Te presentamos una aplicación educativa multimedia para que aprendas y consolides tus conocimientos básicos sobre la ley del movimiento uniforme a nivel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U.
Advertisements

Algunos tipos de movimientos
CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.)
TEMA 2. MOVIMIENTOS EN UNA DIMENSIÓN
EL MOVIMIENTO.
Tema 1: Cinemática La cinemática:es la parte de la física que estudia el movimiento de los cuerpos Movimiento: Se dice que un cuerpo está en movimiento.
Tema 1: Cinemática La cinemática:es la parte de la física que estudia el movimiento de los cuerpos Movimiento: Se dice que un cuerpo está en movimiento.
MOVIMIENTO.
TEMA 7 CINEMÁTICA Primera Parte.
Estudio del movimiento
El Movimiento . Carol M. Barahona P..
Resumen - Conclusiones
Prof. Ciencias Naturales y Física
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.08 Tren arrancando.
INTRODUCCIÓN A LA CINEMÁTICA
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.17 Ecuación del movimiento uniforme.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA)
Unidad Nº1: “El Movimiento”
Todo es Movimiento.
CONTENIDOS: 1º CINEMATICA Magnitudes vectoriales y escalares
CINEMÁTICA.
Fuerza y movimiento: ¿Qué es el movimiento y cómo nos afecta?
Descripción del movimiento
En este tema se plantean algunas situaciones de gran interés relacionadas con la posición que ocupan los móviles, los cambios de posición que experimentan.
Prof. Ciencias Naturales y Física
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 183.
Tipos de movimientos Rectilíneos.
UNIDAD I: La problemática cuando la razón de cambio es constante.
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
MOVIMIENTO.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos
Movimiento uniformemente acelerado
Cinemática.
Cinemática ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO Distancia Desplazamiento Móvil
Estudio del movimiento
Introducción al estudio de la mecánica El estudio del movimiento de objetos, y los conceptos de fuerza y energía, constituyen el campo llamado mecánica.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.1 ¿Se trata de un movimiento uniforme?
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.18 Cálculos utilizando la ecuación del movimiento uniforme.
2º Medio Cinemática.
ACELERACIÓN LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
 UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO  Curso Física I.
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.19 Descripción de un movimiento uniforme.
MOVIMIENTOS VERTICALES MOVIMIENTO RELATIVO
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.32 Cálculos en el movimiento de caída libre.
MOVIMIENTO EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.16 Ecuación del movimiento uniforme.
Movimiento en un plano inclinado
Departamento de Ciencias Unidad II: Fuerza y movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme Análisis de la ecuación del movimiento uniforme.
Unidad1 Física plan Común Profesor: Pedro Pablo Rojas
Estudio del movimiento
Cinemática: revisión de la guía
Tema: Movimiento Horizontal
Movimientos rectilíneos
ESTUDIO CINÉTICO DEL MOVIMIENTO
Descripción del movimiento Estudio del movimiento: Descripción del Movimiento.
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
En este tema se analizan los movimientos en dos dimensiones, en los que la posición, la velocidad y la aceleración están representados por vectores. Las.
CINEMÁTICA.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.28 Cálculos en el tiro horizontal.
Movimiento II: movimientos con velocidad constante
Todo es Movimiento.
Te presentamos una aplicación educativa multimedia para que aprendas y consolides tus conocimientos básicos sobre la ley del movimiento uniforme a nivel.
Transcripción de la presentación:

Te presentamos una aplicación educativa multimedia para que aprendas y consolides tus conocimientos básicos sobre la ley del movimiento uniforme a nivel de ESO.

LEY DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO Y UNIFORME

0s 1s2s3s4s5s UNA BOLA RUEDA POR UN PLANO HORIZONTAL COMO SE MUESTRA EN LA FIGURA. Sentido del movimiento

0s 1s2s3s4s5s Nuestra bola, recorre espacios iguales en tiempos iguales … Se trata de un MOVIMIENTO UNIFORME con una rapidez de 3m/s

0s 1s2s3s4s5s Estudiemos el movimiento fijando el sistema de referencia uno SR1

0s 1s2s3s4s5s SR1 Escala 1 metro t01234 SR1(3m/s)r(t) ¿ Cómo obtener la posición en cada instante? = = = = = 2 Generalizando obtenemos r(t) = t ¡date cuenta! que 2 es la posición inicial y 3 es la rapidez del movimiento respecto del SR1

0s 1s2s3s4s5s Estudiemos el MISMO movimiento fijando el sistema de referencia SR2. La rapidez sigue siendo 3m/s pero ahora se mueve en sentido contrario respecto a nuestro SR … SR2

0s 1s2s3s4s5s SR2 Escala 1 metro t01234 SR2(-3m/s)r(t) ¿ Cómo obtener la posición en cada instante? = = = = = 6 Generalizando obtenemos r(t) = t ¡date cuenta! que 6 es la posición inicial y 3 es la rapidez del movimiento y aparece un signo menos …!

0s 1s2s3s4s5s SR2 Escala 1 metro t01234 SR2(-3m/s)r(t) El signo menos en la rapidez nos indica que el movimiento se realiza en sentido contrario al SR. A la rapidez con el signo que corresponda al SR, la llamamos velocidad. r(t) = t ¡date cuenta! que 6 es la posición inicial y -3 es la velocidad del movimiento respecto del SR2

0s 1s2s3s4s5s Estudiemos el MISMO movimiento fijando el sistema de referencia tres, notamos que la posición inicial es ahora -15m y la velocidad 3m/s SR3

0s 1s2s3s4s5s SR3 Escala 1 metro t01234 SR3(3m/s)r(t) ¿ Cómo obtener la posición en cada instante? = = = = = -15 Generalizando obtenemos r(t) = t ¡date cuenta! que ahora -15 es la posición inicial y 3 es la velocidad del movimiento respecto del SR3

0s 1s2s3s4s5s SR1 SR2 SR3 Escala 1 metro CONCLUSIÓN al cambiar de Sistema de Referencia, cambia la posición inicial, cambia la velocidad y, por tanto, cambia FORMA EN QUE SE EXPRESA la ley del movimiento uniforme r(t) = t ley del movimiento respecto del SR1 r(t) = t ley del movimiento respecto del SR2 r(t) = t ley del movimiento respecto del SR1 En efecto, las tres formas en que se expresa la ley del movimiento según nos refiramos a uno u otro sistema de referencia responden a una LEY GENERAL VÁLIDA PARA CUALQUIER SISTEMA DE REFERENCIA r(t) = r(0) + v t ¿es posible establecer una ley general?

LEY GENERAL VÁLIDA PARA CUALQUIER SISTEMA DE REFERENCIA r(t) = r(0) + v t Donde r(t) indica la posición del móvil en el instante “t”, r(0) indica la posición inicial del móvil, v indica la velocidad del móvil. No olvides que el signo de la posición y velocidad dependen del Sistema de referencia.

APLICACIONES EDUCATIVAS MULTIMEDIA A LA FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA curso Coordina Don Antonio Tamajón