Vanessa Z. Cardona Cardona

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FOTOSÍNTESIS Prof. Daniela Quezada M.
Advertisements

EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
LA FOTOSÍNTESIS.
FOTOSINTESIS.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
El proceso de fotosíntesis
Fotosíntesis.
De Energía Lumínica a Energía Química: Fotosíntesis
Unidad 9 FOTOSÍNTESIS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
Fotosíntesis y Respiración Celular Biol 3051L. Fotosíntesis Fotosíntesis es un proceso donde la energía solar es convertida en energía química.
Fotosíntesis.
FOTOSINTESIS La energía lumínica es capturada por los organismos fotosintéticos quienes la usan para formar carbohidratos y oxígeno libre a partir del.
FOTOSÍNTESIS : «estructuras involucradas»
FOTOSÍNTESIS.
                                                                                      La fotosintesis.
La fotosintesis.
Fotosíntesis y Respiración Celular
Fotosintesis.
Paula A. Aedo Salas Prof. Biología y Cs. Ing. Agrónomo (e)
Planta Partes importantes de la planta: Estomas
FOTOSÍNTESIS Un proceso vital.
Como obtienen energía los organismos
Fotosíntesis. Incorporación de energía al ecosistema
Fotosíntesis y Respiración Celular
Anabolismo: la fotosíntesis Presentación organizada por
Autótrofo Heterótrofo
Fotosíntesis GLUCOSA H2O O2 + CO2 CO2 H2O “GLUCOSA” O2 Luz (hn) +
Proceso de fotosíntesis
Laboratorio No. 9 Fotosíntesis Instructora Andrea Arias Garcia
Célula vegetal.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
Fotosíntesis CO2 H2O “GLUCOSA” O2 Luz (hn) +
EN LA FOTOSÍNTESIS: La luz solar es la fuente de energía que atrapa la clorofila, un pigmento verde en las células que los autótrofos utilizan para la.
Próxima semana Prueba corta de la práctica 9 (4 preguntas) y práctica 10 (1 pregunta). Práctica 10: Genética mendeliana y sorteo de alelos. Leer presentación.
FOTOSÍNTESIS Metabolismo: reacciones anabólicas
El ATP y el NADPH sintetizados, se disuelve en el estroma.
El proceso de fotosíntesis
Fotosíntesis.
Fotosíntesis y Respiración Celular
FOTOSINTESIS TEMA 4.
Mitocondrias y cloroplastos
¿DE DÓNDE SE OBTIENE EL CARBONO QUE CONSTITUYE A LAS MOLÉCULAS QUE SE PRODUCEN? El ATP y el NADPH se utilizan para fabricar los enlaces C-C en la etapa.
Conversion de la Energia Solar
Fotosíntesis Equipo No..
FOTOSÍNTESIS. PARTES DE LA PLANTA
FOTOSÍNTESÍS. FOTOSÍNTESIS.
Bases para entender el ecosistema
PROCESOS IMPLICADOS EN LA OBTENCIÓN DE NUTRIENTES Y ENERGÍA
Constanza Monsalve Nicole Prambs Lisbeth Seguel
Absorción de luz El sol emite en energía en un espectro electromagnético. Este va desde los rayos gamma de longitud de onda corta.
Como obtienen energía los organismos
¿QUÉ ES FOTOSINTESIS?. LAS HOJAS Y LOS CLOROPLASTOS SON ADAPTACIONES PARA LA FOTOSINTESIS. LLas hojas de la mayoría de las planta terrestre tienen solo.
Que es la fotosíntesis? Proceso metabólico autótrofo por el cual las plantas y algunos protistas producen energía para su mantenimiento vital.
¿QUÉ ES FOTOSINTESIS? 1.
Valor: JUSTICIA OBJETIVO: Analizar las funciones biológicas del agua en los seres vivos, las propiedades y.
FASES DE LA FOTOSÍNTESIS
INTEGRAZIONE DI BIOLOGIA
FOTOSISTEMA COLEGIO SANTA SABINA
La fotosíntesis.
Fotosíntesis.
FOTOSÍNTESIS Metabolismo: reacciones anabólicas. Fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso usado por plantas y otros organismos para producir sustancias.
Fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que.
Fotosíntesis y Respiración Celular
CLAUDIA ESCOBAR GIL.  La Fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, capturan energía en forma de luz y la transforman.
LA FOTOSÍNTESIS.
Fotosíntesis CO2 y agua, la fotosíntesis convierte la energía de la luz solar en energía química que se almacena en los enlaces de la C6H12O6 y libera.
Fotosíntesis.
Fotosíntesis.
La Fotosíntesis 6 H 2 O+6 CO 2 C 2 H 12 O 6 +6 O 2.
Transcripción de la presentación:

Vanessa Z. Cardona Cardona Fotosíntesis Vanessa Z. Cardona Cardona

Objetivos Describir cuál es el rol de la luz y los pigmentos en la fotosíntesis. Describir las reacciones principales que ocurren en la fotosíntesis. Identificar los pigmentos fotosintéticos. Entender la relación entre la fotosíntesis y los largos de onda que absorben los pigmentos.   Explicar qué ocurre en la cromatografía de papel. Entender el proceso de espectrofotometría. Explicar el efecto de la luz sobre la tasa fotosintética en base a la producción de oxígeno.

¿Que es fotosíntesis? Es el proceso mediante la energía solar se convierte en energía química. Se lleva a cabo en los cloroplastos organelos de membrana doble que contienen pigmentos fotosintéticos que absorben la luz solar. La fotosíntesis produce glucosa y oxígeno a partir de bióxido de carbono, agua y luz solar. 6 CO2 + 12 H2O C6H2O6 + 6O2 +H2O

Reacciones dependintes de luz Se absorbe luz solar y se convierte en energía química. Estas reacciones ocurren en la membrana de los tilacoides de los cloroplastos. Durante esta reacción se descompone agua, se libera oxígeno como producto secundario, y se sintetiza ATP y NADPH.

Reacciones independiantes de luz Estas reacciones ocurren en el estroma del cloroplasto. Se les conoce como fijacion de carbono La energía del ATP y del NADPH, producidos en las reacciones dependientes de la luz, se usa para transformar el bióxido de carbono en carbohidratos.

Pigmnetos El pigmento principal de la fotosintesis el la clorofila a. También hay pigmentos accesorios, como la clorofila b, el caroteno y la xantofila, que absorben la luz y la transfieren a la clorofila a. Estos pigmentos son nesesarios para utilizar la energia solar.

Practica Separacion de los pigmentos fotosinteticos de la hoja. Rol dela luz y uso del CBL. Las hojas variegadas de la planta Coleus. Efecto del largo de onda de luz enla fotosintesis.

Para la semana que entra: Prueba corta Bono Literatura citada sobre fotosintesis Libro Articulo Internet