¿No es Éste el carpintero?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuchando Pie Jesu de Duruflé acerquémonos a Jesús Ciclo B 14 durante el año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Advertisements

Marcos 6, Tiempo Ordinario –B- 5 Julio 2009
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
Ser Sal, Ser Luz Lectio divina domingo V del T. O Ciclo A. 9 Febrero 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Al estar ante ti.
TERESA Dibujos: Trinidad Sinova stj y José Pedro Escudero
Domingo 14º del tiempo ordinario
...CONOCEN SU VOZ Lectio divina Domingo IV Pascua Ciclo A. 11 Mayo 2014 Secretariado Dioc. Cádiz.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
SER PAISANO DE JESÚS Comentario Evangelio Mc 6, 1-6 Domingo XIV 2 de Julio 2012.
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA Marcos 6,1-6. Ven Espíritu Santo, ilumina nuestro corazón y nuestra mente para que comprendamos la Palabra del Señor y con decisión.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS
Jesús se extraña de la falta de FE de los de su pueblo Nazaret
5 de julio de Tiempo ordinario ( B ) Marcos 6,1-6 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Acojamos al Profeta Jesús. Pásalo José Antonio Pagola Música:Bach;present:B.Areskurrinaga.
Lectio Divina para Niños
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Cicle B 9 de julio 2006 XIV Domingo Tiempo Ordinario XIV Domingo Tiempo Ordinario.
Lucas 13, XXI Tiempo Ordinario –C- 26 de agosto de 2007
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
TRAVESÍA FATIGOSA Agosto 10 Mt 14,22-33.
El Profeta.
DOMINGO 14º del Tiempo Ordinario - Ciclo B La gente que lo oía se preguntaba asombrada: … ¿ no es éste el carpintero, el hijo de María…? Y desconfiaban.
Lo digo a todos: VELAD Lectio divina Domingo I Adviento Ciclo B. 30 Noviembre Secretariado.
El profeta choca con la resistencia de quienes se niegan a escuchar la Palabra que invita a dejar viejas seguridades y a cambiar de camino. Marcos 6,
DOMINGO 14 DEL TIEMPO ORDINARIO Las lecturas hablan de tres escogidos por Dios para ser instrumentos de su Palabra: - Un Profeta ante un pueblo rebelde...
UNA MIRADA NUEVA Octubre 25 Marcos 10, Ven Espíritu Santo: Abre mis ojos y mis oídos para escuchar la Palabra y para captar a mi alrededor los signos.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Palabra de Vida Palabra de Vida Febrero 2012 Febrero 2012.
14º Domingo del Tiempo Ordinario 14º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
ADMIRACION GENERAL. Lucas 4,21-30 Enero 28 ..
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Rechazado por los suyos
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Un pps de Regina Goberna en 14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Ad Faciem” de Buxtehude, acariciemos la faz amada de Jesús,
14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Ad Faciem” de Buxtehude, acariciemos la faz amada de Jesús, que los de Nazaret desprecian Regina.
PAN Y VINO… Lucas 9,11b-17.
VINO A SU CASA Lectio divina Domingo II Navidad Ciclo B. 4 Enero 2015 Secretariado Dioc. Cádiz.
05 de Julio 2015 XIV Domingo Ordinario
...Mora con vosotros Lectio divina Domingo VI Pascua Ciclo A. 25 Mayo 2014 Secretariado Dioc.
Ciclo B 5 de Julio Domingo Tiempo Ordinario 14 Domingo Tiempo Ordinario Música: Cantiga de Alejandría.
¿Dónde están hoy los profetas? El profeta está en el desierto. En la intemperie, en los márgenes, a las afueras del poder y de las instituciones. También.
Febrero 1 Marcos 1, Dejemos un espacio de silencio para que cada uno, en su interior, pida la presencia del Espíritu Santo para este momento en.
Domingo 14 Tiempo ordinario (B) Marcos 6,1-6 Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundaraian Música: Viool. Endless José Antonio Pagola.
SI TU HERMANO PECA CONTRA TÍ...
Coment. Evangelio Domingo XIV T.O Ciclo B. 5 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: H. Música para orar Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Lectio divina Domingo XXIX Tiempo ordinario Ciclo A. 19 Octubre 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: O haupt voll blut un wunde Montaje: Eloísa.
14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Con el “Pie Jesu” de Durufle, acojamos a Jesús con FE Monjas de St. Benet de Montserrat
14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Con el “Pie Jesu” de Durufle, acojamos a Jesús con Fe Regina.
... Y se puso a servirles Lectio divina domingo V T.O. Ciclo B Ciclo B. 8 Febrero 2015 Secretariado.
Benedicitnas de Montserrat El “Claro de Luna” de Beethoven, nos hace pensar en la FE que, durante la noche, se vuelve luminosa XIV ciclo B 06.
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
SE QUEDÓ EN EL DESIERTO... Lectio divina domingo I Cuaresma Ciclo B. 22 Febrero 2015 Secretariado.
Escuchando “Pie Jesu” de Duruflé acerquémonos a Jesús Ciclo B 14 durante el año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
Marcos 8,27-35 PEDRO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA.. Espíritu Santo, Ven que necesitamos de ti. El camino es largo. Ayúdanos a reconocer a Jesús que camina.
14º Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo B
Lectio divina domingo 8 julio 2012 Sociedad Bíblica España Música: Orchidee Montaje: Eloísa DJ.
Texto adaptado y completado EDJ Música: Concertino para guitarra Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
Escuchando “Pie Jesu” de Duruflé acerquémonos a Jesús Ciclo B 14 durante el año.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP ® Unidad 7: Jesús satisface las necesidades humanas Estudio 32: Jesús, su ministerio.
Transcripción de la presentación:

¿No es Éste el carpintero? Lectio divina Domingo XIV T. O. Ciclo B. 5 Julio 2015 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Quién es Éste Montaje: Eloísa DJ Avance Manual

Oración inicial Jesús, te presentas ante mí como lluvia, como aire fresco que aviva y estimula la tierra reseca en la que a veces se convierte mi corazón. Tu Palabra, se transforma en la mano suave y firme que me empuja y acaricia, que me grita y me susurra, que me golpea y sana.

TEXTO BÍBLICO Mc. 6.1-6 Visita a Nazaret Saliendo de allí se dirigió a su ciudad y lo seguían sus discípulos. Cuando llegó el sábado, empezó a enseñar en la sinagoga; la multitud que lo oía se preguntaba asombrada: «¿De dónde saca todo eso? ¿Qué sabiduría es esa que le ha sido dada? ¿Y esos milagros que realizan sus manos? ¿No es este el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago y José y Judas y Simón? Y sus hermanas ¿no viven con nosotros aquí?».Y se escandalizaban a cuenta de él. Les decía: «No desprecian a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa». No pudo hacer allí ningún milagro, solo curó algunos enfermos imponiéndoles las manos. Y se admiraba de su falta de fe. Y recorría los pueblos de alrededor enseñando.

lectura ¿Qué dice el Texto?

Los vecinos se asombran ante la enseñanza de Jesús Los vecinos se asombran ante la enseñanza de Jesús. Al parecer, no les interesa el mensaje de la Palabra. Buscan algún milagro a favor de su pueblo y de sus familias.

¿No es éste el carpintero? Sólo conocen de Jesús la relación humana de su familia y del ambiente popular de Nazaret. Le ven sólo desde el lado humano:

La pregunta inquietante es: ¿quién es Jesús? Quedaron desconcertados los paisanos de Nazaret. No acertaban a dar con la respuesta.

En vez de mirarle como el enviado de Dios, el Mesías, sólo le quieren interpretar desde sus coordenadas humanas. En definitiva, los vecinos de Jesús no supieron ver más allá, mirarlo como el profeta esperado.

Les falló, una vez más, la fe.

Y es que Dios se presenta calladamente, en lo más rutinario y normal de la existencia humana. La raíz de la incredulidad está en la incapacidad de descubrir y ver a Dios en lo ordinario de cada día.

La incredulidad rechaza la salvación que ofrece el Señor La incredulidad rechaza la salvación que ofrece el Señor. Y esto sucede, no sólo en Nazaret, sino en todo lugar y en todo tiempo.

Hay personas que sólo piden a Dios bienes materiales: salud, trabajo, prosperidad… No van más allá.

Jesús viene ofreciendo y dando la vida verdadera Jesús viene ofreciendo y dando la vida verdadera. La fe pequeña de muchos cristianos se ve estrellada cuando no consiguen de Dios, a pesar de sus oraciones, lo que le piden.

Es necesario purificar nuestra fe, que con frecuencia, no es más que un barniz de religiosidad.

¿Qué me dice el Señor en el Texto? meditación ¿Qué me dice el Señor en el Texto?

Ante la escucha de su Palabra no te quedes indiferente. De alguna manera también tú, eres “vecino” de Jesús: conoces su vida, su enseñanza, crees en Él… Ante la escucha de su Palabra no te quedes indiferente. Después de haberla contemplado en la oración, esfuérzate por llevarla a la práctica en tu vida.

En tu relación con el Señor, en el diálogo de la oración, en la fe que tienes, ¿no te estarás comportando como los paisanos de Nazaret? ¿Qué pides en la oración, hacer la voluntad de Dios o que el haga tu voluntad?

¿Le presentas tus “méritos” o te sientes necesitado y pobre ante Él? Al escuchar su Palabra, ¿tratas de descubrir lo que Dios quiere de ti o intentas que Dios haga lo que le pides? ¿Le presentas tus “méritos” o te sientes necesitado y pobre ante Él?

Al Señor lo rechazaron en su pueblo y dudaron de sus enseñanzas. Aplicando este pasaje a tu vida, ¿qué puntos en común existen?

Hoy, ¿cuáles son las excusas y los pretextos que se colocan para dudar y desconfiar, o para no implicarse en las cosas de Dios’? ¿y tú, cómo reaccionas ante las objeciones y el rechazo que puedes tener en tu ámbito laboral, tu familia, tus amigos…?

¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto? oración ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?

Jesús estoy aquí,¿qué esperas de mí? Mis manos están vacías, ¿qué puedo ofrecerte? Sólo sé que quiero ser diferente. ¿Qué esperas de mí? Mis ojos, temen al mirarte, quisiera poder enfrentarte.

Mirar a través de tus ojos Amar como Tú amas, Sentir como Tú sientes, Mirar a través de tus ojos Jesús.

Contigo mi camino es difícil, me exiges abrir un nuevo horizonte y en la soledad de mi noche no puedo abandonarte, Jesús en mi penetraste, me habitaste, triunfaste y hoy vives en mí.

¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto? contemplación ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?

Acoger a Jesús como profeta significa estar dispuesto a escuchar el mensaje que nos trae en nombre de Dios. La vida profética de Jesús nos obliga a transformar profundamente nuestra vida.

La imagen que tengamos de Jesús condiciona nuestra forma de vivir la fe. Si nuestra imagen de Jesús es pobre, parcial o distorsionada; nuestra fe, será pobre parcial o distorsionada. ¿Por qué nos esforzamos tan poco en conocer a Jesús? ¿Por qué nos cuesta aceptarlo?

El evangelista Marcos narra este episodio para advertir a las comunidades cristianas que Jesús puede ser rechazado precisamente por quienes creen conocerlo mejor:

¿Cómo estamos acogiendo a Jesús los que nos creemos “suyos”? los que se encierran en sus ideas preconcebidas sin abrirse a la novedad de su mensaje ni al misterio de su persona. ¿Cómo estamos acogiendo a Jesús los que nos creemos “suyos”?

¿No es extraña nuestra falta de fe en su fuerza transformadora? En medio de un mundo que se ha hecho adulto, ¿no es nuestra fe demasiado infantil y superficial? ¿No vivimos demasiado indiferentes a la novedad revolucionaria de su mensaje? ¿No es extraña nuestra falta de fe en su fuerza transformadora?

A Jesús no se le puede entender desde fuera A Jesús no se le puede entender desde fuera. Hay que entrar en contacto con Él, dejar que vaya introduciendo poco a poco en nosotros cosas tan decisivas como la alegría de vivir, la compasión o la voluntad de crear un mundo más justo.

Dejar que nos enseñe a vivir en la presencia amistosa y cercana de Dios. Cuando uno se acerca a Jesús, no se siente atraído por una doctrina, sino invitado a vivir de una manera nueva.

acción ¿A qué me comprometo?

Pide al Señor que tu falta de fe no te haga mirar más que a lo visible, a lo terreno, a lo que pueda beneficiarte materialmente. Pon tus ojos en el Señor.

Condición indispensable para esta amistad es una fe firme. La oración, en frase de Santa Teresa, es “tratar de amistad con quien sabemos nos ama”. Condición indispensable para esta amistad es una fe firme. Pídele que te introduzca en ese amor de Dios.

Con la ayuda de Dios, pedida en la oración, intenta que las personas que te rodean descubran a Jesús por encima de sus ideas, del pensar que ya conocen todo de Él. FIN