Presentación Cultural 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El día de la independencia mexicana
Advertisements

DIA DE MUERTOS.
Celebración de los muertos
Día de los Muertos                                                                 
Una tradición mexicana
Es el primero y el segundo de noviembre
DIA DE MUERTOS.
El dia de los muertos se centra en reuniones de familiares y
This v short 1 minute video could serve as a introduction to the new slant on bread for this lesson. If students are instructed to determine ‘la conexión.
Día de los muertos 2 de noviembre.
proyecto Por: maria camila usuga Profesor :juaquin Grado:6.1
Día de muertos.
Trabalho feito por : Ana Simões e Carina Ferreira 7º f
Pueblos Prehispánicos EconómicoSocialPolíticoCultural Desarrollo de cultivos y técnicas para el riego Desarrollo de las matemáticas Creación de un.
La educación. La Educación. El clero dio origen a importantes establecimientos educacionales y se crearon además seminarios. Cristianización o evangelización.
“DIA DE MUERTOS”.
El Dia de Los Muertos By: Luke Tilt & Cascillas. Historia/Origen Hablia praciticado por 3000 anos y los principales basicos vienen de las Aztecas. Se.
Día de los Muertos.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Dia De LOS MuERTOS Esperanza Hassan Carlos Bolle Wilfredo Morawa.
Foro inserción de América Latina en el Asia Pacífico Bogotá D.C., 15 de octubre de 2009.
El Día de la Raza ¡Tierra! 12 octubre Por el nombre del autor.
MÉXICO Por: Ms. O’Connor. Información General México es un país bien grande que está ubicado en Norteamérica y sur de Los Estados Unidos. Su capital es…
DIA DE MUERTOS.
El Día de los Muertos Jeanine Gandert Spanish BA Spring Semester 2005 Phonetics 365 West Chester University.
Como todos sabemos el «31 de Octubre es la noche de los muertos
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide.
DIA DE MUERTOS TRADICIONES 5-B TRADICIONES.
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide.
Día de muertos 2 de noviembre.
Dia de muertos.
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide.
Diario: El 21 de octubre ¡Feliz martes!
Cristal josselin anguilano Loredo Andrea Monserrat fuentes azua Cristian Emmanuel delgado García.
Día de los Muertos por Srta. Galler                                                                 
Calaveritas Literarias
DIVERSIDAD CULTURAL ESTAS DIFERENCIAS ENRIQUECEN LAS COMUNIDADES EN CUANTO A LA FORMA DE PENSAR,RELACIONARSE, INTERACTUAR Y CONCEBIR EL MUNDO PERSONAS.
Halloween y día de muertos
Narración de Identidad Cultural Views on Bilingualism EDUC 4460 Dr. Iris G. Haapanen Valente Aguilar Jr. 21 Abril, 2010.
Cultura y Tradiciones de América Latina: Perú “El mes morado”
A g o s t o A g o s t o Hannia 4 en español y 1 en ingles.
El Día de los Muertos es una festividad…
Por la Prof. Susan Contini-Orta. ¿QUÉ SE CELEBRA? Una celebración de la vida La transición de una vida a otra La comunicación entre los vivos y muertos.
El descubrimiento de américa
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
Religión Católica: EL DÍA DE LA PAZ. Objetivos: Aprenderemos el significado, la importancia de este día.
HALOWEN Historia y Origen.
día de muertos Portada ¿Qué es? ¿Cuáles son sus orígenes?
SALOMON RODRIGUEZ Y JOSE MANUEL SANCHEZ
Noviembre Noviembre Valor: Cooperación Valor: Cooperación
Octubre Octubre Valor: Tolerancia Valor: Tolerancia
ANEXO BIMBO. MARCAS MEXICANAS ASOCIADAS A LA SELECCIÓN – BANAMEX PROTAGONISTA PATROCINADORES OFICIALES DE LA SELECCIÓN - MEXICANOS Se valora mucho que.
Selecciona un (1) pa í s de habla hispana: Para este proyecto nosotras escogimos México.
Los Tres Reyes Magos.
¿Cuál es la fecha de hoy? Click to next begin.
Las Posadas Audrey Paxton.
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y.
UNIDAD 1: EL SER BILINGUE PREGUNTAS ESENCIALES: ¿Cómo te identificas Latino/Hispano..? ¿Por qué? ¿Cuál es el orígen de estos términos? ¿Por qué es importante.
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de Noviembre, comienza desde el 1 de Noviembre, y coincide.
Musica Oracion de un Niño
Culturas prehispánicas
El dia de los muertos Espanol 5 H/ 5 AP.
Hazlo Ahora Dia una - bolivia Hoy es ______________ La Pregunta: Bolivia es muy famosos por su comida durante las celebraciones familiares. Un plato típico.
UNAS CELEBRACIONES DEL AÑO
El día de muertos es una celebración mexicana de origen indígena en la que se honra a los difuntos. Esta original tradición se remonta a la época prehispánica,
DÍA DE MUERTOS HALLOWEEN.
Día de los Muertos Día de los Muertos (Day of the Dead) es una celebración mexicana de origen indígena, y hoy en día se celebra en muchas partes de los.
SD/IR/Viral_Diseases/Zika-Virus/ew-zika-map- americas.
Halloween y Día de los muertos
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
Transcripción de la presentación:

Presentación Cultural 2 Empezar: Himno – ¿Pensaste orar? http://www.lds.org/music/library/hymns/did-you-think-to- pray?lang=eng&clang=spa la oración

Una tradición de los Países Hispánicos. especialmente el México. Día de los Muertos Una tradición de los Países Hispánicos. especialmente el México. Octubre 31 desde Noviembre 2. Que hace en el dia de los Muertos… - El Día 31 de Octubre - Para los Niños - El Día 1 de Noviembre - Para los Adultos - El Día 2 de Noviembre - Día de todos las almas ¿por qué lo celebran? - Religión, creen que son cerca de sus relatos pasados

¡¡¡Espero que puedan entender el video!!! http://www.youtube.com/watch?v=XWxyQcJntKwLas Preguntas ¿Hace cuántos años es la tradición? ¿Quien colonizaron América Latina? ¿De que Origen es la tradición? - La Mexicana prehispánica, La Europea católica o Los Dos?

LAS RESPUESTAS... 3000 anos Los Españoles La mexicana prehispánica y La Europea Católica