Origen El primer testimonio que tenemos de texto es una copia efectuada en el siglo XVII. El manuscrito original se perdió, pero la copia se conserva,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL AÑO LITÚRGICO.
Advertisements

Fluyendo en el PODER de Dios.
LA SANTA MISA Estructura y partes.
LOS SIETE SACRAMENTOS DE LA IGLESIA
CAPÍTULO II CREO EN JESUCRISTO HIJO ÚNICO DE DIOS Én tiempos del
LA ASCENSIÓN DE JESÚS AL CIELO.
El TIEMPO DE ADVIENTO son las cuatro semanas anteriores a la Navidad.
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
San Nicolás de los Garza, N.L.
La Ascensión de Jesús Ciclo A VII domingo de Pascua
La Virgen María Presentación.
REFLEXIONANDO SOBRE EL ADVIENTO
Recibieron a Cristo mientras entraba a la ciudad con palmas y ramos en muestra de que era el Mesías. Domingo de Ramos.
1.- Ritos Iniciales Son ritos introductorios a la celebración y nos preparan para escuchar la palabra y celebrar la eucaristía.   Llegamos al templo y.
Domingo tercero de Cuaresma
Jueves santo Día 9 de Abril de 2009.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Domingo de ramos Ciclo B Día 5 de Abril de 2009.
Santa María Magdalena 22 de Julio.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Ha venido a servir y a dar vida
ALGÚN DÍA NOS DARÁ ESE GUSTO
Problemas de cronología
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Domingo de ramos. Jueves Santo. Viernes Santo. Domingo de Resurrección.
Del Señor Jesucristo La Iglesia
El misterio de elche Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. (Unesco, 18/05/2001) Es una celebración que se realiza en el interior de la Basílica.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Muere Aznar y Dios y el Diablo se pelean porque ninguno de los dos lo quiere recibir.
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 10
EL SANTO ROSARIO.
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR a la derecha de Dios.
2º Cuaresma (B) Marcos 9, LIBERAR LA FUERZA DEL EVANGELIO
SENDAS ÉL HARÁ Nº 97 EL REY SIRVIENTE JESÚS MIRÓ A SUS DOCE AMIGOS MÁS CERCANOS. ESTOS ERAN LOS HOMBRES QUE CONTINUARÍAN SU TRABAJO UNA VEZ QUE EL REGRESARA.
EL DOMINGO Historia Teología Tareas pastorales.  La celebración del misterio de Cristo en el curso del año, aunque gira en torno a la máxima solemnidad.
Testigos.
LOS AMANTES DE TERUEL.
Fiesta de la Asunción de Nuestra Madre Bendita 15 de Agosto
Presentado por Princess Dickens
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
Vivo Esta.
“Haced esto en memoria mía”
Sacramentos Los sacramentos son signos sensibles instituidos por Jesucristo para darnos la gracia.
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
Ascensión del Señor –B- 17 de mayo de 2015 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
La Murcia Barroca El Museo Salzillo. Este museo, de reciente constitución (1960) se aloja en un edificio de mucha tradición: la iglesia de Nuestro Padre.
EL USO DEL SILENCIO EN LA MÚSICA
Música: “Dei Genitrix” sXIII
Por Alonso Arias. Su historia Todo comienza en el siglo XVIII, cuando algunos pescadores acostumbrados a pescar en el río Paraíba cerca de Sao Paulo,
Hechos de los Apóstoles y Escritos Paulinos
Los Evangelios dan gran prominencia a los Misterios Dolorosos de Cristo. Desde el principio, la piedad cristiana, especialmente durante la devoción cuaresmal.
TIEMPOS LITURGICOS.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Testigos.
La Iglesia continúa la obra de Jesús
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Formación MESAC Tema II.
María nació en Nazaret, Galilea,
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
¿ Es bíblica la perpetua virginidad de María?. Pregunta: "¿Es bíblica la perpetua virginidad de María?" La posición oficial de la Iglesia Católica Romana,
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Unidos En Una Misma Misión
TEMA: CARACTERÍSTICAS DE LA ORACIÓN EN SANTIAGO. TEXTO: SANTIAGO
Gabnriela benavides blanco Colegio nuestra señora del rosario 62.
Estudios En Hechos de los Apóstoles El Segundo Tratado de Lucas Hechos 2:22-36 El Sermón de Pedro.
TEMA 5. MARÍA, LA MADRE DE JESÚS 1. MARÍA, LA MADRE DE DIOS. 2. EL RELATO DE LA ANUNCIACIÓN. 3. RELATOS POSTERIORES AL ACONTECIMIENTO CENTRAL. 4. LA INMACULADA.
Extractos de la homilía que el Papa Benedicto XVI pronunció durante la Misa del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor, celebrada en la Plaza de.
Transcripción de la presentación:

Origen El primer testimonio que tenemos de texto es una copia efectuada en el siglo XVII. El manuscrito original se perdió, pero la copia se conserva, aunque no es fácil saber la fecha exacta a la que perteneció. En la actualidad la copia más antigua que tiene el ayuntamiento es del 1709, era una copia del Consueta para los Mestres de la Capella. El Consueta es un nombre antiguo que se da a un cuaderno de apuntes, en el cual se anota el rito a seguir en cualquier celebración, en este caso el Cosueta de la fiesta.siglo XVIImanuscrito1709

La obra Tiene lugar el día 14 de agosto, terminado el solemne oficio de las I Vísperas de la Solemnidad. Comienza con la Virgen, María Salomé, María Jacobe y seis ángeles presentándose en la puerta de la Basílica. Suena el órgano de la iglesia. El Arcipreste y los Caballeros recorren la rampa que conduce al escenario (cadafal) y la Virgen entona un canto de ayuda, dirigiéndose al cortejo que la acompaña. Éstos, a su vez, le declaran su lealtad. Ella, entonces, se arrodilla y muestra su intención de reunirse con su Hijo. Luego asciende, acompañada de su séquito, hacia el cadafal, al tiempo que va evocando, en una suerte de Vía Crucis, la Pasión de Cristo.14 de agostoMaría SaloméángelesBasílicaArciprestecadafalPasión de Cristo Una vez arriba, se arrodilla de nuevo mientras las dos Marías y los ángeles la acompañan de pie a su lado. La Virgen vuelve a expresar el deseo de reunirse con su Hijo. Más tarde, las puertas del cielo se abren y, dentro de una esfera granate y dorada (llamada magrana o granada), un ángel desciende para entonar un canto en el que saluda a la Virgen, anunciándole que su Hijo le concede su deseo. El ángel se aproxima a María entregándole una palma. Ella la toma y le hace saber su deseo de verse acompañada por los apóstoles en el momento de su Nacimiento al Cielo. El ángel asciende de nuevo al cielo garantizando el anhelo de la Virgen.palma San Juan, vestido de blanco, aparece al pie de la rampa que conduce al cadafal, llevando en su mano el Evangelio. Una vez arriba, María le hace saber lo inminente de su Tránsito al Paraíso, al tiempo que le entrega a San Juan la palma que le concedió el ángel. Él la recibe y entona, más tarde, un canto de tristeza. San JuanEvangelio

La Festa Tiene lugar al día siguiente, 15 de agosto. Una vez han terminado las Solemnes II Vísperas de la Solemnidad, el Rvdo. Sr. Arcipreste y los Caballeros suben por la rampa y besan los pies de la Stma. Virgen. Tras ellos, los apóstoles, se van situando a su alrededor. María Salomé, María Jacobe y el séquito de ángeles esperan al inicio del corredor. Tres apóstoles cantan invitando al cortejo a unirse al sepelio. Cuatro de ellos descienden por la rampa y, contestándose mutuamente, el séquito y los apóstoles ascienden juntos hasta el cadafal. San Pedro recoge la palma que descansa sobre el cuerpo de la Virgen y, dirigiéndose a San Juan, le hace entrega de la misma, pidiéndole que la lleve. Éste acepta y, algo después, todos los discípulos, arrodillados frente al cuerpo de la Virgen, inician un canto preparando así su entierro. Finalizado, vuelven a levantarse entonando esta vez el salmo In exitu Israel d'Egipto, propio de la liturgia de exequias. De repente, intrigados por los cantos, un grupo de judíos aparece en escena al inicio del corredor. Dos de ellos suben hacia el cadafal descubriendo a los apóstoles alrededor de la Virgen. Vuelven abajo y hacen saber a los otros el motivo de la intriga. Éstos, alterados, deciden atacar al grupo de discípulos con el fin de llevarse el cuerpo sin vida de María y destruirlo más tarde.salmoexequiasjudíos El Gran Rabino, que forma parte del grupo, interrumpe amenazante el salmo que los apóstoles seguían entonando. Los judíos, entonces, comienzan a subir hacia el cadafal. San Juan y San Pedro intentan impedir el sacrilegio enfrentándose al malintencionado grupo. Pero éstos, más numerosos, consiguen llegar arriba y acercarse al cuerpo de María. Uno de ellos, tratando de cogerlo, ve cómo sus propias manos se paralizan, en una suerte de milagro. Los demás, testigos del mismo, caen de rodillas abrumados y contritos. Cantan, entonces, suplicando a Dios su ayuda.Gran Rabino