CAMINO DE SANTIAGO Recorrido franc é s desde St.Jean Pied dePort en 33 etapas Tema musical (carros de fuego (Vangelis) Creado Pepe Pantaleon Información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El camino de Santiago Nadia Aguirre Mateo.
Advertisements

EL CAMINO DE SANTIAGO A su paso por Logroño.
Camino de Santiago Significado del Camino de Santiago
Ciencias ESTILO MUDÉJAR
El camino de Santiago La expansión del arte románico
Arquitectura Gótica en España.
ROMANICO EN ESPAÑA.
Reconquista Camino de Santiago Camino: Origen y recorrido.
Guías de la etapa: D. Antolín De Cela Basílica de la Encina
POR SERGIO JURADO HERRERA
Autora: Mª Ángel de Prado (enero 2010)
El mayor camino de espiritualidad del mundo Julio Roca Galería Roca, Local 3 Punta Arenas - Chile Fono: (61)
CAMINO DE SANTIAGO St.Jean Pied dePort en 33 etapas
Espera que empice la música. Las imágenes avanzarán automáticamente después de 8 segundos.
El Románico.
COMUNIDADES Y PROVINCIAS DE ESPAÑA
3º Etapa dirigida por D. Santos Villanueva –Parroquia San Lorenzo
XACOBEO 2010 El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran.
CICLOTURISMO "HISTÓRICO" FECHAS.- Desde el año a
¿Cómo son las calles de tu ciudad? ¿Pertenece el ayuntamiento a algún burgo? ¿ Cuál es el color dominante en los edificios de tu ciudad? ¿Es Pamplona.
. B. Suárez Música: Himno nacional. 1ª parte No toque el ratón.
HISTORIA DEL ARTE Arte mudéjar Arte del Renacimiento.
HISTORIA DEL ARTE DE CASTILLA Y LEÓN
COLEGIO PÚBLICO PADRE MANJÓN BURGOS COLEGIO PÚBLICO PADRE MANJÓN BURGOS UN COLEGIO EN EL CAMINO.
EL ARTE ROMÁNICO. ARTE ROMÁNICO DELIMITACIÓN TEMPORAL  SIGLOS X AL XIII DELIMITACIÓN ESPACIAL  EUROPA OCCIDENTAL PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS  PRIMER.
Frómista(Palencia) Cimborrio Crucero Torres Ábsides Nave central
EL CAMINO DE SANTIAGO Autor/a:. ¿QUÉ ES? Es Los Caminos de Santiago De siempre ha habido varias rutas para llegar a Santiago, las más transitadas han.
Diseño y elaboración: Ana Mª del Val Melfi La idea de crear este juego surge a raíz del documental “Siempre hacia el Oeste”. El hecho de conocer, en.
Albergues en el Camino de Santiago
“ Reto Inclusivo”. Impulsamos la práctica conjunta de ocio y deporte entre jóvenes con diferentes capacidades.
ORGANOS DEL CAMINO DE SANTIAGO
Camino Castellano-Leonés
Monasterio de San Juan de Poyo
Ya estamos llegando... ¡¡¡¡¡¡¡¡Los últimos 100 kilómetros!!!!!!!
Catedrales de España -III
PARA LOS AMANTES DEL ROMÁNICO
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
BY : Adrián y Pablo. ÍNDICE  Un territorio fronterizo  El camino de Santiago  Protagonistas de la historia  El arte  Imágenes  ¿alguna duda?  Fin.
FOTO ADAPTADA DE RUTA HACIA SANTIAGO FOTO PRODUCCIÓN PROPIA.
Hecho por: -Andrés Muñoz Ibáñez -Luis Gilete Molano -Francisco Javier Sánchez Santiago.
Historia del Arte de Castilla y León (y más)
ARTE ROMANICO.
ARTE ROMÁNICO 2. ARQUITECTURA EN ESPAÑA Y PORTUGAL.
F o t o s D e S e g o v i a F o t o s D e S e g o v i a.
C.F.NAVARRA Y LA RIOJA.
Espera que empice la música. Las imágenes avanzarán automáticamente después de 8 segundos.
LA CORUÑA CALLE REAL JARDINES DE MENDEZ NUÑEZ.
F o t o s D e S e g o v i a F o t o s D e S e g o v i a JCA-2012.
Camino de Santiago Online  Guía de la etapa: D. Juan Carlos Martinez  Coordina: P. Agustín De la Vega, LC.
El arte mudéjar.
En un certamen celebrado recientemente y, promovido por el Centro de Estudios del Románico de la fundación Santa María la Real de Aguilar de Campóo en.
Lugares de interés turístico en el noroeste de España
El ARTE ROMÁNICO Mª Victoria Landa.
PROYECTO AVANZA. CAMINO DE ALCALÁ O COMPLUTENSE Ruta acorde con el idioma de origen 360 Google-earth Aprender español en el Camino de Santiago y en las.
Santiago de Compostela / España Parte 2 Mai / 13 Fotos e Formatação: Pedro Batista Recife- PE / BR Hotel en la Plaza de GalíciaClique.
Santiago de Compostela Presentación de Daniel. Índice Información general Monumentos Gastronomía Fiestas Bibliografia.
Como es sabido, el secular y masivo acceso a Santiago de Compostela de los peregrinos ha dado lugar a la consolidación de diferentes rutas o caminos.
Espera que empice la música. Las imágenes avanzarán automáticamente después de 8 segundos.
San Jean Pied de Port - Francia Navarra La Rioja Castilla y León Galicia Comunidades autónomas. Roncesvalles.
NIVEL: 6º DE PRIMARIA MATERIA: CIENCIAS SOCIALES ESTA PRESENTACIÓN INCLUYE: INFORMACIÓN SOBRE LA VISITA Y ACTIVIDADES. AUTOR: ROBERTO JIMÉNEZ RAMOS VISITA.
CAMINO DE SANTIAGO.  Declarado por la Unesco Patrimonio de la humanidad en  Premio Príncipe de Asturias de la concordia en El camino fue.
El Arte medieval por Alfonso Martínez Miguel. 1.Arte Bizantino-Catedral de Santa Sofía en Estambul (Turquía)
Instituto Maria Zambrano
EL CAMINO DE SANTIAGO.
En chemin vers Compostelle. En chemin vers Compostelle.
ARTE ROMÁNICO ESPAÑOL.
EL CAMINO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
El Románico: arquitectura
CICLOTURISMO "HISTÓRICO" FECHAS.- Desde el año a
L o g r o ñ o JCA.
Transcripción de la presentación:

CAMINO DE SANTIAGO Recorrido franc é s desde St.Jean Pied dePort en 33 etapas Tema musical (carros de fuego (Vangelis) Creado Pepe Pantaleon Información sacada de la red

1ª etapa: St Jean Pier de Pord – Roncesvalles (km 22,5) Iglesia de Santiago Roncesvalles, Navarra, España

2ª etapa: Roncesvalles - Larrasoaña (Km 27) Frente de la iglesia de Larrasoaña

3ª etapa: Larrasoaña - Pamplona (Km 15) Iglesia de San Nicolás, Pamplona

4ª etapa: Pamplona - Puente la Reina (Km 24) Iglesia del Crucifijo, Puente La Reina.

5ª etapa: Puente la Reina - Estella (Km 19) Iglesia de San Juan, estilo gótico, Estella, Navarra

6ª Etapa: Estella - Los Arcos (Km 20,5) Iglesia de Santa María. Estilos románico tardío y protogótico hasta el renacimiento y el barroco, Los Arcos

7ª etapa: Los Arcos - Logroño (Km 27,5) Iglesia de Santiago, Logroño

8ª etapa: Logroño - Nájera (Km 26) Monasterio Santa María la Real, Nájera

9ª etapa: Nájera - Santo Domingo de la Calzada (Km 22) Catedral de Santo Domingo de la Calzada, estilo románico y barroco

10ª etapa: Santo Domingo de la Calzada- Belorado (Km 22) Nuestra Señora de Belén, Belorado

11ª etapa: Belorado - San Juan de Ortega (Km 24) Ábside Monasterio San Juan de Ortega.

12ª etapa: San Juan de Ortega - Burgos (Km 23) Catedral de Burgos

13ª etapa: Burgos - Castrogeriz (Km 38) Iglesia colegiata de Santa María del Manzano, siglo XIII, Castrogeriz

14ª etapa: Castrogeriz - Frómista (Km 25) Iglesia de San Martín de Tours, Frómista

15ª etapa: Frómista - Carrión de los Condes (Km 19) Iglesia de San Zoilo, Carrión de los Condes

16ª etapa: Carrión de los Condes - Sahagún (Km 37) Iglesia de San Tirso, románico mudéjar, Sahagún, Castilla-León

17ª etapa: Sahagún - El Burgo Ranero (Km 18) Calle de peregrinos e Iglesia del Burgo Ranero

18ª etapa: El Burgo Ranero- Mansilla de las Mulas (Km 22) Iglesia de San Martín, Mansilla de las Mulas, León

19ª etapa: Mansilla de las Mulas - León (Km 20) Catedral de León, vista lateral

20ª etapa: León - Villadangos del Páramo (Km 22) Iglesia de Villadangos del Páramo

21ª etapa: Villadangos del Páramo - Astorga (Km 26) Palacio episcopal de Astorga

Iglesia de Santa María de Rabanal del Camino 22ª etapa: Astorga - Rabanal del Camino (Km 22)

23ª etapa: Rabanal del Camino - Ponferrada (Km 32) Iglesia Basílica de Nuestra Señora de la Encina, Ponferrada

24ª etapa: Ponferrada - Villafranca del Bierzo (Km23) Iglesia de San Francisco, Villafranca del Bierzo.

25ª etapa: Villafranca del Bierzo - Vega de Valcarce (Km 16) Iglesia parroquial de Vega de Valcarce

26ª etapa: Vega de Valcarce -O Cebreiro (Km 12) Iglesia de Santa Maria la Real O Cebreiro Iglesia de Santa María la Real, O Cebreiro

27ª etapa: O Cebreiro - Sarria (Km 29,5) Iglesia del Salvador, Sarria

28ª etapa: Sarria - Portomarín (Km 22) Iglesia de San Nicolás y San Blas (Portomarín)

29ª etapa: Portomarín - Palas de Rei (Km 24) Iglesia de San Tirso y cruceiro, Palas de Rei.

30ª etapa: Palas de Rei - Arzua (Km 28) Iglesia de Santiago, Arzua

31ª etapa: Arzua - Monte do Gozo (Km 34,6) Iglesia parroquial de Monte do Gozo

32ª etapa: Monte do Gozo - Santiago de Compostela (Km 4,4) Catedral de Santiago de Compostela

33ª etapa: Santiago - Negreira 20 Km; 34ªetapa: Negreira - Oliveiroa 34Km; 35ªetapa: Oliveiroa - Finisterre 30 Km; completa la Peregrinación a Santiago. Los peregrinos cuando llegan a Finisterre queman la ropa y calzado tirando las cenizas al mar dándose ellos un baño, de esta manera dan por terminada la peregrinación Faro de Finisterre (La Coruña, España) FIN