INTELIGENCIA EMOCIONAL. En la década de los 80 (denominada la década del cerebro) se intensificaron los estudios dirigidos al cerebro estas investigaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Después … Canta María Callas: Sansón y Dalila Texto: J.L.Borges.
Advertisements

PREPARACIÓN EMOCIONAL ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UNA EMERGENCIA
HABILIDADES RELACIONADAS CON SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
Habilidades para hacer amigos
ANTIVIRUS Luis Lescure.
Discurso Dialógico…………
Clase 4 : identificar las necesidades de los clientes
FELICIDADES SÍ, ¡FELICIDADES! Y NO PONGAS ESA CARA.
SÓLO CON EL TIEMPO Jorge Luis Borges.
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado... Con el.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
VIDA PERSONAL VS VIDA LABORAL.
Hace sentir cosas esta foto ¿no?
IDENTIFICANDO NUESTRAS EMOCIONES
CLASE 10 Sabotaje de inicios #5. MATAMOS INICIOS #5 Cuando no nos anticipamos a las objeciones. Las objeciones aparecen en cualquier momento. Creer que.
Productividad en los centros de trabajo
Date tiempo de leer este mensaje
Los mensajes en primera persona
Un año de Grandes Cambios y Sueños Maravillosos
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Comunicación.
"Hablamos mucho, comunicamos poco"
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
EL VERDADERO ÉXITO EN LA VIDA
Poemas con flores Automático.
Charla para Padres y Apoderados
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
Quiero Ser" (Conace, Ministerio de Educación, Fundación Paz Ciudadana)
TIEMPO. . . Con el tiempo aprendes la sutil diferencia que hay entre tomar la mano de alguien y encadenar un alma.
Programación Neurolingüística
¿Crees en el poder mental. ¿En el poder del pensamiento positivo
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
¡¡¡ERES ALGUIEN DE MUCHA SUERTE. ¿Crees en el poder mental
ASERTIVIDAD LA CAPACIDAD DE DECIR NO EXPRESAR DESACUERDOS
Capítulo 1 Discurso Dialógico
INTELIGENCIA EMOCIONAL
La inteligencia emocional
LOS TRES PILARES DEL AMOR
CON EL TIEMPO Con el tiempo aprendes la sutil diferencia que hay entre tomar la mano de alguien y encadenar un alma.   Con el tiempo aprendes que el amor.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
LOS ASNOS. LOS ASNOS Reflexión individual ¿Cómo manejar pacífica y constructivamente los conflictos que tenemos con los demás? ¿Cómo reclamar nuestros.
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
TIPOS DE PENSAMIENTOS DISTORSIONADOS
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
La Asertividad ¿?.
En la práctica el entrenamiento en asertividad supone el desarrollo de la capacidad para expresar sentimientos o deseos positivos y negativos de una forma.
Para mejorar las relaciones interpersonales
MEDITAR ES RECORRER UN CAMINO INTERIOR Automático o click para avanzar.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
El noviazgo.
Enfrentemos el nerviosismo en el DIC
LA EMPATIA ANGIE XIMENA CASTILLO ARIZA. ANYI JULIANA OLARTE SANTOS
Inteligencia Emocional PRESENTA: ING. YARITZA JOSELIN MONTOYA SILVA.
CUANDO DIGO NO, ME SIENTO CULPABLE.
Inteligencia Emocional
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES Raúl Rivadeneyra Zegarra
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
Concepto, características y tipos de discursos
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
AUTOCONTROL Daniel Goleman, describe el Auto-Control como la herramienta que nos permite no dejarnos llevar por los sentimientos del momento.
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
INTELIGENCIA EMOCIONAL “Sólo con el corazón vemos realmente, lo esencial es invisible a los ojos” Antoine de Saint- Exupéry.
LA PROCRASTINACIÓN. Impedimento para el afrontamiento de situaciones. LUISA FERNANDA GARZÓN CONTRERAS.
Y uno aprende que el amor no significa acostarse
La influencia de las emociones en el comportamiento, entendido a través del Proceso neurobiológico. Estudiantes: Daniela Ávila Morales. Adriana Bermúdez.
Transcripción de la presentación:

INTELIGENCIA EMOCIONAL

En la década de los 80 (denominada la década del cerebro) se intensificaron los estudios dirigidos al cerebro estas investigaciones llegaron a determinar que las emociones juegan un papel fundamental en y definitorio en la capacidad del ser humano para vivir mejor

¿ QUE ES INTELIGENCIA ? ¿Q UÉ ES EMOCIÓN ? InteligenciaEmoción Es la facultad de concebir, conocer y comprender las cosas. es esencialmente impulsos a la acción, cada una de ellas determinan al ser humano a determinados tipos de conductas

T IPOS DE EMOCIONES Ira Enojo Miedo Furia sorpresa Ansiedad Preocupación Felicidad Amor Aceptación Gentileza Tristezaetc.

El coeficiente intelectual y la inteligencia emocional san habilidades distintas sin embargo no son opuestas sino mas bien complementarias. Las ultimas investigaciones han aportado pruebas convincentes de la inseparabilidad esencial de la emoción y el razonamiento.

I NTELIGENCIA EMOCIONAL “La capacidad de percibir los sentimientos propios y los de los demás, distinguir entre ellos y servirse de esa información para guiar el pensamiento y la conducta de uno mismo” mayer

H ABILIDADES O PRINCIPIOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. Conocer tus propias emociones Manejar las emociones Automotivacion

Empatía Manejar las relaciones

L A INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO Daniel Goleman determina que las condiciones intelectuales no son la única garantía de éxito en el ámbito profesional. Rosabeth moss asegura que se requieren de 5 poderes para para enfrentar exitosamente las adversidades del trabajo.

El poder de la voz El poder de la imaginación El poder de la retribución

El poder del compromiso El poder de la asociación

CONFLICTOS Efectos positivos Efectos negativos Los conflictos tienden a formar cadenas como la clásica bola de nieve.

P ROCESO DE ESCALAMIENTO 1. Mónica le pide algo a Claudia 2. Claudia no satisface la petición de Mónica 3. Mónica insiste subiendo el tono (agregando un adjetivo) 4. Claudia responde negativamente 5. Mónica insiste paro ahora agrega un comentario agresivo 6. Claudia contesta defendiéndose del comentario agresivo (en este momento la discusión se sale del tema original) 7. Mónica reitera su comentario agresivo y agrega un comentario adicional 8. Claudia se defiende contraatacando con agresividad a Mónica 9. Se establece una lucha de poderes

E STILOS DE MANEJO DE CONFLICTO Competir Es ser afirmativo y no colaborador Complacer Es no ser afirmativo y colaborador Evadir Es no ser afirmativo ni colaborador

Colaborar Es afirmativo como colaborador Transigir Punto intermedio entre ser afirmativo y colaborador

S ITUACIÓN 1 Estas en tu trabajo y ya es la hora de salida te quieres ir rápido porque tienes una comida familiar en tu casa. En ese momento llega tu jefe y te pide que te quedes porque tienen que hacer un trabajo especial que el director le acaba de pedir y lo tienen que presentar a las 8:00 de la mañana sin falta:

S ITUACIÓN 2 Es viernes por la tarde has tenido una semana realmente pesada, vas a tu casa y lo unico que quieres hacer es cambiarte de ropa y descansar. Al entrar a tu casa tu esposa te espera quien ya esta vestida y preparada para salir, te dice que ya tiene todo arreglado para ir a cenar y despues a bailar;

S ITUACIÓN 3 Su director acaba de llamarlo para decirle que su jefe se ha jubilado y que alguien debe ocupar su lugar pero le dice que tiene duda si ponerlo a usted o a su compañero que tiene dos meses de trabajar en la compañía, a menos que usted le demuestre que tiene las habilidades para ese puesto se lo dará, usted tiene la sensación de que le va a dar el puesto a su compañero puesto que se han hecho muy buenos amigos:

C ONCLUSIÓN La inteligencia emocional es una destreza que nos permite conocer manejar nuestros propios sentimientos, interpretar y enfrentar los sentimientos de los demás, sentirse satisfechos y ser eficaces en la vida a la vez que creamos hábitos mentales que favorezcan nuestra propia productividad.