Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gabriel “Tirso de Molia” Téllez España (¿1571?-1648)
Advertisements

Lazarillo de Tormes, Anónimo, España
Lazarillo de Tormes Una novela picaresca.
Sor Juana Inés de la Cruz
LA NARRATIVA DEL XVI Nosotros la leemos..
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España
Antonio Machado, ( ) poeta español
Sor Juana Inés de la Cruz
Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
La Canonicidad de las obras de la lista AP
Poetas Modernistas José Martí, cubano Rubén Dario, nicaragüense.
EL BURLADOR DE SEVILLA Y CONVIDADO DE PIEDRA
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España 1554, Siglo XVI (16)
LA FIGURA DEL DON JUAN.
Contexto socio-histórico, cultural y literario
La novela picaresca El héroe suele ser un hombre de baja extracción social. El relato suele estar narrado en primera persona. Esta autobiografía comienza.
Español literatura AP: Repaso de obras
El Barroco.
La edad de oro, el renacimiento, y el barroco. El hombre La Iglesia Reforma Luterana La vida Las clases La naturaleza Teocentrismo  Antropocentrismo:
“Romance del rey moro que perdió Alhama”, Anónimo, España, c.1500
EL SIGLO DE ORO DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
“El burlador de Sevilla y convidado de piedra”
Repaso para el examen de AP.
Repaso Siglos XIX y XX premir semestre
LA NOVELA RENACENTISTA
SIGLO XVII EL BARROCO.
“Canción del pirata” de José de Espronceda, España, c.1840
Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
Antes de leer: Hoy en día se habla mucho de la falta de respeto que sufren algunas mujeres por parte de los hombres en el ámbito de trabajo. ¿Crees que.
Español literatura AP: Repaso de obras
LITERATURA CASTELLANA
Gabriel Téllez “Tirso de Molina” España (¿1571?-1648)
Renacimiento Gabriela Urena. La novela picaresca En 1554, apareció en Holanda una obra anónima, El Lazarillo de Torres. Era una obra que se disfrazaba.
Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
Versonificación de “El burlador de Sevilla convidado de piedra”
EL SIGLO DE ORO Siglos XVI- XVII
AP Español Literatura & Cultura:
El LAZARILLO DE TORMES ANÓNIMO Burgos, 1554 P. 162.
Lazarillo de Tormes By Daniela Rodriguez.
1 Español literatura AP: Repaso de piezas y novelas.
La fuerza del sino Don juan tenorio
Repaso para el examen de AP.
Los Movimientos Literarios
Alfonsina Storni Género: Poesía feminista (modernismo)
Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
Choose a category. You will be given the question. You must give the correct answer. Click to begin.
El Lenguaje y La Literatura Por Will Stone and James Middleton.
LA NOVELA PICARESCA Novela picaresca describe la vida del pícaro o antihéroe. Surge en España en el siglo XVI. La primera novela picaresca fue El lazarillo.
El Renacimiento.
Mini Pruebita ¿Quién es el verdadero culpable de esta violenta situación? ¿Los hombres? ¿El destino? ¿La situación social? 150 Word mínimum Give specific.
EL SIGLO DE ORO
El Renacimiento en España
El Siglo De Oro Siglos XVI y XVII.
Hombres necios que acusáis
2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt OBRA AUTOR PERSONAJE TEMA TERMINO.
Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt OBRA AUTOR PERSONAJE TEMA TERMINO.
Don Juan El amante más grande del mundo John Jaros.
Sor Juana Inés de la Cruz (Por Ariana Mao)
EL SIGLO DE ORO
Sor Juana Ines de la Cruz
La novela picaresca 1. 2 *Se trata de un género narrativo que incluye un grupo de obras escritas en el S. XVI (y, sobre todo en el S. XVII). Pícaro
La prosa en el siglo XVI Se desarrolla en cuatro direcciones:
PersonajesSociedadLazaroCitas Novela Picaresca Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Final Jeopardy.
El LAZARILLO DE TORMES ANÓNIMO Burgos, 1554 PÁGS
Lecturas de AP Primer semestre.
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España
Transcripción de la presentación:

Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.

Periodo / Movimiento Terminos / Figuras Retoricas Resumen 10 Point 20 Points 30 Points 40 Points 50 Points 10 Point 20 Points 30 Points 40 Points 50 Points 30 Points 40 Points 50 Points Temas / Subtemas Autor / A Genre / Pais

Sátira Filosófica

Sor Juana Inés de la Cruz (México) Genero: Poesía

Segunda Carta de Relación

Hernán Cortes (España) Genero: Cuento

Visión de los Vencidos

Miguel León Portilla (México) Genero: Cuento

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades

Anónimo Genero: Teatro

El Burlador de Sevilla y convidado de piedra

Gabriel Téllez (Tirso de Molina de España) Genero: Drama/obra de teatro

Siglo de Oro

El Burlador de Sevilla y convidado de piedra

Imperialismo

Visión de los Vencidos

Picaresca

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades

Imperialismo

Segunda Carta de Relación

Siglo de Oro

Sátira Filosófica

El desdoblamiento y la dualidad de ser. El machismo, la lucha por el poder entre los sexos. Ganar y perder en el juego del amor: la pasión entre el hombre y la mujer.

Sátira Filosófica

Imperialismo, El Texto y Sus Contextos

Visión de los Vencidos

El imperialismo, El texto y sus contextos

Segunda Carta de Relación

Desafío y perseverencia: la tenacidad individual ante los retos de la vida. El engaño y el desengaño, la honra y la deshonra. La critica social y política. La decadencia del orden establecido y el descontrol. Lecciones de la vida y el repudio del error.

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades

El engaño y el desengaño, la honra y la deshonra. El machismo, la lucha por el poder entre los sexos. La fe y la razón, la justicia divina y la vida. Ganar y perder en el juego del amor: la pasión entre el hombre y la mujer. La crítica social y política. La libertad y la soberanía individual y colectiva.

El Burlador de Sevilla y convidado de piedra

Visión de los Vencidos

Segunda Carta de Relación

Soneto, Hipérbaton, Redondilla, Sinalefa, Verso Agudo, Antítesis, Retrueco, Metáfora, Poliptoton, Carpe Diem.

Sátira Filosófica

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades

El Burlador de Sevilla y convidado de piedra

Esta extensa poesía del siglo del oro es la fuente de la ahora universal leyenda de don juan, burlado, o engañador de mujeres. El malvado e impertinente don juan rendirá cuentas al fin, a un recio muy alto.

El Burlador de Sevilla y convidado de piedra

Sor Juana satiriza las relaciones entre hombres y mujeres, exponiendo a su burla la falta de lógica del hombre que acusa a la mujer del comportamiento que el mismo provoca en ella.

Sátira Filosófica

Lazarillo de Tormes relata su vida en esta primera novela picaresca: sus aventuras de mozo al servicio de varios amos. Estos amos representan una galería de tipos humanos: el astuto ciego, el mezquino clérigo, y el orgulloso escudero. Al fin de la historia, lazarillo se encuentra ya casado, pero no deja de observar los móviles ruines de la conducta humana, sin excluir la suya. Sobrevivir nunca le es fácil. Lo hace a base de su ingenio y sus mañas, aunque siempre con un tono risueño de inocencia, a pesar de las bajezas que relata.

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades

Este cuento que se trata de la carta de Hernán Cortes nos explica en detalles su encuentro con los Aztecas y nos habla de lo que el vio y sus experiencias con ellos.

Segunda Carta de Relación

Se separan en presagios y en cada uno nos enseña las cosas malas que va a pasar, algunos cosas que pasa es el pueblo se empieza quemar, todo se hunde y también el maíz quemando en el aire,

Visión de los Vencidos