La fe es gratuita y la respuesta también es libre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como Hablar con Nuestro Padre
Advertisements

CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Desnudos como Francisco de Asís digamos el “Padrenuestro”(Liszt)
Todo hombre, en su vida, sigue un camino u otro.
TESTIMONIO Este testimonio ha surgido al querer poner palabras a un objeto que hemos estado vendiendo en la Tienda Solidaria que organizamos cada año en.
Dios.
Es Dios.
TENER FE... A.P.P..
TENER FE....
El llamado de Cristo.
de LA ORACIÓN catequesis 1 - INTRODUCCIÓN
Visita al enfermo SER COMO JESUCRISTO BUEN SAMARITANO.
LAS VIRTUDES TEOLOGALES
Fiesta de la Epifanía del Señor
VEN Y SÍGUEME….
Es Dios.
Mi perfume Señor Clic para pasar.
La vida en Cristo: gracia y libertad
Es Dios.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy.
Era la hora del mediodía.
a la Santísima Virgen de Guadalupe
Decálogo de los personajes de la Cuaresma
No es bueno dejar que muera o no sirva para nada, lo mejor que existe en nosotros. 1.Vigila y cuida los dones que Dios te ha dado.
Séptima estación: Jesús es apresado en el huerto (18, 12-14) Oremos: Da a tus fieles, Señor Jesús, la valentía necesaria para no sentirnos presos de nadie.
o dice aquello que las palabras no pueden o no se atreven a decir.
entonces creía que estaba en las cosas creadas por El.
Mensajes de Jesús a Sor Faustina y a cada uno de nosotros:
La Cuaresma comienza el Miércoles de ceniza
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
Acércate al pensamiento de Dios. La lectura de su Palabra te hará comprender y entender qué es lo que Dios quiere de ti y para ti. Lo sentirás más cerca,
CON CLIC El dolor físico se calma muchas veces con algún remedio, pero el dolor del alma ninguna ciencia puede aplacarlo.
Te adoramos, Señor y te bendecimos.
El amor está dentro de ti.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos,
Evangelio según San Marcos
“sobrevolaba sobre las aguas” infundiendo vida al planeta.
venimos a implorarte perdón y a darte gracias por tu amor.
El pasaje comienza meditando en las palabras del anciano Simeón:
Donde quieras tu señorío, deseo que cuentes con mis manos. Donde necesites tus caminos, sabes que mis pies se aventurarán en ellos. Donde, tus Palabras,
Desde niños hemos aprendido a hacer la señal de la Cruz en la frente,
“Mamás… para siempre” Estamos aquí, ante ti, Señor, nosotras las madres, para hablarte una vez más de ellos, de nuestros hijos. Tú les has amado antes.
Epifanía significa manifestación. Hoy Jesús se manifiesta a unos magos venidos de Oriente.
Para seguir a Jesús hemos de colocarle en el lugar que se merece…
Las virtudes son las cosas que nos ayudan a poder actuar con el bien
Si contamos, las virtudes teologales son tres: Fe, Esperanza y Caridad
Evangelio según San Marcos
Evangelio según San Marcos
EL SEÑOR DE LOS MILAGROS
Testigos.
Gracias, Señor, por el don de la vida. Porque, aun siendo viaje de relámpago por la tierra, ha merecido la pena contemplar, gustar y sentirla belleza.
Señor Jesús, en ti reconocemos el don de Dios a los hombres; en ti vemos la ternura del Padre; en ti adoramos al Hijo de Dios, al Mesías anunciado por.
Anunciación: el Espíritu “Hágase en mi según tu palabra”
La Iglesia celebra hoy el misterio central de nuestra fe,
están conformadas por leyes para que su vida sea plena,
SER GRANDES… COMO NIÑOS… MARCOS 9,30-37.
Esta profecía de Isaías no deja de conmovernos, especialmente cuando la escuchamos en la Liturgia de la Noche de Navidad. «El pueblo que caminaba en.
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Marcos
Sueña con ese haz misterioso que, con el rostro de un Niño, unirá el cielo con la tierra. 1. Vive con esperanza.
La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro,
…porque nos trae la paz que el mundo no nos da. Bienaventurada sea la Navidad…
Antes de que Jesús se retirara al desierto 40 días para prepararse a Evangelizar, fue bautizado por Juan.
Es el ejemplo de la persona alejada, que se encuentra con Jesús, se abre a su diálogo, se deja interpelar, abre su conciencia y Jesús transforma su vida.
Jesús se le reveló a Santa Faustina de 1931 a 1938, pocos años antes de la Segunda Guerra Mundial, y muchas almas recibieron gracias de conversión y de.
Frases del Papa Francisco a los Catequistas
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Señor, mira con tus ojos de Niño a quienes gobiernan el mundo para que aprendan a construir la paz.
Transcripción de la presentación:

La fe es gratuita y la respuesta también es libre. La fe es un tesoro. Un gran tesoro que tenemos que ser capaces de valorar. La fe es gratuita y la respuesta también es libre. Vivir la fe es más importante que hablar de ella, y quien oye hablar de ella sin fe, no descubre nada, es como un ciego al que le explican cómo es la luz.

La fe no conocimiento ni seguridad. Quien tiene fe, ve a Dios en todos los acontecimientos y en todas partes. La fe no conocimiento ni seguridad. La fe es vivir con la firme convicción de que estamos en manos de Dios, que es a la vez Amor y Poder.

La fe es desprendernos de nuestras ansiedades y temores, de nuestras dudas y desesperaciones. La fe es un salto, un impulso, un intento, un no aferrarse a las seguridades.

una enfermedad o la muerte de un ser querido… A veces nos encontramos en situaciones complicadas que no sabemos cómo resolver, o en momentos difíciles de asumir, o en circunstancias duras, y la vida no es fácil: una enfermedad o la muerte de un ser querido… Cuando las cosas van mal, en los momentos de duda, cuando estés cansado y desanimado, cuando aparentemente nada tiene sentido y te sientes confuso y frustrado; es cuando deberíamos confiar más en Dios.

Guiarse por la fe es confiar en Dios, creer en lo que dice y hace. La fe nos da nuevos ojos, para ver a Jesús como lo vieron los discípulos. Guiarse por la fe es confiar en Dios, creer en lo que dice y hace. Aunque no sepas adónde lleva el camino, donde quiera que estés y sientas lo que sientas, ¡Dios lo sabe! Y no temas, porque Jesús es tu luz y tu fuerza. (Jn 12, 46).

a anunciar lo que habían visto, oído y vivido (1 Jn 1, 1-4). La fe es un don gratuito que nos ha hecho Dios porque Él nos amó primero (1 Jn 4, 19). Nosotros hemos de acogerla, cultivarla, hacer fructificar esos talentos. La fe es un don que exige una respuesta humana. Jesús mandará a sus discípulos a dar testimonio de su fe, a anunciar lo que habían visto, oído y vivido (1 Jn 1, 1-4).

Sin ella no nos salvamos (Mc 16,16). La fe es un tesoro que hemos recibido de Dios, de la Iglesia y de nuestra familia. Sin ella no nos salvamos (Mc 16,16). Según san Juan, la fe consiste en creer en Jesucristo (Jn 3, 15); en recibirlo (1, 12); en escucharlo (5, 40), en seguirlo (8, 12); en permanecer en Él (15, 4-5), en su palabra (8, 31), en su amor (15, 9). Y así es como por la fe conocemos a Dios.

Creer en El evangelio es condición indispensable para entrar en el Reino (Mc 1, 15).

Lo que la Escritura nos dice es que Dios nos llama, pero sin coaccionar a nadie. Es la fe la que nos lleva a abandonarnos en las manos de Dios dejando nuestra suerte en sus manos, seguros y ciertos de que su bondad y misericordia nos acompañan todos los días de nuestra vida.

La fe en Jesús realiza milagros (Mt 13, 58), sana y salva (Mc 5, 34). Sin la fe es imposible agradar a Dios (Hb 11,6), y quien persevera en ella, obtendrá la vida eterna (Mt 10,22). No sirve una fe muerta, sino viva (St 2,14-26), por las obras y no solo por la fe se justifica la persona (St 2,24).

y fortificarla en la vida. La fe se conoce, se profundiza, se defiende, se alimenta y se transmite. Para que sea viva necesita alimentarse de la palabra, de la oración y sacramentos y fortificarla en la vida.

El cristiano debe defenderla sin miedo, propagarla y testimoniarla. Texto resumido y adaptado para PPS de: P. Eusebio Gómez Navarro | Fuente: Catholic.net El crecimiento de la fe es un proceso, como lo es el amor y la esperanza. El cristiano debe defenderla sin miedo, propagarla y testimoniarla.

Recibe, Señor Recibe, Señor, nuestros miedos y transfórmalos en confianza. Recibe, Señor, nuestro sufrimiento y transfórmalo en crecimiento. Recibe, Señor, nuestro silencio y transfórmalo en adoración. Recibe, Señor, nuestras crisis y transfórmalas en madurez. Recibe, Señor, nuestras lágrimas y transfórmalas en plegaria. Recibe, Señor, nuestra ira y transfórmala en intimidad. Recibe, Señor, nuestro desánimo y transfórmalo en fe. Recibe, Señor, nuestra soledad y transfórmala en contemplación. Recibe, Señor, nuestras amarguras y transfórmalas en paz del alma. Recibe, Señor, nuestra espera y transfórmala en esperanza. Recibe, Señor, nuestra muerte y transfórmala en resurrección. Amén.

Siembra Amor Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica envía un correo con el título “Suscripción a Siembra Amor” a: siembraconmigo@gmail.com O copia y pega el siguiente enlace en el navegador : https://groups.google.com/forum/?hl=es#!forum/siembra_amor http://siembraconmigo.blogspot.com/ Servicio Gratuito con Fines Educativos