MARÍA JOSÉ ALMEYDA TORRES LILIANA GISSELLE CASTRO OCHAETA YESENIA VALENTINA CHAN GAMBOA ZAIRE IXCHEL KING FLOTA Constitución de 1917.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD IV PUNTO 3 LOS MUNICIPIOS (Casagne – Pg.448 y subs)
Advertisements

Subsecretaría de Gobierno para Asuntos Religiosos Subdirección de Información de Estadísticas Religiosa Salir O r g a n i g r a m a Dirección General de.
Artículos constitucionales Carlos M. Hornelas Pineda.
¡Todos tenemos derechos !
Constitución de 1917.
Constitución de 1917 EQUIPO 3 CLAUDIA MINERVA HAU LOPEZ DULCE ESMERALDA EUA ALAYOLA FRANCISCO ALBERTO ZABALA SANTAMARIA JOSEALEJANDRO RODRIGUEZ AVILEZ.
Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres 18 de mayo de 2011.
Marco Legal De la radio en México.
Las relaciones TC-PJ El valor de la jurisprudencia vinculante Javier Adrián.
Licenciatura en Administración Pública
CONSTITUCION 1857.
Unidad: EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE contenido: La Constitución Política de Chile. capítulo VI. P° JUDICIAL 3°SEMANA Abril.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Considerando (antecedentes)
Constitución 1917 Equipo: BARBOSA TEPAL DIANA LAURA
Ley de Acceso a la Información Pública Decreto
EL AGUA EN CHILE: NACIONALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, REFORMAS LEGALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS SENADOR RICARDO NÚÑEZ MUÑOZ Atacama, mayo de 2009.
DAVID BENABIDES ALARCON DIANA FIELDS VELASQUEZ PABLO POOT POOT MARIA FERNNANDA MARTIN PABLO VILLANUEVA BALAM Constitución de 1917.
Acuerdo 540 Para actualizar planes y programas del acuerdo 181
Partidos Políticos y Transparencia Armonización de la Ley General de Transparencia | 1 Julio, 2015.
ARTÍCULO 3° 1857 La enseñanza es libre. La ley determinará qué profesiones necesitan título para su ejercicio, y con qué requisitos se deben expedir.
CONSTITUCIÓN DE 1917 Equipo: 5 3º-A. Couoh tuz Michelle de los Ángeles
CONSTITUCION POLITICA DE 1917
1215 Carta Magna Libertad individual, derecho al consentimiento de los impuestos y derecho de las ciudades Petición de Derechos Limitar el poder.
Domínguez Domínguez yamina
CONSTITUCION DE 1917 Gallegos Pérez Dalila de los ángeles
Artículo 3° Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua
Alexa Beltrán Ake Dalila Domínguez Méndez Naomi Góngora Castillo Adrian Escobar Robelo.
Anahí del Rosario Gómez Rosales. Esbeydi Viridiana Salazar Suaste. Mariana Goretti López García. Ángel Joaquín Rodríguez Casillas.
¿Qué nuevos principios fueron incorporados en el artículo 3º de 1917?
Leonardo Jiménez Miranda
Artículo Darío Antonio Rodríguez Novelo Roger Francisco Moreno Martin
INTEGRANTE JESÚS RICARDO MARTÍNEZ CELIS ABRIL ABIGAIL BURGOS POOT JESÚS FERNANDO UCH LARA JORGE YELADAQUI MORFIN JUAN ANTONIO UZCANGA PONCE Constitución.
.Michel Guadalupe Villasis Zaragoza.Francisco Javier Ochoa cruz.luisa Maleni Árbez Aguilar.lisset brigitte Hernández cantún.
AARÓN DE JESÚS CARRANZA SÁNCHEZ ERICK EMMANUEL LEÓN MARRUFO NORMAN HUMBERTO ALCOCER HACÁN VÍCTOR HUGO URBINA ORTIZ Constitución de 1917.
ONOFRE SALOMÓN ROSA PAMELA ADYLÚ JIMÉNEZ RIVERA ANDREA GUADALUPE SÁNCHEZ BELMONT DAIRY GEANINE CANUL CRUZ LOURDES BEATRIZ TUN VICTORIANO ADDY ABIGAIL Constitución.
CONSTITUCIÓN DE Equipo 3. Ake Ortiz Melinna I.
Castillo castillo aremy Mukul delgado Kimberly
INTEGRANTES: Alfredo de Jesús Be Poot.
Constitución de 1917 Joselyne del Carmen Mex Zetina.
INTEGRANTE MELISA YERALDI MEDINA DZUL KARLA ARANZA CITUK OCEJO AILIN JADEY HUERTA MANRIQUE GUADALUPE DEL JESUS MAGAÑA MONTES OSVALDO EMMANUL YELADAQUI.
EQUIPO 4 AMAYA BRICEÑO JOSÉ MANUEL AYALA CAB DAVID GILBERTO COCOM DZUL MARTIN BLADIMIR DEL LA TORRE DZUL MISAEL ANTONIO NOVELO LÓPEZ KEVIN JOSUÉ Constitución.
CONSTITUCIÓN DE 1917 Jose Mizael Uh Can Cristian Iivan Herrera Witzil
R.A 1.1.  En equipos de maxim 5 integrantes.  Investigacción (máximo 10 hojas )  Impresión de una tabla  Impresión de una plantilla de curriculum.
CONSTITUCION DE 1917 INTEGRANTES: Margarita Guadalupe Alcalá May
BASES FILOSOFICAS.
Principales artículos de la constitución de 1917
Constitucion de 1917 Integrantes: -Garza Buenfil Andrea Lisset.
Nuevo Código Civil Nuestra posición frente al proyecto.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Panorama Actual de la Educación Básica en México
ISR DE LAS PERSONAS MORALES.
Lo que se regula en el Modus Vivendi son las relaciones entre la Iglesia Católica en nuestro país y el Estado Ecuatoriano. Como se trata de un Tratado.
Artículo 3o Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado — federación, estados, Distrito Federal y municipios —, impartirá educación preescolar,
Brenda Rojas Terrazas María Guadalupe Cadena Patiño Héctor Miguel Rodríguez Silva Claudia Lizeth Villareal Hernández Claudia Rocío Quezada Campoya.
“Constitución de 1917” Maria Fernanda Martinez Puc
NATURALEZA JURÍDICA DE LA CONCESIÓN MINERA
Adriana Galván Reyes Este trabajo de multimedia nos permite identificar la importancia de reconocer nuestras cualidades internas.
INTEGRANTES: ALMA LILIA VALDEZ GARCÍA ADOLFO ÁNGEL GARCÍA CUPUL ADRIAN ALFREDO POOT HERNÁNDEZ JOSÉ BETUEL CHUC HERNÁNDEZ TRISTÁN JAVIER CHI GALVÁN.
2011 “Año del Caudillo Vicente Guerrero” ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN
TEMA: La Dimensión Normativa del Derecho
ARTICULODIAPOSITIVA 3°3 27°4 123°5 130°6  LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE.
APODACA VINAGERA RAMON EDUARDO VASQUEZ MINAYA SHADANY ENRIQUE PEREZ VARGAS ANGEL SANCHEZ SILVA JOSÉ MANUEL Constitución de 1917.
INTEGRANTES ADRIAN ANTONIO KEB MÉNDEZ LIZBETH DEL CARMEN MORA CASTILLO KIMBORLY ARISBETH LÓPEZ CANTE ÁNGEL JOSUÉ RIVERA DÍAZ Constitución de 1917.
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARTE FILOSÓFICA Artículo 3º. Ley General de Educación.
VÍCTOR RAÚL DEL ÁNGEL MENDOZA VILLANUEVA ARGENIS DE JESÚS GÓNGORA CONSTANTINO SAÚL PEYREFITTE REYES OMAR ULISES GALINDO VERA Constitución de 1917.
INTEGRANTES: José adrian manzanilla infante José Marín gil Bryan Antonio Marín acenso Cristian Hernández Constitución de 1917.
INTEGRANTES: RUSSEL DANIEL JIMÉNEZ SOSA. SERGIO ALEJANDRO FLORES CANTO. JAIR ALEJANDRO ZAPATA URGELL. CESAR DANIEL VÁZQUEZ ARCIQUE. Constitución de 1997.
BETZAID ABILENE AQUINO LÓPEZ RUBY ARACELY CANCHE HERNÁNDEZ GEORGINA MARISOL POOT YAH VIRGINIA VIVIANA SIERRA MIJANGOS 3° “C” EQUIPO #5.
Lista de cotejo para evaluar el mapa conceptual
Transcripción de la presentación:

MARÍA JOSÉ ALMEYDA TORRES LILIANA GISSELLE CASTRO OCHAETA YESENIA VALENTINA CHAN GAMBOA ZAIRE IXCHEL KING FLOTA Constitución de 1917

Índice ArtículoDiapositiva 3º3 27º4 123º5 130º6 Tabla comparativa7

3º Establece que la educación básica debe ser gratuita, laica y obligatoria, tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.

27º Declara que las tierras y las aguas que forman parte del territorio de la nación y los recursos del subsuelo son en primera instancia propiedad de la misma. Toda explotación de la tierra, estará bajo la administración del estado.

123º Contiene las determinaciones sobre el trabajo y la previsión social; otorga derechos y obligaciones a los trabajadores. Establece las horas máximas de trabajo, las limitantes a los trabajos de los menores y a las embarazadas, el derecho a la huelga, los sindicatos, etc.

130º La separación del estado y las iglesias orienta las normas contenidas en el presente articulo. Las iglesias y demás agrupaciones religiosas se sujetaran a la ley. Corresponde exclusivamente al congreso de la unión legislar en materia de culto publico y de iglesias y agrupaciones religiosas. La ley reglamentaria respectiva que será de orden publico, desarrollara y concretara las disposiciones.

Lista de Cotejo para el Software de Presentaciones SINO Portada Incluye una tabla Tema Prediseñado “Civil” Imágenes Animaciones Transiciones Imágenes alineadas verticalmente Archivo guardado como página web