Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Advertisements

LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
GRANDES PREGUNTAS SEPTIEMBRE 11 Mateo 18,21-35.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
DOMINGO 16 AÑO c A Pidamos que “Venga el Reino” prometido en las parábolas, escuchando el Padrenuestro, de Romani Monjas de Sant Benet de Montserrat.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
La Iglesia en el mundo Mt 13:24-30,
Jesús camina con nosotros…
Un Tierno Llamado a Él Mateo 13:31-35,
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
SERVICIO FE SERVICIO FE FE FE SERVICIO Octubre 7 Lucas 17,
Evangelio según San Mateo
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Lectio Divina para Niños
Y TU... ¿ QUÉ DICES ? AGOSTO 21 MATEO 16,13-20.
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
Evangelio : San Lucas 10,
"Echa simiente, duerme, y la semilla va creciendo sin que él sepa cómo" En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: "El reino.
La Iglesia en el mundo Mt 13:24-30,
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
DOMINGO 16º del AÑO Ciclo A
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 52 LA DIFERENCIA ENTRE EL TRIGO Y LAS MALAS HIERBAS.
Ciclo A Decimosexto domingo tiempo ordinario Decimosexto domingo tiempo ordinario 17 de julio de 2005.
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
Junio 5 Hechos 1,1-11 Mt 28,16-20 UNA GRAN MISIÓN.
Ciclo A XVI Domingo Tiempo Ordinario 20 de Julio de 2014 Canto Bizantino en Arameo: “Contemplo tu habitación nupcial, Salvador mío. Está toda adornada”
Evangelio según San Mateo
Jesús enseñaba: «El Reino de Dios es como un hombre que echa la semilla en la tierra:
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Ciclo A 16 Tiempo Ordinario 17 de julio de 2011 Canto bizantino en arameo: “Contemplo tu habitación nupcial, Salvador mío. Está toda adornada”
Bienvenidos.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
¡ QUÉ PACIENCIA ! Mt 13,
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
Pidamos que “Venga el Reino” de las parábolas, escuchando el Padrenuestro de Romani 16 AÑO c A Regina.
Transcripción de la presentación:

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga. Presidente: Hno. Ricardo Grzona. Adaptación de Lectio Divina Dominical para niños: Eduardo Pineda. La mayoría de las caricaturas que aparecen en está presentación son propiedad de la Fundación Ramón Pané Inc., por lo que nos reservamos el derecho de uso.

Hola Misioneritos Lectio Divina Decimo sexto Domingo Ordinario Ciclo A Deja que crezcan juntas hasta la cosecha

Prepárate para iniciar: Materiales: Hoja de trabajo No. 19 para cada niño. Lápices de colores para pintar. Tijeras, hijo, goma, cartón, INSTRUCCIONES EN ROJO

INVOCACIÓN AL ESPIRITU SANTO Ven Espíritu Santo, Ven a nuestra vida, a nuestros corazones, a nuestras conciencias. Mueve nuestra inteligencia y nuestra voluntad para entender lo que el Padre quiere decirnos a través de su Hijo Jesús, el Cristo. Que tu Palabra llegue a toda nuestra vida y se haga vida en nosotros. Amén

Mateo nos dice que Jesús utilizará parábolas para explicar la realidad del Reino de Dios. Pero esta explicación es muy diferente de las expectativas que tienen sus oyentes. Jesús, les hace comprender que el Reino está presente y crece desde ahora.

TEXTO BIBLICO: Lucas 11, 1-13 Dejen que crezcan juntos hasta la cosecha 13,24: Les contó otra parábola: —El reino de los cielos es como un hombre que sembró semilla buena en su campo.13,25: Pero, mientras la gente dormía, vino su enemigo y sembró cizaña en medio del trigo, y se fue. 13,26: Cuando el tallo brotó y aparecieron las espigas, también apareció la cizaña. 13,27: Fueron entonces los sirvientes y le dijeron al dueño: Señor, ¿no sembraste semilla buena en tu campo? ¿De dónde le viene la cizaña? 13,28: Les contestó: Un enemigo lo ha hecho. Le dijeron los sirvientes: ¿Quieres que vayamos a arrancarla? 13,29: Les contestó: No; porque, al arrancarla, van a sacar con ella el trigo. 13,30: Dejen que crezcan juntos hasta la cosecha. Cuando llegue el momento, diré a los cosechadores: Arranquen primero la cizaña, y en atados échenla al fuego; luego recojan el trigo y guárdenlo en mi granero. 13,31: Les contó otra parábola: —El reino de los cielos se parece a una semilla de mostaza que un hombre toma y siembra en su campo. 13,32: Es más pequeña que las demás semillas; pero, cuando crece es más alta que otras hortalizas; se hace un árbol, vienen los pájaros y anidan en sus ramas. 13,33: Les contó otra parábola: —El reino de los cielos se parece a la levadura: una mujer la toma, la mezcla con tres medidas de harina, hasta que todo fermenta. 13,34: Todo esto se lo expuso Jesús a la multitud con parábolas; y sin parábolas no les expuso nada.

………………………………TEXTO BIBLICO: Lucas 11, ,35: Así se cumplió lo que anunció el profeta: Voy a abrir la boca pronunciando parábolas, profiriendo cosas ocultas desde la creación [del mundo]. 13,36: Después, despidiendo a la multitud, entró en casa. Fueron los discípulos y le dijeron: —Explícanos la parábola de la cizaña. 13,37: Él les contestó: —El que sembró la semilla buena es el Hijo del Hombre; 13,38: el campo es el mundo; la buena semilla son los ciudadanos del reino; la cizaña son los súbditos del Maligno;13,39: el enemigo que la siembra es el Diablo; la cosecha es el fin del mundo; los cosechadores son los ángeles. 13,40: Como se junta la cizaña y se echa al fuego, así sucederá al fin del mundo: 13,41: El Hijo del Hombre enviará a sus ángeles que recogerán de su reino todos los escándalos y los malhechores; 13,42: y los echarán al horno de fuego. Allí será el llanto y el crujir de dientes. 13,43: Entonces, en el reino de su Padre, los justos brillarán como el sol. El que tenga oídos que escuche. + Palabra de Dios. BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO

¿Que dice el texto...? Lee de nuevo el evangelio en silencio, revisa las frases que han puesto nuestros amigos y coméntalas en tu grupo o familia.

Da clic en la imagen o en este link

MAWKVGXMh9w

LECTURA Un grupo de niños le regaló al Papa Francisco una planta y tierra de catacumbas, el agradeciendo el regalo, les dijo a los niños que las plantas se siembran en la obscuridad de la tierra para que salgan a la luz, de la misma manera, Jesus nos hace ver la importancia de la semilla de la fe en nuestra vida.

Todo árbol surge de una semilla, algunas como la mostaza son pequeñitas pero cuando crecen es un árbol frondoso, hasta las aves hacen su nido en las ramas. Si nuestra vida en Cristo, está bien cimentada en nuestro corazón, entonces a pesar de las cosas que pueden pasar nuestra fe resistirá y podremos gozar de la casa del Padre. Jesús también nos advierte que la comunidad de perfectos hijos de Dios no será nunca en el mundo, deberá tolerar en su interior individuos con defectos o complicados y ser capaz de superar las ocasiones de tropiezo.

El trabajo por apoyar el Reino y hacer conocer la Buena Noticia desembocará en la gloria, cuando el Hijo del Hombre entregará el Reino al Padre. Reconstruimos el texto: ¿Cuál es la primera parábola que narra Jesús en este pasaje? ¿Qué sembró una persona? ¿Quién vino después y qué hizo en su campo? ¿Qué le dijeron los sirvientes al dueño del campo? ¿Qué querían hacer? ¿Cuál fue la siguiente parábola que Jesús usó para comparar el Reino de los cielos? ¿Cómo es el Reino entonces?.

MEDITACIÓN ¿Qué me dice a mí el texto? ESCOGE UNA DE ESAS PREGUNTAS Y COMPARTE LA RESPUESTA EN TU FAMILIA, CON TUS AMIGITOS O CON TU CATEQUISTA. ¿Qué me dice a mí el texto? ESCOGE UNA DE ESAS PREGUNTAS Y COMPARTE LA RESPUESTA EN TU FAMILIA, CON TUS AMIGITOS O CON TU CATEQUISTA. ¿Estoy atento a las enseñanzas de Jesús? ¿Sigo con frecuencia su palabra? ¿Cómo puedo yo hoy entender la parábola de la semilla de mostaza en mi vida? ¿Cómo me siento yo frente a la explicación de la parábola de la buena semilla y la cizaña? ¿Cómo puedo yo hoy entender la parábola de la semilla de mostaza en mi vida? ¿Cómo me siento yo frente a la explicación de la parábola de la buena semilla y la cizaña? ¿Entiendo que la cizaña puede estar dentro de mí y que puedo ser yo mismo el generador de hacerla crecer?

ORACIÓN Gracias Señor por tu Palabra Salvadora. Gracias, porque voy entendiendo cada vez más que yo soy parte de tu Reino, que no es algo fuera de mí, sino dentro mío. Ayúdame Señor, a resistir la cizaña. Señor Tú sabes de mi amor por Ti, no dejes que la tentación sea más fuerte. Deja que en mí crezca la fe y la esperanza como la semilla de mostaza. Señor, dame la gracia de poder ser evangelizador, de poner como la levadura en la masa, la buena Noticia en el corazón de mis hermanos. Que me sienta misionero, que pueda colaborar con el Reino. Amén ¿Qué le digo yo al Señor? PIENSA Y HAZ UN DIBUJO EN TU CUADERNO QUE TE RECUERDE CUAN GRANDE ES DIOS EN TU VIDA Y COMO TE HA AYUDADO A SER BUEN MISIONERO.

CONTEMPLACIÓN ¿Qué produce en mi interior el texto? Para el momento de la contemplación podemos repetir varias veces este versículo del Evangelio para que vaya entrando a nuestra vida, a nuestro corazón. Usaremos la misma frase de la semana pasada, ya en este contexto. “Dejen que crezcan juntas hasta la cosecha”(ver 43.) Y de esta forma nos ponemos en contemplación, repitiendo y agradeciendo a Jesús que venga. ESCRIBE EN GRANDE LA FRASE PROPUESTA EN TU CUADERNO Y PREGUNTALE A ALGUN FAMILIAR O AMIGO COMO SE IMAGINEN EL REINO DE LOS CIELOS.

ACCIÓN ¿A QUÉ ME COMPROMETO PARA SER MEJOR? Debe haber un cambio notable en mi vida. Si no cambio, entonces, pues no soy un verdadero cristiano. En el grupo: Dramatizar estas parábolas, así nos van entrando las ideas desde otra forma. También puede ser ponerle música y cantarlas. Esto nos ayudará para entenderlas mejor. Pero no estaría completo si no hacemos un acto de caridad. Vamos a ir, como la levadura en la masa, a algún lugar donde necesiten nuestros servicios. Puede ser en lugares muy pobres, donde podemos ayudar, o bien donde podemos dar testimonio de la buena semilla sembrada en nosotros. Privilegiando los más alejados y marginados, como los elegidos por el Señor, para acompañarlos y pasar nuestro tiempo con ellos. COMPLETA LA HOJA DE TRABAJO 19, PINTALA, Y PÉGALA EN TU CUADERNO MISIONERO. RECUERDA LEER DE NUEVO EL TEXTO PARA QUE COMPRENDAS CADA VEZ MEJOR EL TEXTO.

Oración Final: Te Damos gracias Jesús por darnos a conocer a nuestro Padre Dios Que alegría podemos sentir la dicha de ser tus hijos y en tu amor podamos vivir. Amén.

Hasta el otro domingo querido amiguito….. Recuerda que la Palabra de Dios, debe reinar en tu corazón. DIOS TE BENDIGA