LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Advertisements

PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
UN SUPUESTO DE DOCENCIA DE OPTATIVAS DE DERECHO ROMANO EN SEGUNDO CICLO DE LA LICENCIATURA EN DERECHO Prof. Dra. Amparo Montañana Casaní Universidad Jaume.
LA INVESTIGACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, LOS DISCURSOS Y LA RECEPCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EJE DE METODOLOGÍA Sexto Semestre 2012-II Prof. Marta Rizo.
La Caja de Herramientas del Joven Investigador
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de f ilosofía p rimer c uatrimestre.
PROYECTO DE INDAGACIÓN: Una modalidad pedagógica para el desarrollo de competencias disciplinares y escriturales Gloria Alzate Medina Gloria Alzate Medina.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DEL OBSERVATORIO DEL ESTADO DE MÉXICO
Curso de Inducción al PMME Junio de 2014
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Seminario Trabajo de Grado
+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
RÚBRICAS DE EVALUACI ÓN Son herramien tas instrumen tos que retroalime nta y autoevalúa Evalúan el cumplimie nto de los indicadore s de logro y de evaluación.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
Asignatura: Seminario de Investigación Dirigida
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO VII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT A través del estudio de proyectos que representan.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMÁTICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | | HISTORIA | TEORIA.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMÁTICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
DUDAS O CONSULTAS CONTACTAR A: -Pedro Bustos -Fernanda Blachet -Sebastián Jorquera
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE TALLER III IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT Entendemos el trabajo en el Taller de.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN PATRIMONIO GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN URBANISMO GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS| PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE COMPOSICIÓN III IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El estudiante enfrenta la formulación.
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN PATRIMONIO GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION URBANISMO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION URBANISMO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
Guía para la Búsqueda de Información
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE TALLER VII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El Taller VII corresponde al primero.
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO III IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT La asignatura ofrece un enfoque orientado a la sensibilización.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE MEDIOS DE EXPRESION I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El Taller de Medios de Expresión.
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE COMPOSICIÓN I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El Taller de Composición I introduce.
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION PATRIMONIO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El objetivo principal es que el estudiante desarrolle.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION PATRIMONIO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
Metodología de la Investigación
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO Maestría en Docencia y Gestión Educativa
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE TALLER I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El taller se presenta como el órgano motriz.
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION TECNOLÓGICA GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
ESTUDIOS VIRTUALES DE LA UNIVERSIDAD DE YACAMBU
AVANCE DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN “CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO PEDAGÓGICO DESDE EL CONTEXTO DE LA VIRTUALIDAD, UN CASO DE ESTUDIO” CIIDET.MES. SEMINARIO.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE POSTGRADO “Año de las Cumbres Mundiales.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
Metodología de la Investigación
CICLO INICIAL PRIMER SEMESTRE Área Investigación y Contexto Social: Líneas Urbanismo y Teoría e Historia.
LOS APUNTES Son aquellas notas que un profesor puede ir recopilando a partir de la practica docente e interacciones con los alumnos en el salón de clases.
Protocolo Monográfico
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO – AGOSTO 3 DE 2014 PROPUESTA RUTA PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA ESTUDIANTES DE LA MEDIA.
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
Proyecto de Grado II - Sept
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
EL PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
Transcripción de la presentación:

LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER

EQUIPO DOCENTE SEMINARIO TECNOLÓGICO I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT OBJETIVO HABILITANTE Identificación del equipo docente NombreAntecedentes ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la Asignatura: Seminario Tecnológico I Plan Curricular: AR02 Escuela:ArquitecturaFacultad:FAUP Pre-Requisitos:Licenciatura en arquitecturaCódigo: Ubicación en Plan de Estudios: Noveno SemestreCiclo Especialización Carácter:SemestralObligatorio CARGA ACADÉMICA Créditos: Créditos hrs. Cronológicas totales Tiempo presencial: hrs. Académicas por semana Equivalen a hrs. Cronológicas por semana hrs cronológicas Tiempo no presencialhrs Nota: Las horas no presenciales corresponden al tiempo que el alumno dedica a actividades fueras de las programadas académicamente. Por ej. Desarrollo de proyectos, trabajos de investigación, lectura de textos, pesquisa bibliográfica, estudio para pruebas, etc. y en este programa debe garantizarse que no serán excedidas. hrs. Cronológicas no presenciales por semestre Vigencia:

EJERCICIO DE SALIDA NOMBRE UNIDAD IMAGEN O DOCUMENTO DE PROYECTO CONTENIDOS UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 FORMULACIÓN DE EJERCICIO DE SALIDA CICLOCOMPETENCIASNIVEL INICIAL N1E INTERMEDIO AVANZADO ESPECIALIZACION N1E

LECTURA CRÍTICA ESTUDIANTE RESPECTO DE LA UNIDAD REGISTRO DEL ESTUDIANTE SOBRE OBSERVACIONES DOCENTE IMAGEN O DOCUMENTO PRINCIPAL IMAGEN O DOCUMENTO SECUNDARIO

IMAGEN O DOCUMENTO SIGNIFICATIVO DIMENSIONES A EVALUAR PROBLEMATIZACIÓN -Relevancia y justificación del problema de investigación. -Identificación y delimitación del problema. -Pertinencia de los procedimientos metodológicos. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN -Marco Teórico. -Objetivos. -Metodología. -Factibilidad de desarrollo. COMUNICACIÓN -Estructura del documento. -Pertinencia de los recursos de presentación. -Exposición oral. NOTA DE PRESENTACION 70% CALIFICACIÓN 30%

EQUIPO DOCENTE SEMINARIO TECNOLÓGICO II IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT OBJETIVO HABILITANTE Identificación del equipo docente NombreAntecedentes ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la Asignatura: Seminario Tecnológico II Plan Curricular: AR02 Escuela:ArquitecturaFacultad:FAUP Pre-Requisitos:Seminario Tecnológico ICódigo: Ubicación en Plan de Estudios: Noveno SemestreCiclo Especialización Carácter:SemestralObligatorio CARGA ACADÉMICA Créditos: Créditos hrs. Cronológicas totales Tiempo presencial: hrs. Académicas por semana Equivalen a hrs. Cronológicas por semana hrs cronológicas Tiempo no presencialhrs Nota: Las horas no presenciales corresponden al tiempo que el alumno dedica a actividades fueras de las programadas académicamente. Por ej. Desarrollo de proyectos, trabajos de investigación, lectura de textos, pesquisa bibliográfica, estudio para pruebas, etc. y en este programa debe garantizarse que no serán excedidas. hrs. Cronológicas no presenciales por semestre Vigencia:

EJERCICIO DE SALIDA NOMBRE UNIDAD IMAGEN O DOCUMENTO DE PROYECTO CONTENIDOS UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 FORMULACIÓN DE EJERCICIO DE SALIDA CICLOCOMPETENCIASNIVEL INICIAL N2E INTERMEDIO AVANZADO ESPECIALIZACION N2E

LECTURA CRÍTICA ESTUDIANTE RESPECTO DE LA UNIDAD REGISTRO DEL ESTUDIANTE SOBRE OBSERVACIONES DOCENTE IMAGEN O DOCUMENTO PRINCIPAL IMAGEN O DOCUMENTO SECUNDARIO

IMAGEN O DOCUMENTO SIGNIFICATIVO DIMENSIONES A EVALUAR DESARROLLO TEMÁTICO -Relevancia de la pregunta y/o hipótesis investigativas. -Elaboración del Marco Teórico. -Pertinencia de los procedimientos metodológicos. RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN -Aportes disciplinares del tema. -Relevancia de las conclusiones. -Factibilidad de difusión COMUNICACIÓN -Estructura final del documento. -Pertinencia de los recursos de comunicación. -Exposición oral. NOTA DE PRESENTACION 70% CALIFICACIÓN 30%