Aguinaldo Criollo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro Educativo Creciendo en Gracia
Advertisements

Tengo cubierta angelical
Hoy es viernes, 24 de marzo de 2017
Cantaré un canto nuevo (2)
Vamos a preparar el camino Del Señor. Vamos a construir
Letra: José Antonio Olivar. Música: Carlos Montero.
Himno de la CEE Luis Alfredo Fijaron sus ojos en Cristo y ya no volvieron atrás.
Todo nos recuerda que es tiempo de Amar.
Transición automática
Renovación Magisterial Renovación Magisterial Encuentros Pedagógicos Encuentros Pedagógicos.
Presentaciones-Powerpoint.com.
PROYECTO: PINTURA EN MURALES I.E. SAN JOSE DE CARRIZAL
Sincronizada Album: Dichosa eres María Letra: José Antonio Olivar
NAVIDAD.
Las distintas escenas del belén
Mi niña Interprete:: Jose Jose.
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés. Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés.
Sois la sal que puede dar sabor a la vida. Sincronizado
PORQUE ES NAVIDAD Solamente enciende tus bocinas. Despliegue automático.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Papito José Luis sabiduría enseñando a todo hombre en toda sabiduría Papito José Luis nos enseña la sabiduría predestinada.
Emilia Jiménez Jiménez
Canción de Cuna Villancico Coro del Colegio Senara de Madrid.
Serenata Guayanesa (Chile) Ilustraciones: José Rangel. Con mucho cariño a los
Centro Educativo Creciendo en Gracia
Homenaje apresurado a Ntra. Sra. de La Visitación
Belén es el cielo Enciende tus bocinas. Despliegue automático.
1ª PARTE Nazaret es el nombre del pueblo donde vivió.
Cantaré un canto nuevo (2)
Marcela Parot D. – M. Soledad Folch V.
Conectar los altavoces Serenata Guayanesa (aguinaldo anónimo guayanés) Ilustraciones: José Rangel.
Presentaciones-Powerpoint.com Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
María le canta a José Texto: Agustina León.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Yo soy la esclava del Señor. ¡ Que se cumplan en mí tus palabras !
Transición automática Corre caballito, vamos a Belén a ver a María y al Niño también;
Canción de cuna.
Cántale, bésale, quiérele
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Avance automático.
Prácticas para el desarrollo de una iglesia saludable.
Si entre la tierra y el cielo la distancia es infinita,
Dio a luz Y María.
En un rincón de esta cueva
Prenda los parlantes y….. por favor déjelo correr (no use el mouse).
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Parroquia San José de Pumarín - OVIEDO
Liceo mixto la milagrosa Ejemplo de la virgen maría a las mujeres Jerson González valencia Virgilio murillo Noveno Santiago de cali,28 del 2013.
Descuida José.
Serenata Guayanesa (Chile) Ilustraciones: José Rangel. Dedicado a los Socios de El Arbeyal C.S.P.M.
Corona de Adviento La CORONA de ADVIENTO.
Cambio de diapositivas automático. Solamente enciende tus bocinas.
Feliz Navidad.
CARTA A LOS REYES MAGOS CARTA A LOS REYES MAGOS CARTA
Texto: José Luis Cortés. Presentación. M. Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Mozart. Rondo, allegretto. Concierto para oboe.
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
Iglesia Santa María Magdalena
Transição automática Corre caballito, vamos a Belén a ver a María y al Niño también; Corre cavalinho, vamos a Belém ver María e o Menino também;
María Niña María también fue niña, como nosotros.
martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes,
La alegría que brilla en los ojos de los niños. La lista de regalos incompleta. El sermón del cura en la Iglesia. La venta.
. ABRE TU TIENDA AL SEÑOR, RECÍBELE DENTRO, ESCUCHA SU VOZ.
Jesús ha nacido para todos y, como María lo ofreció en Belén a los pastores, en este día la Iglesia lo presenta a toda la humanidad, para que en cada persona.
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
Transición automática
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel En estas fiestas y en el año que se inicia, les deseo muchísimas felicidades.
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
Serenata Guayanesa Aguinaldo anónimo guayanés Ilustraciones: José Rangel.
Transcripción de la presentación:

Aguinaldo Criollo

Si la Virgen fuera andina y San José de los llanos, el Niño Jesús sería un niño venezolano.

Sería un niño de alpargatas y liquiliqui planchado un sombrero de cogollo y el calzón arremangado

Si la Virgen fuera andina y San José de los llanos, el Niño Jesús sería un niño venezolano.

Tendría los ojos negritos, quien sabe si aguarapados y la cara tostadita del sol de por estos lados.

Si la Virgen fuera andina y San José de los llanos, el Niño Jesús sería un niño venezolano.

Por cuna tendría un chinchorro chiquito, muy bien tejido, y la Virgen mecería al niño Jesús dormido.

Si la Virgen fuera andina y San José de los llanos, el Niño Jesús sería un niño venezolano.

el crecería en la montaña cabalgaría por el llano
 Cantándole a las estrellas
 Con su cuatrico en la mano..

Si la Virgen fuera andina y San José de los llanos, el Niño Jesús sería un niño venezolano.

Paz a todos los hombres de buena voluntad

Aguinaldo Criollo Música: Luis Morales Bance Letra: Isabel Herrera Intérprete: Serenata Guayanesa Ilustraciones: José Rangel