.
Audición humana La audición humana es la capacidad que tiene el ser humano para oír. El no cuidar nuestra audición humana puede traer consecuencias. En.
El Futuro de Nuestro Planeta Edson Santiago Salinas Saucedo 23/11/2013.
Hay momentos en que somos tímidos para expresar el aprecio que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos nosotros mismos. Dudamos.
El medio ambiente.
Proyecto emprendimiento Hecho por: Mariana Moreno Luisa Fernanda Bedoya 8ºB.
Propósito vs falta de objetivos.
MELISA CAPUTO Y CAROLINA HILU 4GE (HACER CLICK EN LAS SEÑALES PARA VER SU DESCRIPCION) Rosh Hashaná, Iom Kipur y El caballero de la armadura oxidada.
Módulo 4 Tomando decisiones.. Tema 4.1 ¿Qué quiero ser? Objetivo: Conectar mi realización personal con mi personalidad. Reconocer que sólo descubriendo.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
La Tierra en Peligro Las actividades humanas amenazan el equilibrio natural de la Tierra. Talar árboles, contaminar el aire y el agua o dejar que los.
PREGUNTAS DE TEGNOLOGIA HECHO POR: -VALENTINA VAZQUES -ANGELICA ADARVE -SARA MARIN.
MEDIDAS DE ECOEFICIENCIA Únetenos a esta cambio ambiental.
Transcripción de la presentación:

A veces las personas solo pensamos satisfacer las necesidades mas próximas y urgentes y no nos preocupamos que pasara en el futuro, si aquella decisión que tomamos para nuestro bien al cabo de un tiempo nos afectara y no solo a nosotros si no a todos.

A veces se vale del poder económico que una persona posee para destruir zonas forestales y creen que eso les da el derecho de hacerlo sin medir las consecuencias que a lo largo esto traerá, y el dinero no podrá servir de mucho porque si no hay árboles; no hay agua y si no hay agua no hay vida.

Los recursos naturales son una gran riqueza que muchos no apreciamos, porque no los cuidamos si no que hacemos mal uso de ellos. Sin darnos cuenta que los árboles y los seres humanos somos seres complementarios; por lo tanto debemos cuidarlos.

“CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE : SI NO QUEREMOS HACER DE NUESTRO MUNDO UN DECIERTO”. ¡tu decides!