Introducción a la medida. Energía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ENERGÍA.
Advertisements

Ciencias de la Naturaleza
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
2º E.S.O. Ciencias de la Naturaleza U.2 Materia y energía A.6 Cambian los sistemas, cambia la energía.
Propiedades de la materia
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía La energía se conserva.
Introducción a la medida. Energía
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.6 La energía interna.
Ciencias de la Naturaleza
Energía.
Ciencias de la Naturaleza
Maquinas Térmicas MAZ-222.
Electroquímica C.Alonso.
CONDICIONES INICIALES t
Energía eólica.
Introducción a la medida. Energía
Diego y Laura IES Antonio Machado. La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Cada año.
Energia Hidraulica.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.13 a) Cambian los sistemas, cambia la energía.
Nombres: Alejo Reyes. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiestan en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.13 c) Cambian los sistemas, cambia la energía.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía Análisis del proceso de un disparo.
Introducción a la medida. Energía
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.9 Rendimiento en las transformaciones energéticas.
Energía.
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.10 Rendimiento en las transformaciones energéticas.
Reacciones de Transferencia de Electrones Reacción general A m+ (ac) + B n+ (ac)  A (m-1)+ (ac) + B (n+1)+ (ac) Tipo 1 (choque) A m+ (ac) + B n+ (ac)
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.19 Cambios de estado.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.5 Recuperación Cambian los sistemas, cambia la energía.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Aplicaciones Industriales de la Mecánica Cuántica UN Carlos Andrés Méndez Tafur fsc23Carlos 16/06/2015.
Tarea 4 electromagnetismo y ley de Faraday y G10N21felipe.
La energía eólica “.
La energía en la naturaleza
No es fácil definir lo que es la energía, aun cuando podemos observar multiplicidad de manifestaciones y transformaciones energéticas. Así, hay energía.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Vanesa Valenzuela Rocío Jiménez
Fabio Andrés carrillo guio
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.21 El trabajo.
Diagnostico de Tecnología.
Introducción a la medida. Energía
La energía y el movimiento
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia Cambian los sistemas, cambia la energía.
ENERGÍA POTENCIAL ELÉCTRICA.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.14 Cambian los sistemas, cambia la energía.
ENERGÍA POTENCIAL Y ENERGÍA CINÉTICA
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.13 d) Cambian los sistemas, cambia la energía.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.6b Los sistemas cambian. Las energías asociadas también cambian.
Presentado por: Paula Valeria Rocha González. Curso: 6ª Año:2013
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.2 Formas de energía.
TIPOS DE ENERGÍA KAROL JOELYS DÍAZ MARIMÓN 702. Tipos de energía potencial Cuando Objeto Esta Cinética Objeto Movimiento Reposo Cuando Esta.
Tarea 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
Fuentes de Energía.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.8 Los sistemas cambian. Las energías asociadas también cambian.
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia A.14 Cambian los sistemas, cambia la energía.
 Es un proceso de soldadura con la fusión conjunta del metal base, y posiblemente del metal de aporte, para producir un soldado. Se genera calor en la.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.7 Los sistemas cambian. Las energías asociadas también cambian.
Tipos de clima en México
Juan David Rendo Urrea Ricardo Luis Ramirez Escobar 9ºB Tecnología Jorge Robledo Tema: La energía Institución Educativa Nuestra Señora Del Pilar Guatape-Antioquia.
TEMA 2 MATERIA Y ENERGÍA VÍDEO DE INTRODUCCIÓN.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.15 Calor específico.
Nombre: Johan Muñoz Curso: 7ºA
La mayor parte de la fuentes de energías, a salvo la nuclear, la geotérmica y las mareas, derivan del sol. El petróleo, el gas natural o el viento tiene.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Explicación atómico-molecular del calor de reacción y la energía de activación.
Joaquín Cortés O. 7a. ENERGÍA EÓLICA La energía eólica se considera una forma indirecta de energía solar. Entre el 1 y 2% de la energía proveniente del.
EQUIPO 4 INTEGRANTES: GUADALUPE GARZA FRANCO ILIANA ANDRADE BALLESTEROS ODETTE ADRIANA ÁVILA RUIZ MARIA DE JESUS MORENO CASTRO PAOLA LÓPEZ CESAR GRUPO:
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.14 Cálculos del trabajo.
LA ENERGÍA EN NUESTRO ENTORNO.
Es una fuente renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal medio de obtención, son los molinos de viento que transforman.
T.P de Tecnología ENERGÍA MAREOMOTRIZ. ¿Qué Energía Mareomotriz? La energía mareomotriz se produce gracias al movimiento generado por las mareas, esta.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Transcripción de la presentación:

Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.13 e) Cambian los sistemas, cambia la energía

CAMBIAN LOS SISTEMAS, CAMBIA LA ENERGÍA Analizaremos los cambios que ocurren cuando se utiliza un molino de viento para sacar agua de un pozo

CAMBIAN LOS SISTEMAS, CAMBIA LA ENERGÍA DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DESCRIPCIÓN ENERGÉTICA Situación inicial Situación final El aire tiene una determinada velocidad El aire tiene menos velocidad El agua está en lo alto del pozo El agua está quieta El agua está en el fondo del pozo El agua tiene una determinada velocidad

CAMBIAN LOS SISTEMAS, CAMBIA LA ENERGÍA DESCRIPCIÓN ENERGÉTICA Situación inicial Situación final El aire tiene bastante energía cinética El aire tiene menos energía cinética El agua no tiene energía cinética El agua tiene poca energía potencial El agua tiene más energía potencial El agua tiene energía cinética

DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS Situación inicial Situación final DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS El agua está en el fondo del pozo El agua está en lo alto del pozo El agua está quieta El agua tiene una determinada velocidad El aire tiene una determinada velocidad El aire tiene menos velocidad DESCRIPCIÓN ENERGÉTICA El agua tiene poca energía potencial El agua tiene más energía potencial El agua no tiene energía cinética El agua tiene energía cinética El aire tiene bastante energía cinética El aire tiene menos energía cinética