Temas para el examen final Jueves 21 de mayo. 11-13 hrs A-201 (Hora y salón de clase habitual)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Muralismo -Un movimiento artística de los pinturas de Mexico
Advertisements

LA PINTURA CONTEMPORÁNEA EN EL S.XX.
F AMOSOS A RTISTAS E SPANOLES Oviya Arasu Palak Munjal Stephanie Zundel.
Himanshu Shamsukha Y Michael Chuang
Artes Plásticas
PINTURA XIX: Realismo al Postimpresionismo
EL ROMANTICISMO
TEMA 22. LAS ARTES FIGURATIVAS DEL SIGLO XX.
¿Qué son las Artes Gráficas? (Unidad 2)
Escultura del XX: hierro
El Arte.
Arte Latinoamericano En el Siglo XX
Programa curso de historia del arte
Arte de Vanguardia.
“ LA FIGURA HUMANA EN EL ARTE.” 2ª Parte.
ARTE ABSTRACTO POR: Ana Paola López Cid.
Joel Alejandro Rodríguez Valeriano
¿… Y por qué no montamos una exposición? Actividad para alumnos de secundaria y Bachillerato Programa educativo MURAM 2010/2011 ¿… Y por qué no montamos.
Diego Rivera Pintor Mexicano 8-Dic Nov-1957.
Movimientos Artisticos Visuales del siglo XX
Una presentación de artistas muy importantes en la historia del mundo hispanohablante Nuestra tarea: 1.Vamos a hacer análisis visual de las siguientes.
EL ARTE DEL SIGLO XX.
UNIDAD DE TRABAJO: ABSTRACCIÓN PICTORICA. ¿Qué impacto ha tenido la abstracción en la creación estética del siglo XX? ABSTRACCIÓN PICTÓRICA.
Contenido:• Las Artes Visuales contemporáneas:
FRIDA KAHLO (Coyoacán, México) Pintora mexicana. Se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales,
Calentamiento: El 30 de enero ¿Crees que el arte debe de reflejar la realidad? (Do you think art should reflect reality?) Arriba: Joan Miró Abajo: Diego.
Línea del tiempo y definición las corrientes principales
Moderno- posmoderno- contemporáneo
istoria del arte moderno
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
ARTE ABSTRACATA Brandon Betanzos Gomez Instituto Universitario Puebla
El punto.
Algunos artistas hispanos Unidad 4—Español III Sra. Whizz.
Los movimientos del arte en el siglo XX Identifiquen los movimientos de las siguientes pinturas ¿Cuál no está representado? 1.
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS DEL SIGLO XX Prof. Katherine Barraza.
Diego Rivera Jose Clemente Orozco David Alfaro Siqueiros
EL ABSTRACCIONISMO O ARTE ABSTRACTO
Los artistas hispanos.
Diego Rivera, José Clemente Orozco, y David Alfaro Siqueiros
Imágenes 2º parcial.
La creación artística en la época de la segunda revolución industrial
QUE ES LA PINTURA En Bellas Artes, la pintura artística es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias orgánicas.
1. El artista más importante del arte moderno: a. Pablo Picasso a. Pablo Picasso b. Salvador Dalí b. Salvador Dalí c. Joan Miró c. Joan Miró d. Diego Rivera.
LOS ESTILOS DE ARTE Y SUS ARTISTAS.
EL CUBISMO Fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. El.
El mundo entre las guerras mundiales Obj.:Acercamiento a la sociedad y cultura del período entreguerras.
JORGE BLANCO Arte Moderno. Propuesta experimental El arte moderno surge a finales del s.XIX y se mantiene hasta finales de los años 70´s. Se caracteriza.
VOCABULARIO: ESTILO ARTÍSTICO:
Abstracción: Elimina toda referencia a la realidad visual
¿PORQUÉ CAMBIA LA FORMA DE HACER ARTE?
Impresionismo.
Estilos de arte y artistas de las décadas de 1920, 1930 y 1940
Los Artistas. Joan Miró España Carmen Lomas Garza los Estados Unidos.
POSTIMPRESIONISMO.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Geografía Historia La cultura entre 1870 y 1914: LA “BELLE ÉPOQUE”
El arte del siglo XIX. Rápida transición de estilos.
Arte en México Infinitas son las muestras de arte mexicano, desde los restos que han perdurado, de las culturas precolombinas, hasta las manifestaciones.
ARTE 1ª MITAD DEL S.XX.
Muralismo Diego Rivera.
LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS (2)
Los muralistas y el movimiento muralista
EL ARTE A TRAVÉS DEL TIEMPO. Leonardo di Ser Piero da Vinci: fue un arquitecto, escultor, pintor, inventor, músico, ingeniero y el hombre.
Las vanguardias.
LAS PRIMERAS VANGUARDIAS 1.- CONTEXTO:. Profundos cambios sociales de la sociedad  nuevo mundo  nuevo arte.. Fin de los valores morales tradicionales.
En este trabajo hablaremos de algunos de los pintores mas conocidos junto a sus obras mas representativas e incluso algún museo en las que se encuentren.
HISTORIA DEL ARTE Pintura del siglo XX. Repaso 1. Relaciona cada concepto con los artistas que le correspondan: FauvismoKirchner FauvismoKirchner CubismoDali.
ARTE HISPANO. Fernando Botero Fernando Botero es un artista y escultor colombiano. Nació en Medellín, Colombia en Se conoce por sus figuras redondas.
El arte latinoamericano Por Elizabeth Guerrero 13 de julio del 2016.
TRABAJO FINAL DE DYCO CUBOS DE YOHIMOTO + ARTISTAS.
Transcripción de la presentación:

Temas para el examen final Jueves 21 de mayo hrs A-201 (Hora y salón de clase habitual)

Temas (de cada uno nombrar características generales y elegir una obra de los representantes mencionados) Impresionismo: Manet, Monet, Degas, Renoir, Pisarro, Cassat y Morisot. Postimpresionismo: Van Gogh, Cezanne, Gauguin. Puntillismo: Seurat. Art nouveau: Tolouse-Lautrec, Klimt, Horta. Arts & Crafts: Morris. Modernismo: Gaudí.

Continuación. Arte universal Simbolismo: Moreau. Vanguardias artísticas Fauvismo: Matisse, Vlaminck. Cubismo: Picasso, Braque. Expresionismo: Munch. Abstracción: Kandinsky, Klee. Abstracción geométrica: Mondrian, van Doesburg.

Continuación. Arte universal Dadaísmo: Duchamp. Surrealismo: Dalí, Magritte, Miró. Suprematismo: Malevich. Constructivismo: Rodchenko. Futurismo: Marinetti. Bauhaus (como movimiento en el DG) Art Decó (edificios representantivos: Empire State y Chrysler) Últimas tendencias Arte Pop: Warhol, Lichtenstein.

Continuación. Arte universal Neorrealismo: Lucien Freud y Francis Bacon. Hiperrealismo: Hanson. Arte conceptual Land art Minimalismo: Agnes Martin Performance/Instalación (Marina Abramovich) Elegir además otras 3 corrientes de las últimas tendencias que existan.

Arte mexicano Simbolismo: Julio Ruelas Muralismo: Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros. Realismo mágico: Remedios Varo y Leonora Carrington. El caso de Frida Kahlo. Generación de la ruptura: José Luis Cuevas, Lilia Carrillo, Vicente Rojo y Manuel Felguérez.