EXPOSIÓN 20 PINTORES. RETRATOS LUIS BUNUEL POR DALÍ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIENCIAS SOCIALES JOSÉ MIGUEL GARCÍA
Advertisements

LA ESCUELA DE ATENAS(1510) RAFAEL SANZIO ( )
Tiempos Modernos ( Siglo XV-Siglo XVIII)
Cinquecento. Escultura y pintura.
GUÍA Para que puedas estudiar la lección, aquí tienes resumido los conceptos de cada apartado Es muy importante que sepas estructurar cada apartado.
El siglo de oro Materia: Español Natalia Rojas Rizo
La pintura del Renacimiento
Davidsfonds cultuurreis Castilië 25/09 – 2/
8 obras fundamentales del Museo del Prado
Las Artes plásticas y la Literatura en el Renacimiento A.Temas.
EL RENACIMIENTO. IMÁGENES..
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Pintor y nombre. Velázquez Los borrachos Pintor y nombre.
Pintores, escultores músicos y escritores. Leonardo Da Vinci Italiano 1452.
Retratos.
El Siglo de Oro EL Renacimiento y el Barroco
Los artistas -nació en Creta (Crete) -murió en Toledo en 1614
LA DIFUSIÓN DEL RENACIMIENTO. EL DESCENDIMIENTO (ROGER VAN DER WEYDEN)
Van der Weyden - El Descendimiento
Exposición de pinturas
EL SIGLO DE ORO Siglos XVI- XVII
Estatuas y Monumentos Madrileños JCA Estatua ecuestre de Felipe III, situada en la Plaza Mayor 1616 Juan de Bolonia Y Pedro Tacca.
Artes Visuales, Katherine Barraza N.
Practica #1 Inicio. ¿ En que siglo se revolucionó el arte? X y XX XV y XVI XV y III IV y X.
Arquitectura hispano-musulmana
E L G R E C O Doménikos Theotokópoulos, (Candía, Creta, Toledo, 1614), conocido como El Greco, fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló.
MUSEO LA CONSTRUCCIÓN DE LA MASCULINIDAD. FRANCISCO GOYA ( ) Los fusilamientos del 3 de mayo(1814) Se encuentra en el Museo del Prado(Madrid).
Doménikos Theotokópoulos Conocido como El Greco (El Griego) fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras.
Modernidad Iº etapa.
RENACIMIENTO CINQUECENTTO.
RAFAEL SANZIO
Francisco de Quevedo y Villegas Vida y obra. Francisco de Quevedo y Villegas ÍNDICEÍNDICE 1.Infancia (1580 – 1594) 2.Estudios ( ) 3.En la corte.
LOS QUINCE IMPRESCINDIBLES DEL MUSEO DEL PRADO MÚSICA: Banda sinfónica municipal de Madrid “Fiesta taurina”
El Grito de Edvard Munch: manifestación sonora de una pesadilla. Adoración De La Santísima Trinidad Alberto Duré.
CUADROS FAMOSOS.
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
Meta: Arte en los siglos XIX y XX Hazlo Ahora: Mira las pinturas y decide quién es el artista y como lo sabes.
Renacimiento Expresado en el arte
Historia del Arte Moderno
EXPOSICIÓN DE LOS CUARENTA PRINCIPALES Tema de la exposición.
Luz, que a la luz más alta desafía con un gesto de asceta pensamiento. Ciprés de eternidad que das al viento el rezo soñador de tu abadía. Si mi alma.
BARROCO Y VELÁZQUEZ Veronika Vizjak, 25/03/2015. EL GRECO ( ) – DOMENICO THEOTOKOPOULOS El entierro del conde de Orgaz.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
RENACIMIENTO Y REFORMA
RENACIMIENTO EUROPEO Historia 3º ESO Colegio Santa Teresa.
El 3 mayo de Francisco Goya La Duquesa de Alba.
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
PINTURAS IMPORTANTES EN ESPAÑA PRESENTADO POR: ESTEFANÍA MONTOYA XIOMARA CUERVO GOMEZ.
2º ESO. SANTA MARIA DE LAS FLORES. VENECIA. BRUNELLESCHI.
La Granja Miró Vista de Toledo El Greco Azul II Miró.
Azul II Miró Hallucenogenic Toreador Dalí Mural de Hidalgo Orozco.
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
Hecho por: Santiago Henao Rúa Sebastián Castro Área: Lenguaje Docente: Magda Galindo Grado: 10°B Institución Educativa Fe y Alegría Nueva Generación.
ARTE DEL RENACIMIENTO.
ANALISIS DE OBRAS DE ARTE
CINQUECENTO RENACIMIENTO ITALIANO (S. XVI)
EL RETRATO EN EL RENACIMIENT0
PINTURA MANIERISTA EN ESPAÑA
LOS QUINCE IMPRESCINDIBLES
LOS QUINCE IMPRESCINDIBLES
TEMA 10: EL RENACIMIENTO.
Fr. Federico Almenara Ramírez
La NAVIDAD en la Pintura
La pintura del Renacimiento
El retrato en la Historia del Arte
LA ESCUELA DE ATENAS(1510) RAFAEL SANZIO ( )
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
MANTEGNA PINTURA RENACENTISTA 1 1.
ARTE DEL RENACIMIENTO. PINTURA :LA GIOCONDA LEONARDO DE VINCI.
Transcripción de la presentación:

EXPOSIÓN 20 PINTORES

RETRATOS

LUIS BUNUEL POR DALÍ

LA GIOCONDA POR LEONARDO DA VINCI

RETRATO DE FRANCISCO ZURBARÁN

MADEMOISELLE RIVIÈRE POR INGRE

MAXIMILIANO I POR DURERO

EL BOSCO ???

PAULO POR PICASSO

ASENSIO JULIÁ POR GOYA

LA DAMA DEL ARMIÑO POR EL GRECO

ANA DURÁ POR MIRÓ

DIBUJO DE MIGUEL ÁNGEL

CON NIDO Y PÁJARO POR VAN EYCK

RETRATO MUJER ANÓNIMA POR MONET

CARLOS V POR TIZIANO

FRAY HORTENSIO FÉLIX PARAVICINO POR MURILLO

PLATÓN JUSTO DE GANTE POR PEDRO BERRUGUETE

LEÓN X POR RAFAEL

DAMA CON VELO POR ROGER VAN DER WEYDEN

PÈRE TANGUY POR VAN GOHGH

INOCENCIO X POR VEÁZQUEZ