Posición de Asteroides (verde), Cometas (cuadrados azules), y Objetos cercanos a la Tierra (rojo). En este gráfico, el Sistema Solar se observa sobre el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA SOLAR.
Advertisements

Sistema Solar Nuestro sistema solar consiste en una estrella mediana que llamamos el Sol y los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,
Cinturón De Asteroides
“El universo”.
EL SISTEMA SOLAR.
JUPITER Confluencia de Venus y Jupiter al amanecer.
¡EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA!
MERCURIO VENUS LA TIERRA LA TIERRA MARTE JUPITER SATURNO URANO NEPTUNO PLUTON.
¡EL SISTEMA SOLAR!.
Chiara Nicole Angeli y Juan Pablo 
El Sistema Solar Educación Parvularia.
Vamos a hacer un paseo viajando a alta velocidad, empezando por 1 metro y saltando distancias (en 10, 100, 1000, etc.)
El universo.
EL UNIVERSO.
palabra de origen griego
El sistema solar El sistema solar es una estructura compleja, compuesta por diversos cuerpos: El Sol. Nueve planetas con sus respectivos satélites Asteroides.
Sistema solar.
El sistema solar creado por: benjamín Ortiz roda.
Creado por : María Somesan
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
El sistema solar Mi planeta Tierra salir menú
¿Existe un décimo planeta? Luis F. Rodríguez Centro de Radioastronomía y Astrofísica Campus Morelia de la UNAM.
UN PASEO POR EL SISTEMA SOLAR El sol con atmósfera.
Introducción a la astronomía E. Velasco Universidad Autónoma de Madrid.
EL SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar.
Tipos de galaxias .. Tipos de galaxias . Diagrama HR .
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos.
9515 Dubner Asteroide Antecedentes El asteroide 9515 Dubner fue descubierto en la noche del 5 de septiembre de 1975 por el Sr. Mario Cesco, miembro del.
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
El sistema Solar El sistema Solar esta formado por 9 planetas y el sol .Los planetas están acompañados por satélites naturales .
                                      El Universo.
La Tierra y el Sistema Solar
Gianfranco Barbalace 1er año “B”
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
El origen del Sistema Solar y sus componentes.
El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos. Nueve planetas giran.
El sistema solar y la Tierra
EL SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR  .
El Sistema Solar Nuestro universo
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
Sistema Solar.
Las Planetas Por la Señora Kunkel 3-febrero-2010.
Evaluación.
¡EL SISTEMA SOLAR!.
El sistema solar.
Fechas que corresponden a cada signo
NUESTRO SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
Spanish Enrichment Tyra Short 7 th grade 2/5/10 Mrs. Kunkel.
El Sistema Solar.
LOS PLANETAS Y EL SISTEMA SOLAR
Equinoccio Primavera-Otoño Solsticio Invierno-Verano.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar ..
EL UNIVERSO.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”.  ¿Cómo está formado el sistema solar?  ¿Qué planetas lo conforman?  Características de cada planeta  Eje de Rotación.
EL SISTEMA SOLAR El sistema solar esta formado por planetas, planetas enanos y cuerpos pequeños.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
LOS PLANETAS ENANOS.
Imágenes y animaciones asociadas a los talleres. Taller 2: Colores fisiológicos.
NUESTRO SISTEMA SOLAR (primera parte) ASIGNATURA : FISICA NIVEL SEGUNDO MEDIO – 2010 CARLOS A. TAPIA DURAN Politécnico Alemán Albert Einstein - Departamento.
El sistema solar Por Pablo Ferreiro. Las estrellas ● Las estrellas son cuerpos celestes que tienen luz propia.
Tema 1 – punto 2 02 – LA TIERRA Y EL SISTEMA SOLAR.
Los planetas.
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
El Universo Gabriel.
 a) Universo: Se refiere a todo lo que existe con sus correspondientes leyes físicas. Esto incluye al tiempo, al espacio, a la materia y a la energía.
Transcripción de la presentación:

Posición de Asteroides (verde), Cometas (cuadrados azules), y Objetos cercanos a la Tierra (rojo). En este gráfico, el Sistema Solar se observa sobre el plano en el que se mueven los planetas (eclíptica). Gráfico cortesía Centro de Planetas Menores (MPC.

Animación del movimiento de la región media del Sistema Solar sobre un periodo de dos años. Cortesía Centro de Planetas menores UAI. El Sol se encuentra en el centro. Las órbitas de los planetas Mercurio, Venus, La Tierra, Marte y Júpiter se observan en azul. Los cometas se observan en cuadrados azules. Asteroides del cinturón principal, al que pertenece Maloka se observan en verde. Objetos cercanos a la Tierra se observan como círculos rojos.

Objetos descubiertos mas allá de la órbita de Júpiter.

Animación del movimiento del Sistema Solar exterior, en un periodo de 100 años Cortesía Centro de Planetas Menores (MPC-UAI) Cometas: cuadrados azules. Objetos de alta excentricidad: triángulos en fusia. Plutinos: círculos blancos. Pluto se representa con un circulo con cruz blanca. Objetos Transneptunianos clásicos: círculos rojos. Objetos dispersos: círculos en magenta

Animación centrada en La Tierra, mostrando los objetos conocidos que se han acercado a menos de 20 millones de kilómetros de La Tierra, entre julio 2007 y junio Cortesía Centro de Planetas Menores de la UAI.

Teleférico de Mérida y el pico El Espejo