Lectio divina del Salmo dominical

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 15 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

… preparad el camino al Señor, allanad sus senderos…
12 de julio Domingo Tiempo Ordinario
Domingo I de Adviento Año A
COMENZÓ A ENVIARLOS DE DOS EN DOS.
Súplica colectiva, con oráculo de salvación En esta oración se refleja la situación espiritual de los que ya han pasado la prueba del exilio en Babilonia.
No los Dejaré Huérfanos
T. Ordinario DOMINGO 19.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Evangelio según San Juan
Lectio divina del Salmo dominical Dedicación de la Basílica de Letrán
Lectio divina del Salmo dominical
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Segundo domingo de Adviento –B-
Lectio divina del Salmo dominical
Tema 30 EL PADRE NUESTRO.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3, : Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.
ADVIENTO Domingo 2.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Is 56,1.6-7: A los extranjeros los traeré a mi monte santo. Sal 66, : Oh Dios, que te alaben los pueblos, que.
Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.
Los fue enviando de dos en dos
Siempre se puede comenzar…..
Domingo VI de Pascua Hch 10, : El don del Espíritu Santo se ha derramado también sobre los gentiles. Sal 97,1.2-3ab.3cd-4: El Señor revela.
Lectio divina del Salmo dominical Ez 2,2-5: Son un pueblo rebelde, sabrán que hubo un profeta en medio de ellos. Sal 122,1-2a.2bcd.3-4: Nuestros ojos.
Marcos 6, domingo T.O. “B” 12 julio 2015.
Ascensión del Señor Domingo VII de Pascua Hch 1,1-11: Lo vieron levantarse. Sal 46, : Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de.
Evangelio según San Juan
Lectio divina del Salmo dominical
Evangelio según San Marcos
Lectio divina del Salmo dominical
Segundo domingo de Adviento –B-
Lectio divina del Salmo dominical Os 11,1b.3-4.8c-9: Se me revuelve el corazón. Lectura sálmica: Is 12,2-3.4bcd.5-6: Sacaréis aguas con gozo de las fuentes.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD ESPERO EN EL SEÑOR, ESPERO EN SU PALABRA.
DOMINGO 19º DEL TIEMPO ORDINARIO
Nuestra salvación está cerca Automático Señor, has sido bueno con tu tierra, has restaurado la suerte de Jacob,
Evangelio según San Lucas
XV Domingo Ordinario 12 de Julio de Primera lectura Am 7,
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
Domingo XXIX del tiempo ordinario 18 de Octubre.
Lectio divina del Salmo dominical Sb 2, : Lo condenaremos a muerte ignominiosa. Sal 53, : El Señor sostiene mi vida. St 3,16-4,3: Los que.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Nm 11, 25-29: ¿Estás celoso de mí? ¡Ojalá todo el pueblo fuera profeta! Sal 18, : Los mandatos del Señor.
Lectio divina del Salmo dominical Dt 4, : No añadáis nada a lo que os mando..., así cumpliréis los preceptos del Señor. Sal 14,2-3a.3bc-4ab.5: Señor,
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Ap 7, : Apareció en la visión una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, raza, pueblo.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Lectio divina del Salmo dominical So 3,14-18a: El Señor se alegra con júbilo en ti. Sal: Is 12,2-3.4bed.5-6: Gritad jubilosos: «Qué grande es en medio.
Lectio divina del Salmo dominical Gn 3, : Establezco hostilidades entre tu estirpe y la de la mujer. Sal 97,1.2-3ab.3c-4: Cantad al Señor un cántico.
Lectio divina del Salmo dominical Nm 6,22-27: Invocarán mi nombre sobre los israelitas y los bendeciré. Sal 66, : El Señor tenga piedad y nos.
Lectio divina del Salmo dominical Is 6,1-2a.3-8: Aquí estoy, mándame. Sal 137,1-2a.2bc c-8: Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor. 1Co 15,1-11:
Lectio divina del Salmo dominical Is 43,16-21: Mirad que realizo algo nuevo y apagaré la sed de mi pueblo. Sal 125,1-2ab.2cd : El Señor ha estado.
Lectio divina del Salmo dominical Domingo IV de Pascua Hch 13, : Sabed que nos dedicamos a los gentiles. Sal 99,2.3.5: Somos su pueblo y ovejas.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Transcripción de la presentación:

Lectio divina del Salmo dominical Domingo XV del Tiempo Ordinario Año B: Dios nos envía para anunciar su misericordia. Am 7,12-15: Ve y profetiza a mi pueblo. Sal 84,9ab-10.11-12.13-14: Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación. Ef 1,3-14: Nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo. Mc 6,7-13: Los fue enviando.

Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.

Voy a escuchar lo que dice el Señor: «Dios anuncia la paz a su pueblo y a sus amigos.» La salvación está ya cerca de sus fieles, y la gloria habitará en nuestra tierra. 

Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.

La misericordia y la fidelidad se encuentran, la justicia y la paz se besan; la fidelidad brota de la tierra, y la justicia mira desde el cielo. 

Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.

El Señor nos dará la lluvia, y nuestra tierra dará su fruto El Señor nos dará la lluvia, y nuestra tierra dará su fruto. La justicia marchará ante él, la salvación seguirá sus pasos.

Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.

Si quieres escuchar el original hebreo, pincha aquí Lectio Ahora leemos el salmo entero, despacio… Salmo 84 (85) 2Señor, has sido bueno con tu tierra, has restaurado la suerte de Jacob, 3has perdonado la culpa de tu pueblo, has sepultado todos sus pecados, 4has reprimido tu cólera, has frenado el incendio de tu ira. 5Restáuranos, Dios salvador nuestro; cesa en tu rencor contra nosotros. 6¿Vas a estar siempre enojado, o a prolongar tu ira de edad en edad? 7¿No vas a devolvernos la vida, para que tu pueblo se alegre contigo? 8Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.   9Voy a escuchar lo que dice el Señor: "Dios anuncia la paz a su pueblo y a sus amigos y a los que se convierten de corazón". 10La salvación está ya cerca de sus fieles, y la gloria habitará en nuestra tierra; 11la misericordia y la fidelidad se encuentran, la justicia y la paz se besan; 12la fidelidad brota de la tierra, y la justicia mira desde el cielo; 13el Señor nos dará la lluvia, y nuestra tierra dará su fruto. 14La justicia marchará ante él, la salvación seguirá sus pasos. Si quieres escuchar el original hebreo, pincha aquí

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Según el P. Ramón Ribera, monje de Montserrat, y otros estudiosos, el orden de los salmos no se debe al azar sino que hay toda una estructura interna.

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Nuestro salmo se encuentra en la primera parte del salterio, dedicado a las súplicas a Dios, formada por los libros: 1º: salmos 1-40 2º: salmos 41-71 Y 3º: salmos 72-88 Salmo 84: Nuestra salvación está cerca. Dentro del tercer libro, este salmo pertenece al apéndice de las colecciones levíticas, salmos 83-87, (los salmos atribuidos a los hijos de Assaf y de Coré) En él se canta a Dios que ha perdonado las culpas y que dará la paz y la salvación, como se pedía en los salmos 78-80.

Lectio: ¿Qué dice el texto? Este salmo de lamentación que tiene como tema el “retorno”, debemos situarlo en el momento en el que el pueblo de Israel vuelve del exilio de Babilonia y reemprende la vida cotidiana en la patria bajo la guía del profeta Ageo y del llamado Tercer Isaías (Is 56-66). Su datación, por tanto, es postexílica. La estructura del salmo puede ser la que sigue: - Acción de gracias por los favores recibidos (vv. 2-4) - Súplica porque la restauración aún no ha sido completa ni definitiva (vv. 5-8) - oráculo de salvación (vv. 9-14)

Muéstranos, Señor, tu misericordia, y danos tu salvación Mecditatio Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto. Esto es algo muy personal por ello aquí para ayudar a esta meditación relacionamos el salmo con las lecturas del domingo. Suplicamos con el salmista que el Señor se apiade y nos muestre su misericordia. Él, como antaño a los habitantes del Reino de Israel, nos envía su profeta: “Ve, y profetiza a mi pueblo”. Amós no se anda con rodeos, denuncia la injusticia y la corrupción, y es rechazado. ¿Somos capaces nosotros de descubrir la misericordia de Dios en sus enviados, o nos justificamos y los rechazamos como el sacerdote Amasías de Betel? Muéstranos, Señor, tu misericordia, y danos tu salvación

Dios anuncia la paz a su pueblo. Jesús envía a sus discípulos de dos en dos para anunciar el Evangelio del Reino y la conversión. Anuncio que, cuando es acogido, hace germinar el don de la paz.

La salvación ya está cerca de sus fieles. Las tres lecturas de este domingo coinciden en anunciarnos que Dios nos ha escogido gratuitamente desde toda la eternidad. A cada uno desde sus circunstancias concretas: a Amós, a los discípulos, a san Pablo… a nosotros… A todos nos envía. ¿De veras nos sentimos enviados, mediación de la salvación de Dios, para cuantos nos rodean? La salvación ya está cerca de sus fieles.

Oratio ¿Qué me hace decirle a Dios este salmo, la liturgia de este domingo? Te damos gracias, Señor, porque has amado la tierra que somos cada uno de nosotros y en tu Hijo Jesucristo has sepultado todos nuestros pecados. Haz que la Paz del Evangelio, que hemos recibido por sus enviados, arraigue en nosotros y produzca frutos de justicia y fidelidad. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Contemplatio Miro y me dejo mirar… En esto los Padres de la Iglesia son maestros… “La justicia y la paz se besan. Practica la justicia y tendrás paz; y así la justicia y la paz se besarán. Porque si no amas la justicia, no tendrás paz. Estas dos virtudes, la paz y la justicia, se aman mutuamente y se besan, de forma que quien obra la justicia se encuentre con la paz que besa la justicia. Las dos son amigas. Tú, tal vez, quieres a una y a la otra no la pones en práctica. Nadie hay que no desee estar en paz, pero no todos quieren practicar la justicia. Pregúntale a cualquiera: — ¿Quieres la paz? Y unánimes te responderán todos: Sí, la deseo, la quiero, suspiro por ella, la amo. Ama también la justicia, porque las dos son amigas entre sí; y si no amas a la amiga de la paz, la misma paz no te amará, y no vendrá a tu encuentro. ¿Qué tiene de extraordinario desear la paz? Cualquiera, por malo que sea, desea la paz. Es, sin duda, algo muy bueno la paz; Pero tú debes practicar la justicia, ya que la paz y la justicia se besan, no están en discordia. Y tú, ¿por qué no estás de acuerdo con la justicia? Por ejemplo, te dice la justicia: no robes, y tú no le haces caso; no cometas adulterio, y te haces el sordo; no hagas a otro lo que tú no quieres que te hagan; no comentes de otros lo que no quieres que comenten de ti. Te dice la paz: eres enemigo de mi amiga; ¿Por qué me buscas? Yo soy amiga de la justicia, y si encuentro a alguien que es enemigo de mi amiga, no me acercaré a él. ¿Quieres encontrarte con la paz? Practica la justicia.” (San Agustín, Comentario al Salmo 84, 12)

Actio ¿Qué me hace vivir el Señor a partir de esta Palabra? Es el momento de la “obediencia de la Fe”… ¡La justicia y la paz se besan!